Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Ruido vibración en ventanilla conductor


dlosada
 Share

Recommended Posts

Al rodar sobre firme en mal estado (no baches, sólo las carreteras secundarias típicas) más o menos rápido (entre 70 y 90), hay algo en la puerta del conductor que suena a vibración. También lo he notado en ciertas zonas de autopista, pero ahí hay que ir más rápido: 130 o así. No sé si es el cristal, la puerta, algo del interior o el retrovisor. No consigo identificar el origen.

Lo ha empezado a hacer ahora, con ocho meses y 7500km.

¿Le pasa a alguien más?

Link to comment
Share on other sites

A mí me suena mogollón el alojamiento de las gafas que hay sobre la ventanilla, y dada su posición, es bastante molesto (un zumbido constante). Suena a plástico duro que vibra, y si pones la mano, desaparece la vibración y, por tanto, el sonido.

Fíjate a ver si es eso

Link to comment
Share on other sites

Gracias por cuestras respuestas.

El receptáculo de las gafas no es. He de probar lo del cinturón, pero me da la impresión de que la cosa va más por ventanilla o retrovisor. He probado a tocar de todo cuando empieza a hacerlo, y lo único que tiene algún efecto (mínimo) es apretar con fuerza el cristal.

Mañana har;e carretera comarcal, y veré lo del cinturón.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Es claramente el cristal. La vibración (rrrrrr, rrrrrr, RRRR, rrr...) desaparece al bajar cosa de un milímetro la ventanilla. Basta con bajar tan poco que ni siquiera se oye el ruido de entrada de aire. Es hasta dif;icil bajar tan poco. Parece que es suficiente con separar un poco el cristal de la goma, de la puerta o de donde sea.

Siento ser tan poco comunicativo: estoy entrando por un módem a 46.000, y esto es un suplicio.

Saludos a todos.

Link to comment
Share on other sites

@dlosada

¿seguro que es ya la ventanilla? Yo con la ventanilla tengo un problema que puede ser parecido al tuyo. Cuando circulo por carreteras en muy mal estado o bien por carreteras típicas de cascos urbanos hechas de adoquines y no de asfalto, al coger los desniveles oigo como crujidos del cristal, como si tuvieran holgura y se movieran. He comprobado que es de eso porque si lo bajo de forma que pueda sujetarlo con la mano, lo aguanto haciendo presión hacia mi o hacia fuera (la cosa es no dejarlo que se mueva) y el sonido desaparece.

@nani

el ruido que dices del portagafas yo también lo tengo y creo que no es del portagafas. Yo pensaba como tú, pero haz la prueba, si en vez de apretar o mover el portagafas (que es lo que yo hacía para quitar el ruido, aunque aparecía segundos después de nuevo), aprietas parte del techo, se "soluciona" igual. Esto me hace pensar que más que el portagafas, el origen del problema se encuentra en las guías del techo panorámico. ¿tienes tú el techo panorámico?

Link to comment
Share on other sites

Hola psk. Sí, tengo el techo panorámico, y hasta ahora el ruido de la vibración (procido muchas veces por la música, o el estado del asfalto) se solucionaba apretando un poco el portagafas. Probaré lo de los raíles del techo, y te comentaré.

De todos modos, me decanto por el portagafas, porque si la vibración se transmite por el techo, en el momento en que presiones en una zona cercana, la vibración sobre el portagafas puede remitir. Y las veces que he tocado los raíles me han dado la sensación de tener un buen anclaje, mucho más estable que el del portagafas, que parecen un par de remaches.

Muchas gracias y un saludo!

Link to comment
Share on other sites

psk escribió:

@dlosada

¿seguro que es ya la ventanilla? Yo con la ventanilla tengo un problema que puede ser parecido al tuyo. Cuando circulo por carreteras en muy mal estado o bien por carreteras típicas de cascos urbanos hechas de adoquines y no de asfalto, al coger los desniveles oigo como crujidos del cristal, como si tuvieran holgura y se movieran. He comprobado que es de eso porque si lo bajo de forma que pueda sujetarlo con la mano, lo aguanto haciendo presión hacia mi o hacia fuera (la cosa es no dejarlo que se mueva) y el sonido desaparece.

Es exactamente eso. Pero no hace falta bajarlo tanto como para poder sujetarlo: basta con separarlo mínimamente.

Y aquí viene la buena:Estuvo un mes haciendo este ruido. Lo llevé a un taller donde estaba de vacaiones donde, por supuesto, primero no lo oían y luego dijeron que era normal y que todos los coches hacían ruidos (estoy harto esta actitud). Como insistí, separaron un poco la goma de la ventanilla y le echaron un aerosol ablandador de gomas o algo así. Y dejó de hacerlo. Creía que el aerosol había sido la solución, pero a los dos días volvió a hacerlo. Entonces, yo mismo saqué cosa de un palmo de la goma por la parte de arriba, la volví a meter... ¡y dejó de hacerlo! Al menos, lleva cinco días sin hacerlo.

Le tendré un ojo encima.

Era claramente un rrrrr, rrrr, rr, RR, r, RRRRRRR en la ventanilla del conductor. Una vibración esporádica, que aparecía al circular a alta velocidad (siempre) o sobre firme en mal estado (muy a menudo), que variaba en intensidad y frecuencia y que desaparecía al dar un ligerísimo toque al bajaventanas. Tan ligero que ni siquiera se oía silbido de aire tras bajar la ventanilla.

Link to comment
Share on other sites

¿pero entonces tu problema por qué crees que era? Lo que yo oigo a veces creo que es porque el cristal tiene un poco de holgura, o bien la maquinilla que lo sujeta. Lo tuyo parece más, por lo que te he entendido por el choque entre el cristal y la goma, no?

Link to comment
Share on other sites

psk escribió:

¿pero entonces tu problema por qué crees que era? Lo que yo oigo a veces creo que es porque el cristal tiene un poco de holgura, o bien la maquinilla que lo sujeta. Lo tuyo parece más, por lo que te he entendido por el choque entre el cristal y la goma, no?

Pues por eso ya no entiendo nada. Porque yo también creía que el cristal bailaba y tocaba con algo. De hecho, el principal sospechoso eran las guías del elevalunas. Pero eso lo desmontaron y dijeron que estaba bien.

Por otra parte, si era del cristal, me extrañaba que apretándolo sólo consiguiese reducir mínimamente la vibración. Y aún así no estoy seguro de que no fuese una apreciación mía.

También pense que igual el cristal subía demasiado (al bajarlo un milímetro el ruido cesaba) y recogía la vibración de la puerta.

Y de repente, le saco la goma (por arriba), la vuelvo a poner y deja de hacerlo.

De verdad que no sé qué era. Y no estoy muy seguro de que no lo vuelva a hacer.

De cualquier manera, en mi caso, la vibración era más o menos continua a partir del momento en el que un bache o "piel de naranja" en la carretera la desataba. Lo tuyo parece que es un ruidito que se produce en el cristal justo cuando pasas por un bache y que desaparece al momento. Ese lo he tenido siempre. El problema es que hasta que hice lo de la goma no desaparecía sino que se mantenía como una vibración.

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
×
×
  • Create New...