Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Se calienta y ruido en termostato


Juanka182

Recommended Posts

Hola buenas noches,

tengo un problema de temperatura.

Tengo un Peugeot 307 del 2003, 2.0 HDI

lo tengo desde el 2010, nunca había tenido problemas de temperatura, solo en alguna cuesta en verano.

La otra tarde fui A Coruña, que estaba dos horas de donde vivo, la primera hora del viaje muy bien hasta que de repente la temperatura empezó a subir mucho, tanto que pare el coche, cuando abrí el capo, estaba saliendo agua por el mismo depósito.

Por suerte tenia a un kilómetro la gasolinera, compre anticongelante, rellene y seguí mi camino, por nacional muy bien, pero en cuanto pille allá autovía y subida empezó a calentarse que tuve que desviarme y una vez más tiro todo por el depósito de agua.

llame la grúa, lo llevaron a un taller y allí me cambiaron el electo ventilador, la semana siguiente lo fui a buscar y resulta que el coche seguía igual!!!

se calentaba en subida y en autovía..., volví al taller, me dijeron que probablemente era la Bomba de agua, no soy de La Coruña, así que les dije que menudo cachondeo y demás, total.... me arriesgué a traer el coche hasta Ourense por nacional, ya que en ralentí o poco esfuerzo, no suele llegar a los 100.

 

pues de camino a casa con dos garrafas llenas de agua, tuve que  parar dos veces  para echarle el agua que expulsaba por el depósito, pero esas veces que pare, escuche un ruido muy extraño por la parte derecha del motor, buscando por internet me di cuenta que es el termostato, pues el termostato hacía como un clac clac clac muy fuerte y de repente se escuchaba como pasaba agua por ahí... como si no hubiera pasado antes...

no estoy seguro que sea el termostato.

lo curioso es que en ralentí no falla!! Se queda en 90.

la Bomba de agua la cambie en el 2011, igual ya están gastadas más palas o yo que se...

que me aconsejáis? El coche lo puedo utilizar perfectamente sin forzar.

 

gracias por leerme.

Link to comment
Share on other sites

Hola, lo primero sería ver porque el circuito coge tata presión y te tira agua por el vaso de expansión. Quizás deberías cambiar el tapón, cuesta poco y puede que esté mal.

Luego revisa otros temas que hay sobre subida de temperatura y sus causas, y podrás ir comprobando y descartando.

Link to comment
Share on other sites

Es que nunca había pillado tanta temperatura.

estuve leyendo los temas de la culata, menuda faena si llega a ser eso, lo de la Bomba de agua se me hace raro porque lo único es que las aspas estén gastadas o patine, (cosa que no se si sucede).

 

Probaria el tapón, pero es que se nota que el agua no está circulando, aunque no lo descarto.

cuando el coche me ponía “stop” procedía a abrir el capo y a los 2 minutos escuchaba un clac clac en el termostato muy fuerte y se escuchaba como circular agua.

 

por otro lado me mosquea que en ralentí no falle, ya que la temperatura es estable.

 

Link to comment
Share on other sites

Ruido elevado en el compartimiento motor - Aguja de temperatura del agua en inicio de la zona roja - Falta de eficacia de la climatización - Maxifusible F1 fundido.

Problema

Ruido elevado en el compartimiento motor - Aguja de temperatura del agua en inicio de la zona roja - Falta de eficacia de la climatización - Maxifusible F1 fundido.

Causa

Hélice del motoventilador.

Proceso de reparación

Modificaciones realizadas en fabricación:

A partir del número de DAM 10171 montaje de un motoventilador con hélice modificada.

Método

Hasta el número de DAM 10170 sustituir el motoventilador.

Link to comment
Share on other sites

El electroventilador de refrigeración del motor no funciona. Se enciende el testigo de motor. Códigos P0494 - baja velocidad del ventilador y P0495 - alta velocidad del ventilador. Defecto eléctrico interno en caja de mando del electroventilador.

Problema

El electroventilador de refrigeración del motor no funciona

Se enciende el testigo de avería de motor.

Códigos de avería en la unidad de control de motor:

P0494 - baja velocidad del ventilador.

P0495 - alta velocidad del ventilador.

Causa

Defecto eléctrico interno en caja eléctrica de mando del electroventilador GMV bivelocidad 1522.

Proceso de reparación

El vehículo diagnosticado incorpora un ventilador de refrigeración motor de 2 velocidades La unidad de control motor realiza la activación de las velocidades del electrovantilador aplicando masa a los relés internos de la caja eléctrica de mando del electroventilador GMV 1522.

Conectar el terminal de diagnóstico compatible. Comunicar con la unidad de control motor. 

Efectuar un borrado de averías.

Efectuar la función de activación de las dos velocidades del electroventilador.

Utilizar un multÍmetro para verificar la activación real por masa que realiza la unidad de control motor:

La activación por el pin 1 de masa de excitación del conector negro de 4 vías para la velocidad máxima.

La activación por el pin 2 de masa de excitación del conector negro de 4 vías para la velocidad lenta.

Si la excitación por masa de las dos velocidades que efectúa la unidad de control motor es correcta, pero la velocidad del electroventilador no se corresponde con la demandada, verificar la instalación eléctrica:

Revisar la alimentación en el pin 2 del conector de 2 vías gris de la caja eléctrica 1522 que viene del maxifusible de la PSF1.

Revisar continuidad del pin 1 del ventilador al pin 1 de la caja eléctrica de mando del grupo motoventilador.

Revisar alimentación en el pin 3 del conector de 4 vías negro de la caja eléctrica de mando del grupo motoventilador. Viene del fusible interno de la PSF1.

 

Si la instalación eléctrica es correcta, sustituir la caja eléctrica de mando del electroventilador GMV bivelocidad 1522.

Link to comment
Share on other sites

Hola.

 

Por todo lo que has comentado parece ser que no circula el anticongelante, los motivos pueden ser  varios, el termostato que este enganchado pero NO esta en la parte derecha del motor, la bomba de agua y el radiador que esté obstruido.

 

Revisa la circulacion del agua, por ejemplo, motor en marcha, debe salir agua por uno de los tubos en la botella.

 

Otra forma es, motor en marcha y CALIENTE, tocar los manguitos del radiador, inferior y superior deben estar calientes y a la misma temperatura, si no están, NO circula el agua.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

El 29/5/2018 a las 0:40, Juanka182 dijo:

El electro ventilador fue lo que me arreglaron, el ventilador lo veo girar cuando me pilla mucha temperatura.

el ventilador tiene que funcionar a dos velocidades mas o menos la primera sobre 90 grados y la siguiente mas o menos sobre 110

Link to comment
Share on other sites

hace 3 horas, Juanka182 dijo:

En cuanto sepa lo que es, os pondré por aquí, de momento probaré lo del tapón y lo de la obstrucción.

gracias!!

Ok,  infórmanos por favor, y a ver si tiene fácil solución.

 

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

creo que deberíamos hablar también del estado de la la bomba de agua, que no la hemos mencionado en ningún momento.

Puede ser que esté algo obstruida, o incluso que tenga rota alguna de las aspas, por lo que la temperatura subiría más cuanto más le demandemos al motor.

Por otra parte, en mis tiempos mozos, de vendían termocontactos de loa que iban al radiador, para diferentes temperaturas ( a mi 205, le puse uno de menos temperatura, para que conectara el ventilados antes...)

Y otra cosa más.

Hay algún post, indicando el mismo problema, cuya causa era un nivel insuficiente de aceite...

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
El 8/6/2018 a las 18:04, jokameda dijo:

creo que deberíamos hablar también del estado de la la bomba de agua, que no la hemos mencionado en ningún momento.

Puede ser que esté algo obstruida, o incluso que tenga rota alguna de las aspas, por lo que la temperatura subiría más cuanto más le demandemos al motor.

Por otra parte, en mis tiempos mozos, de vendían termocontactos de loa que iban al radiador, para diferentes temperaturas ( a mi 205, le puse uno de menos temperatura, para que conectara el ventilados antes...)

Y otra cosa más.

Hay algún post, indicando el mismo problema, cuya causa era un nivel insuficiente de aceite...

 

Buenos dias

el coche ya llevaba días en el taller y hoy me han dicho que hay posibilidad de que la Bomba de agua esté patinando a alta revoluciones, ya que el coche en ralentí no se calienta.

el mecánico me ha dicho que aún puede existir una pequeña posibilidad de que la junta de la culata esté estropeada, aunque esta última el mecánico tiene muchas dudas ya que el motor no coge presión o algo así.

a estas alturas no se que hacer... reparar la Bomba de agua me sale por unos 400, más lo que ya me gaste del electo ventilador, me habrá costado todo un total de 700...

lo peor es que si me reparan la Bomba y es la culata lo que está estropeado no tengo garantía, ya me lo dijo el mecánico.

 

que aconsejáis? Alguien le ha pasado lo mismo? :(

Link to comment
Share on other sites

Intenta cambiar la bomba de agua tu mismo. es sumamente sencillo.

Pregunta su precio en cualquier tienda de recambios, pero ni mucho menos se acercará a la cifra que mencionas.

A bote pronto, no te puedo el estado de la culata, pero no creo que sea tan alarmante, ya que de lo contrario tendrías pérdidas de agua, o que esta se mezcle con el aceite.

Las pérdidas de compresión, pueden ser ocasionadas por diferentes causas.

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Correa de distribución motor 1.2 Puretech
      Buenas! Me he decidido a abrir este tema que ya se trata desde hace tiempo en otras secciones del foro correspondientes a otros modelos. A ver si os animáis a contar vuestra experiencia.
       
      Mi caso, tengo un 208 1.2 Puretech de 100 CV con cambio manual, comprado nuevo en mayo de 2020. Contraté una ampliación de garantía de 5 años o 100.000. Mantenimientos realizados siempre en plazo en el servicio oficial:
      Revisión 1º año: mayo 2021 con 14.600 km
      Revisión 2º año: mayo 2022 con 34.500 km
      Bujías y filtro de aire sustituidos a los 40.000 km
      Revisión 3º año: mayo 2023 con 52.200 km
       
      Al coche le doy un uso mixto, hago poca ciudad y siempre desconecto el stop/start. A principios de este año empecé a ver pequeñas fisuras en la correa de distribución y unos meses después, al llevarlo a hacer el mantenimiento me dijeron que estaba bien, tanto visualmente como en el control de la medición de anchura que le hacen, y así lo hicieron constar en la hoja que me dieron con el detalle de la revisión.
      El estado de la correa actualmente, con 60.000 km es este, seguiré informando 😁
      • 10 replies
    • Lámpara botón luces emergencia
      Buenos días. El botón interior del salpicadero de color rojo de las luces de emergencia ha dejado de iluminar. He estado mirando por encima y no veo como se abre para cambiar la lampara. Si alguien lo ha hecho o sabe como se hace lo agradecería. 
      Un saludo. 
      .. 
      • 4 replies
    • Cambio bateria
      Buenas tardes , mirando el coche he visto la dificultad al cambiarla, alguien la cambio?es que a mi las baterías me suelen durar poco
      • 5 replies
    • ¿qué volante es este? (cuero perforado, 508 SW allure)
      Lo vi en un antiguo anuncio de un 508 sw 2.0 160cv allure, pero no lo he visto en ningún otro sitio ni en ninguna otra versión. Recuerdo que el 308 tenía una versión parecida.
       
      ¿sabéis si puede comprarse por separado para 508 del 2011-2013?
       
       
      • 5 replies
    • Mejorar cámara visión delantera y trasera
      Buenas compañer@s,
       
      Como todos sabemos, las cámara trasera y delantera no son de mala calidad, son de MUY mala calidad!!!!! Creo que todas las versiones del 508  llevan cámara trasera y según equipamiento cámara delantera.
       
      Hace un par de días, mi mujer intento abrir el portón trasero (llevo versión familiar) presionando la cámara en vez del botón de apertura del maletero......como consecuencia, hundió la cámara hacia dentro del chasis....no preguntéis cómo pudo hacer esto.....en fin.....
       
      He podido arreglarlo bien, nada roto. Gracias a esto me he dado cuenta que es bastante fácil sacar la cámara trasera, la delantera no lo he probado. He visto también que es muy similar a las típicas cámaras pequeñitas que venden en amazon o aliexpress.
       
      Abro este post para "investigar" al respecto sobre la posibilidad de poder montar una cámara de más calidad.
       
      Que opináis al respecto? Yo creo que el problema es la resolución de la propia cámara y no la pantalla que tenemos, la cual creo que es muy buena. Por un casual alguien ha investigado ya sobre este tema?
       
      Saludos!!
       
       
      • 11 replies
×
×
  • Create New...