Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

BRICO - Antinieblas negros para 307 VAN


Cheloute
 Share

Recommended Posts

Ya que doy mi adaptación por terminada, os propongo el detalle de lo realizado.

 

Material

  • 2 faros de focus mk1 (1999) : Valen 12€ cada uno nuevos en internet.
  • 1 rejilla : 11€ en autodoc. Aconsejo una nueva para no fastidiar la de serie que suele ser de un plástico de mejor calidad.
  • 2 Manguitos de PVC : Menos de 1€ cada uno en Leroy Merlin
  • 2 Tapones de PVC: Menos de 1€ cada uno en Leroy Merlin
  • 1 tubo de silicona negra: He encontrado la mía por unos 2-3€ en Amazon
  • 1 bote de resina poliester (uno pequeño vale): Unos 6€ en LeroyMerlin
  • 3m de cable eléctrico doble
  • Terminales faston
  • 2 tapas de faros: recuperadas en un desguace
  • Vínilo negro ahumado Full Dip: 6€ en la web oficial por el black friday, 12€ sino.
  • Papel de aluminio de cocina

 

Herramientas

  • Llave de vaso de 10
  • Destornillador
  • Crimpadora
  • Taladradora
  • Dremel

 

Recomendaciones

Creo que montado, no pasará la ITV. Puede que algunos despistados lo den por bueno si se encienden, pero lo normal es que lo rechacen. No pasa nada. Se desenchufa rápidamente para volver a poner los antinieblas de serie, no rechazarán el coche por haber "decorado" la rejilla con 2 antinieblas que no funcionan.

Tal y como lo he hecho yo, no se pueden regular los antinieblas. No lo he pensado cuando lo hice, y ya me dio pereza después. Pero se podría conseguir con algo más de trabajo (no mucho) y sobre todo con trozos de paragolpes de focus (por eso me dio pereza, el tener que volver al desguace para cortar un paragolpes...).

 

Bueno, empezamos!

 

Step 1: Preparar los focos

 

Los focos vienen con una parte negra, que originalmente permite fijarlos en el paragoles del focus, y regularlos.

IMG_5173.thumb.jpg.34dabc39c176ef45355d3d4d4d31706c.jpg

Bueno, hacerlo bien implicar cortar la parte del paragolpes del focus donde se encaja el foco, y "fijarlo" a nuestra rejilla. Bueno, no es lo que he hecho, al no haberme planteado en un principio lo de orientar el foco. Siempre estaré a tiempo de hacerlo con arandelas (super ñapa) si veo que no alumbra correctamente.

 

Así que por mi parte, he quitado esta parte de plastico negra, y he conservado los tornillos.

 

Step 2: Preparar la rejilla

 

Con rejilla, me refiero a esta parte

IMG_5182.thumb.JPG.aaa56b27810fd96268e5509551ca9998.JPG

 

Sin pieda, hay que hacer agujeros del tamano del foco en la rejilla. Una de plastico malucho como la que encontré en autodoc es perfecta para eso, no opone resistencia con la dremel.

IMG_5158.thumb.jpg.ca0cabfa5fec4c46ba686e8e74eb889f.jpg

Miramos de vez en cuando si entra el foco o no... Hay que dejar plástico para poder "fijar" el foco, que sino será más dificil esconder la miseria.

 

Step 3: Fijar los focos

 

Una vez los dos agujeros hecho, hacemos un cilindro de papel para prolongar la forma del foco (papel básico enrollado con celo. No pegarlo al foco sino sólo encajarlo)

IMG_5161.thumb.jpg.f732e0dba25f36815bc6e237659d97cd.jpg

 

Ponemos un poco de papel de aluminio de cocina para cubrir el resto del foco y lo encajamos en la rejilla. Y por detrás, le ponemos una buena dosis de resina. Nos tenemos que asegurar que la resina accede a todas partes, y que cubra la mayor parte de la rejilla posible. Al final, tendrá que aguantar el peso del antiniebla en los baches...

 

IMG_5164.thumb.jpg.ca0eceafcf87f87064885ac3c3ec1dfb.jpgIMG_5178.thumb.jpg.d6cf0264a3ce7efc7d1bf010db9b5909.jpg

 

El porqué del papel de aluminio es para no pegar el antiniebla. Si una piedra me rompe el cristal, quiero poder cambiar el foco si rehacerlo todo.

 

Una vez seco todo, sacamos el foco y miramos donde caen los agujeros que servían para fijar el plástico negro que llevaban los focos. allí pondremos los tornillos para fijar los focos

IMG_5179.thumb.jpg.8f402c66393f95de61b0d447c4c8f7c8.jpg

 

Volver a poner los focos sin el papel de aluminio (si hay trozos que se han quedado pegados como en la foto, no pasa nada), y poner los tornillos para dejarlos totalmente solidarios de la rejilla

 

IMG_5180.thumb.jpg.1c5b56f4bc315bd5efaa82c51f8b9ac4.jpg

 

Ya empieza a parecerse a algo...

 

Step 4: Estanqueídad

 

Estos focos van con una bombilla H1 tradicional. Nada de conector específico ni nada. En el sistema de originen había una tapa que se fijaba en el plástico negro, y un adaptador estanque que se conectaba por un lado al haz del coche (la parte estanque), y por el otro los 2 terminales faston tradicionales del H1, a pelo.

Como no tenemos la pieza azul, y que los laterales no están protegidos por el paragolpes, cambiamos de sistema y pasamos a usar los manguitos de Leroy Merlin, que fijamos  con silicona :)

 

IMG_5403.thumb.jpg.5f812e5540e513bfd13e6fac9f314523.jpgIMG_5402.thumb.jpg.9cad5c7b8e13b1ace728cd9ea4b786e8.jpg

Eso sí, hay que dejar un acceso a los tornillos que mantienen el foco en su sitio.. Por si se tiene que desmontar algún día. Si lo habéis cubierto de silicona (como yo), pues esperar a que se seque y cortar la silicona con una hoja de afeitar o un cutter.

 

Step 5: Instalar las bombillas y cablear

 

Bueno, poner las bombillas es lo más sencillo allí. Como para los faros, la dejamos caer al fondo y la fijamos con el clip típico de las H1.

 

Luego hacemos un agujero en la tapas. En mi caso, he utilizado un cable grueso y he hecho un agujero muy, pero que muy ajustado, para no tener que añadir más silicona. Si no le hacéis tan adjustado, un pegote de silicona allí para también evitar que entre agua.

IMG_6410.thumb.jpg.44b677c658209f4ecbb5f1f33f2a8481.jpgIMG_6411.thumb.jpg.09ac50d224087776499f42951ade7888.jpg

 

Pasamos el cable por dentro y hacemos un nudo.

IMG_6412.thumb.jpg.11e11a6825f1fa048e1b6aa150bedf11.jpgIMG_6413.thumb.jpg.66b60024d1eeb42c905507a84af1e18c.jpg

Nos permitirá quitar la tapa tirando del cable.

 

Instalamos los terminales faston con la crimpadora, dejando un poco de largo para no arrancar la bombilla cuando tiramos del cable para sacar la tapa

IMG_6414.thumb.jpg.64ab4ee1bfe81ecdead0eb8dacf951ac.jpg

 

Y ya procedemos a conectar los cables a la bombilla, y a cerrar el foco

IMG_6416.thumb.jpg.99715c661d678bb5d8c01088a951dc65.jpgIMG_6417.thumb.jpg.1c0eb44e24a5495593b0f33f760facd1.jpgIMG_6418.thumb.jpg.c29976146b4283585934d30e07d49afc.jpg

 

Y ya, con todo esto preparado, nos podemos ir al coche a montarlo

IMG_6420.thumb.jpg.b0f42b1c5edb7ebfd8132a1c67a8eb58.jpg

 

 

Step 6 : Montar los focos

 

A partir de allí, ya no tengo fotos. Como eran días distintos y que hice el brico de los lavafaros a la vez, pues se me pasó sacar fotos de esto.

Pero bueno, no es nada complicado.

 

Primero, desmontamos el paragolpes. Seguíd este vídeo para ver cómo :

 

Segundo, La rejilla de serie va clipada al paragolpes. Con cuidado, la desencajamos de allí, y volvemos a encajar en su lugar nuestra rejilla modificada.

Tercero, volvemos a montar el paragolpes en su sitio, siguiendo las instrucciones del vídeo. Nada más, muy sencillo, y muy rápido.

 

Step 7: Terminar el cableado

 

No gran cosa allí. Con nuestras tapas recuperadas, lo mismo que lo que hicimos en los tapones de abajo. Un agujero del tamaño del cable, con silicona si hace falta.

Luego mi consejo no es poner terminales faston y nada más, sino hacerse un adaptador intermedio. Me explico:

Si pasáis el cable del antiniebla por la tapa del faro, necesitaréis abrir el faro y desconectar el antiniebla cada vez que váis a desmontar el paragolpes. Si solo habéis puesto antinieblas, todavía, pero si como yo tenéis un follón de cables por haber puesto faros de Xenon, no es nada práctico.

Entonces lo que hice fue cortar un trozo de 10cm de cable, ponerle faston hembra por un lado, faston macho por el otro, y ese cable metido por la tapa del faro. Conecto una vez las tomas del interios a los antinieblas, y ya. Luego conecto la parte exterior al cable que viene de los antinieblas y listo. Y si quiero desmontar, solo tengo que desconectar el cable de los antinieblas del adaptador, sin pelear con el puñado de cables que transita por la tapa de mi faro...

 

En este punto, tenemos lo siguiente:

 

image.thumb.png.c54db39b36b3404370365b7895a7f9f7.pngimage.thumb.png.48e241f3173fc55498888361badc7f41.png

 

Lo que a mí personalmente, no me termina de convencer. Más que nada porque me encanta la línea del CC de origen, y estos 2 focos blancos cambian la boca negra que tenía el 307 fase 1, lo que me molesta (cuestión de gustos).

 

Así que, a cambiar esto por un toque negro, y así restablecer la estética de origen:

 

IMG_6635.thumb.jpg.6430fc7a2946e5f4fce331a248fa0ead.jpg

Una capa de vinilo

 

IMG_6637.thumb.jpg.25e4451914aee1b891568171429d5fa5.jpg

3 capas de vinilo

 

image.thumb.png.73e87c42d6a51e5e2d50a58c671c8030.png

Muchas capas de vínilo. Ya están totalmente negros y mi CC recupera su línea anterior. Hay un defecto en el de la izquierda, se ha despegado el vinilo cuando he quitado el papel de protección. Bueno, lo he vuelto a hacer y ya se queda en su sitio.

 

Y a pesar del color (muy) negro de los focos

image.thumb.png.62de53b368db5318c64695793380b5d7.png

Siguen alumbrando mucho.

 

 

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...
 Share

  • Our picks

    • luces faros lamparas bombillas Peugeot 308 T7
      Hola,
      me podrias facilitar el esquema de cada tipo de bombilla que lleva el coceh...la de posicion...largas...etc etc etc...o decirme donde lo puedo encontrar?
      gracias
      • 15 replies
    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 38 replies
    • Apertura manual desde el interior del maletero y luneta. Sistema NO eléctrico
      Apertura desde el interior del maletero y luneta trasera practicable de Citröen Berlingo, Peugeot Rifter, Opel Combo… (Grupo Stellantis ) SIN TOCAR EL SISTEMA ELECTRICO.
      Buenas a todos                                                                                                                                      Estaba dándole vueltas en sacar una derivación de los cables que abren el portón y la luneta practicable para mediante un pulsador antivandálico poder abrir el maletero y la luneta trasera desde el interior de la furgoneta que tengo camperizada y de esa forma salir más fácil  de ella, pero me daba miedo tocar la instalación eléctrica y que por ello pudiera perder la garantía de mi Peugeot Rifter que tengo ampliada a siete años.
      El otro día  me tropecé por casualidad  en internet  un manual que....
    • Bujias con aceite
      Hola compañeros, ayer cambié las bujias de mi 307SW y he constatado que la bujia proxima al filtro de aire, es decir la de la parte derecha, estaba bastante encharcada con aceite. Solo llevaba aceite la parte roscada de metal, la parte donde se produce la chispa estaba bien. La siguiente hacia la izquierda tambien tenia un poco, no gran cosa pero la primera de la derecha si que estaba bien encharcada. Alguien sabe el por que, que factores pueden influir en esto?
       
       
      un saludo
      • 8 replies
×
×
  • Create New...