Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

pantalla virtual no sale


Pablo Dueñas
 Share

Recommended Posts

  • 10 months later...
  • 3 weeks later...
El 14/2/2019 a las 21:43, Pablo Dueñas dijo:

Hola a todos, tengo un peugeot 508 sw y la pantalla virtual no sale, sabes por qué?, ha sido de un día para otro, saludos

Buenas tardes prueba con los mandos a apagarla y volver a encenderla a mi me ha pasado alguna vez y apagandola y volviendo a encender se solucionÓ

Link to comment
Share on other sites

  • 4 weeks later...
hace 19 minutos, Luis Miguel Dapena Hernandez dijo:

A mi se me a quedado ayer cerrada,que tornillo es el que hay que girar? No me queda muy claro en el video, gracias.

Hola, te he señalado en la foto el tornillo que hay que girar. Yo le di unas cuantas vueltas en ambos sentidos. Un saludo

Screenshot_2020-02-06-06-43-19-312_com.android.chrome.png

Edited by mjnavapo
Link to comment
Share on other sites

hace 24 minutos, Luis Miguel Dapena Hernandez dijo:

Muchas gracias,perdona por ser tan pesado,recuerdas girando hacia que lado te funcionó y si llegaste al tope de ese lado?

Hice un primer intento girándolo un poco en ambos sentidos, no daría ni una vuelta completa.

 

Cómo no funcionó lo gire de nuevo en ambos sentidos y está vez si le di varias vueltas, no creo q fueran más de 4 o 5 a cada lado y ya funcionó

 

Eso se ve q es un tornillo sin fin por el cual se desplaza el mecanismo que levanta la pantalla y por algún motivo se quedará un poco atascado y el motor no tendrá fuerza para girarlo

 

Así al girarlo manualmente se soltara, quizás lo ideal sería desmontarlo y aplicarle algún tipo de lubricante, que era la idea que tenía pensado hacer, pero como al girarlo un poco manualmente ya funcionó preferí no desmontarlo mientras q no volviera a fallar.

 

De momento llevo unos dos meses, usando el coche a diario, y no ha vuelto a fallar.

 

Si lo haces comenta luego si ha dado buen resultado

 

Link to comment
Share on other sites

Ok pues gracias por tu paciencia,me e comprado en Amazon un kit de herramientas para quitar bien las piezas de plástico del salpicadero,es lo que más miedo .e da quede parta,pero iré con cuidado.El finde semana me pondré con ello mañana me llega la herramienta,algún consejo al desmontar y montar?

Link to comment
Share on other sites

hace 4 minutos, Luis Miguel Dapena Hernandez dijo:

Ok pues gracias por tu paciencia,me e comprado en Amazon un kit de herramientas para quitar bien las piezas de plástico del salpicadero,es lo que más miedo .e da quede parta,pero iré con cuidado.El finde semana me pondré con ello mañana me llega la herramienta,algún consejo al desmontar y montar?

Yo también tenía miedo de estropear algo, pero con cuidado se hace bien.

 

Primero hay que quitar las dos tiras grises que cruzan todo el salpicadero ya que debajo están los dos tornillos que agarran el marcador. Empiezas a sacarlas desde los extremos y poco a poco vas levantando todo.

 

Y luego quitar los tornillos que agarran el marcador y en la parte baja tiene dos grapas que cuestan bastante sacarlas, yo hacía palanca con las piezas de plástico metiendolas por detrás.

 

Y una vez que sale el marcador ya ves el tornillo que tienes que girar

Link to comment
Share on other sites

Pues a llegado el dia.,me puesto con ello y como mucho e tardado una hora,la verdad que genial,ya funciona perfecto,e quitado los plásticos con mucho miedo eso sí el difícil es el derecho sobre todo la zona de encima del GPS pero con cuidado sale,y los relojes cagado,pero e tirado del lado izquierdo y salido de una vez,sobre el tornillo e girado primero a derecha y a llegado a tope y nada,e girado a izquierda y nada y e pensado está jodido no hay nada que hacer,pues no,e abierto la guantera pequeña de los controles de la pantalla,le dado a subir y nada pero a partir de ahí,empezado a girar a la izquierda y la pantalla Hiba saliendo poquito a poco,hay quedar mucha vueltas pero merece la pena,la e dejado lo más paralela posible e apagado el coche y encendido y genial funcionando,muchas gracias al compañero 

mjnavapo,por su paciencia y rápida respuesta.un abrazo

Link to comment
Share on other sites

El 8/2/2020 a las 16:53, Luis Miguel Dapena Hernandez dijo:

Pues a llegado el dia.,me puesto con ello y como mucho e tardado una hora,la verdad que genial,ya funciona perfecto,e quitado los plásticos con mucho miedo eso sí el difícil es el derecho sobre todo la zona de encima del GPS pero con cuidado sale,y los relojes cagado,pero e tirado del lado izquierdo y salido de una vez,sobre el tornillo e girado primero a derecha y a llegado a tope y nada,e girado a izquierda y nada y e pensado está jodido no hay nada que hacer,pues no,e abierto la guantera pequeña de los controles de la pantalla,le dado a subir y nada pero a partir de ahí,empezado a girar a la izquierda y la pantalla Hiba saliendo poquito a poco,hay quedar mucha vueltas pero merece la pena,la e dejado lo más paralela posible e apagado el coche y encendido y genial funcionando,muchas gracias al compañero 

mjnavapo,por su paciencia y rápida respuesta.un abrazo

Perdona que he estado desconectado. Me alegro mucho que lo hayas podido solucionar y esperemos que tanto tus indicaciones como las mías sirvan a otras personas que tengan este problema. Un saludo

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
×
×
  • Create New...