Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Cuidado del interior


Recommended Posts

Hola, como bien dice cuideiro,hay muchos productos de limpieza para cueros pero si no quieres invertir mucho dinero en ello,tienes la opción de utilizar productos caseros de estar por casa como por ejemplo ,la crema de manos e incluso la cerveza ,este último si no es inconveniente el olor o que nos dé reparo a que un día nos parece la Guardia civil y nos haga no una prueba de alcoholemia si no tres por el olor que podría desprender tal acción ,pero es muy recomendable por su buen efecto en lo que se refiere al tema de.limpieza de cuero.

Te recomiendo la crema de.manos ,lo.bueno es que no es necesario que compres la más cara ,con una barata nos valdría y da muy buen resultado ...

Donde veas las manchas,ten siempre dos paños o algodones, echa un poco donde se encuentra la Mancha, con el paño o algodón, frota con cuidado y en círculos de dentro hacia afuera por ejemplo ,deja reposar un poco y con el segundo paño o algodón seca del mismo modo, verás como se te queda nuevo ,nuevo y brillante y no daña nuestro cuero para nada todo lo contrario le dará protección..

Con la cerveza puedes hacer lo mismo, es el mismo proceder ( usala para la Mancha no para la barriga que te veo...)

Lo único es que el olor pues se quedará por un tiempo en el.inyerior pero vamos se ventila y adiós..

Ojo no lo hagas si vas a ir de viaje o fin de semana que si hay controles de alcoholemia puedes estar en peligro..

Saludos y ya nos dices amigo..

 

Link to comment
Share on other sites

hace 16 horas, Pe406 dijo:

Hola, como bien dice cuideiro,hay muchos productos de limpieza para cueros pero si no quieres invertir mucho dinero en ello,tienes la opción de utilizar productos caseros de estar por casa como por ejemplo ,la crema de manos e incluso la cerveza ,este último si no es inconveniente el olor o que nos dé reparo a que un día nos parece la Guardia civil y nos haga no una prueba de alcoholemia si no tres por el olor que podría desprender tal acción ,pero es muy recomendable por su buen efecto en lo que se refiere al tema de.limpieza de cuero.

Te recomiendo la crema de.manos ,lo.bueno es que no es necesario que compres la más cara ,con una barata nos valdría y da muy buen resultado ...

Donde veas las manchas,ten siempre dos paños o algodones, echa un poco donde se encuentra la Mancha, con el paño o algodón, frota con cuidado y en círculos de dentro hacia afuera por ejemplo ,deja reposar un poco y con el segundo paño o algodón seca del mismo modo, verás como se te queda nuevo ,nuevo y brillante y no daña nuestro cuero para nada todo lo contrario le dará protección..

Con la cerveza puedes hacer lo mismo, es el mismo proceder ( usala para la Mancha no para la barriga que te veo...)

Lo único es que el olor pues se quedará por un tiempo en el.inyerior pero vamos se ventila y adiós..

Ojo no lo hagas si vas a ir de viaje o fin de semana que si hay controles de alcoholemia puedes estar en peligro..

Saludos y ya nos dices amigo..

 

Hola Pe406;

yo tengo el acabado gtLine con la 'polipiel', es decir no con el cuero bueno. ¿También es aplicable para cuidar y mantener ese material?

Gracias.

Link to comment
Share on other sites

hace 19 horas, Antonio Fernandez Robledano dijo:

Hola quería saber con que limpiáis las zonas de piel del coche,se me estan haciendo unas manchas y no quiero pensar que se me esta levantando. El coche es de junio 

 

adjunto fotos

B6B62684-2981-4F49-9C1F-16B5919F811B.jpeg

2DA04736-53B9-41C3-8234-81B4FF48E196.jpeg

0C3B1306-471C-4C9C-B3CB-EBE711FBA763.jpeg

Para esto, seguro que @notodoesdetail te puede echar una mano. Al menos aconsejarte u opinar a ver que le parece. Nadie mejor que él:

 

 

Link to comment
Share on other sites

Puedes utilizar espuma de afeitar ( es buenisima) y puedes utilizar un poco de lavavajillas con poca agua para no dejar mancha..

Recomiendo no frotar con demasiada alegría ya que podemos dañar la superficie a limpiar.

Prueba con espuma de afeitar amigo

Link to comment
Share on other sites

hace 34 minutos, Pe406 dijo:

Prueba con espuma de afeitar amigo

Vaya, nunca había oído eso... Que curioso.

Yo para superficies delicadas, creo que lo mejor es usar productos específicos. Pero tampoco nunca he limpiado cuero. A ver si alguien que entienda más del tema aporta algo.

La cuestión es ver también si esas marcas se solucionan con una limpieza, o es un daño en el cuero, lo que, por el poco tiempo que tiene el coche, implicaría hacer uso de la garantía.

Link to comment
Share on other sites

Prueba primero a limpiar con un paño humedecido (no mojado) y con jabón neutro del tipo Lagarto. 

Si es una mancha de sudor o grasa corporal te debería salir. 

 

Si ves que necesitas mayor potencia de limpieza, usa un producto específico que, llegado el caso, estaré encantado de recomendarte. Pero antes prueba lo del jabón Lagarto 😉

 

Saludos. 

 

Gracias @admin por la mención 👍👍

Link to comment
Share on other sites

hace 9 horas, pixusaurio dijo:

Hola Pe406;

yo tengo el acabado gtLine con la 'polipiel', es decir no con el cuero bueno. ¿También es aplicable para cuidar y mantener ese material?

Gracias.

Tenía entendido que el cuero de verdad estaba en el volante y en los asientos si se pedía el extra, pero no en el reposabrazos o puertas, que más bien pensaría que es polipiel.

Link to comment
Share on other sites

Puedes hacer una prueba con los productos caseros que yo te he dicho en cualquier mueble que tengas en casa ,están probados y son efectivos y nada malo te van a hacer así te quedas tranquilo pues aunque parezca broma,son efectivos y no dañinos..

 

Yo particularmente y perdón si suena a algo malo, que no lo es, no aconsejo la utilización de los jabones de tipo lagarto pues estos resecan el material y lo se por experiencia propia.

En cualquier caso si que quieres quedar muy tranquilo,utiliza productos específicos ya que yo ofreci una alternativa económica a quien le pudiera valer..

Saludos y cuentanos que tal...

Link to comment
Share on other sites

Yo uso toallitas para cuero de mercadona y sueltan un producto que lo absorbe el cuero que da gusto. Pero puedes echar nivea de toda la vida y luego pasar un paño seco para retirar posibles excesos.

Link to comment
Share on other sites

Bien seryu pero es polipiel no piel..

El polipiel es muy fácil de limpiar  y te voy a dar un consejo que es mucho más barato, agua templada  ( nunca ardiendo) y un pelin de champú , utiliza una esponja que no sea dura y no frotes fuerte la zona a tratar yo como lo hago es en círculos y queda muy bien..

Es imposible que esto haga daño a tu polipiel ya que aunque no te lo creas,tu polipiel es muy resistente y no se estropea así como asi y esos productos son sencillos y para nada dañinos..

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Vamos ,como ves hay muchas posibilidades y productos económicos ya digo,de estar por casa muy efectivos tanto para cuero, sintético, tela etc...

Ya nos contarás que tal el producto peugeot de tu concesionario..

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

hace 22 minutos, Pe406 dijo:

Bien seryu pero es polipiel no piel..

El polipiel es muy fácil de limpiar  y te voy a dar un consejo que es mucho más barato, agua templada  ( nunca ardiendo) y un pelin de champú , utiliza una esponja que no sea dura y no frotes fuerte la zona a tratar yo como lo hago es en círculos y queda muy bien..

Es imposible que esto haga daño a tu polipiel ya que aunque no te lo creas,tu polipiel es muy resistente y no se estropea así como asi y esos productos son sencillos y para nada dañinos..

Saludos

A ver. A no ser que una tapicería de cuero te cueste a partir de 4000-5000 euros aproximadamente es siempre polipiel (de mejor calidad, pero polipiel)... las marcas de lujo diferencian normalmente la tapicería de tela, lo que en una generalista es cuero y luego la de cuero de animal que parten en un ojo de la cara.

Aparte ya no por el dinero. Mi madre trabajó en una empresa que cosía las fundas de los asientos que después se mandaban a la fábrica que las montaba en el armazón. Trabajaban para PSA y Renault principalmente y de cuero de animal nada.

Edited by seryu
Link to comment
Share on other sites

Hola seryu, que veo que te van a comer por algún lado hijo mío...

Si un fabricante de coches a la hora de venderte un coche dice que el material de su interior está compuesto de cuero, es cuero indudablemente ,otra cosa es que este sea bueno o malo pero es cuero.

Si de lo contrario dice ser poli ,es obvio que es poli, nombre que se da por no dar el suyo que sería plástico tratado proveniente de un laboratorio .

Este material es resistente no tanto como por ejemplo el cuero que no se raja con el uso( hablamos con el uso) y se asemeja en su forma al cuero pero que al no ser lo es bastante más barato.

Quizá lo que tu madre hacia como dices es forrar esos asientos de ese material pero para vehículos que jamás aseguraron fueran a venderse como cuero y si como ese material, es decir, el vendedor en su anuncio para vender dicho vehículo no ponía en sus especificaciones asientos de cuero si no más bien,a asientos  de polipiel que por cierto,como se lee polipiel pareciera que fuera algún tipo de piel cuando lo real sería plástico tratado pues eso es lo que es..

Como tú dices valdría una gran cantidad de dinero el cuero y de hecho lo vale si miras los modelos de tela ,polipiel y cuero verás la diferencia entre estos es grande y ya no te digo si nos vamos a los vehículos tipo bentley etc 

Otra cosa, tu lo has dicho, tu madre hacia las fundas de poli y las mandaban a las fábricas donde eran montadas pero es que el cuero no se hacen en fundas,directamente se van cosiendo en el mismo asiento ya desmontado y se mandan después a la fábrica asiento con su cuero ya cosido.

Mira las casas que reparan el cuero,te desmontan asiento y trabajan sobre el, no te hacen una funda y te la mandan,si esto se hace es obvio que es poli.

Un fabricante jamás va a mentir sobre este asunto pues eso seria un engaño y tienes que comprender que por ello,no se la jugaría .

Sabes que después de sacar un modelo de coche el fabricante presta sus modelos a ciertas revistas por ejemplo para que lo valoren y sabes que hasta ese modelo será muy observado por otras marcas que hasta pueden comprarlo para su estudio ? 

Como siempre perdón por el tocho y piensa lo que te he dicho anda que te voy a dar un tiron de orejas que te voy a espabila.

Saludos

 

Link to comment
Share on other sites

Gracias por tu confirmación Antonio...

Un consejo, si tu coche duerme en la calle, rocía de vez en cuando por todo el interior incluso asientos ,paneles, salpicadero, volante , pomo etc ( sólo partes plásticas y poli) de uno de esos productos que los llaman limpia interiores plásticos..

Estos productos desde mi entendimiento ,limpiar no limpian nada pero si crean una partícula de tipo graso que impide que el calor o la temperatura dañen esos componentes ..

Los hay que dejan más brillo y menos ,a mi personalmente me gustan los que no lo dejan ya que me parece menos artificial ,intenta comprar uno de calidad ya que estos dejan menos brillo y dan sensación de más natural..

Ah, no te preocupes por que están diseñados para este tipo de material y te aseguro que mal no te va a hacer , más bien todo lo contrario e incluso hasta que esas manchas no se incrusten en tu tapicería tan fácilmente por la capa que trae.

Saludos amigo

 

Link to comment
Share on other sites

El 27/10/2019 a las 17:36, Pe406 dijo:

Hola seryu, que veo que te van a comer por algún lado hijo mío...

Si un fabricante de coches a la hora de venderte un coche dice que el material de su interior está compuesto de cuero, es cuero indudablemente ,otra cosa es que este sea bueno o malo pero es cuero.

Si de lo contrario dice ser poli ,es obvio que es poli, nombre que se da por no dar el suyo que sería plástico tratado proveniente de un laboratorio .

Este material es resistente no tanto como por ejemplo el cuero que no se raja con el uso( hablamos con el uso) y se asemeja en su forma al cuero pero que al no ser lo es bastante más barato.

Quizá lo que tu madre hacia como dices es forrar esos asientos de ese material pero para vehículos que jamás aseguraron fueran a venderse como cuero y si como ese material, es decir, el vendedor en su anuncio para vender dicho vehículo no ponía en sus especificaciones asientos de cuero si no más bien,a asientos  de polipiel que por cierto,como se lee polipiel pareciera que fuera algún tipo de piel cuando lo real sería plástico tratado pues eso es lo que es..

Como tú dices valdría una gran cantidad de dinero el cuero y de hecho lo vale si miras los modelos de tela ,polipiel y cuero verás la diferencia entre estos es grande y ya no te digo si nos vamos a los vehículos tipo bentley etc 

Otra cosa, tu lo has dicho, tu madre hacia las fundas de poli y las mandaban a las fábricas donde eran montadas pero es que el cuero no se hacen en fundas,directamente se van cosiendo en el mismo asiento ya desmontado y se mandan después a la fábrica asiento con su cuero ya cosido.

Mira las casas que reparan el cuero,te desmontan asiento y trabajan sobre el, no te hacen una funda y te la mandan,si esto se hace es obvio que es poli.

Un fabricante jamás va a mentir sobre este asunto pues eso seria un engaño y tienes que comprender que por ello,no se la jugaría .

Sabes que después de sacar un modelo de coche el fabricante presta sus modelos a ciertas revistas por ejemplo para que lo valoren y sabes que hasta ese modelo será muy observado por otras marcas que hasta pueden comprarlo para su estudio ? 

Como siempre perdón por el tocho y piensa lo que te he dicho anda que te voy a dar un tiron de orejas que te voy a espabila.

Saludos

 

A ver. Los asientos cuando se fabrican se hacen con lo que se llama la estructura, el relleno y la funda en una fábrica como Jhonson Control que tenemos en Valladolid. La funda no se refiere a lo que entendemos cuando la compramos para tapar los asientos.

La polipiel no es un plástico es un material compuesto de una pintura espumada de pvc sobre una malla textil.

Los fabricantes no mienten, sólo que distorsionan muchos conceptos para su interés, como por ejemplo lo que es una pintura metalizada (tal cosa no existe, metalizar es un proceso y no se obtiene más que el color con el metal que se metalice).

Cuero, si entras en la RAE, es sólo cuero si proviene de origen animal. Cosa que en un Peugeot, Renault,  Opel, Ford... no vas a encontrar.

El quid de la cuestión es que antes te ponía: "tapicería simil cuero" o "pintura efecto metalizado" pero por temas de marketing desapareció el simil y el efecto. Y otros muchos casos, pues la industria del automóvil es muy dada a conceptos ambiguos. 

Todo esto te lo dice un ingeniero que se ha formado con responsables de Renault, Jhonson Control, Michelin, Grupo Antolín, Cidaut, Cartif... y que ha diseñado, en su trabajo, máquinas para el proceso de guarnecido de un vehículo para que des tirones de orejas.

PD. No me compares producir asientos de manera fabril al tapicero que se dedica a retapizarlos. 

Edited by seryu
Link to comment
Share on other sites

El 3/11/2019 a las 11:40, Antonio Fernandez Robledano dijo:

Confirmaros lo que me dijeron en la casa... es polipiel de alta calidad y lo limpian con unas toallitas especiales yo compre las del mercadona y ha quedado de lujo 

 

gracias a todos 

Es que queda genial! 

Link to comment
Share on other sites

Discrepo, y me vas a perdonar ...

La funda es una funda, da igual que sea producida por un fabricante que otro,da igual de encargo que encargada ,es decir,un coche tiene funda en su asiento ,da igual tela, piel, polipiel, semi cuero,piel vuelta, skai, etc, es una funda y da igual quien la fabrique.

El.polipiel es una imitación al cuero ,es más económica,ma duradera y más fácil de.mantener o requiere de.mwnos mantenimiento que el propio cuero ,se raja y se arruga menos y por lo tanto ,es.mas fácil.dw.mantener y de limpiar..

Ese material lleva un compuesto que es plástico y es que a demás , hay diferentes tipo de material poli con distintos compuestos y es que a demás hay muchos compuestos Unidos con material de piel mezcla varios compuestos..

Dentro del cuero que normalmente suele ser piel de vaca , esa.quw nos hemos comido todos ,hay pieles de más calidad que de otras e incluso de juega con la cantidad de piel no sólo la calidad y está última es la que define el precio de la misma

Hay muchos compuestos de.piel ,como los hay de piel cuero,ante, etc..

Repito,los asientos todos,todos son fundas cosidas a ellos sean de tela,poli,o incluso el cuero , lo que distingue el cuero a estas otras es la forma de hacerlo y por supuesto la calidad .

El cuero ya que es un producto natural y considerado como.material bueno, es cosido sobre el asiento y no fuera.de.el, ese trabajo más su calidad, es lo que distingue a lo demás , pero no deja de ser una funda en un asiento ..

Todo lo que cubre un asiento ya sea sofá,silla,sillones, mesas,lo que sea, van recubierto de funda esto es obvio sea cual sea su material y si lo que queremos es encargar otras fundas distintas a las que trae por estética,lo que hacemos es poner unas fundas sobre otras ,es.decir,fundas al fin y al cabo..

Los compuestos del.poli son variados y a demás hay más materiales que imitan al cuero o piel ,pero la mayoría de la poli que se usa para la fabricación de fundas son compuestos del plástico y esto es así..

Saludos

Link to comment
Share on other sites

  • 5 months later...

Buenas tardes. 

Tengo el 308 GT 2017 con el extra de cuero club Napa. 

Después de lo leído en este hilo, como es posible que no sea cuero y sea polipiel como decís aquí, y en el manual de mantenimiento diga que es cuero y como hay que limpiarlo?

 

Me gustaría que me confirmaseis este dato.

 

Adjunto foto del manual de mantenimiento.

Un saludo. 

mantenimientocuero.jpg

Link to comment
Share on other sites

Por otro lado en Internet viene la descripción del equipamiento. En las fotos que adjunto dice que el gti lleva cuero sintetico y el GT con pack cuero dice que lleva cuero. No especifica que sea sintético. 

Screenshot_20200423_182621_com.android.chrome.jpg

Screenshot_20200423_182547_com.android.chrome.jpg

Link to comment
Share on other sites

El polipiel y el cuero auténtico deben tener distinto tacto al tocarlos, quizás un tapicero sea capaz de diferenciarlo correctamente.

 

En mi caso no llevo cuero, pero uso un producto (APC) mezclado con agua y me va  bastante bien, no quiero hacer publicidad, pero lo dejo por aquí por si alguien le interesa:

 

 

Link to comment
Share on other sites

hace 7 horas, cudeiro1993 dijo:

El polipiel y el cuero auténtico deben tener distinto tacto al tocarlos, quizás un tapicero sea capaz de diferenciarlo correctamente.

 

En mi caso no llevo cuero, pero uso un producto (APC) mezclado con agua y me va  bastante bien, no quiero hacer publicidad, pero lo dejo por aquí por si alguien le interesa:

 

 

Yo uso ese producto que nombras para el interior del coche, lo mezclo con agua destilada y lo pongo a mezcla suave 1-20. Para todo, alfombras, salpicadero incluso aunque no es fuerte hasta para las llantas. Si le das al salpicadero con una esponja como si estuvieses fregando platos el salpicadero queda espectacular. Luego tienes que recoger con una balleta húmeda y posteriormente secar. En cuanto al cuero en los otros Peugeot especifica cuero sintetico incluso en el gti pero el mio dice que es cuero natural desarrollado por Peugeot y lo trato como tal. Yo para el cuero uso gliptone limpiador y luego acondicionador. Gliptone GT1217S y gt1117s. A mi me lo miro uno que llevaba 25 años vendiendo mobiliario y me dijo que era cuero. 

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Peugeot Service Box BackUp 11.2013
      Bueno, pues en vista de que la mayoría de los links que puso calculin están caídos, me busque las lentejas para encontrar el Service Box y di con la nueva actualización de 2013, en la que se incluye el nuevo 308 (T9). Pero como descargarla por links es un tostón, que si tienes JDownloader o no, cuentas premium y toa la pesca, os lo he recopilado en un ZIP el cual podeis descargar con este torrent y cualquier cliente de torrent del mercado ( bit torrent, Utorrent, Vuze, etc )
       
      https://mega.co.nz/#!QBAVAaTS!dmgxi_9EJcNlFR1RDB6MX6-wqNTLO7FoOAtKEvDd1bo 
      Os pido paciencia y colaboración, pues de momento, solo esta en mi ordenador y so 12 Gb de ZIP. Paciencia porque el que lo descargue lo hará de mi ordenador únicamente y tardara un poco e ira lento. Y pido colaboración, dejad el ordenador encendido los próximos días para que todo el mundo pueda descargarselo con facilidad.
       
      Instrucciones:
       
      Las mismas que para todos los ServiceBox, necesitareis Alcohol 120 con el plugin ACID. NO esta incluido en el zip, pero lo podéis descargar fácilmente de cualquier portal.
       
      La instalación es fácil, de echo he copiado el texto que tan amablemente tradujo Calculin69. La instalación funciona, siguiendo paso a paso se hace fácil. Seguidlos sin saltar ni un paso y lo conseguiréis.
       
      Yo lo tengo instalado en un Windows 8.1 y funciona bien. Por lo que entiendo que en versiones anteriores funcionara también bien.
       
      Yo no me hago responsable de lo que cada uno haga con su ordenador. Si no sabéis que es esto, no entendéis de que va, o no sabéis como instalarlo o tenéis sospechas de que os puede jeringar el ordenador, no lo hagáis. Cada uno con lo suyo.
       
      Si alguno tiene dudas, entre todos podemos intentar solventarlas.
      • 192 replies
    • Aguja de temperatura de 308 sube, baja sola y aparece aviso STOP
      Hola muy buenas que tal estais?
       
      Tengo un Peugeot 308 1.6 THP del año 2012 y tiene el siguiente problema, sube y baja sola la aguja de la temperatura, se enciende el cartel STOP y el electroventilador funciona en l 2da velocidad, al poco tiempo se apaga y después vuelve el árbol de navidad.
      Se cambió:
      Caja de termostato, bomba de agua, limpieza de caños de refrigeración del turbo, bomba auxiliar y el problema persiste.
       
      Será problema eléctrico del electroventilador?
      Escucho vueltas opiniones.
      • 3 replies
    • Foto de Mes Noviembre 2023
      Entremos en votaciones, ¿Qué foto dlligesges?
      Y pasito a pasito, mes a mes ya estamos en la penúltima edición de nuestro concurso, ¿lo celebramos con un montón de fotos? 😜 ¡ya podéis empezar a compartirlas!. Y ahora, las normas:
       
      • 11 replies
    • chirrido en frio peugeot 508 1.6 puretech 180cv
      Buenas! llevo como una semana aproximadamente con un chirrido que se produce justo al arrancar el coche en frio. El coche es un 508 1.6 puretech 180cv, de agosto de 2020 y 27.000km.
       
      Arrancas, al estar frio está como 20-30 seg a 1500rpm y al bajar las rpm a ralentí, aparece un chirrido bastante estridente. Le acelero un poco, a 2000 rpm, un par de segundos y desaparece. 
       
      Yo pensaba que podría ser algo relacionado con la correa auxiliar, ya que ubico el ruido por ahí. Pero no, lo he llevado al taller y me han hecho un diagnostico rápido y dicen que es de la válvula pcv, que está atascada, que ese ruido se produce por una sobrepresión. Incluso, con el motor en marcha, es imposible abrir el tapón de aceite ya que succiona muchísimo. Alguien podría comprobar esto en un motor como el mío?? Nunca me dio por mirarlo.
       
      A alguien le ha pasado lo mismo? el coche es de agosto de 2020, ya fuera de garantía. Imagino que, como mucho, en la casa tendrían un pequeño gesto comercial, nada mas. Pero me parece surrealista este fallo en un coche con 2,5 años y 27.000km. En taller no oficial me dan un presupuesto de unos 500€, ya que la valvula va ubicada en la tapa superior y vale mas de 300€.
       
      Voy a intentar colgar un video del ruido.
       
       
       
       
      • 22 replies
    • Porta objetos (llaves,Movil,mando garaje...)
      Estoy buscado un organizador para la consola central o alguna idea para dejar La llaves,mando,móvil....Alguna idea
      (Peugeot Rifter Gt Line 130)
       
      • 9 replies
×
×
  • Create New...