Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Luces diurnas y Luces de cortesía


baku35
 Share

Recommended Posts

Nota admin: las fotos se han perdido en servidor externo

 

Bueno, pues como iba a poner las luces diurnas, y para ello hay que poner un relé (para que se apaguen cuando enciendas las luces de posición) pues decidí poner un relé conmutado, es decir que tiene una patilla cuando no está excitado y otra para cuando lo está.
La excitación la haremos con la señal + de las luces de posición (mirar con el polímetro el cable del faro que lleva tensión cuando enciendes la luz de posición, en mi caso uno rojo) y la pasaremos a la patilla 86 del relé (en mi relé A1+), también intercalaremos un diodo para dar seguridad y “aislar” un circuito del otro. En la patilla 85 ponemos la masa (en mi relé A2-). Así cuando no está puesta la posición, el relé estará descansando en la patilla 87a (en mi relé 12) que irá a un interruptor que corta si queremos las luces diurnas. En la patilla 30 (en mi relé 11) conectaremos un cable con tensión después de contacto (por ejemplo del mechero), yo quería ponerlo después del arranque, pero no se me ocurrió nada que no complicase mucho el brico, así que directamente del mechero. También aquí he intercalado un diodo y por más seguridad un fusible. Yo puse de 2A, pero de 1A también vale (más seguridad).

Hasta aquí todo normal, y aquí iba a parar mi brico pero dije, es que dejar una patilla sin nada… pues se me ocurrió una cosilla, poner luces de cortesía en los pies de piloto y copiloto. Pero claro, quería ir más allá, ponerlos cuando encendiese la luz de posición con luz atenuada y cuando abriese las puertas brillasen a toda intensidad… Pues dicho y hecho, he construido un circuito compacto con relé y un regulador de tensión que me atenúe el voltaje a unos 8V para las luces de cortesía, como creo que vienen los 308 cuando ponemos la luz de posición y se encendiesen a 12V cuando abrimos las puertas.

Para todo el circuito hace falta paciencia, mucho tiempo y ganas, pero también:
- Relé de 12V (y el mio es de 16A).
- 4 Diodos de 3A.
- 2 Condensadores electrolíticos de 330nF y 2 de 100nF.
- 2 Reguladores L78S09 (yo también puse disipadores de calor).
- 2 Fusibles de 2A (o 1A) con su portafuble para soldar en placa.
- 2 Interruptores con led.
- Una placa de electrónica virgen (a mi me ha saludo de 10x5, pero se puede hacer más pequeña).
- Aguafuerte y agua oxigenada de más de 10Vol, un taper donde entre el circuito y un edding 3000 negro.
- Cable de más o menos 0.75mm2.
- 2 Plafones ref. Peugeot: 6362N6 o cogidos de desguace.
- Luces de día.

Decir que más o menos por 30 € lo tendrás hecho (quitando las luces de día), y si alguien quiere, tengo algún componente que me sobró (había que comprar más de x unidades).

Dibujamos el circuito en la placa virgen con un edding 3000 (o cualquiera indeleble al agua) y metemos la placa ya dibujada en un taper con aguafuerte y agua oxigenada (de 10Vol o 40Vol, cuanto más mejor) al 50% cada cosa y ya veremos cómo toma un color verduzco y se irá disolviendo lo que no está pintado… luego lo sacamos y lo limpiamos con agua y después con alcohol quitamos la tinta… y a taladrar, montar y soldar…

Ahora montamos todos los cablecillos y a rodar…


El interruptor de las luces diurnas es el de la foto, el de las luces de cortesía está justo debajo del volante…


Y aquí el resultado de las luces diurnas
Apagadas (foto de móvil)


Encendidas (foto de móvil)


Decir que cuando hace sol no se aprecian tanto como en la foto anterior, que están hechas al anochecer y de frente.

Este brico vale tanto para los que quieren las luces de cortesía, como para los que quieren poner luces diurnas, o como en mi caso, para las 2 cosas.

Me da que no he sido muy meticuloso en los pasos, así que quien tenga alguna duda, aquí estoy para contestarle…

Link to comment
Share on other sites

Nota admin: las fotos se han perdido en servidor externo

 

No son las de Hella, son unas de la marca Dectane...

http://www.dectane.de/product_info.php?info=p20505_daytime-running-lamps-28-led-200-x-22-x-32-mm-black.html

Yo las he puesto oscuras (me salieron por 70€ en casa) para que se noten menos, pero en el Norauto las tienen en cromadas por unos 55€. Están homologadas como luces de día (00RL E6 0001).

Cierto es lo de las luces interiores, os pongo las fotos de donde las puse...

Copiloto

 

Piloto

 

No tengo fotos de ellas encendidas a tope y atenuadas porque creo que no se va a apreciar mucho, pero cuando tenga algo de tiempo les hago fotos.

Link to comment
Share on other sites

Nota admin: las fotos se han perdido en servidor externo

Hola baku. Tú eres mi hombre, así que te lanzo toda una batería de preguntas.

El esquema que tú has puesto lo he interpretado de esta manera. ¿Es correcto?

Foto perdida

¿De cuánto es el cable que va del positivo del mechero al terminal 11 del relé? ¿Vale de 0.5?

Lo que más me interesa. Tú pones el interruptor para las luces de día en el positivo que sale del terminal 12 hacia los faros, por tanto, o pones el relé dentro del habitáculo, o el cable tiene que entrar desde el vano motor al habitáculo, intercalar el interruptor y volver a salir.

Mi pregunta: ¿no se podría poner también ese interruptor en el cable que va del positivo del mechero al terminal 11?

Yo había pensado poner un positivo directo desde la batería hasta el relé, como en el esquema de Hella, pero si es suficiente como lo pones tú, me plantearía hacerlo así, me parece mucho más sencillo.

Imagino que se podrá usar un relé normal, que no hace falta uno conmutado ¿verdad?

Muy chulo el interruptor. Yo he puesto uno más sencillo, con una lámpara de 5W. Imagino que el negativo lo necesitará sólo para la lámpara del interruptor ¿no?, que si no llevara lámpara no necesitaría la masa. ¿Es cierto?

Y algunas aportaciones por mi parte:

El cable de posición es el 262, según el esquema, y ocupa la posición 2 del enchufe.

¿Tus faros te venían con certificado de homologación? Si no es así, ¿viste el enlace que adjunté en mi post?

Veo por tus fotos que los has colocado siguiendo el contorno de la rejilla. Yo los he puesto -aunque todavía no he hecho la instalación eléctrica- intentando colocar los faros lo más perpendiculares posibles al eje longitudinal del coche, pero, tal y como los has puesto tú ¿no molestan o deslumbran? ¿se ven bien?

Gracias por tus respuestas.

Link to comment
Share on other sites

Sí, es correcto tu dibujo, salvo que en vez de ser la patilla 87, es la 87a.

Yo puse el cable de 0.75mm2, y creo recordar que lo calculé para la potencia de esas luces y te daba algo menos de sección, pero si queremos evitar caída de tensión en el cable, mejor pon de 0.75.

El relé, yo le puse dentro del habitáculo, porque lo incorporé en el circuito para atenuar las luces interiores, pero tú le puedes poner si quieres en el vano motor, y sí, puedes poner el interruptor después del fusible y diodo del positivo del mechero (justo antes del contacto 11).

Si quieres hacer el circuito como este (excitación del relé mediante luces de posición), tienes que usar un relé conmutado, ya que el normal sólo sirve cuando estamos excitando el relé. Yo te recomiendo el conmutado y esta configuración, ya que se suele conducir más de día que de noche, y así el relé y la batería (aunque mínimo) tienen menos extrés.

Sí, la masa del interruptor es para la lamparita, si no lo enchufas no se encenderá, pero te servirá como interruptor normal.

Yo los intenté poner también lo más perpendicular al eje longitudinal, pero si lo pones totalmente perpendicular, quizá sobresalgan, así que nada, lo más próximo, sin que quede muy mal. En principio no deslumbra, hoy se los he enseñado a mi cuñao (iba en otro coche) y dice que se ven bien y no deslumbran. A mi me daba la impresión que debía orientarlos más mirando hacia arriba, pero creo que se van a quedar así... Ahora con todo el solazo no creo que se vean muy bien, es más mira esta foto (hacía muchísimo sol)...

Foto perdida

Pero hoy me he cruzado con un Insignia, y tampoco se veían muy muy brillantes... Las luces estas de día son más para días nubladillos.

Sí ya me bajé los papeles de la homologación, y gracias a ti me animé a poner las luces de día...

Muchas gracias

Link to comment
Share on other sites

Muchas gracias KRATOS_22.

Yo quería algo discreto, por eso busqué las luces en negras (y que tuviesen la homologación en el cristal), y luego las puse en la parte más alta de la rejilla para que se viesen poco (si te pones al lado del coche en el morro, no se ven los faros), y también para que las medidas de la normativa se cumpliesen holgadas.

Nota admin: las fotos se han perdido en servidor externo

En la foto a penas se aprecian, y no sólo porque estén disimuladas :P , si no porque es una foto con el móvil y en el garaje...

Link to comment
Share on other sites

baku35 escribió:

Sí ya me bajé los papeles de la homologación, y gracias a ti me animé a poner las luces de día...

Muchas gracias

No, no, gracias a ti.

Tengo otra pregunta que se me olvidó. Los diodos que tengo para poner son 1N4007 y 1N4002. Creo que los dos me valen, ¿no te parece?

Link to comment
Share on other sites

Si sólo vas a poner un diodo para las luces diurnas, sí te puede valer, pero ten en cuenta que van a estar bastante ajustaditos, ya que vas a tener casi 1A (unos 0'90A) para la potencia de las luces (unos 11W), y esos diodos tienen una corriente máxima de 1A. También tienes que tener en cuenta que esos diodos pueden tener un consumo de 1'1V (a 1A), es decir, que si el circuito tiene 13'6V, al poner el diodo se te quedará en 12'5V... aunque con esto no pasa nada, ya que las luces vienen con un rango de tensión para su funcionamiento.

Link to comment
Share on other sites

Hola Baku. Ya estoy aquí dándote otra vez la brasa con un par de preguntitas.

En cuanto a los diodos, ¿Valdría un 1N5400 ó 1N5401?

En cuanto al fusible, ¿valdría uno de cristal de 220V y 1A? Es que tengo un portafusibles perfecto para esos fusibles, mientras que los planos de 1A no los encuentro ni para atrás.

Gracias.

Link to comment
Share on other sites

Por la sección de los cables... no os preocupéis.

Ayer cambié las luces cortas de mi 307SW (las H1) por unas nuevas, para tener las dos actuales de repuesto (puse unas nightguide de philips, por eso de si se ve mejor...)

El caso es que cuando saqué los terminales de las bombillas, flipé con la sección de los cables, mínima, mínima, mínima, y eso que estamos hablando de 55W que son casi 4 amperios.

Respecto a los diodos, buscando en google podréis ver su corriente nominal, que es lo que más interesa. Y si no, en cualquier tienda de electrónica os darán referencias con los libros que tienen al respecto.

Me encanta como quedan las luces... veremos que pasa después de las vacaciones....

Link to comment
Share on other sites

Respecto a los led, no hay ningún problema con la serie 1N5400 (desde el 1N5400 hasta el 1N5408), es más, esos son los que he colocado yo.

Para el fusible debe cumplir lo siguiente:

Inomimal<=Ifusible<=Imáxima

Donde Inominal será la corriente que circule por el circuito, Ifusible según el fusible e Imáxima será la corriente máxima que soporta el componente más frágil del circuito.

y además que:

I2=1'6*Ifusible

I2<=1'45Imáxima

Si se cumplen todas (las condiciones puestas en negrita), el circuito estará bien protegido por tu fusible.

En tu caso pondremos que tendremos 11W de consumo a 13.5V, por lo que tendremos una corriente de 0'82A (P=VI), viendo esto, los diodos que me comentabas al principio, te valdrían (1N4000), pero vamos a ver si todo se cumple con tu fusible de 1A...

*- 0.82<=1<=1 (A)... hasta aquí todo bien...

*- I2=1'6 (A)

*- 1'6<=1'45 (A) ====> Esto no se cumple, por lo que no te valdrá esa configuración.

Si usamos el diodo de 3A (que son los de la serie 1N5400)

*- 0.82<=1<=3 (A)

*- I2=1'6 (A)

*- 1'6<=4'45 (A) ===> Esta configuración sí que nos vale... así que usa un diodo de la serie 1N5400 y el fusible de 1A.

Link to comment
Share on other sites

Hoooommmmbreeee Señor Yago!!!

¿Qué montura te has agenciado ahora?

Es que en el propio faro tenia que desmostar el melón y también me echaba para atrás el tema de las homologaciones... y cambiar de faro no quería...

Un abrazo Pitufín

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Buenas tardes. Gracias baku y takamoto por vuestra información.

Todavía no he terminado la instalación. Tengo los diodos pero me falta soldarlos a los cables. Lo que sí he podido es conectarlos directos a batería para comparar con la luz de día de serie de un A4. Las fotos no se ven nada bien pero sirven para hacerse una idea.

El faro derecho del A4 brilla mucho porque le daba el sol, vamos, que lo que se ve en ese faro es el reflejo del sol. Hay que comparar mis faros con el del lado del condfuctor del A4. Y como véis en los míos, el izquierdo alumbra más que el derecho. Eso es porque me quedó uno más alto que el otro, así que, cuando tenga tiempo desmontaré otra vez el paragolpes -qué dolor- para colocarlo bien. El bueno es tambioén el del lado del conductor.

Bueno, os dejo las fotos.

Nota admin: las fotos se han perdido en servidor externo

Link to comment
Share on other sites

Se podría hacer con una modificación del circuito que puse de las luces de cortesía, ya que el circuitillo atenúa de unos 13 a 8'2V...sería pensar un poco...

Los Audi lo hacen (atenuar la luz diurna cuando ponemos intermitente), porque está en el mismo faro que el intermitente y no se vería éste con la diurna... a nosotros al tenerlo fuera del faro no creo que sea necesario...

Link to comment
Share on other sites

baku35 escribió:

Cita

El interruptor de las luces diurnas es el de la foto..…

Muy buen brico baku35, queda muy chulo.

Yo llevo en la cabeza con ese brico desde hace mucho tiempo, y algun dia lo realizare ;).

Aunque me gustan mas las DRL de Philips.

Una cosita.... donde has comprado ese interruptor para las luces diurnas ??

Me gustaria colocar uno igual, pero que tuviera el Led en verde.

Es para mis antinieblas delanteros :D

1Saludo !!

Link to comment
Share on other sites

Muchas gracias baku35, pagina interesante.

Ademas, si lo pillo azul, el coche quedara todo del mismo color.

Aunque puede ser que consiga una BSM3 o BSM4, a ver si me lo confirman.

Si es asi, no pongo este interruptor por que lo pondre para llevarlo en el brazo, como si fuera original.

1Saludo !!!

Link to comment
Share on other sites

baku35 escribió:

Es cierto, las de Philips quedan mejor (al menos a la vista de la luz, pero son algo más grandes y no quedarán tan integradas en la parrilla), pero eran el doble de caras.....

1_ No quedaran bien integradas en la parrilla..... siempre y cuando lleves la parrilla de origen. Se la cambie y llevo otra.

2_ El doble de caras ?? A mi me dijeron en una tienda de repuestos, que sobre los 100€.

1Saludo !!

Link to comment
Share on other sites

dummy escribió:

Cita
Bueno, os dejo las fotos.

Nota admin: las fotos se han perdido en servidor externo

Me gusta como queda, y bueno, si luce menos que un audi, es entre otras cosas, porque tienen más luces, e integradas en el faro. Lo vuestro son añadidos, que cumplen su función, y punto.

Pero aún no lo he visto en ningún restyling...

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
×
×
  • Create New...