Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

FOTOS ESPIAS...


Jesús Angel

Recommended Posts

  • Replies 27
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Hola a todos.

Este sábado, mientras nuestro buen amigo Jsnavarro se dedicaba a trepar a la cima del Veleta, nos encontramos con una amplia variedad de marcas haciendo pruebas de altitud con sus coches. Unas fotos tienen más interés comercial que otras (algunas que tomó Jose son auténticas primicias mundiales), pero vamos, que encontramos a Audi (A6 y un nuevo Todo Terreno), Mini, Seat (Ibiza), Renault (Vel Satis, Clio y Logan), Mercedes (de todo) VW (Golf)... y lo que nos interesa, al grupo PSA, de mano de Bosch, probando 307, 407, 807, C4...

Estas fotos (que creo que son las de más relevancia para el Club) del 307 pensamos que son relativas a emisiones.

Aparte del anemómetro (como dice tumtum), iba equipado con un extraño sistema de escape (nos acordamos de ti, Rugido, y de tu especial SW) e infinidad de ordenadores en su interior. Había cables externos desde el interior hacia el motor, escape, anemómetro....

Hay alguna foto más de este 307 (por cierto, era un HDi 136), pero tuve que cortar la sesión fotográfica ante la aparición de cuatro alemanotes dentro de un Citrougeot 807 que aterrizaron al verme parado junto al 307.

Tumtum... ¿para qué sirve un anemómetro? Venga, los expertos en la materia que nos expliquen para que sirven estos aparatos que llevaba instalado este 307. ¿Qué trataban de probar?. ¿Solucionarán con estas pruebas los apagones de May?. Palieres no había en toda la carretera...

Abel, infinitas gracias por haber colgado las fotos.

Saludos. Jose

Link to comment
Share on other sites

Con el anemometro se mide la velocidad del viento.

Lo que lleva en el tubo de escape parece un dispositivo para recoger partículas. si estaban en Sierra Nevada lo mismo estaban haciendo pruebas para ver como es la combustión en ausencia de oxigeno. Digo yo.

Los expertos que ayuden seat600, elmanis ayudaaaaaa.

Link to comment
Share on other sites

Vamos por partes...

Lo de arriba no es un anemómetro, es un analizador de gases, lo mismo que el del escape, otro analizador de gases.

Un motor chupa aire y saca humo y se trata de analizar la relación entre el aire de entrada y el humo de salida para saber cómo quema y si el combustible que se mete se quema correctamente.

¿por qué los suben a las alturas del Veleta?

A nivel del mar hay un 20% de oxígeno y para asegurar que se quema todo el combustible, se quema suficiente combustible para que se consuma gran parte del oxígeno, pero no todo. Por el escape sale entre un 5% y 10% de oxígeno. Una de las cosas que hacen las repros es quemár más y reducir la cantidad de oxígeno libre en el escape.

A la altura del Veleta, la concentración de oxígeno baja poco (entre un 15 y 18%), pero lo que más baja es de densidad del aire, y por cada litro de aire que entra en el motor, el turbo lo comprime menos y entra un 35% menos de oxígeno, por lo que puede ocurrir que si seguimos inyectando el mismo combustible, parte de él salga sin quemar por el escape y eso es atlamente contaminante.

Para solventar esto, los programas de los calculadores de inyección deben compensarlo reduciendo la cantidad de combustible inyectado, para ello llevan una sonda que detectan la presión del aire de entrada a la salida del intercooler y reducen la inyección si la presión baja.

Creo que estas pruebas están dirigidas a probar los programas de los calculadores en toda su amplitud (número de inyecciones, cantidad inyectada) según la presión ddel aire de entrada y verificar que cumplen las normas de contaminación futuras (Euro5) que reduce a la mitad las emisiones actuales.

Link to comment
Share on other sites

Bueno, pues se va aclarando la cosa.

Siempre me ha llamado la atención la forma que tiene de hacer las pruebas. Llegan hasta una determinada altura y los dejan parados (supongo que para que se enfríe el motor). Las fotos de ese 307 se tomaron durante uno de esos parones. Luego siguen hasta arriba y los ponen a rabiar.

Estuve tentado de quitarle la cazuelita del escape, que a Pasman y a mi nos vendría muy bien para ponersela al coche de Jsnavarro y poder ir de quedada sin que nos ponga perdidos con su cerina...

Si tengo ocasión de hacer más fotos, las ponemos por aqui.

Saludos y gracias por las explicaciones. Jose

Link to comment
Share on other sites

:lol: seguro que están haciendo una nueva versión de software :lol:

Vamos por partes...

Lo de arriba no es un anemómetro, es un analizador de gases, lo mismo que el del escape, otro analizador de gases.

Un motor chupa aire y saca humo y se trata de analizar la relación entre el aire de entrada y el humo de salida para saber cómo quema y si el combustible que se mete se quema correctamente.

¿por qué los suben a las alturas del Veleta?

A nivel del mar hay un 20% de oxígeno y para asegurar que se quema todo el combustible, se quema suficiente combustible para que se consuma gran parte del oxígeno, pero no todo. Por el escape sale entre un 5% y 10% de oxígeno. Una de las cosas que hacen las repros es quemár más y reducir la cantidad de oxígeno libre en el escape.

A la altura del Veleta, la concentración de oxígeno baja poco (entre un 15 y 18%), pero lo que más baja es de densidad del aire, y por cada litro de aire que entra en el motor, el turbo lo comprime menos y entra un 35% menos de oxígeno, por lo que puede ocurrir que si seguimos inyectando el mismo combustible, parte de él salga sin quemar por el escape y eso es atlamente contaminante.

Para solventar esto, los programas de los calculadores de inyección deben compensarlo reduciendo la cantidad de combustible inyectado, para ello llevan una sonda que detectan la presión del aire de entrada a la salida del intercooler y reducen la inyección si la presión baja.

Creo que estas pruebas están dirigidas a probar los programas de los calculadores en toda su amplitud (número de inyecciones, cantidad inyectada) según la presión ddel aire de entrada y verificar que cumplen las normas de contaminación futuras (Euro5) que reduce a la mitad las emisiones actuales.

Link to comment
Share on other sites

Juan, a juzgar por el numero de cables y de ordenadores que habia en el interior de ese 307, parece mas bien que estaban haciendo ocho nuevas versiones de software... jeje.

Jose "el fotos", aunque sea por curiosidad general, cuelga alguna de las fotos que sacaste del Audi y del Mini. Son curiosas...

Saludos. Jose

Link to comment
Share on other sites

A ver si paro esta tarde por casa, las "marco" y las subo.

Juan, a juzgar por el numero de cables y de ordenadores que habia en el interior de ese 307, parece mas bien que estaban haciendo ocho nuevas versiones de software... jeje.

Jose "el fotos", aunque sea por curiosidad general, cuelga alguna de las fotos que sacaste del Audi y del Mini. Son curiosas...

Saludos. Jose

Link to comment
Share on other sites

Por fin puedo ver como se hacen las pruebas de los motores.

Me encantaría ver el software que estan utilizando. Alemanes tienen que ser porque metódicos son un rato y en estos temas son unos crack. Parra seguro que los conoce bien.

Normal que se realicen en condiciones extremas porque si el coche cumple los requisitos a esas alturas a los niveles normales están seguro.

Link to comment
Share on other sites

Pues ya sabes, pásate por aqui, que ahora hay montones de coches en pruebas.

Hice algunas del interior de un A6 que llevaba más ordenadores que el Halcón Milenario. Y otra de un extraño Mercedes que tiraba a todo trapo de un remolque. Hoy, leyendo Autopista, he sabido que es el nuevo Clase S -han publicado las primeras fotos- que se presentará en Frankfurt proximamente.

Unos escalan o esquian y otros alimentamos nuestra pasión por las coches.

Saludos. Jose

Link to comment
Share on other sites

Jaja, y tan negro! Sobre todo el carácter del conductor, que al vernos ponernos a su altura intentó desplazarnos de carril, asi, sin más.

Estuvimos un ratito rodando detrás de él. De lejos, pensé que se trataba del sustituto del actual 206 (el futuro 207), pero por altura y anchura, es mucho más grande que el 206. Es más, es bastante más grande que el actual 307. Iba con llantas de 17 pulgadas (como las que jipó Abel). Los pilotos traseros son muy del estilo del 307 CC, más horizontales que verticales, y en el frontal, al margen de las aberturas de aireación (similares a las del 407 o 307 Mk II) el camuflaje dejaba entrever unos faros bastantes más pequeños que los actuales (con una forma similar). El poco interior que tuve ocasión de ver iba camuflado, pero la cúpula central (donde está la sabelotodo) es mucho más grande.

Eso si, la prueba del alce la pasará de miedo (¡vaya cambios de carril!) y el claxon funciona fantásticamente (creo que sin retardos). Seguiré movil en mano.

Saludos. Jose

Link to comment
Share on other sites

Jaja, veo que Joselillo ya anda de vacaciones... un abrazo de mi parte, y que siga entrenando que el año que viene repetimos :wink:

La primera prueba de cuelgue de foto ha sido superada con exito.

Estamos aprendiendo a colgar fotos.

Imagen Enviada

Como nos vea la fiscalía de menores...

Saludos. Jose y Jose

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Peugeot Service Box BackUp 11.2013
      Bueno, pues en vista de que la mayoría de los links que puso calculin están caídos, me busque las lentejas para encontrar el Service Box y di con la nueva actualización de 2013, en la que se incluye el nuevo 308 (T9). Pero como descargarla por links es un tostón, que si tienes JDownloader o no, cuentas premium y toa la pesca, os lo he recopilado en un ZIP el cual podeis descargar con este torrent y cualquier cliente de torrent del mercado ( bit torrent, Utorrent, Vuze, etc )
       
      https://mega.co.nz/#!QBAVAaTS!dmgxi_9EJcNlFR1RDB6MX6-wqNTLO7FoOAtKEvDd1bo 
      Os pido paciencia y colaboración, pues de momento, solo esta en mi ordenador y so 12 Gb de ZIP. Paciencia porque el que lo descargue lo hará de mi ordenador únicamente y tardara un poco e ira lento. Y pido colaboración, dejad el ordenador encendido los próximos días para que todo el mundo pueda descargarselo con facilidad.
       
      Instrucciones:
       
      Las mismas que para todos los ServiceBox, necesitareis Alcohol 120 con el plugin ACID. NO esta incluido en el zip, pero lo podéis descargar fácilmente de cualquier portal.
       
      La instalación es fácil, de echo he copiado el texto que tan amablemente tradujo Calculin69. La instalación funciona, siguiendo paso a paso se hace fácil. Seguidlos sin saltar ni un paso y lo conseguiréis.
       
      Yo lo tengo instalado en un Windows 8.1 y funciona bien. Por lo que entiendo que en versiones anteriores funcionara también bien.
       
      Yo no me hago responsable de lo que cada uno haga con su ordenador. Si no sabéis que es esto, no entendéis de que va, o no sabéis como instalarlo o tenéis sospechas de que os puede jeringar el ordenador, no lo hagáis. Cada uno con lo suyo.
       
      Si alguno tiene dudas, entre todos podemos intentar solventarlas.
      • 190 replies
    • Aguja de temperatura de 308 sube, baja sola y aparece aviso STOP
      Hola muy buenas que tal estais?
       
      Tengo un Peugeot 308 1.6 THP del año 2012 y tiene el siguiente problema, sube y baja sola la aguja de la temperatura, se enciende el cartel STOP y el electroventilador funciona en l 2da velocidad, al poco tiempo se apaga y después vuelve el árbol de navidad.
      Se cambió:
      Caja de termostato, bomba de agua, limpieza de caños de refrigeración del turbo, bomba auxiliar y el problema persiste.
       
      Será problema eléctrico del electroventilador?
      Escucho vueltas opiniones.
      • 3 replies
    • Foto de Mes Noviembre 2023
      Entremos en votaciones, ¿Qué foto dlligesges?
      Y pasito a pasito, mes a mes ya estamos en la penúltima edición de nuestro concurso, ¿lo celebramos con un montón de fotos? 😜 ¡ya podéis empezar a compartirlas!. Y ahora, las normas:
       
      • 9 replies
    • chirrido en frio peugeot 508 1.6 puretech 180cv
      Buenas! llevo como una semana aproximadamente con un chirrido que se produce justo al arrancar el coche en frio. El coche es un 508 1.6 puretech 180cv, de agosto de 2020 y 27.000km.
       
      Arrancas, al estar frio está como 20-30 seg a 1500rpm y al bajar las rpm a ralentí, aparece un chirrido bastante estridente. Le acelero un poco, a 2000 rpm, un par de segundos y desaparece. 
       
      Yo pensaba que podría ser algo relacionado con la correa auxiliar, ya que ubico el ruido por ahí. Pero no, lo he llevado al taller y me han hecho un diagnostico rápido y dicen que es de la válvula pcv, que está atascada, que ese ruido se produce por una sobrepresión. Incluso, con el motor en marcha, es imposible abrir el tapón de aceite ya que succiona muchísimo. Alguien podría comprobar esto en un motor como el mío?? Nunca me dio por mirarlo.
       
      A alguien le ha pasado lo mismo? el coche es de agosto de 2020, ya fuera de garantía. Imagino que, como mucho, en la casa tendrían un pequeño gesto comercial, nada mas. Pero me parece surrealista este fallo en un coche con 2,5 años y 27.000km. En taller no oficial me dan un presupuesto de unos 500€, ya que la valvula va ubicada en la tapa superior y vale mas de 300€.
       
      Voy a intentar colgar un video del ruido.
       
       
       
       
      • 22 replies
    • Porta objetos (llaves,Movil,mando garaje...)
      Estoy buscado un organizador para la consola central o alguna idea para dejar La llaves,mando,móvil....Alguna idea
      (Peugeot Rifter Gt Line 130)
       
      • 9 replies
×
×
  • Create New...