Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Una pregunta para abogados!!


Tweeter

Recommended Posts

Hola a todos!

Os voy a contar lo que me pasó, la última vez que fui al concesionario oficial a pasar la revisión intermedia (que yo creo que si llevas el coche limpio, ni siquiera se montan en él!) de los 45.000kms.

Bueno, pues a parte de la propia revisión, le indique al encargado que el mando satelite del radio-CD fallaba, que la posición 2 del ventilador o funcionaba y que tenía unas manchas "extrañas" en todo el techo.

Pues la sorpresa fué que cunado fuí a recogerlo, me dicen que la garantía de mi coche no incluye los elementos del interior del habitáculo. Os ha ocurrido algo parecido alguna vez?

Os daré unas pistas más: Adquirí el coche a Hnos Viñaras en Fuenlabrada, era un coche de km 0, y me dieron 2 años de garantía a pesar de que el coche tenía ya 10 meses. En el pequeño libro de revisiones y dentro del capítulo de alcance de garantía se indica que no está incluido el mantenimiento y las operaciones normales de limpieza del tapizado del coche.

En caso de que quiera poner una reclamación, a quien debo dirigirme: a Peugeot España, al taller que me vendió el coche o al taller que realizó la revisión?

Gracias por todo!!!

Link to comment
Share on other sites

Perdonad, pero no os he contado que de las 3 reparaciones (techo, mando cd y mando ventilador) sólo me cobrarón el mando del cd.

Lo del ventilador era una resistencia interna, y como no estaba en el habitaculo, era gratis!!

En cuanto a lo del techo, me dijeron que lo podían cambiar pero que me lo cobrarian,a si que les dije que no!!!

:shock:

Link to comment
Share on other sites

ESperando que el letrado de truno D.Jose ( lna11re ) nos ilustre .........

Yo no lo tengo tan claro como tu Abel ....... el coche al ser un KMØ ya está matriculado y quizás Peugeot se pueda escudar en que el anterior propietario hizo un mal uso del coche .... Así que puede que sea el Taller el que tenga que hacerse cargo de la reparación ( suelen tener un Seguro de Responsabilidad Civil para estos casos ) .... Pero vamos que no lo tengo muy claro ....

JOOOOOOOOSSSSSEEEEEEEE ....

Saludines

Jose

Link to comment
Share on other sites

Joakiy, podrías explicame un poco más eso de "en periodo de ampliación de garantía"; yo no estoy ampliando nada.

En el contrato de compra del coche indica que la garantía son 24 meses.

El encargado del taller me indicó ( muy vagamente, todo hay que decirlo!) que os primeros 2 años de garantía los dá Peugeot España y que normalmente lo que ocurre con este tipo de coches es que el concesionario que lo vende, le compra otro año de garantía a Peugeot España. Lo habrán comprado sin el habitáculo?, Pero por qué en la documentación que yo tengo no aparecen reflejadas esas limitaciones? ISO 9001?

Link to comment
Share on other sites

Vamos a ver:

Los 2 primeros años de vida del coche (desde que el coche se matricula por 1ª vez), te cubre la garantía lo del tapizado.

En la ampliación a otro año más, en las clausulas pone bien claro que no cubre tapizados, guarnecidos, etc...

Es decir, que aunque no haga 2 años que tienes el coche, para saber si te cubre o no la garantia, debes de fijarte en la fecha de matriculación y contar 2 años más.

Link to comment
Share on other sites

Esto se va a considerar como guardia, que hoy es fiesta en Granada.

Como habeis comentado, una cosa es la garantía del propio producto (dos años por ley) y otra es la garantía pactada entre las partes (la que quieran ambas).

En la garantía legal (la vamos a llamar así), el vendedor ha de corregir todos los defectos del coche. Todos. Todos. Todos. Toooooooodos.

No corregirá aquellos defectos que sean consecuencia de un mal uso por parte del usuario del vehículo o por el desgaste normal de algunos componentes -imaginaros un equipo informático y sus consumibles-, esto es (tiro de jurisprudencia) neumáticos, pastillas, lámparas -esto es discutible- y líquidos sometidos a consumo. Ya está. Una batería, por ejemplo, será siempre de cargo del vendedor.

Da igual que los defectos estén en el motor, en el habitáculo, en el exterior, por arriba, por abajo o en los costados. El vendedor lo arregla todo. Incluso hay algunos componentes instalados con posterioridad a la fabricación (equipos de música, matrículas, una baca, enganche de remolque...) que se someten a las mismas condiciones de garantía. No olvidemos que es el vendedor quien tiene la obligación de reparar. Si una matrícula pierde su blanco inmaculado la pagará el concesionario y no Peugeot, pero a nosotros nos la cambian.

En la garantía pactada (la mal llamaremos contractual) o ampliación de garantía, la obligación de reparar se limita a lo pactado. Que no cubre habitáculo, pues no lo cubre, pero... ¿que es habitáculo?. Antes de ir de KDD le apareció a mi coche un ruidito en el cierre de la puerta del conductor. Contrato en mano lei que no cubría los desperfectos del habitáculo, pero con todo el morro fui a que me lo miraran. Me la cambiaron, y en el concesionario me dijeron que cubren todo excepto los enganchones en la tapicería y los golpes, patadas, etc... Quiero decir con esto que dependerá del criterio del tipo del concesionario, porque las cláusulas de las ampliaciones de la garantía son poco claras y muy abiertas.

A lo que vamos, Benji, Peugeot da dos años de garantía a sus productos. Es una garantía legal. Con independencia de la que te de el concesionario, surge la obligación de reparar TODO hasta dos años después de la matriculación del vehículo. Si tu coche tiene menos de dos años, han de repararlo.

Es posible que el concesionario te diera más garantía (normalmente es un año). Esta ya es contractual (puede que se superponga con la legal), y dependerá de lo pactado. Desde luego, la interpretación de las cláusulas no ha de ser restrictiva, y pese a que las condiciones de la garantía recojan que no cubre los guarnecidos, tapicería, etc., esto ha de interpretarse como que no cubre defectos originados por el uso (huellas de pies en el techo, mocos en los reposacabezas, enganchones de tacones en los respaldos, puñetazos en los guarnecidos, falta de tejido en los pilares por quitar pegatinas de Pokemon...). Está claro que las manchas en el techo no han sido originadas por ti, que el mando del aparato de radio no te lo has cargado tú y que la segunda velocidad del ventilador tampoco. Así que deben reparartelo. Reclama, que seguro que te lo pagan. Y digo reclama, no protesta.

Debemos recordar siempre que el consumidor es la parte débil en esta relación jurídica y que la interpretación, tanto de la normativa como de los contratos -en este caso ampliación de garantía- ha de ser favorable al consumidor.

Espero haber aclarado algo.

Saludos. Jose

Link to comment
Share on other sites

Gracias José por todos tus comentarios!!!

Mi coche tiene más de 2 años desde su matriculación, pero no más de 2 años desde que lo adquirí. Fue en ese momento donde se me indicó que el coche tiene una garantía de 2 años.

Lo compré en la feria del coche de ocasióon de Madrid y rellené un formulario muy parecido al que se rellena cuando uno realiza el pedido de un coche nuevo (por no decir que era el mismo).

Uno de los motivos por los que compré un Peugeot "Ocasiones del León" era justamente porque la garantía que ofrecían era de 2 años (dependiendo del vehículo), pero era una prestación que otras marcas como puedan ser Citroen, normalmente no ofrecen.

En el momento de la firma del contrato de compra-venta, pregunté que sí la garantía era de 2 años a partir de la fecha de la venta, y , claro, este contesto que sí que era como la garantía de un coche nuevo. Supongo que ahora esto ni es demostrable ni tiene mucho valor.

Mañana voy a ver si puedo escanear y colgar la documentación que tengo la respecto.

La tarjeta de garantia Peugeot que me llegó al domicilio indica claramente fecha fin garantía: 23 junio 2006 y limite kms:999.999

Realmente no me supuso mucho dinero 40€, pero es el hecho de que no esté claro y a la mínima te la cuelen doblada.

Link to comment
Share on other sites

Hola Bejipop, ya comentámos ese tema y lo que tinenes que hacer es reclamar los 40€ de la reparación del mando del radio CD.

PEUGEOT ESPAÑA - Servicio de Atención al Cliente.

Avda. de los Toreros nº 8

28028 MADRID

El responsable de atención al cliente es:

ATT: MIGUEL ANGEL GARCIA

PEUGEOT ESPAÑA

Fax nº : 91 347 10 60

Adjuntas copia de la facturita de reparación, y los papeles de la garantía y le mandas una copia de todo también al taller dónde te hicieron la reparación.

Si no respiran en 1 semana aplicas la reclamación ISO9001:2000...

De todos modos, si todo te va a costar más que los 40€ del mandito, lo mejor es no calentarse la cabeza y disfrutar de tu coche recién pintadito.

¿Que tal por Hispalis?

Link to comment
Share on other sites

Hola Benji.

Si te das cuenta, a efectos prácticos, la garantía legal y la contractual son muy similares. Lo que te dijo el vendedor, que la garantía era igual que en un coche nuevo, es básicamente cierto siempre y cuando el clausulado sea bien interpretado.

Cuelga mañana las condiciones de garantía y así las leemos todos, pero en definitiva búscate una buena forma de reclamación, aunque sean solo 40 €.

Saludos. Jose

P.D. Una buena forma de reclamación es huir de Peugeot España, S.A. El camino adecuado, en tu caso, es ir directamente a la OMIC y posteriormente dar traslado del problema a AENOR y a Peugeot España, S.A.

EDITO.- Una opinión muy particular, en contra de lo dicho por Juan en el mensaje anterior. No queda muy claro si en las ampliaciones el responsable es el fabricante o el vendedor, de ahi que sea mejor reclamar primero ante los organismos de consumo. Además, por 40 lauros ante la reclamación, pagan echando leches, sin los trámites burocráticos que tanto gustan en Peugeot España, S.A. ¡OJO! es una opinión personal.

Link to comment
Share on other sites

Mi coche tiene más de 2 años desde su matriculación, pero no más de 2 años desde que lo adquirí. Fue en ese momento donde se me indicó que el coche tiene una garantía de 2 años.

Yo tuve un problema similiar al tuyo, pero en mi caso el defecto era en la gomaespuma lateral del asiento del conductor,...que se ha chafado y deformado (y sólo peso 65kg). Compré el coche en las mismas condiciones que tú, y me dicen que ya no me lo cubre la garantía. Incluso hablé con atencion al cliente de peugeot y ¡nada!.

Quizá tenga razón lna11re y reclamando ante la oficina de consumo se pueda hacer algo...

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Peugeot Service Box BackUp 11.2013
      Bueno, pues en vista de que la mayoría de los links que puso calculin están caídos, me busque las lentejas para encontrar el Service Box y di con la nueva actualización de 2013, en la que se incluye el nuevo 308 (T9). Pero como descargarla por links es un tostón, que si tienes JDownloader o no, cuentas premium y toa la pesca, os lo he recopilado en un ZIP el cual podeis descargar con este torrent y cualquier cliente de torrent del mercado ( bit torrent, Utorrent, Vuze, etc )
       
      https://mega.co.nz/#!QBAVAaTS!dmgxi_9EJcNlFR1RDB6MX6-wqNTLO7FoOAtKEvDd1bo 
      Os pido paciencia y colaboración, pues de momento, solo esta en mi ordenador y so 12 Gb de ZIP. Paciencia porque el que lo descargue lo hará de mi ordenador únicamente y tardara un poco e ira lento. Y pido colaboración, dejad el ordenador encendido los próximos días para que todo el mundo pueda descargarselo con facilidad.
       
      Instrucciones:
       
      Las mismas que para todos los ServiceBox, necesitareis Alcohol 120 con el plugin ACID. NO esta incluido en el zip, pero lo podéis descargar fácilmente de cualquier portal.
       
      La instalación es fácil, de echo he copiado el texto que tan amablemente tradujo Calculin69. La instalación funciona, siguiendo paso a paso se hace fácil. Seguidlos sin saltar ni un paso y lo conseguiréis.
       
      Yo lo tengo instalado en un Windows 8.1 y funciona bien. Por lo que entiendo que en versiones anteriores funcionara también bien.
       
      Yo no me hago responsable de lo que cada uno haga con su ordenador. Si no sabéis que es esto, no entendéis de que va, o no sabéis como instalarlo o tenéis sospechas de que os puede jeringar el ordenador, no lo hagáis. Cada uno con lo suyo.
       
      Si alguno tiene dudas, entre todos podemos intentar solventarlas.
      • 190 replies
    • Aguja de temperatura de 308 sube, baja sola y aparece aviso STOP
      Hola muy buenas que tal estais?
       
      Tengo un Peugeot 308 1.6 THP del año 2012 y tiene el siguiente problema, sube y baja sola la aguja de la temperatura, se enciende el cartel STOP y el electroventilador funciona en l 2da velocidad, al poco tiempo se apaga y después vuelve el árbol de navidad.
      Se cambió:
      Caja de termostato, bomba de agua, limpieza de caños de refrigeración del turbo, bomba auxiliar y el problema persiste.
       
      Será problema eléctrico del electroventilador?
      Escucho vueltas opiniones.
      • 3 replies
    • Foto de Mes Noviembre 2023
      Entremos en votaciones, ¿Qué foto dlligesges?
      Y pasito a pasito, mes a mes ya estamos en la penúltima edición de nuestro concurso, ¿lo celebramos con un montón de fotos? 😜 ¡ya podéis empezar a compartirlas!. Y ahora, las normas:
       
      • 9 replies
    • chirrido en frio peugeot 508 1.6 puretech 180cv
      Buenas! llevo como una semana aproximadamente con un chirrido que se produce justo al arrancar el coche en frio. El coche es un 508 1.6 puretech 180cv, de agosto de 2020 y 27.000km.
       
      Arrancas, al estar frio está como 20-30 seg a 1500rpm y al bajar las rpm a ralentí, aparece un chirrido bastante estridente. Le acelero un poco, a 2000 rpm, un par de segundos y desaparece. 
       
      Yo pensaba que podría ser algo relacionado con la correa auxiliar, ya que ubico el ruido por ahí. Pero no, lo he llevado al taller y me han hecho un diagnostico rápido y dicen que es de la válvula pcv, que está atascada, que ese ruido se produce por una sobrepresión. Incluso, con el motor en marcha, es imposible abrir el tapón de aceite ya que succiona muchísimo. Alguien podría comprobar esto en un motor como el mío?? Nunca me dio por mirarlo.
       
      A alguien le ha pasado lo mismo? el coche es de agosto de 2020, ya fuera de garantía. Imagino que, como mucho, en la casa tendrían un pequeño gesto comercial, nada mas. Pero me parece surrealista este fallo en un coche con 2,5 años y 27.000km. En taller no oficial me dan un presupuesto de unos 500€, ya que la valvula va ubicada en la tapa superior y vale mas de 300€.
       
      Voy a intentar colgar un video del ruido.
       
       
       
       
      • 22 replies
    • Porta objetos (llaves,Movil,mando garaje...)
      Estoy buscado un organizador para la consola central o alguna idea para dejar La llaves,mando,móvil....Alguna idea
      (Peugeot Rifter Gt Line 130)
       
      • 9 replies
×
×
  • Create New...