Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

En frio le cuesta arrancar(2.0HDi)


Figozz
 Share

Recommended Posts

Últimamente con las heladas mañaneras he notado que le cuesta arrancar. Tras el breve tiempo de espera en el que actuan los calentadores al poner el contacto, giro la llave para que arranque y tarda como 4 o 5 segundos en arrancar el motor. A veces tengo que pisar el acelerador porque si no no arranca. En estos 4 años que tiene el coche, me ha arrancado siempre bien sin tener que acelerarlo nunca.

He hecho la comprobacion que explicais en el foro para ver que la batería esta bien polímetro en mano, y también he comprobado que los 4 calentadores funcionan comprobando uno por uno con el positivo de la batería.

No sé si os habrá pasado a alguien de aqui. Si alguien me puede echar un cable con el problema del coche le estaré muy agradecido.

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

Ami también me ha pasado lo mismo. Yo normalmenete lo tengo en cochera, y lo tuve que dejar un par de noches seguidas en la calle, pues el segundo amanecer del coche, le costo arrancar y no poco, también tuve que pisar el acelerador unas cuantas veces. Mientras no arrancaba pensé totalmente en la batería, pero la batería esta perfecta.

El coche después de arrancado, se comporta como normalmente, es decir, fenomenal. Yo no te puedo ayudar, y lo que también busco es un poco de ayuda por lo que puede ser.

Un saludos, [email protected]

Link to comment
Share on other sites

Yo me uno a vosotros, ya que a mi también me ha pasado un par de veces, sobretodo cuando lo aparco en la calle o en el parking (está al descubierto) del curro, una vez le costó tanto que solté la llave y se ve que lo paré cuando CASI había arrancado y empezó a hacer unos ruidos que te cagas, despues el comportamiento del coche es normal...

A mi lo que me pasa algunas veces es que despues de arrancar, hace como un mugido, y por ese ruido SI que lo tengo que llevar al taller :)

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

El testigo de los calentadores está encendido 2 segundos o incluso menos. Yo siemppre lo he arrancado justo al apagarse y hasta ahora siempre ha arrancado a la primera aunque hubiera helada.

Una vez el motor en marcha, el funcionamiento es correcto en todo momento, sin tirones ni nada raro. Eso si; despues de estar el motor de arranque en marcha durante los 4 o 5 segundos que tarda en funcionar, echa una bocanada de humo supongo que sea por el gasoil que esta entrando al cilindro y lo quema de golpe al arrancar.

Saludines :?

Link to comment
Share on other sites

Yo me inclino a que sean 2 o más calentadores fundidos.

El método que has usado para comprobar los calentadores no vale, ya que hay que desembornarlos eléctricamnete, uno a uno y comprobar con un polímetro si hay continuidad entre el borne del calentador y masa. Debe dar alrededor de 1 Ohm por calentador.

Hay que desembornarlos, porque al estar todos conectados en paralelo, es muy difícil medir resistencias de:

0.25 Ohm = 4 calentadores bien

0.33 Ohm = 3 calentadores bien

0.50 Ohm = 2 calentdadores bien

1.00 Ohm = 1 calentador bien.

Si tiene un buen polímetro y determinas la resistencia de los cables previamente, etc, etc... puedes determinar cuántos calentadores correctos hay.

Yo miré mi ZX antes del invierno y con 3 calentadores bien arranca perfectamente.

Link to comment
Share on other sites

Para comprobar los calentadores, solté el cable que los une en serie y tirando un cablecito desde el (+), toqué sobre cada calentador y en los 4 me salió chispa. Es un método que me comentó un mecánico una vez.

Otro metodo tal vez sea midiendo con el polímetro la corriente que pasa através del cable que alimenta a los calentadores, ¿no?

De todos modos probaré lo de medir la resistencia de cada uno tal y como me comentas seat600.

Esque me da un corage que me cobren un dineral en el taller por solo que tengan que cambiarte una bombillita... :roll:

Sualudines!!

Link to comment
Share on other sites

Entonces tienes los calentadores bien, no hace falta que vuelvas a repetir la prueba. El métido que has usado es correcto.

Entonces no sé por qué te arrancó de un modo brusco.

Para comprobar los calentadores, solté el cable que los une en serie y tirando un cablecito desde el (+), toqué sobre cada calentador y en los 4 me salió chispa. Es un método que me comentó un mecánico una vez.

Otro metodo tal vez sea midiendo con el polímetro la corriente que pasa através del cable que alimenta a los calentadores, ¿no?

De todos modos probaré lo de medir la resistencia de cada uno tal y como me comentas seat600.

Esque me da un corage que me cobren un dineral en el taller por solo que tengan que cambiarte una bombillita... :roll:

Sualudines!!

Link to comment
Share on other sites

Pues si los calentadores están bien, pensaría en algún inyector, pero si dices que una vez que arranca va todo normal y no cabecea el motor, lo veo poco probable. Así que me inclino a pensar que tu batería, aunque de las tensiones bien, puede que no de la potencia suficiente en el momento del arranque. No se me ocurre cómo comprobar esto mas que con unas pinzas y otro coche o con otra batería.

Link to comment
Share on other sites

Considerando vuestras respuestas y contando con que la batería ya tiene 4 añitos, voy a optar por comprar una buena bateria y a ver qué pasa.

Si el problema persiste, no tendré mas remedio que llevarle al taller jejeje.

Muchas gracias y un saludo.

Link to comment
Share on other sites

Esta mañana compré una batería nueva y cuando suelto la tapa de plástico que cubre la batería del coche, me llevo la sorpresa de que es una batería con mantenimiento. Seguido quito la tapita para ver los vasos de la misma y me doy cuenta que dos de ellos estan muy bajos con lo que acto seguido he comprado agua destilada y he rellenado todos.

Voy a esperar unos días a ver si ese era el problema de que no arrancaba el motor y si no le pondré la nueva.

P.D. por cierto que para quitar la dichosa tapita que cubre la batería hay que hacer filigranas. Parece que la hayan metido a presión jejeje. Desde luego no se la voy a poner porque no sirve de gran ayuda.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Para quitarla no tuve problemas tan serios como pa quitar la tapita jajaja. Solté la tuerca que lleva al lado izquierdo con una pletina que es lo que amarra la batería y listo; un tironcito en diagonal y pa fuera toa jejeje. Por cierto que la tuerca que sujeta la pletina es una 10-11 y no una 12-13 como se comentaba en un manual de aqui.

Hoy no le ha costado apenas arrancar con la helada. spero que se me haya solucionado el problema con añadirle agua destilada a la batería.

Saludines!!

Link to comment
Share on other sites

  • 17 years later...

Hola, referente al tema del arranque en frio os diré mi experiencia.

Tengo un peugeot 307 hdi 2.0 90 cv. Del 2015. El coche en frio por debajo de 6 grados le cuesta arrancar y cuanto mas baje la temperatura, más le cuesta.

Hablado con mecánico me dice que es el motor de arranque que con el tiempo no tiene la fuerza que nuevo. He revisado calentadores y éstos se activan a los -4 grados, hice la prueba y no van por encima de -4 grados ya que los hdi arrancan con la fuerza del motor de arranque. He quitado el sensor de temperatura y funcionan calentadores ya que la bsi no detecta temperatura. Por eso al poner contacto sólo funciona 1 segundo el piloto de calentadores, quitad el sensor de temperatura y vereis que tarda más en apagarse.

Total, solucion pues o cambiar motor de arranque por otro con más fuerza o poner un pulsador invertido en el salpicadero cortando un cable del sensor de temperatura aunque enseguida se activaran los electroventiladores que luego se apagan cuando detecte temperatura la bsi. Yo no he echo nada pero me decanto por el pulsador. He llamado al concesionario y certifican que los calentadores funcionan siempre, cosa que no es cierto. 

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
×
×
  • Create New...