Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

vuelve a estar en el taller¡¡¡


angie-aries
 Share

Go to solution Solved by juan74es,

Recommended Posts

Tengo un peugeot 407 sr confort 1800 123cv

Tiene 5 años y 60000km.

Al poco tiempo de tenerlo la temperura del motor nunca marcaba 90 grados siempre marcaba 95 o más y en el taller decian que era normal, que éste coche trabajaba a esa temperatura, aparte la pantalla si era de dia perdía las letras y no podías ver nisiquiera la hora,llamé a atencion al cliente y me dijeron que era porque le daba el sol sin darme ninguna solucion.

Pasan los años de la garantia y entonces enpieza todo.

El motor del coche se calentaba, se encendía el ventilador a los cinco minutos de estar en marcha , en el taller me dicen que lo han metido a la maquina esa que los meten y no indica ningun error, que no me preocupe, confio,y al poco tiempo vuelvo a ir, el ventilador se habia quemado de tanto ponerse en funcionamiento, ¿¿se calentaba de verdad el coche??aun no lo se.

cambian el ventilador.

al poco tiempo no sólo de encendía el ventilador sino que se encendia la luz de STOP indincando que la temperatura de motor era excesiva obligandome a parar de inmediato,circulando por donde circulara,poniendo mu vida en peligro y la de los demás.

Por fin dan el taller con lo que le pasa (o eso creía)¡¡¡¡hay que cambiar el termostato!!!! Se cambia el dia 28-04-11, todo bien ya no se calentaba ni nada, pero duró poco porque a las dos semanas de salir el coche del taller empieza a hacer un ruido extraño, al taller otra vez¡¡cansada y hasta los huevos de que me tomen el pelo¡¡ Ahora era el embrague a fecha 16-05-11, asique me cambiaron el kit de embrague 600 euros y el motivo segun los mecanicos la forma de conducir,JAJA¡¡

Yo creo que no es normal que un coche con estos kilómetros y los años que tiene se le rompa el embrague y nada de la forma de conducir lo que pasa que nunca saben darte una explicación sensata siempre tiene el cliente la culpa de lo que le pasa a su coche.

Hoy a fecha de 25-05-11 esta mañana se ha vuelto a encender la luz de STOP sin estar apenas cinco minutos en marcha obligandome a parar porque no paraba de pitar,para eso cambiaron el termostato para que no pasara esto se supone,no? porque ya no sé que pensar, no sé que clase de piezas ponen o no sé que clase de mecanicos hay, lo que si está claro és que me siento engañada.

Sin decir detalles como lo de las ruedas,no se han desgastado no, se levantaba la goma como si estubieran picadas, el volante lo tengo pelado... vamos un desastre de coche no quiero otro peugeot ni regalado.

¿Qué és lo que debemos hacer en estos casos? queja tras queja y ninguna solución, no se dan cuenta de que son nuestras vidas.para ellos solo es un negocio.

Link to comment
Share on other sites

Sinceramente, vete a consumo, y con los resguardos del taller indicando el problema de la temperatura, pones una queja por el cambio del termostato. Te lo tenian que haber cubierto aunque estuviera fuera de garantia, ya que era un problema que venia de antes. Lo del embrague, ente comillas, es normal. Los bimasa se van con bastante facilidad. Por aqui mas de uno te lo puede ratificar. Que no es normal qu e con 60000 kms se vaya???? pues no, pero ahi no puedes hacer nada porque es pieza de desgaste.

Es mi consejo, y creo que la unica forma de que en peugeot te hagan un poco de caso. Suelen funcionar asi. Si les amenazas con hacerlo en Atencion al cliente, igual tienen contigo alguna "atencion comercial" que te puede interesar, pero si quieres que te lo cubran todo, vas a tener que batallar.

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...

hola Angie, siento mucho lo que te ha estado pasando, yo tengo un 407 St Sport V6 Tiptronic hace tres años y jamás me he encontrado en tusituación, yo que vos, le pediria explicaciones a la gente que te lo vendió. Saludos.

Link to comment
Share on other sites

  • Solution

Siento lo que te pasa, es muy frustrante.

Como te dicen mis compañeros, llegados a este punto lo mejor es denunciar.

Es importante en estos casos, tener constancia o prueba de todo el historial: apuntar las fechas de llamadas o visitas al taller, resguardos de las mismas y soluciónes que se dieron, etc...

Lo primero, es poner directamente una queja en el taller, mediante una hoja de reclamaciones.

Luego llamar al Servicio de Atención al Cliente de Peugeot y explicar el caso.

Todo esto lleva trabajo y tiempo, así que ármate de valor, pero es que llegados a este punto es la única manera.

Pasado esto, y en espera de las soluciones que te puedan dar, si no son satisfactorias, pues te vas ya directamente a consumo.

¿Es todo en el mismo taller? Si es así, a veces la situación mejora si cambias de taller. DInos de donde eres que seguramente alguien puede recomendarte un buen taller en la zona.

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
×
×
  • Create New...