Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Turbex??? catallizador externos para vehiculos.


logan

Recommended Posts

Me acaba de llegar la informacion de como funciona que me ha picado la curiosidad y he solicitado informacion... esto es lo que me cuentan

" JUAN: El motor de su coche funciona al quemarse el combustible mezclado con el oxigeno del aire de la Atmosfera, que cada dia esta mas contaminada.

Cuando compra combustible le venden ademas de hidrocarburos, un colorante, unos cuantos aditivos y un poco de agua que paga a precio de combustible. El agua en el combustible es un veneno para el motor. TURBEX la elimina, disocia el oxigeno del agua, generando combustible oxigenado

TURBEX purifica el combustible y aumenta la cantidad de oxigeno en la combustion de su motor

Si su coche es de uso diario adquirido para durar mucho tiempo y a bajo regimen de vueltas tiene escasa Potencia, con TURBEX desde las primeras vueltas obtendra más del 15% más de Potencia, lo que le permite circular más tiempo en velocidades más largas

TURBEX optimiza el combustible permitiendole circular por el mismo sitio a la misma velocidad acelerando un 20% menos, con lo que ahorra 1 de cada 6 litros de combustible

Una vez instalado el TURBEX en su PEUGEOT será el "único" componente que, además de recuperar su inversión, trabaja sin descanso para Ud. "eliminando humos", ahorrando combustible y alargando la vida del motor, mientras conduce.

El "TURBEX" para su 307 se lo enviamos por sólo 238E. Lo amortiza el primer año. Compruebelo durante un mes. Con TOTAL GARANTIA. Si no queda satisfecho le devolvemos su dinero. El montaje es sencillo, mandamos un plano, no toca la mecanica del motor. Es compatible con centralitas y reprogamaciones

Si le surgen dudas llame al Servicio Técnico Tlf. 653850501 . Un saludo"

no me fio mucho por eso preguntaba si alguien lo conocia :?

Link to comment
Share on other sites

:shock::shock:

Y digo yo... si está tan bien ¿porqué no lo montan de serie? o mejor... ¿porqué no llegan a un acuerdo con algun fabricante de motores?

Por ejemplo en el mio:

Ahora:

Pot máx.:110 cv

Consumo homologado: 7.2 l/100

Con el cacharro:

Pot. máx: 126 cv

Consumo: 5.0 l/100

Por cierto... ¿porqué sera que el precio no aparece por ningún sitio? :twisted: :twisted:

Link to comment
Share on other sites

:Y digo yo... si está tan bien ¿porqué no lo montan de serie? o mejor... ¿porqué no llegan a un acuerdo con algun fabricante de motores?

No te creas que todo lo que se monta de serie es lo que mejor que está hecho para nuestro coche. Influye mucho el money, más de lo que te piensas.

Link to comment
Share on other sites

No te creas que todo lo que se monta de serie es lo que mejor que está hecho para nuestro coche. Influye mucho el money, más de lo que te piensas.

Si, pero en este caso es para no pensarselo. Vale 238 €. Vamos que Peugeot en vez de gastar miles de millones en desarrollar los motores HDi, solo tenía que haber comprado en aparato atómico este y haberlo montado en los XUD. ¿Imaginais? Motores que funcionan como truenos con una fiabilidad infinita.

A este paso van a inventar una pila de 9 V que echándola en el maletero convierte un Fiesta de 1977 en un hibrido...

Saludos. Jose

P.D. (Con Turmex) Saludosssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss. Joseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

Link to comment
Share on other sites

Aqui hay algo que no me cuadra, tengo mis conocimientos de quimica un poco oxidados pero:

El agua es H20, dos atomos de hidrogeno y uno de oxigeno.

Si disocias el oxigeno los atomos de hidrogeno tienen que ir a parar a algun lado.

El problema principal de la pila de combustible es obtener el hidrogeno, que requiere de bastante energia.

Si con un simple cacharrito de estos se puede obtener hidrogeno del agua sin consumo de energia (no al menos de combustible), ¿qué hacemos todavía con coches de gasolina?

Saludos,

Jose.

Link to comment
Share on other sites

Me da la impresion de que lo que hace es precalentar el combustible; lo cual si que tiene efectos beneficiosos pero no tanto como nos quieren vender ahi.

Ademas, nuestros HDI ya calientan el gasoil antes de usarlo por lo que no tiene mucho sentido. Ademas lo hace con control de temperatura; y no como eso que no tiene pinta de tener ningun control.

A mi tambien me huele a timex. Como los imanes para quitar la cal del agua...

Link to comment
Share on other sites

Me da la impresion de que lo que hace es precalentar el combustible; lo cual si que tiene efectos beneficiosos pero no tanto como nos quieren vender ahi.

Ademas, nuestros HDI ya calientan el gasoil antes de usarlo por lo que no tiene mucho sentido. Ademas lo hace con control de temperatura; y no como eso que no tiene pinta de tener ningun control.

A mi tambien me huele a timex. Como los imanes para quitar la cal del agua...

Y como precalienta el combustible, si no tocas el circuito de combustible?

Es como todo, con este tipo de cosas descubres que hasta el calcio tiene propiedades magnéticas :shock:

Link to comment
Share on other sites

Bueno muchachos, tras el análisis técnico del dispositivo en cuestión, ese aparato es.... un calentador de combustible.

Básicamente es un tubo de aluminio que pasa el agua de refrigeración por él y alrededor tiene un serpentín por el que circula el combustible. Todo ello encapsulado. El agua caliente del radidor calienta el combustible.

¿que efectos tiene esto?

El precalentar el combustible tiene distintos comportamientos según el tipo de motor, olvidándonos de los carburadores y centrándosnos en el Hdi y el gasolina de inyección:

Hdi

Este aparato no hace falta porque la bomba de combustible que va del depósito a la bomba de lata presión que llevan los hdi lleva un calentador incorporado, llevando el combustible a la temperatura adecuada en todo momento.

Gasolina

En este caso, el fabricante de este dispositivo indica que este aparato debe ponerse en el tubo de retorno de la gasolina al depósito, por lo que no calienta la gasolina entrante, sino la que se devuelve al depósito. Esto lo que hace es calentar la gasolina del depósito, poco a poco.

¿relamente reduce el consumo y aumenta el rendimiento aumentar la temperatura del combsutible?. Claro, si el combustible llega algo más caliente, esas calorías que ganas, pero hagamos unos números por encima:

aproximadamente se gastan unos 7 litros de combustible en 100 Km, si en lugar de entrar a 20ºC entran a 70ºC, la energía térmica adicional de estos 7 litros es:

E (Julios) = 4.18 x que x dT x V (que=calor especírfico del combustible, aprox 0.45 y V=volumen en cm3 y dT el incremento de temperatura)

E = 4.18 x 0.45 x (70-20) x 7000 = 658350 Julios

Si rodamos a una velocidad de 100 Km/h, esos Julios de energía se aprotan durante 1 hora (3600 seg), eso significa un aumento de potencia de:

P (CV) = E (Julios) / (tiempo (seg) x 736)

P = 658350 / ( 3600 x 736) = 658350 / 2649600 = 0.24 CV

Pues eso, el aumento de potencia es de 0.24 CV.

Por otra parte, aumentar la temperatura de la gasolina del depósito, aumenta su evaporación y el trabajo del cánister, por lo que no veo que sea muy recomendable y los Hdi ya llevan algo parecido a esto incorporado en la bomba.

Cada cual que saque su propia conclusión.

Saludos técnicos. JParra :-)

Link to comment
Share on other sites

Al hilo de todo esto, hace años se vendían unos aparatos que se colocaban externamente al tubo de entrada de la gasolina al carburador que aseguraba que reducía el consumo y aumentaba la potencia, era como 2 piezas en U que acoplaban con imán una a la otra y rodeaban el tubo externamente.

Según la publicidad, el aplicar energía magnética a la gasolina mejoraba sus propedades químicas aumentando la potencia y reduciendo el consumo. Mucha gente lo puso y te comentaba las bondades del aparatillo.

Pues ya que estoy diciendo tonterías, ya puestos, vamos a cantar:

(Músiquilla) por el mar corren las liebres, por el mar corren las liebres y por el monte las sardinas, tralala, por el monte las sardinas tralala, por el monte las sardinaaaaas ....

JParra :-)

Link to comment
Share on other sites

Pues yo voy ha hacer un brico en el 307... voy a pasar el tubo que va del depósito al motor pasando por los imanes de los altavoces de las puertas... quizá no sólo reduzca el consumo, a lo mejor hasta el coche acelera sólo al ritmo de los Beatles. :D

JParra.

Creo que se llamaba desmagnetizador DEMAC o algo así, vamos la panacea. :lol:
Link to comment
Share on other sites

Claro, y cuando quieras hacer una conducción suave le pones "Las Cuatro Estaciones".

¿Y si le ponemos unos imanes de los del frigo en el capo? Ups, acabo de recordar que el nuestro es de aluminio y los imanes no se pegan :?

Saludos,

Jose.

Pues yo voy ha hacer un brico en el 307... voy a pasar el tubo que va del depósito al motor pasando por los imanes de los altavoces de las puertas... quizá no sólo reduzca el consumo, a lo mejor hasta el coche acelera sólo al ritmo de los Beatles. :D

JParra.

Creo que se llamaba desmagnetizador DEMAC o algo así' date=' vamos la panacea. :lol:[/quote']
Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Peugeot Service Box BackUp 11.2013
      Bueno, pues en vista de que la mayoría de los links que puso calculin están caídos, me busque las lentejas para encontrar el Service Box y di con la nueva actualización de 2013, en la que se incluye el nuevo 308 (T9). Pero como descargarla por links es un tostón, que si tienes JDownloader o no, cuentas premium y toa la pesca, os lo he recopilado en un ZIP el cual podeis descargar con este torrent y cualquier cliente de torrent del mercado ( bit torrent, Utorrent, Vuze, etc )
       
      https://mega.co.nz/#!QBAVAaTS!dmgxi_9EJcNlFR1RDB6MX6-wqNTLO7FoOAtKEvDd1bo 
      Os pido paciencia y colaboración, pues de momento, solo esta en mi ordenador y so 12 Gb de ZIP. Paciencia porque el que lo descargue lo hará de mi ordenador únicamente y tardara un poco e ira lento. Y pido colaboración, dejad el ordenador encendido los próximos días para que todo el mundo pueda descargarselo con facilidad.
       
      Instrucciones:
       
      Las mismas que para todos los ServiceBox, necesitareis Alcohol 120 con el plugin ACID. NO esta incluido en el zip, pero lo podéis descargar fácilmente de cualquier portal.
       
      La instalación es fácil, de echo he copiado el texto que tan amablemente tradujo Calculin69. La instalación funciona, siguiendo paso a paso se hace fácil. Seguidlos sin saltar ni un paso y lo conseguiréis.
       
      Yo lo tengo instalado en un Windows 8.1 y funciona bien. Por lo que entiendo que en versiones anteriores funcionara también bien.
       
      Yo no me hago responsable de lo que cada uno haga con su ordenador. Si no sabéis que es esto, no entendéis de que va, o no sabéis como instalarlo o tenéis sospechas de que os puede jeringar el ordenador, no lo hagáis. Cada uno con lo suyo.
       
      Si alguno tiene dudas, entre todos podemos intentar solventarlas.
      • 192 replies
    • Aguja de temperatura de 308 sube, baja sola y aparece aviso STOP
      Hola muy buenas que tal estais?
       
      Tengo un Peugeot 308 1.6 THP del año 2012 y tiene el siguiente problema, sube y baja sola la aguja de la temperatura, se enciende el cartel STOP y el electroventilador funciona en l 2da velocidad, al poco tiempo se apaga y después vuelve el árbol de navidad.
      Se cambió:
      Caja de termostato, bomba de agua, limpieza de caños de refrigeración del turbo, bomba auxiliar y el problema persiste.
       
      Será problema eléctrico del electroventilador?
      Escucho vueltas opiniones.
      • 3 replies
    • Foto de Mes Noviembre 2023
      Entremos en votaciones, ¿Qué foto dlligesges?
      Y pasito a pasito, mes a mes ya estamos en la penúltima edición de nuestro concurso, ¿lo celebramos con un montón de fotos? 😜 ¡ya podéis empezar a compartirlas!. Y ahora, las normas:
       
      • 11 replies
    • chirrido en frio peugeot 508 1.6 puretech 180cv
      Buenas! llevo como una semana aproximadamente con un chirrido que se produce justo al arrancar el coche en frio. El coche es un 508 1.6 puretech 180cv, de agosto de 2020 y 27.000km.
       
      Arrancas, al estar frio está como 20-30 seg a 1500rpm y al bajar las rpm a ralentí, aparece un chirrido bastante estridente. Le acelero un poco, a 2000 rpm, un par de segundos y desaparece. 
       
      Yo pensaba que podría ser algo relacionado con la correa auxiliar, ya que ubico el ruido por ahí. Pero no, lo he llevado al taller y me han hecho un diagnostico rápido y dicen que es de la válvula pcv, que está atascada, que ese ruido se produce por una sobrepresión. Incluso, con el motor en marcha, es imposible abrir el tapón de aceite ya que succiona muchísimo. Alguien podría comprobar esto en un motor como el mío?? Nunca me dio por mirarlo.
       
      A alguien le ha pasado lo mismo? el coche es de agosto de 2020, ya fuera de garantía. Imagino que, como mucho, en la casa tendrían un pequeño gesto comercial, nada mas. Pero me parece surrealista este fallo en un coche con 2,5 años y 27.000km. En taller no oficial me dan un presupuesto de unos 500€, ya que la valvula va ubicada en la tapa superior y vale mas de 300€.
       
      Voy a intentar colgar un video del ruido.
       
       
       
       
      • 22 replies
    • Porta objetos (llaves,Movil,mando garaje...)
      Estoy buscado un organizador para la consola central o alguna idea para dejar La llaves,mando,móvil....Alguna idea
      (Peugeot Rifter Gt Line 130)
       
      • 9 replies
×
×
  • Create New...