Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

AYUDA


chencho

Recommended Posts

Hola amigos, tengo un problema y espero que me podáis echar una mano con una comprobación muy sencilla.

El problema es que algunas veces, cuando acelero con el cambio en punto muerto, en lugar de bajar la aguja del cuentarrevoluciones y el régimen del motor, este parece que sigue subiendo durante un tiempo para bajar más tarde. Para aclararlo más, imaginaos que acelero hasta 2000 rpm y suelto de golpe el pedal. Lo normal es que por efecto del volante de inercia el régimen se mantenga durante un momento igual para empezar a descender seguidamente. Pero cuando me ocurre esto que no considero normal, lo que sucede es que cuando levanto el pie del acelerador sigue subiendo hasta unas 2500 rpm y entonces empieza a bajar. Por lo que he comprobado no sigue ninguna pauta. Lo hace tanto en frío como en caliente, a veces lo pruebo y lo hace una vez, a la siguiente no lo hace y luego otra vez.

Y la comprobación que os pido es:

Cuando vamos en 5ª a 110 Km/h levantamos el pie completamente del acelerador y miramos el consumo instantáneo. Este empieza a bajar , pero en el mío me da la impresión de que MUY lentamente, de tal modo que hasta que no bajo a 90 Km/h no llega a ponerse el consumo a 0.0. Lo que os pido es que intentéis lo mismo para ver a que velocidad vais cuando vuestro consumo instantáneo baja a 0.0 y de esa forma comprobar si es que mi coche se queda acelerado.

Por otra parte, ¿a alguien le ha ocurrido algo parecido o sabe a que puede deberse?

Gracias por adelantado y un saludo.

Por cierto, mi coche es un hdi 2.0 110 con FAP

Link to comment
Share on other sites

Es normal, me explico:

los motores modernos con aceleradores eléctrónicos, absorben las brusquedades del acelerador para: contaminar menos y evitar brusquedades en las transmisiones.

Por eso da la sensación que los Hdi retienen poco respecto los TDI de nates (no es cierto) sino que cuando tu sueltas el acelerador, no cortan de golpe el gas sino que lo hacen lentamente para no castigar la mecánica y al revés, cuando aceleramos de golpe, el gas va entrando lentamente por el mismo motivo y para contaminar menos.

Es la nueva conducción con aceleradores electrónicos.... más suave, más aburrida y con menos vómitos para lo pasajeros pequeños: es otra historia.

Link to comment
Share on other sites

En esos casos (circulando con marcha puesta y acelerador suelto) verifica el consumo instantánero.. baja lentamente a 0.

Si el consumo es 0 ten la certeza que ha cortado la inyección completamente.

Cierto es que baja muy lentamente, pero es completamente normal.

Ya seat600, pero sería normal si siempre lo hiciera, el problema es que lo hace unas veces sí y otras no. Y mi duda es si también se quedará acelerado cuando llevo una marcha engranada y quito el pie del acelerador.
Link to comment
Share on other sites

Sí, bajar baja completamente, pero es que hace unos días llevé el 407 hdi 136 de un amigo y bajaba mucho antes. Haciendo lo mismo, cuando llegaba a 0 todavía íbamos a 100 Km/h. Claro, no se si será por un ordenador diferente o no, por eso me gustaría que alguien con un 307 lo comprobara.

Link to comment
Share on other sites

Volviendo a casa con el coche me he acordado que a pacojaenes le pasó algo parecido y estaba relacionado con una fisura en el tubo que va del turbo al intercooler, él notaba unas subidas repentinas de consumo instántáneo y aceleraciones imprevistas.

Lo achacamos al regulador de velocidad pero al final fue el famoso tubo. Si al acelerar notas un soplido fuerte (baja la ventanilla) es posible uqe sea este tubo.

Nos cuentas.

Link to comment
Share on other sites

Pues va a ser que sí me hace más ruido que antes. Lo he notado esta tarde al volver del trabajo con las ventanillas bajadas y sobre todo en marchas cortas: 1ª, 2ª y 3ª.

Además he notado que cuando levanto el pie del acelerador al bajar al régimen de ralentí hace un silbido muy pequeño,casi imperceptible sólo lo noto en el garaje, algo así como cuando silbas pero aspirando el aire.

¿Hay alguna manera de asegurarme de que es un problema del tubo ese que decís?.

Link to comment
Share on other sites

Pues va a ser que sí me hace más ruido que antes. Lo he notado esta tarde al volver del trabajo con las ventanillas bajadas y sobre todo en marchas cortas: 1ª, 2ª y 3ª.

Además he notado que cuando levanto el pie del acelerador al bajar al régimen de ralentí hace un silbido muy pequeño,casi imperceptible sólo lo noto en el garaje, algo así como cuando silbas pero aspirando el aire.

¿Hay alguna manera de asegurarme de que es un problema del tubo ese que decís?.

Te ha subido el consumo? notas que no hay manera de recuperar la autonmia en la pantalla una vez que baja, recien llenado el deposito?

En mi caso los sintomas eran mas ruido, que realmente no me di cuenta, mayor consumo, e inyecciones esporadicas de combustible cuando el vehiculo estaba en retencion. es decir, cuesta abajo, 0,0 en pantalla y de repente, tironcito y 13 ó 14 de consumo instantaneo.

Por cierto, he hecho la prueba, y en llano llano, llega a 90 antes de poner 0,0, picando hacia arriba llega a 80, y hacia abajo alrededor de los 100, partiendo de 110.

Yo esolo veo normal.

Por cierto, el tubo que me cambiaron a mi no esta a la vista, esta entre el motor y el habitaculo y son como 5 horas de mano de obra cambiar un tubo de 5 euros. Referencia 0382cr: manguito de soplado de aire en el turbocompresor. Eso pone la factura.

Ya contaras

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

con relacion a este tema he notado una cosa mas o menos parecida.

La mayoria de las veces cuando suelto el acelerador, el consumo instantaneo baja a cero. Pero alguna que otra vez me he dado cuenta que se queda en 0.8 o incluso una vez en 1.4. No entiendo porque pasa eso, sin embargo las revoluciones no hacen nada raro ni tampoco la velocidad... es decir, van disminuyendo paulatinamente... a qué se puede deber? lo he probado incluso quitando el climatizador (por si acaso podia influir¿?) y tambien lo ha hecho. Alguien tiene alguna idea? es normal?

Link to comment
Share on other sites

esta mañana he hecho una prueba y lo que pasa exactamente es:

-cuando suelto el acelerador con una marcha puesta, el consumo baja a 0. ok.

-cuando pongo punto puerto y dejo el coche que siga por la inercia es cuando el consumo instantaneo me marca 0.4 o 0.8 y oscila entre esos valores. Le pasa a alguno mas? es normal?

saludos.

Link to comment
Share on other sites

esta mañana he hecho una prueba y lo que pasa exactamente es:

-cuando suelto el acelerador con una marcha puesta, el consumo baja a 0. ok.

-cuando pongo punto puerto y dejo el coche que siga por la inercia es cuando el consumo instantaneo me marca 0.4 o 0.8 y oscila entre esos valores. Le pasa a alguno mas? es normal?

saludos.

Totalmente normal...

Si levantes el pie con una marcha puesta, las ruedas "tiran" del motor que hace de "freno", el consumo es cero y el coche pierde velocidad poco a poco.

Pero si lo haces en punto muerto, si que hay un consumo para mantener el motor funcionando.

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

  • 7 months later...

Hola a tod@s, retomo este tema porque he encontrado una pauta un tanto curiosa. Me sigue haciendo lo mismo que decía en el primer post y la pauta es la siguiente:

1.- Si voy con el coche en marcha (nada más moverse ya se nota), pongo punto muerto y quito el pie del embrague y en ese momento acelero y suelto el acelerador, pasa lo que decía, sigue subiendo de vueltas durante una fracción de segundo hasta que empieza a bajar.

2.- Ahora, si a la misma velocidad no saco la velocidad y piso el embrague, aunque haga lo mismo con el acelerador todo es normal, en cuanto levanto el pie baja el régimen.

3.- Si en parado con el cambio en punto muerto y el embrague suelto acelero no pasa nada, es normal como en el punto dos.

Es decir, que para que lo haga, el coche tiene que estar en movimiento y con el embrague sin pisar.

¿A alguien le ha pasado?

¿Se os ocurre que puede ser?

¿Puede alguien probar el punto 1 por si es algo normal? (no lo creo, pero este coche es tan raro)

Gracias por adelantado.

Link to comment
Share on other sites

Fijate en una cosa: con el coche al ralenti, parado el ralenti es clavado a 800rpm, sin clima ni nada. Si lo dejas caer por una cuesta en punto muerto, el ralenti sube hasta 850-900, el solito.

Al reves tambien pasa. circulas pasas a punto muerto y el ralenti es como 100 rpm mayor de lo normal, y cuando paras, pa a su lugar otra vez.

Tenemos el mismo motor, deberia funcionar igual.

Debe haber algun sistema del coche que haga que funcione asi. Yo no le daria importancia si el coche va bien.

Link to comment
Share on other sites

Gracias Paco. De eso me he dado cuenta hoy. Como dices, al dejarlo caer en punto muerto sube el ralentí.

También he visto que si en 1ª o 2ª aceleras y levantas el pie no retiene inmediatamente, durante un tiempo sigue al mismo régimen y luego baja. Vamos lo mismo que yo comentaba que me hacía el coche pero al ir con el motor embragado no sube de régimen, sólo se mantiene. Imagino que lo hará en todas las marchas pero se nota más en las dos primeras. ¿Quizás será una estrategia para forzar menos el VM en las retenciones?

Desde luego si fuera algo así me quedaría bastante más tranquilo.

Link to comment
Share on other sites

Yo creo que puede que sea al reves, que el VM sea el que le hag mantenerse a un regimen un segundo y luego baje, ademas la electronica siempre tiene algo de retardo (inapreciable, pero esta). Ten en cuenta que el VM acumula energia y la entrega al motor cuando hace falta para hacer estable el ralenti, y permita las subidas y bajadas de regimen suaves.

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Peugeot Service Box BackUp 11.2013
      Bueno, pues en vista de que la mayoría de los links que puso calculin están caídos, me busque las lentejas para encontrar el Service Box y di con la nueva actualización de 2013, en la que se incluye el nuevo 308 (T9). Pero como descargarla por links es un tostón, que si tienes JDownloader o no, cuentas premium y toa la pesca, os lo he recopilado en un ZIP el cual podeis descargar con este torrent y cualquier cliente de torrent del mercado ( bit torrent, Utorrent, Vuze, etc )
       
      https://mega.co.nz/#!QBAVAaTS!dmgxi_9EJcNlFR1RDB6MX6-wqNTLO7FoOAtKEvDd1bo 
      Os pido paciencia y colaboración, pues de momento, solo esta en mi ordenador y so 12 Gb de ZIP. Paciencia porque el que lo descargue lo hará de mi ordenador únicamente y tardara un poco e ira lento. Y pido colaboración, dejad el ordenador encendido los próximos días para que todo el mundo pueda descargarselo con facilidad.
       
      Instrucciones:
       
      Las mismas que para todos los ServiceBox, necesitareis Alcohol 120 con el plugin ACID. NO esta incluido en el zip, pero lo podéis descargar fácilmente de cualquier portal.
       
      La instalación es fácil, de echo he copiado el texto que tan amablemente tradujo Calculin69. La instalación funciona, siguiendo paso a paso se hace fácil. Seguidlos sin saltar ni un paso y lo conseguiréis.
       
      Yo lo tengo instalado en un Windows 8.1 y funciona bien. Por lo que entiendo que en versiones anteriores funcionara también bien.
       
      Yo no me hago responsable de lo que cada uno haga con su ordenador. Si no sabéis que es esto, no entendéis de que va, o no sabéis como instalarlo o tenéis sospechas de que os puede jeringar el ordenador, no lo hagáis. Cada uno con lo suyo.
       
      Si alguno tiene dudas, entre todos podemos intentar solventarlas.
      • 173 replies
    • Aguja de temperatura de 308 sube, baja sola y aparece aviso STOP
      Hola muy buenas que tal estais?
       
      Tengo un Peugeot 308 1.6 THP del año 2012 y tiene el siguiente problema, sube y baja sola la aguja de la temperatura, se enciende el cartel STOP y el electroventilador funciona en l 2da velocidad, al poco tiempo se apaga y después vuelve el árbol de navidad.
      Se cambió:
      Caja de termostato, bomba de agua, limpieza de caños de refrigeración del turbo, bomba auxiliar y el problema persiste.
       
      Será problema eléctrico del electroventilador?
      Escucho vueltas opiniones.
      • 3 replies
    • Foto de Mes Noviembre 2023
      Entremos en votaciones, ¿Qué foto dlligesges?
      Y pasito a pasito, mes a mes ya estamos en la penúltima edición de nuestro concurso, ¿lo celebramos con un montón de fotos? 😜 ¡ya podéis empezar a compartirlas!. Y ahora, las normas:
       
      • 8 replies
    • chirrido en frio peugeot 508 1.6 puretech 180cv
      Buenas! llevo como una semana aproximadamente con un chirrido que se produce justo al arrancar el coche en frio. El coche es un 508 1.6 puretech 180cv, de agosto de 2020 y 27.000km.
       
      Arrancas, al estar frio está como 20-30 seg a 1500rpm y al bajar las rpm a ralentí, aparece un chirrido bastante estridente. Le acelero un poco, a 2000 rpm, un par de segundos y desaparece. 
       
      Yo pensaba que podría ser algo relacionado con la correa auxiliar, ya que ubico el ruido por ahí. Pero no, lo he llevado al taller y me han hecho un diagnostico rápido y dicen que es de la válvula pcv, que está atascada, que ese ruido se produce por una sobrepresión. Incluso, con el motor en marcha, es imposible abrir el tapón de aceite ya que succiona muchísimo. Alguien podría comprobar esto en un motor como el mío?? Nunca me dio por mirarlo.
       
      A alguien le ha pasado lo mismo? el coche es de agosto de 2020, ya fuera de garantía. Imagino que, como mucho, en la casa tendrían un pequeño gesto comercial, nada mas. Pero me parece surrealista este fallo en un coche con 2,5 años y 27.000km. En taller no oficial me dan un presupuesto de unos 500€, ya que la valvula va ubicada en la tapa superior y vale mas de 300€.
       
      Voy a intentar colgar un video del ruido.
       
       
       
       
      • 22 replies
    • Porta objetos (llaves,Movil,mando garaje...)
      Estoy buscado un organizador para la consola central o alguna idea para dejar La llaves,mando,móvil....Alguna idea
      (Peugeot Rifter Gt Line 130)
       
      • 9 replies
×
×
  • Create New...