Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

diesel o gasolina


P307

Recommended Posts

hola peyoteros?

estoy pensando en comprarme un 307 y no se si cogerlo en diesel o gasolina. hago unos 15000 km al año, ose que mas o menos en principio meda igual.

la cuestion es que me ofertan un 307 1.6 HDI 110CV acabado base con llantas de 16 " con 27000 km por 16700 euros. estaba decidido a comprarmelo, pero como he oido que los HDI de este modelo han tenido muchos fallos, me lo estpy volviendo a pensar.

vosotros que ya sabeis de lo que os hablo, que me recomendais, ¿diesel o gasolina?¿si elijo gasolina me evitare muchos dolores de cabeza?

gracias

Link to comment
Share on other sites

Mi opinion es que te compres lo mismo que tenias; si tienes un Profil, pues gasofa y si tienes un SRD, pues HDI.

En cuanto a problemas... Te va a tocar leerte todo el foro :shock:

Una cosa; si en carretera vas 'tranquilitio' el 1.6HDI 110CV te puede hacer promedios de 4 litros; pero con, lo que tira, a mi me cuesta mucho :twisted: :twisted:

Edito: Autovia a 80 Km/h; Elche-Murcia promedio 3,8 :shock:

Link to comment
Share on other sites

Hombre en mi opinión haces muy pocos kilómetros para tener un coche diesel. Yo en un principio también lo estuve dudando. Estuve a punto de comprarme un ford fiesta diesel, pero al final me decidí por el 307 gasolina. Tengo un 1.6 110cv y de momento ni un fallo. Sólo tiene 3 meses y 4.000 kilómetros, como ves tampoco hago muchos kilómetros, y creo que es lo mejor que he podido hacer...

Link to comment
Share on other sites

Yo creo que también se debe valorar como te gusta "conducirte" , si te gusta picarte hasta con los mosquitos , y andra por las 3500/4000 Rpm. ¡¡¡ ....Gasofa sin dudarlo...!!! .

Ahora si lo que te va es ir de tranqui , no pisas el acelerador más que un pelín y no pasas de las 3.000 Rpm aunque te pasen 8 Ø 10 .... ¡¡¡ Pues calamar ....!!! , aunque no hagas Kms. , ya que el par de estos motores te permite "circular" a unas 2.000 Rpm con muchísisima d¡gnidad ( vamos que no vas "pisando güevos" ) .

Creo que aparte de los Kms. que se hacen , es tu forma de entender la conducción lo que debe hacerte valorar una u otra opción de carburante fósil .

Saludines

Jose

Link to comment
Share on other sites

hola peyoteros?

estoy pensando en comprarme un 307 y no se si cogerlo en diesel o gasolina. hago unos 15000 km al año, ose que mas o menos en principio meda igual.

la cuestion es que me ofertan un 307 1.6 HDI 110CV acabado base con llantas de 16 " con 27000 km por 16700 euros. estaba decidido a comprarmelo, pero como he oido que los HDI de este modelo han tenido muchos fallos, me lo estpy volviendo a pensar.

vosotros que ya sabeis de lo que os hablo, que me recomendais, ¿diesel o gasolina?¿si elijo gasolina me evitare muchos dolores de cabeza?

gracias

Con esos kilómetros anuales es un delito comprarse un diesel, pero bueno si te lo dejan al mismo precio que el gasolina píllatelo. Es un motor que va bastante bien.

Link to comment
Share on other sites

Todo depende del uso que le vayas a dar.

Con ese kilometraje yo tiraría más hacia el gasolina. El precio del combustible cada vez está más próximo, el mantenimiento de un gasofa es menor y más barato, el seguro algo más barato también y la fiabilidad yo diría que algo mayor. Por supuesto, el precio del coche es mayor en el diesel.

Si la opción es el diesel el 1.6 es hasta la fecha el motor más fiable por lo que se ve por aquí y si no le aprietas demasiado al coche es un auténtico mechero, además pagas menos impuesto de circulación que con el 2.0

Saludos,

Jose

Link to comment
Share on other sites

Es cierto que haces pocos kilometros al año ahora, pero quien sabe en el futuro. Y aunque hagas pocos km siempre gastaras menos con un diesel, aunque al principo cueste algo mas caro se termina ahorrando.

Ahora, si lo que te gusta es darle caña al coche y te vas a deprimir cuando te arranque los espejos un GTI al salir de un semaforo pues ya es otra cosa. 8)

Link to comment
Share on other sites

Hay mucho forofo del gasoil, pero si haces cuentas,.....cada día es menos rentable.

La diferencia de precio es mínima, y cada vez la acortan más.( 0,97 frente a 1,07. Más o menos un 10%), sin embargo la diferencia de precio de un coche diesel a gasolina es bastante cosiderable y dificil de amortizar. Ten en cuenta lo siguiente:

1.- El intervalo entre revisiones es menor en diesel que en gasolina

2.- El diesel lleva además más cosas para cambiar (creo que lleva algún filtro más, luego están los inyectores, etc...)

3.- Las averías del diesel son más caras que las de gasolina

4.- Los diesel dan más problemas y se rompen con más facilidad que los gasolina (sólo tienes que entrar al taller y mirar)

Lo que tienen a favor es la potencia a pocas revoluciones y que consumen menos, pero al final, si sacas cuentas no hay mucha diferencia entre uno y otro.

La decisión es tuya.

Link to comment
Share on other sites

gracias a todos lo que habeis contextado.

la verdad es que kilometros no es que haga muchos, pero teniendo en cuenta que ahora llevo un 309 de hace 15 años en el que pasar de 120 es una aventura...vamos a ver. esta echo una furia: con su motor 1.3 se pone a 160 mas o menos "contento", problemas hasta ahora 0 y todo eso, pero con ese coche no me apetece hacer viajes muy largos salvo los imprescindibles. el dia que coja un bolido de estos en el que solo el ruido que hace la puerta cuando cierras ya te dice donde te subes (se lo que digo, vosotros no os acordareis ya de estas cosas, pero el simple hecho de cerrar la puerta de mi 309 o cerrar la del 406 de mi padre, ya te da una idea de donde vas). vamos que cuando tenga el 307 le voy a meter mas kilometros, calculo entorno a unos 25-30000 al año. y que joder, si sigo con mis 15-20 al año y llevo 15años con el 309 haciendo unos 15000 al año, con el 307 me jubilo.

gracias a tod@s

salu2

Link to comment
Share on other sites

por cierto, lo del precio no es nada caro pero en absoluto.

yo no se en que precios os movereis por vuestras ciudades, pero aqui en zaragoza capital, por 16700 euros

un 307 1.6 HDI 110 cv SW con llantas de aleacion y un año de antiguedad no es un precio desorbitado. os lo digo porque me he recorrido todos lo concesionarios y modelos similares o iguales rondan ese precio. estamos hablando de un vehiculo de 2004 (version "antigua", vamos la primera) que nuevo ronda los 22000 euros. vamos , que 5000 euros de depreciacion en el primer año ya vale

pd: zaragoza es la capital de españa donde resulta mas caro sacarse el carnet B: por menos de 1200 euros aprobando a la primera y con 20 clases practicas no lo sacas. vamos un robo con trabuco. no se si esta comparacion valdra de algo, si bien los vehiculos estos de ocasiones del leon funcionan nni siquiera a nivel de españa sino a nivel europeo, pero vamos a dejarlo ahi......

Link to comment
Share on other sites

super309del90:

vamos que cuando tenga el 307 le voy a meter mas kilometros, calculo entorno a unos 25-30000 al año.

Eso es lo que yo decia, que ahora haces 15000km pero que puede que al 307 le hagas mas.

abel:

El diesel sólo se amortiza despues de muchos km.... asi que si pretendes tener el coche los próximos ¿15 años? quiza mejor un diesel,

Efectivamente,como te decia se amortiza a la larga. Bastante a la larga es cierto, por eso depende de la vida que tengas pensado darle a tu coche.

Yo por ejemplo pienso aguantar mi hdi 90cv hasta que reviente dentro de 10-12 años.(o despues, espero que no antes)

Aleeeeee salu2 8)

Link to comment
Share on other sites

por cierto, lo del precio no es nada caro pero en absoluto.

yo no se en que precios os movereis por vuestras ciudades, pero aqui en zaragoza capital, por 16700 euros

un 307 1.6 HDI 110 cv SW con llantas de aleacion y un año de antiguedad no es un precio desorbitado.

Si buscas un poquito lo comprarás más barato. Yo me compré el mío por 12800 eurso con un año y 12000km. y 24 meses garantía. Eso sí, me tuve que ir a Santurce a comprarmelo.

Lo encontré en www.carlandia.com Mira ahí y verás muchas ofertas. Acabo de ver uno como el que tu dices con 9000 km por 10000 euros menos.

Suerte maño.

Link to comment
Share on other sites

Creo que aparte de los Kms. que se hacen , es tu forma de entender la conducción lo que debe hacerte valorar una u otra opción de carburante, fósil .

Saludines

Jose

Oye, oye, sin insultar, cómo que fósil, eso lo serás tú. Mantengamos las formas :wink: :wink: :wink: :wink:

Link to comment
Share on other sites

buenooooooo, yo antes de comprar el coche lo mire bien la verdad por aqui os voy a dejar unos datos que os van a ayudar muchooooooo:

Siete de cada diez coches que se venden en España son de gasóleo. Los conductores argumentan que son más eficientes, pero ¿realmente se amortizan con facilidad?

Los conductores perciben que el bolsillo se vacía menos al repostar un coche diésel y que, además, recorren más kilómetros con un solo depósito. Sin embargo, esta apreciación puede llevar a una compra errónea si no se tienen en cuenta una serie de factores que penalizan la rentabilidad de las mecánicas diésel frente a las de gasolina.

Los modelos diésel de las gamas más bajas -Ford Fiesta, C3, Peugeot 206- son los que antes se amortizan, puesto que con recorrer entre 30.000 y 55.000 kilómetros ya son rentables.

Los modelos del segmento C o compacto -Ford Focus, Volkswagen Golf, Citroën C4, Opel Astra- presentan distinto panorama. En este caso, los coches diésel, frente a su equivalente de gasolina, tienen este kilometraje de amortización entre los 100.000 y los 200.000 kilómetros.

El cálculo de los kilómetros que hay que recorrer hasta amortizar un coche diésel se ha elaborado con el precio del litro de super 95 a 0,94 euros y el de gasóleo a 0,89 euros. Asimismo, se han tenido en cuenta los consumos oficiales [mixtos] de los fabricantes.

km que hay que hacer para rentabilizar un diesel:

- c3 70 cv: 30.000

- 206 70 cv: 40.000

- Fiesta 90 cv: 55.000

- Astra 100cv: 85.000

- Ibiza 100 cv: 100.000

- 307 110cv: 100.000

- Focus 115cv: 155.000

- Megane 115 cv: 230.000

A mayor potencia mas KM,un Cupra TDI, en la vida los vas a amortizar.

Yo desde luego si voy a hacer 100.000 Km a mi coche....(ya tengo 74.000...)

Pero vamos hay la ostia de gente que hace 10.000 cochinos km al año y se lo compra Diesel porque en el conce se lo mete por los ojos....

PERDON POR EL PEAZO LADRILLO

:oops:

Link to comment
Share on other sites

Obyx yo hice ese cálculo cuando compre el coche. Con una media de entre 40000 y 50000Km anuales creo que un diesel se amortiza bien. también en los cálculos hay que tener en cuenta las revisiones periódicas que normalmente en los diesel tienen periodos más cortos entre revisiones.

que conste que yo hasta que compre el 307 no había tenido jamas un diesel y en un año he probado dos. Sumando los kilómetros que le he hecho a los dos coches ya voy por los 35000Km

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Peugeot Service Box BackUp 11.2013
      Bueno, pues en vista de que la mayoría de los links que puso calculin están caídos, me busque las lentejas para encontrar el Service Box y di con la nueva actualización de 2013, en la que se incluye el nuevo 308 (T9). Pero como descargarla por links es un tostón, que si tienes JDownloader o no, cuentas premium y toa la pesca, os lo he recopilado en un ZIP el cual podeis descargar con este torrent y cualquier cliente de torrent del mercado ( bit torrent, Utorrent, Vuze, etc )
       
      https://mega.co.nz/#!QBAVAaTS!dmgxi_9EJcNlFR1RDB6MX6-wqNTLO7FoOAtKEvDd1bo 
      Os pido paciencia y colaboración, pues de momento, solo esta en mi ordenador y so 12 Gb de ZIP. Paciencia porque el que lo descargue lo hará de mi ordenador únicamente y tardara un poco e ira lento. Y pido colaboración, dejad el ordenador encendido los próximos días para que todo el mundo pueda descargarselo con facilidad.
       
      Instrucciones:
       
      Las mismas que para todos los ServiceBox, necesitareis Alcohol 120 con el plugin ACID. NO esta incluido en el zip, pero lo podéis descargar fácilmente de cualquier portal.
       
      La instalación es fácil, de echo he copiado el texto que tan amablemente tradujo Calculin69. La instalación funciona, siguiendo paso a paso se hace fácil. Seguidlos sin saltar ni un paso y lo conseguiréis.
       
      Yo lo tengo instalado en un Windows 8.1 y funciona bien. Por lo que entiendo que en versiones anteriores funcionara también bien.
       
      Yo no me hago responsable de lo que cada uno haga con su ordenador. Si no sabéis que es esto, no entendéis de que va, o no sabéis como instalarlo o tenéis sospechas de que os puede jeringar el ordenador, no lo hagáis. Cada uno con lo suyo.
       
      Si alguno tiene dudas, entre todos podemos intentar solventarlas.
      • 175 replies
    • Aguja de temperatura de 308 sube, baja sola y aparece aviso STOP
      Hola muy buenas que tal estais?
       
      Tengo un Peugeot 308 1.6 THP del año 2012 y tiene el siguiente problema, sube y baja sola la aguja de la temperatura, se enciende el cartel STOP y el electroventilador funciona en l 2da velocidad, al poco tiempo se apaga y después vuelve el árbol de navidad.
      Se cambió:
      Caja de termostato, bomba de agua, limpieza de caños de refrigeración del turbo, bomba auxiliar y el problema persiste.
       
      Será problema eléctrico del electroventilador?
      Escucho vueltas opiniones.
      • 3 replies
    • Foto de Mes Noviembre 2023
      Entremos en votaciones, ¿Qué foto dlligesges?
      Y pasito a pasito, mes a mes ya estamos en la penúltima edición de nuestro concurso, ¿lo celebramos con un montón de fotos? 😜 ¡ya podéis empezar a compartirlas!. Y ahora, las normas:
       
      • 8 replies
    • chirrido en frio peugeot 508 1.6 puretech 180cv
      Buenas! llevo como una semana aproximadamente con un chirrido que se produce justo al arrancar el coche en frio. El coche es un 508 1.6 puretech 180cv, de agosto de 2020 y 27.000km.
       
      Arrancas, al estar frio está como 20-30 seg a 1500rpm y al bajar las rpm a ralentí, aparece un chirrido bastante estridente. Le acelero un poco, a 2000 rpm, un par de segundos y desaparece. 
       
      Yo pensaba que podría ser algo relacionado con la correa auxiliar, ya que ubico el ruido por ahí. Pero no, lo he llevado al taller y me han hecho un diagnostico rápido y dicen que es de la válvula pcv, que está atascada, que ese ruido se produce por una sobrepresión. Incluso, con el motor en marcha, es imposible abrir el tapón de aceite ya que succiona muchísimo. Alguien podría comprobar esto en un motor como el mío?? Nunca me dio por mirarlo.
       
      A alguien le ha pasado lo mismo? el coche es de agosto de 2020, ya fuera de garantía. Imagino que, como mucho, en la casa tendrían un pequeño gesto comercial, nada mas. Pero me parece surrealista este fallo en un coche con 2,5 años y 27.000km. En taller no oficial me dan un presupuesto de unos 500€, ya que la valvula va ubicada en la tapa superior y vale mas de 300€.
       
      Voy a intentar colgar un video del ruido.
       
       
       
       
      • 22 replies
    • Porta objetos (llaves,Movil,mando garaje...)
      Estoy buscado un organizador para la consola central o alguna idea para dejar La llaves,mando,móvil....Alguna idea
      (Peugeot Rifter Gt Line 130)
       
      • 9 replies
×
×
  • Create New...