Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Batería descargada. Fallo eléctrico lleve su coche al taller


 Share

Go to solution Solved by guimel,

Recommended Posts

Buenas. Mi 3008 de mayo 2017 ha ido siempre fenomenal y me encanta despues de tantos coches que he tenido. Pero ultimamente por temas de salud lo uso muy poco y vegeta más que trabaja.  a esto se suma la vida de la batería, y el otro día no hizo ni intento de arrancar. He trabajado toda mi vida en el campo electrónico y comprobé que la batería estaba a cero voltios.

 

Como no me fio de meter un cargador directamente, desconecté la batería con su cómoda palanca, cargué la batería en solitario y despues volví a conectar el borne positivo. Hay una recomendación en el manual de desconectar esa borna positiva si el coche va a estar parado mucho tiempo, y volver a conectarlo cuando convenga, sin más detalles.

 

Al conectar la borna de l batería y arrancar, salió la llave roja de avería a la izda de la pantalla y un cartelito de "Fallo eléctrico Lleve su coche al taller., que no se quita por más que apague y encienda el coche o conecte y desconecte la borna positiva.

 

Llevé el coche al taller para que me cambiaran la batería, pero por falta de tiempo (yo quería que me entregaran el coche y era hora de cierre) no consiguieron eliminar o determinar la causa del aviso. L batería ya está nueva y he empezado a medir y experimentar por mi cuenta.

 

En lalgunas pruebas no hay error, pero luego vuelve a aparecer al siguiente arranque.

 

Encontré en este foro las instrucciones para resetear la BSI y aunque no es de aplicación directa para este coche, su filosofía me ha interesado y he cuidado de desconectar el aire acondicionado, ventilador, luces, etc, antes de desconectar la batería. Luego he seguido la recomendación de ir conectanado poco a poco los dispositivos, y desde hace unas horas no aparece el error.

 

Todo esto es muy provisional, pero debo añadir que por mi experiencia en el campo electrico/electrónico le tengo alergia a los chispazos, y al conectar la batería sin preocuparme de los dispositivos que tenía activados, saltaba un buen chispazo entre la borna y el conector. Con cargas inductivas, a saber qué voltajes se pueden estar generando ahí. Tensiones que pueden alterar circuitos electrónicos y hasta la propia BSI. 

 

Es extraño que con el buen trabajo que han hecho estos ingenieros de Peugeot no hayan tomado la precaución de evitar estos chispazos. Esta es la hipótesis que por ahora mantengo como causa de este fallo. Mañana quizás de otro enfoque. Pero esas chispas se pueden eliminar.

 

Un saludo

 

 

Link to comment
Share on other sites

Ha vuelto a salir el error en uno de los arranques. El síntoma es que al pulsar el boton de arranque no arranca instantáneamente como siempre,sino que parece que se lo piensa, da el error y arranca y luego aunque mantiene la llavecita roja de avería, todo funciona a la perfeción.

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...
  • 3 weeks later...
  • Solution

Gracias Cudeiro, no hay ninguna anomalía en esos puntos que dices, ya los comprobé al principio.

 

Ya está resuelto llevándolo al svc técnico de Peugeot. Resumo la historia por si a alguno le sirve en el futuro.

 

La batería fue lo primero que cambié, aunque ahora se que no hacía falta. La cambie porque el inicio de la avería fue así: Después de una jornada normal, meto el coche en el garaje y no lo muevo en 6 días. Cuando voy a arrancarlo no hay tensión en la batería, me estrañó porque el voltímetro marcaba 0voltios y eso no lo había visto nunca en una avería de batería, que se queda con algo de tensión. Decidí cambiar la batería.

 

Durante unos días estuve haciendo mediciones y comprobé que una vez que el coche pasa al modo standby tenía un consumo de 0,5 amperios constante. Esa fue la causa de la descarga de la batería y no su vejez. A la vista de esto, lo he llevado al taller, donde me insinúan que puede ser de la caja de gestión de la batería, que está junto a ella. Y en efecto por ella se produce esa pérdida de corriente. Me la han cambiado y avería resuelta.

 

Le he pedido que me den la pieza averiada para hacerle una autopsia y a ello iré pronto.

 

Opino que más de un 3008 irá con esa avería sin problemas, pues si lo usa a diario la batería no llegará a descargarse, aunque dará el error.

 

Me extrañó que supusieran tan rápidamente la avería que se confirmó después. Por lo visto es frecuente según me comentaron.

 

El misterio está en esa caja de gestión de la batería (PGA) que aparentemente es la típica caja de fusibles antigua, donde yo esperaba encontrar algo electrónico que pudiera dar fugas de corriente, pero aparentemente no hay nada electrónico.

 

Comentaré lo que encuentre cuando la destripe.

 

 

 

Link to comment
Share on other sites

Hace una hora, guimel dijo:

Gracias Cudeiro, no hay ninguna anomalía en esos puntos que dices, ya los comprobé al principio.

 

Ya está resuelto llevándolo al svc técnico de Peugeot. Resumo la historia por si a alguno le sirve en el futuro.

 

La batería fue lo primero que cambié, aunque ahora se que no hacía falta. La cambie porque el inicio de la avería fue así: Después de una jornada normal, meto el coche en el garaje y no lo muevo en 6 días. Cuando voy a arrancarlo no hay tensión en la batería, me estrañó porque el voltímetro marcaba 0voltios y eso no lo había visto nunca en una avería de batería, que se queda con algo de tensión. Decidí cambiar la batería.

 

Durante unos días estuve haciendo mediciones y comprobé que una vez que el coche pasa al modo standby tenía un consumo de 0,5 amperios constante. Esa fue la causa de la descarga de la batería y no su vejez. A la vista de esto, lo he llevado al taller, donde me insinúan que puede ser de la caja de gestión de la batería, que está junto a ella. Y en efecto por ella se produce esa pérdida de corriente. Me la han cambiado y avería resuelta.

 

Le he pedido que me den la pieza averiada para hacerle una autopsia y a ello iré pronto.

 

Opino que más de un 3008 irá con esa avería sin problemas, pues si lo usa a diario la batería no llegará a descargarse, aunque dará el error.

 

Me extrañó que supusieran tan rápidamente la avería que se confirmó después. Por lo visto es frecuente según me comentaron.

 

El misterio está en esa caja de gestión de la batería (PGA) que aparentemente es la típica caja de fusibles antigua, donde yo esperaba encontrar algo electrónico que pudiera dar fugas de corriente, pero aparentemente no hay nada electrónico.

 

Comentaré lo que encuentre cuando la destripe.

 

 

 

Pues muchas gracias por compartir. Y ahora a disfrutar del coche.

Link to comment
Share on other sites

Ya le hice la autopsia al módulo BPGA y está claro que no está pensado para ser reparado. Lleva soldaduras por punto para unir placas metálicas.

 

El montaje de los fusibles es estupendo, muy robusto, pero está claro que estos fusibles son de muy alta intensidad y tienen otro objetivo, no son los normales que protegen las partes de menor consumo .

 

Parecía que no había nada electrónico, pero en el interior de los plásticos negros se encuentra una cajita que es un módulo electrónico aparentemente híbrido relleno de epoxi negro que impide saber lo que es.Y dentro de él está el fallo, No es reparable.

 

La verdad es que han podido diseñarlo poniendo esta cajita accesible externamente y ante una avería de él, bastaba con sustituir este módulo y supondría un abaratamiento del coste de la avería, que voy comprobando que es frecuente y esta pieza la comparten bastantes modelos del grupo PSA.

 

 

IMG_20211022_154540.jpg

IMG_20211022_124300.jpg

IMG_20211022_124317.jpg

Link to comment
Share on other sites

Así es, pero tal como está diseñado el conjunto no es posible extraer el módulo electrónico pues hay que separar previamente las dos chapas metálicas que están electrosoldades (no unidas por tornillería); tuve que hacer un taladro que rompiera la zona de la electrosoldadura. Son solo dos puntos de electrosoldadura que en las fotos se ven como manchitas amarillentas y realmente también).

 

Si hubieran previsto el ser reparable lo habrían diseñado con la posibilidad de separar el módulo electrónico con tornillería y externo al conjunto con fusibles.

 

Entiendo que de la forma en que lo han hecho es más robusto y seguro, si el módulo electrónico fuese más fiable.

 

Daré por cerrado el tema y espero que ya hayan mejorado la electrónica en Peugeot para el futuro.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

hace 40 minutos, guimel dijo:

Así es, pero tal como está diseñado el conjunto no es posible extraer el módulo electrónico pues hay que separar previamente las dos chapas metálicas que están electrosoldades (no unidas por tornillería); tuve que hacer un taladro que rompiera la zona de la electrosoldadura. Son solo dos puntos de electrosoldadura que en las fotos se ven como manchitas amarillentas y realmente también).

Ah! vale. No me percaté de que iban soldadas.

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Consumos de nuestras Peugeot Rifter
      Inicio este tema para ir poniendo los consumos de nuestras Rifter para orientar a la gente que esté interesada en adquirir una o simplemente para comparar los consumos de los diferentes motores que suministra Peugeot. Para simplificar el hilo propongo seguir un mismo esquema para los datos. Por supuesto se pueden añadir datos que puedan ser interesantes.
       
      Empiezo:
       
      Modelo: Rifter GtLine 100cv BlueHdi
      Combustible: Diésel 
      Conducción: 70% interurbano, 10% autovía, 20% ciudad.
      Km: 2500
      Media: 5,5l/100km
      Notas: intento llevar una conducción relajada y aún espero poder rebajar un poquito más el consumo jaja
      • 507 replies
    • Sistema ESP/ASR defectuoso y fallo motor (testigo naranja). Peugeot 407 Coupé 2.0 HDI 163 CV FAP.
      Hola a [email protected], mi nombre es Jose y como lo primero es lo primero, dar gracias de antemano a aquellas personas que se molesten en leer este post e intentar ayudarme. También debo decir que es mi primera vez abriendo un tema en el foro más allá de mi presentación, por lo cuál pido disculpas anticipadas por si infrinjo alguna norma o si ya existe un tema hablando de lo que aquí voy a exponer que yo no he sido capaz de encontrar. 
       
      El modelo de mi coche es el que se aprecia en el título, manual de 6 velocidades, año 2010 y con poco más de 119.000 kilómetros. 
       
      Todo esta historia se remonta al pasado viernes, cuando en un viaje por autovía a 120 km/h de marcador me saltaron los errores expuestos en el título (intentaré adjuntar fotos):
      Sistema ESP/ASR defectuoso (se apaga el ESP y no deja volver a encenderlo pulsando el respectivo botón). Defecto motor: Lleve a reparar el vehículo. (Testigo naranja y triángulo con exclamación de ese mismo color). A mayores decir que una vez detenido el coche y posicionado la palanca de cambios en punto muerto, el ralentí está más revolucionado de lo habitual, estable en unas 1200-1300 RMP aproximadamente.  
      Al saltar este fallo en plena marcha (ya me ha saltado varias veces, ahora sigo con la historia) el vehículo no se apaga, pero si te obliga a echarte a un lado y detenerte ya que no reacciona. Una vez lo apagas y vuelves a encender el fallo de ESP/ASR desaparece, pero permanece el fallo motor, funcionando el coche con normalidad. De hecho, la primera vez que me saltó volví a casa (unos 20 km) sin problema ninguno más que el testigo motor encendido. 
       
      Dejé el coche en el garaje hasta este martes, que pude llevarlo al taller (concesionario oficial), trayecto en el cual el coche me falló dos veces. Después de que el coche pasara allí toda la mañana me llaman para decirme que en principio era la.....
      • 9 replies
    • Pérdida Memoria Radio Aftermarket
      Buenas tardes, 
       
      He comprado una radio pioneer. Mi coche es un Peugeot 308 cc del 2013 con la pantalla monocromo (no es la abatible). Para que los mandos al volante, las funciones de la pantalla monocromo y los sensores traseros funcionen he comprado su correspondiente interfaz (modelo CTSPG013 marca connects2). 
       
      El problema es que no me guarda la configuración en la radio al apagar el coche. Ni hora, ajustes, volumen o la canción por la que iba. 
       
      Se que es un problema del positivo permanente y del bajo llave. En la radio he cruzado el cable amarillo y rojo y nada, sigue igual. 
       
      ¿Sabéis de que puede ser y como podría solucionarlo? 
       
      ¿El positivo permanente funciona diferente al ser un cabrio? 
       
      Muchas gracias de antemano! 
      • 11 replies
    • Rifter BlueHDi 130 S&S EAT8
      Buenas, tengo intención de comprar la rifter con cambio automático. He visto algún  video (coches.net) que la ponen bastante bien.
      ¿Alguien  que la tenga o la haya probado puede decir algo al respecto?
       
      Gracias.
      • 28 replies
    • [Duda] Sustitucion com2003 9611305XT
      buenas Foro,
       
      Alguno tiene el brico de como configurar el com2003 con el pp2000 o el DiagBox para instalarlo con el angulo de Giro y el ESP.
       
      Quiero ir a lo seguro... 
       
      Gracias
      • 9 replies
×
×
  • Create New...