Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Más impuestos a los diesel.


juan74es

Recommended Posts

Bueno, parece que los diesel, tienen un motivo más para ser considerados tan rentables.

Muchas veces hemos discutido en este foro, de la conveniencia de comprar o no diesel, ya que actualmente las mecánicas gasolina tienen consumos muy ajustados, y el precio de la gasolina y el gasoleo casi se iguala, y ahora un aspecto más para los diesel, que parece que tendrán que pagar más impuestos:

http://www.elmundo.es/elmundomotor/2012/03/14/conductores/1331730767.html

Link to comment
Share on other sites

Es simple, si no se venden coches de gasolina la gasolina no se vende y si esta no se vende no se puede extraer el gasoil que es un subproducto despues de extraer la gasolina. Oferta y demanda.

Para "motivar" :sick: :sick: a la gente a comprar los de gasolina pues suben los impuestos y depaso recaudan dinero de todo el parque de vehiculos diesel

P.D:"lo de vomitar va por la ayudita que nos dan para elegir motorización"

P.D.2: Pues si al final resultará que todabía se venderán menos coches pues si la situación esta mal, subiendo impuestos seguro que no se arregla

Link to comment
Share on other sites

Desde luego Ganvam tiene razón,quieren reducir las emisiones? Que otorguen ayudas para rejuvenecer el parque automovilístico.

Lo único que saben hacer es gravar y gravar con más impuestos y tasas.

Esto lo único que hace es alargar el envejecimiento del parque,pues si cada vez resulta más costoso y complicado adquirir un nuevo vehículo,la edad del parque subirá y subirá.

Eso sin mirar aspectos como la seguridad.

Link to comment
Share on other sites

A mí no me parece justo que sea por el mero hecho de poseer un vehículo determinado. Ya que puede estar muerto de risa en el garaje.

Que pague el que lo use y en función al índice de contaminación pero también de kilometraje.

Por cierto, el mío está por los 196 g/km de CO2. :woohoo:

Link to comment
Share on other sites

Desde luego Ganvam tiene razón,quieren reducir las emisiones? Que otorguen ayudas para rejuvenecer el parque automovilístico.

Lo único que saben hacer es gravar y gravar con más impuestos y tasas.

Esto lo único que hace es alargar el envejecimiento del parque,pues si cada vez resulta más costoso y complicado adquirir un nuevo vehículo,la edad del parque subirá y subirá.

Eso sin mirar aspectos como la seguridad.

Si lo que de verdad quieren es reducir emisiones, no interesa cambiar de coche.

Se emiten más kg de gasas durante la fabricación del coche que durante la vida útil del mismo, así que si queréis ser ecológicos, conducción eficiente, buen mantenimiento y alargar la vida útil al máximo.

Otra cosa es la seguridad, comodidad, prestaciones...

Link to comment
Share on other sites

Si lo que de verdad quieren es reducir emisiones, no interesa cambiar de coche.

Se emiten más kg de gasas durante la fabricación del coche que durante la vida útil del mismo, así que si queréis ser ecológicos, conducción eficiente, buen mantenimiento y alargar la vida útil al máximo.

Otra cosa es la seguridad, comodidad, prestaciones...

Cuidado!

Si dan ayudas como el plan 2.000 E,los vehículos de ocasión ya están fabricados y de esta manera se reduce la contaminación achatarrando un viejo vehículo.

De las fábricas no voy a hablar pues no sé,pero Renault por ejemplo cumple en muchas de sus fábricas una normativa de compromiso ecológico,donde se emiten pocas emisiones,se usan materiales reciclados etc.

Por tanto si dan ayudas para cambiar de vehículo la contaminación se reducirá.

Link to comment
Share on other sites

Si lo que de verdad quieren es reducir emisiones, no interesa cambiar de coche.

Se emiten más kg de gasas durante la fabricación del coche que durante la vida útil del mismo, así que si queréis ser ecológicos, conducción eficiente, buen mantenimiento y alargar la vida útil al máximo.

Otra cosa es la seguridad, comodidad, prestaciones...

Cuidado!

Si dan ayudas como el plan 2.000 E,los vehículos de ocasión ya están fabricados y de esta manera se reduce la contaminación achatarrando un viejo vehículo.

De las fábricas no voy a hablar pues no sé,pero Renault por ejemplo cumple en muchas de sus fábricas una normativa de compromiso ecológico,donde se emiten pocas emisiones,se usan materiales reciclados etc.

Por tanto si dan ayudas para cambiar de vehículo la contaminación se reducirá.

Cierto, e incluso Peugeot "presume" de normas de protección del Medio Ambiente, entre ellas el usar materiales reutilizables. Aseguran que en muchos de sus modelos casi el 80% del vehículo se ha realizado con materias reutilizables y que las que llevan los vehículos nuevos también pueden volvera reciclarse.

De todas maneras, aunque las marcas hacen este esfuerzo en su fabricación y materiales (esfuerzo que por cierto es muy comercial, pues está de moda ser ecológico y eso vende, no nos engañemos), la fabricación de un vehículo nuevo, a estas alturas, no es nada ecológico comparado con alargar la vida útil de nuestro actual coche, aunque este sea un viejo diesel de 15 años.

Como habéis dicho: conducción eficiente, usar el coche lo imprescindible, y alargar la vida útil del mismo manteniendo las revisiones al día y el coche en perfectas condiciones.

PD: dar ayuda spara la compra de coches de segunda mano, como dice SNAKE, sería muy ecológico sin duda.

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Correa de distribución motor 1.2 Puretech
      Buenas! Me he decidido a abrir este tema que ya se trata desde hace tiempo en otras secciones del foro correspondientes a otros modelos. A ver si os animáis a contar vuestra experiencia.
       
      Mi caso, tengo un 208 1.2 Puretech de 100 CV con cambio manual, comprado nuevo en mayo de 2020. Contraté una ampliación de garantía de 5 años o 100.000. Mantenimientos realizados siempre en plazo en el servicio oficial:
      Revisión 1º año: mayo 2021 con 14.600 km
      Revisión 2º año: mayo 2022 con 34.500 km
      Bujías y filtro de aire sustituidos a los 40.000 km
      Revisión 3º año: mayo 2023 con 52.200 km
       
      Al coche le doy un uso mixto, hago poca ciudad y siempre desconecto el stop/start. A principios de este año empecé a ver pequeñas fisuras en la correa de distribución y unos meses después, al llevarlo a hacer el mantenimiento me dijeron que estaba bien, tanto visualmente como en el control de la medición de anchura que le hacen, y así lo hicieron constar en la hoja que me dieron con el detalle de la revisión.
      El estado de la correa actualmente, con 60.000 km es este, seguiré informando 😁
      • 10 replies
    • Lámpara botón luces emergencia
      Buenos días. El botón interior del salpicadero de color rojo de las luces de emergencia ha dejado de iluminar. He estado mirando por encima y no veo como se abre para cambiar la lampara. Si alguien lo ha hecho o sabe como se hace lo agradecería. 
      Un saludo. 
      .. 
      • 4 replies
    • Cambio bateria
      Buenas tardes , mirando el coche he visto la dificultad al cambiarla, alguien la cambio?es que a mi las baterías me suelen durar poco
      • 5 replies
    • ¿qué volante es este? (cuero perforado, 508 SW allure)
      Lo vi en un antiguo anuncio de un 508 sw 2.0 160cv allure, pero no lo he visto en ningún otro sitio ni en ninguna otra versión. Recuerdo que el 308 tenía una versión parecida.
       
      ¿sabéis si puede comprarse por separado para 508 del 2011-2013?
       
       
      • 5 replies
    • Mejorar cámara visión delantera y trasera
      Buenas compañer@s,
       
      Como todos sabemos, las cámara trasera y delantera no son de mala calidad, son de MUY mala calidad!!!!! Creo que todas las versiones del 508  llevan cámara trasera y según equipamiento cámara delantera.
       
      Hace un par de días, mi mujer intento abrir el portón trasero (llevo versión familiar) presionando la cámara en vez del botón de apertura del maletero......como consecuencia, hundió la cámara hacia dentro del chasis....no preguntéis cómo pudo hacer esto.....en fin.....
       
      He podido arreglarlo bien, nada roto. Gracias a esto me he dado cuenta que es bastante fácil sacar la cámara trasera, la delantera no lo he probado. He visto también que es muy similar a las típicas cámaras pequeñitas que venden en amazon o aliexpress.
       
      Abro este post para "investigar" al respecto sobre la posibilidad de poder montar una cámara de más calidad.
       
      Que opináis al respecto? Yo creo que el problema es la resolución de la propia cámara y no la pantalla que tenemos, la cual creo que es muy buena. Por un casual alguien ha investigado ya sobre este tema?
       
      Saludos!!
       
       
      • 11 replies
×
×
  • Create New...