Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

DPF/FAP Ubicacion sensor presion_temperatura (Riesgo de Colmatado)


LeBlue508
 Share

Go to solution Solved by LeBlue508,

Recommended Posts

Hola gente, tengo un 508 SW BlueHDI 150cv, la historia es que por temas laborales no muevo el coche como antes y por consiguiente no puede hace el coche sus regeneraciones completas, (ya estoy probando lo de salir a autovia o autopista a hacerle regeneracion forzada), este capitulo de FAP/DPF da para todo un libro...jejeje. El caso es que he estado viendo algunos videos en utube y consiguen limpiar sin desmontar el (DPF) desmontando el sensor de presion/temperatura vaciar el contenido, resetear fallos y hacerle regeneracion, bien estatica o en marcha. La pregunta es... Por favor alguien podria indicarme donde se encuentra ese sensor de presion/temperatura en el Peugeot 508 sw 2015  2.0 Bluehdi 150cv?? una foto, video o esquema me ayudaria mucho, gracias por adelantado.

 

 

Por si sirve de ayuda he notado que va a fallar o no va a regenerar bien cuando no consigue hacer bien el start/stop, cuando paras y se supone que el coche debe pararse, no lo hace y parpadea el ECO en cuadro.

Link to comment
Share on other sites

Hace una hora, LeBlue508 dijo:

Hola gente, tengo un 508 SW BlueHDI 150cv, la historia es que por temas laborales no muevo el coche como antes y por consiguiente no puede hace el coche sus regeneraciones completas, (ya estoy probando lo de salir a autovia o autopista a hacerle regeneracion forzada), este capitulo de FAP/DPF da para todo un libro...jejeje. El caso es que he estado viendo algunos videos en utube y consiguen limpiar sin desmontar el (DPF) desmontando el sensor de presion/temperatura vaciar el contenido, resetear fallos y hacerle regeneracion, bien estatica o en marcha. La pregunta es... Por favor alguien podria indicarme donde se encuentra ese sensor de presion/temperatura en el Peugeot 508 sw 2015  2.0 Bluehdi 150cv?? una foto, video o esquema me ayudaria mucho, gracias por adelantado.

 

 

Por si sirve de ayuda he notado que va a fallar o no va a regenerar bien cuando no consigue hacer bien el start/stop, cuando paras y se supone que el coche debe pararse, no lo hace y parpadea el ECO en cuadro.

Hola,

 

Te he mandado un mensaje privado.

 

Un saludo

Link to comment
Share on other sites

Si estas pensando en meter una canula desmontando el sensor de presión  del fap para limpiar el filtro  es una operación   si no lo has hecho nunca que hay que tener  mucho cuidado.

Lo que haria seria meter un activador de FAP de cualquier marca para bajar la temperatura d eregeneracion uno de stp o liquy moly, cargar 20 litros de gasoil extra con menos azufre y hacer 200 kms seguidos en torno a 2000 rpm  te saltara la regeneración seguro.

Para que te hagas una idea el mio regeneraba cuando lo cogi a los 400 kms y la última me ha saltado a los 1200 kms, y por supuesto pon un testigo led para controlar las regeneraciones

Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, lybra333 dijo:

Si estas pensando en meter una canula desmontando el sensor de presión  del fap para limpiar el filtro  es una operación   si no lo has hecho nunca que hay que tener  mucho cuidado.

Lo que haria seria meter un activador de FAP de cualquier marca para bajar la temperatura d eregeneracion uno de stp o liquy moly, cargar 20 litros de gasoil extra con menos azufre y hacer 200 kms seguidos en torno a 2000 rpm  te saltara la regeneración seguro.

Para que te hagas una idea el mio regeneraba cuando lo cogi a los 400 kms y la última me ha saltado a los 1200 kms, y por supuesto pon un testigo led para controlar las regeneraciones

 

Hola lybra333, no queria meter todo por espicificar y concretar solo en que es lo que queria, pero ya tengo puesto led del brico (faltaria mas) 😅 uso torque y diagbox, y ya he hecho esto (tambien limpiar EGR) antes pero no en mi coche...jeje y no encuentro / no se donde es. Yo uso esto para ayudar a regenerar (por esa gente que no puede hacer regeneraciones completas por el motivo que sea) son digamos un pack, en el deposito añado esto  https://xenum.com/es/inicio/productos/aditivos/combustible/diesel-limpiadores/in-out-diesel/  lo puedes/podeis encontarlo en  https://www.aditivox.com/aditivos-diesel-limpiadores/62-xenum-inout-cleaner  o aqui  https://www.todoparatucoche.com/lubricantes-online/limpiadores-diesel/59-xenum-inout-cleaner-15litros-5425015543192.html  se vierte el total del contenido (1.5L) y luego añadis de 20 a 40l de gasoil y ayuda a lo que tu dices, a regenerar a mas baja temperatura y luego esta lo que queria hacerle a mi coche y le hecho a otros, que es este  https://xenum.com/es/inicio/productos/mantenimiento/limpiadores/dpf-cleaner/ que lo podeis encontrar aqui  https://www.aditivox.com/tecnicos-filtro-anti-particulas/280-xenum-dpf-cleaner  o aqui  https://www.todoparatucoche.com/lubricantes-online/limpiadores-diesel/94330-xenum-dpf-cleaner-400ml.html  que quitando el sensor presion/temperatura vacias el contenido del spray (400ml) con canula dejas actuar 15 min, arrancas e inicias una regeneracion por autopista e incluso alguno te hace el coche solo, los dos usados conjuntamente funcionan muy bien. De hecho  a mi solo con el aditivo para el gasoil ya me ha hecho, pero queria/quiero limpiar tambien por la sensor del motor. Aun asi muchas gracias lybra333 por tu ayuda. Si os animais, probad estos productos y comentar que tal os va. Si alguien por favor podria indicarme o mandarme foto o esquema de donde esta el p****tero sonda esa..jeje  os lo agradeceria mucho, un saludo a [email protected] y gracias.

Link to comment
Share on other sites

El 17/1/2021 a las 16:41, LeBlue508 dijo:

Hola gente, tengo un 508 SW BlueHDI 150cv, la historia es que por temas laborales no muevo el coche como antes y por consiguiente no puede hace el coche sus regeneraciones completas, (ya estoy probando lo de salir a autovia o autopista a hacerle regeneracion forzada), este capitulo de FAP/DPF da para todo un libro...jejeje. El caso es que he estado viendo algunos videos en utube y consiguen limpiar sin desmontar el (DPF) desmontando el sensor de presion/temperatura vaciar el contenido, resetear fallos y hacerle regeneracion, bien estatica o en marcha. La pregunta es... Por favor alguien podria indicarme donde se encuentra ese sensor de presion/temperatura en el Peugeot 508 sw 2015  2.0 Bluehdi 150cv?? una foto, video o esquema me ayudaria mucho, gracias por adelantado.

 

 

Por si sirve de ayuda he notado que va a fallar o no va a regenerar bien cuando no consigue hacer bien el start/stop, cuando paras y se supone que el coche debe pararse, no lo hace y parpadea el ECO en cuadro.

 

Buenas noches,

 

Te adjunto esquemas donde se ve el sensor de presión diferencial y el sensor de temperatura.

 

Un saludo

 

image.thumb.png.b114fdb1024c295125dd63ef5ce28fa5.png

 

image.thumb.png.0c3a86154aba5cc5b0ba87088330c757.png

 

Edited by vic_nimirceag
Link to comment
Share on other sites

hace 32 minutos, vic_nimirceag dijo:

 

Buenas noches,

 

Te adjunto esquemas donde se ve el sensor de presión diferencial y el sensor de temperatura.

 

Un saludo

 

image.thumb.png.b114fdb1024c295125dd63ef5ce28fa5.png

 

image.thumb.png.0c3a86154aba5cc5b0ba87088330c757.png

 

Buenas noches y muchas gracias 'pañero' con lo que me mandas intento localizarlo... y sus comento.... 👏👏👍

Link to comment
Share on other sites

Ya que veo que sabes de que va el tema.

Porque no te alquilas un elevador, desmontas el FAP tal cual, asegurate haya cerca o tengas acceso a lanza de lavado con agua caliente. Le metes al FAP un producto para limpiar a pelo y venga a meterle agua y te asustaras de lo que sale.

 

Lo montas y si te recomiendo te pegues un paseo de tiempo para sexcar todo lo posible el FAP y no dejar mucha humedad, para eso ya sabes carretera. LO normal que nop pase nada pero si ten diagnosis cerca por si se queda clavado algún error.

 

Técnicamente es lo que hacen con los filtros regenerados, limpieza manual, remojo en liquido milagros unas horas y ultrasonidos , preparacion y envio y cobran 200 pavos

Link to comment
Share on other sites

  • Solution
hace 6 horas, lybra333 dijo:

Ya que veo que sabes de que va el tema.

Porque no te alquilas un elevador, desmontas el FAP tal cual, asegurate haya cerca o tengas acceso a lanza de lavado con agua caliente. Le metes al FAP un producto para limpiar a pelo y venga a meterle agua y te asustaras de lo que sale.

 

Lo montas y si te recomiendo te pegues un paseo de tiempo para sexcar todo lo posible el FAP y no dejar mucha humedad, para eso ya sabes carretera. LO normal que nop pase nada pero si ten diagnosis cerca por si se queda clavado algún error.

 

Técnicamente es lo que hacen con los filtros regenerados, limpieza manual, remojo en liquido milagros unas horas y ultrasonidos , preparacion y envio y cobran 200 pavos

Tomo nota y gracias por vuestra ayuda!! 👍👏

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Apertura manual desde el interior del maletero y luneta. Sistema NO eléctrico
      Apertura desde el interior del maletero y luneta trasera practicable de Citröen Berlingo, Peugeot Rifter, Opel Combo… (Grupo Stellantis ) SIN TOCAR EL SISTEMA ELECTRICO.
      Buenas a todos                                                                                                                                      Estaba dándole vueltas en sacar una derivación de los cables que abren el portón y la luneta practicable para mediante un pulsador antivandálico poder abrir el maletero y la luneta trasera desde el interior de la furgoneta que tengo camperizada y de esa forma salir más fácil  de ella, pero me daba miedo tocar la instalación eléctrica y que por ello pudiera perder la garantía de mi Peugeot Rifter que tengo ampliada a siete años.
      El otro día  me tropecé por casualidad  en internet  un manual que....
    • Bujias con aceite
      Hola compañeros, ayer cambié las bujias de mi 307SW y he constatado que la bujia proxima al filtro de aire, es decir la de la parte derecha, estaba bastante encharcada con aceite. Solo llevaba aceite la parte roscada de metal, la parte donde se produce la chispa estaba bien. La siguiente hacia la izquierda tambien tenia un poco, no gran cosa pero la primera de la derecha si que estaba bien encharcada. Alguien sabe el por que, que factores pueden influir en esto?
       
       
      un saludo
      • 8 replies
    • Inconducible | Brusquedad
      Bueno, aquí con problemas de nuevo. 407SW del 2004 con 205.000km aprox. 
      En esencia, veo que el coche intenta regenerar (lunetas y retrovisor ardiendo), lo subo de vueltas muchos km, sale humo negro, huele a quemado, suena abajo como si soltase agua a presión, y cuando siento ha terminado (lunetas y retrovisor en temperatura normal) aparco. Después de unas buenas horas cojo el coche de nuevo y al poco de arrancar se vuelve muy muy brusco e intenta regenerar de nuevo…repito el proceso pero nada. Siempre retrovisor caliente y brusquedad. Suma a ello que se me ha apagado en ralentí y en marcha dejándome caer como quien dice en un semáforo. 
       
      Que os parece? He leído infinidad de veces este problema o muy similar pero nunca combinados. 
       
      Muchas gracias por adelantado! 
      • 17 replies
    • Turbo deja de funcionar a las 3000rpm
      Hola chicos, queria saber si alguin podria decirme algo de este fallo que tengo.... ya le combie turbo, bomba de vacio, electrovalvulas, egr, limpieza de colector, revicion de los manguitos, sensor de interculer, pedal de aceleracion.... y sigue aciendo lo mismo... chando arranca el turbo va de puta madre, y luego desaparece, o en todos los cambios a las 3000rpm deja de funcionar, y luego en marchas 4 y 5 si mantengo el pedal no muy accionado, cunado enta en las 3000rpm va intermitente el turbo, o sea engancha y unos segundos y deja de funcionar..
       
      Si alguien me puede decir algo os agradecería 
      Saludos.
      • 1 reply
    • Brico cambio EGR, existe ??
      Buenas,
       Mirando un poco la informacion sobre mi 807, he visto que la condenada EGR esta a tomar por cu.....
      He visto que esta detras del motor y no se de que forma humana se puede llegar hasta ella.
      Alguien lo ha hecho?
      Podria decir como lo hizo y lo mas importante, como coño logro llegar hasta esa parte del coche?
       
      Un saludo.
      • 19 replies
×
×
  • Create New...