Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Como aflojar tornillos de las ruedas duros..


Guest Pe406

Recommended Posts

Buenas tardes compañeros ,

 

No estoy seguro si este tema ya se vio en el foro alguna vez ,me parece un tema importante ya que creo puede venir bien a cualquiera que se le venga tal caso..

 

A todos nos ha pasado alguna vez que íbamos por la carretera y de repente, escuchamos un sonido proveniente de alguno de nuestros neumáticos.

Paramos ,echamos un vistazo y observamos que nuestra rueda esta pegada al suelo ,vaya faena con la prisa que tengo, bueno na, esto lo cambio en nada y a seguir.

Sacamos la rueda de repuesto y las herramientas junto con el gato echamos mano de la llave para quitar la rueda y nada, nos damos cuenta de que está más duro de lo normal ,osu ,Cristo !! Decimos, pues como es posible que esto esté tan duro? Echamos la vista a nuestro brazo y.pensanos, joe ,quizá no esté yo tan fuerte como creía.. usamos las dos manos, nos subimos encima de la llave damos saltos ,probamos con otro tornillo y otro y vemos que nada,todos están iguales y decidimos echar la toalla y llamar a la grúa pero no sin antes cagarnos en quien nos apretó dichos tornillos .

Bueno, hay una solución que no requiere de fuerza brutal y que si lo hacemos bien, no acabaremos rompiendo ninguna cabeza de esos tornillos o rompiendo nos las manos,los pies o con alguna fractura importante..

 

Sería bueno que todos tuviéramos una llave en Cruz,en ferreterías e incluso donde los chinos las venden sobre unos 7€ 

Un gato en buen estado .

La llave que afloja los tornillos.

 

Modo de proceder:

 

Introducimos la llave en Cruz en uno de los tornillos por supuesto ha de ser su medida ( son cuatro las medidas para los tornillos que tiene la llave) 

En su posición, veremos que las otras medidas quedan una a la izquierda, otra a la derecha y otra pegando a ti según miras la rueda..

Centrate en la del lado derecho , pon el gato debajo de este lado y lo subes de tal.manera que este llegue a pegar a la boca ( donde engancha los tornillos de la rueda) 

Una vez gato arriba ( el gato mejor lo vamos subiendo con la mano ) es decir,para  que suba  siempre usamos la llave pues en este caso no,,,,lo hacemos con la mano hasta que tope con la llave en Cruz y en la boquilla y no suba más.

Cuando veamos que este ya no sube mas y hace cierta presión con la boquilla de.ls llave en Cruz, utilizamos la llave original para subir el gato con ella haciendo cierta presión pero muy despacio hasta que escuchemos un pequeño crujido, es decir, vamos a sentir como el propio gato va haciendo palanca contra el suelo y contra la llave en Cruz y está a su vez, hace presión contra el tornillo  ,muy despacio es entonces cuando nos levantamos y observamos la llave en Cruz ,que este recta,que no se mueva y este dura y bien introducida ( importantísimo esto)

Nos centramos en la llave en Cruz y nos vamos a dirigir a la parte del lado izdo ,  concretamente a la cabeza ( donde engancha la rueda) lo que es la llave realmente ( no al tubo) y una vez ahí, debemos de dar un golpe seco hacía abajo con el pie, este ha de ser contundente , un golpe seco y fuerte hacía abajo y veremos cómo afloja sin problemas ese tornillo ,pero repito, ha de ser en la boca de la llave no en la del tubo para que la fuerza sea máxima .

Continua con el mismo proceso para todas las tuercas..

No hacen falta mazas ni maderas pesadas ni martillos para esto, simplemente debemos asegurarnos antes de todo que la llave este bien encajada, ( sin holguras) que el gato haga palanca en el lado derecho  y en la boca de la llave contra la boca y el suelo , que el golpe que peguemos a la llave sea en la boca del lado izquierdo y este sea contundente ,si no sale a la primera antes de nada volver a revisar llave y gato que no se haya movido y si es preciso apalancar de nuevo pero jamás lo hagamos varias veces sin su revisión  pues corremos el riesgo deque por los golpes se hayan movido y nos  fracturarnos la pierna o el pié..

Si todo es correcto , os aseguro que a la primera sale sin fuerza bruta y sin usar más que las propias herramientas que trae nuestro coche a excepción de la llave en Cruz y una pierna que no tiemble ..

 

Espero que esto haya servido para algo ,se que muchos ya lo sabrían pero también se que otros no y bueno,siempre creo viene bien saber algo más..

Saludos a todos .

 

 

 

Link to comment
Share on other sites

Se me olvidaba, en estos casos tendemos siempre a echar las culpas a los mecánicos que nos apretó la rueda en una antigua intervención en ellas, pues siento deciros que esto no es del todo cierto,  los tornillos con la humedad,agua,polvo,suciedad se suelen oxidar el oxido suele hacer que dos componentes que se toquen se peguen y es por ello que nos cueste quitar ese tornillo , estos tornillos están muy expuestos dada la ubicación de estos que son los primeros que se mojan y ensucian .

No les echemos siempre la culpa a los mecánicos pues como digo,ellos no siempre la tienen ..

Saludos

Link to comment
Share on other sites

hace 3 minutos, Pe406 dijo:

Se me olvidaba, en estos casos tendemos siempre a echar las culpas a los mecánicos que nos apretó la rueda en una antigua intervención en ellas, pues siento deciros que esto no es del todo cierto,  los tornillos con la humedad,agua,polvo,suciedad se suelen oxidar el oxido suele hacer que dos componentes que se toquen se peguen y es por ello que nos cueste quitar ese tornillo , estos tornillos están muy expuestos dada la ubicación de estos que son los primeros que se mojan y ensucian .

No les echemos siempre la culpa a los mecánicos pues como digo,ellos no siempre la tienen ..

Saludos

Si las apretaran al par que indica el fabricante, saldrían sin apenas esfuerzo.

Link to comment
Share on other sites

Ya lo sé jaweB, es por ello que escribí no es del todo cierto pues sé que ciertos talleres no aprietan al par pero si hay una gran mayoría que lo hace... quise evitar que injustamente se generalice y dar a entender que existe la posibilidad de que el medio ambiente influya en ese aspecto sobre esa pieza que a demás,es muy cierto.

Gracias y saludos.

Link to comment
Share on other sites

Yo en mis anteriores vehículos (mercedes antiguos) llevaba siempre la típica llave de vaso el L, que para mi, es mejor que la de cruz , en mi opinión, porque la introducía en un tubo galbanizado de la chatarra, 0 €, no importa el diametro, sólo tenia que caber el mango de la llave,  algo mas largo (lo de el largo de la llave es para que no ocupe mas espacio),  y a eso no se le resiste nada, si pruebas y no puedes pues un tubo poquito mas largo y si tampoco puedes apúntate a un gimnasio y llama a la grúa. 

Saludos.

 

Ejemplo, el la foto

 

P.D. Ya lo dijo Galileo, dame un punto de apoyo ..... y movere el mundo

palanca.jpg

Link to comment
Share on other sites

Yo llevo, siempre, en el coche una llave de impacto de 12V que me costó unos 35€. Con ella quitas rueda sin hacer esfuerzo alguno.Si se han pasado con el par de apriete o los tornillos se han oxidado igualmente puede con ellos.

La llave cruz también la llevo siempre, que nunca se sabe. También gato hidráulico.

Link to comment
Share on other sites

JCSE, llevarás el maletero cargadito de herramientas,jajaja ,es broma..

Reinaldo, esa llave en L , es la típica llave que tienen casi todos los coches, la diferencia es grande entre esa llave y la llave en Cruz precisamente por que tienes más puntos de apoyo para aflojar una tuerca de una rueda muy apretada o soldada .

El punto de apoyo está descrito arriba,un gato haciendo palanca contra el suelo y contra la llave , la llave es obligada a girar el tornillo con mucha fuerza ,ahí tienes la fuerza no humana ,tu solo con la pierna generas el movimiento pero en el otro lado ..

Con la llave en L haces fuerza y movimiento en un solo lado ,la fuerza si es humana ,por lo tanto,mas limitada ,corres más riesgos de partir la cabeza de una de esas tuercas a la hora de dar patada  por su mala calibración hacía abajo e incluso tienes más posibilidades de hacerte daño ,más riesgo de redondear la cabeza del tornillo con lo cual esto sería un problema bastante gordo ..

Para concretar, la llave en Cruz reparte la fuerza en todas sus partes y calibra el movimiento , cero consumo de energía humana ..

 

Si lo que queremos es mover nuestro planeta, antes debemos saber a ciencia cierta como funciona éste y lo que hay a su alrededor.

Si quisiéramos darle una vuelta como por ejemplo cambiar la situación de los polos, tendríamos que generar un movimiento controlado no sólo con un punto de apoyo y una gran tabla, necesitaríamos dos puntos de apoyo con sus dos grandes tablas para poder realizar esa hazaña  pues es un movimiento controlado .

Si por el contrario lo que queremos simplemente es saber si este planeta podría tener un movimiento dando igual donde cayesen esos polos  simplemente para saber si se hiciera el movimiento ,pondríamos una gran tabla en su punto de apoyo ,eso sería una hazaña al azar de tipo ruleta de la fortuna no sería de forma controlada no sabríamos de antemano cuales serían sus consecuencias y por lo tanto más posibilidades de mayor desastre ..

 

Perdonad el tocho .

Saludos.

 

 

Link to comment
Share on other sites

En el coche, me compre una llave de cruz(cruceta), si se complica la cosa habría que hacer palanca con una barra. La llave que viene con el coche no es muy buena y se puede partir. A ver is podéis hacer una foto de la primera explicación, no conocía ese método.

Link to comment
Share on other sites

hace 34 minutos, cudeiro1993 dijo:

En el coche, me compre una llave de cruz(cruceta), si se complica la cosa habría que hacer palanca con una barra. La llave que viene con el coche no es muy buena y se puede partir. A ver is podéis hacer una foto de la primera explicación, no conocía ese método.

A grosso modo, el gato empuja en uno de los extremos de la llave en cruz. En vez de hacer tú la fuerza, la hace el gato y si es hidráulico pues más fuerza.

Si estoy equivocado en lo que quería decir pe406 corregidme, por favor.

 

aflojar con gato.png

Link to comment
Share on other sites

Hombre yo no me he visto nunca en una situación tan extrema con las tuercas, hace unos 37 años que tengo carnet y algun pinchazo en muchos tipos de coches y tuercas he tenido, a parte que trabajo con vehiculo, por lo cual algunos kilometros realicé y casi, casi de todo me pasó, pero como digo, nunca que una buena palanca, no aflojara, y he comentado lo de los mercedes no por fardar, pues eran mercedes antiguos comprados de segunda mano, que siempre tuve que buscarme el apaño, si no porque suelen tener llantas de aluminio, que apretadas con automatica, suelen parecer, alguna vez , soldadas y es cierto que siempre me aconsejaron llave de cruz, nunca la tuve, siempre me vino mejor lo que arriba describo, pero esto no es un dogma de fe, cada uno lo afloje como pueda, yo si veo que me va a sufrir algo de mas el lumbago o las rodillas, a la minima que no puedo con mis brazos, (no se dio nunca el caso), tiro de asistencia en carretera que para eso lo pago... (solo la use para fallos eléctricos, vamos la batería).

 

Saludos

 

P.D. Por cierto, por casualidad hace poco que había leido esto, porque estoy suscrito en youtube a unos videos sobre poleas, y me acorde, por si te interesa, es muy curioso:

 

Sobre palancas moviendo el mundo:

Edited by Reinaldo
Link to comment
Share on other sites

Si, a ver, yo lo he hecho en varias ocasiones,una me pasó a mi  suerte que tenía la llave en Cruz que la compre  por que el que me vendió el coche se llevó gato y llaves que digo yo, hay que ser gumi ..

Y otras por que me llamaron para ello ..

 

La idea es que se haga con el gato del.coche ya que la mayoría no dispone de ese gato hidráulico tan aparatoso y que aprenda quien  no sabía de esta forma de proceder , personas que no lo supieran y que pienso les vendría bien..

 

Hablamos con los conductores de grúa vereis como ellos si saben de esto de quedarse en carreteras por el tema de tornillos duros..

 

No he visto  nada en youtube sobre las palancas, yo he explicado algo que a mi me parece lógico pero que a la vez,serbia  para explicar el tema de la llave ,sin más...

 

No entiendo de física pero si algo de química.

 

Saludos

 

 

Link to comment
Share on other sites

A ver JCSE,hablo de pracricidad  en general, debes de entender que no todo el.mundo va a llevar ese pedazo de gato en su maletero a no ser que seas mecánico .

Se trata de dar una solución práctica con las.herramientas que uno lleva en su coche sin tener que gastarse en herramientas .

Se trata de que la gente sepa que se puede dar una solución a algo que pensamos no la tiene y sólo tendríamos que tener una llave en Cruz adicional que cabe sin problemas en el hueco de la rueda de repuesto y que no es necesario ser alguien fuerte para poder hacerlo ,sin más..

 

Por supuesto que hay mejores herramientas y mejores soluciones,tal vez, pero yo hablo de economía y pracricidad y de poca cosa se puede hacer algo grande ...

Saludos 

Link to comment
Share on other sites

hace 1 minuto, Pe406 dijo:

A ver JCSE,hablo de pracricidad  en general, debes de entender que no todo el.mundo va a llevar ese pedazo de gato en su maletero a no ser que seas mecánico .

Se trata de dar una solución práctica con las.herramientas que uno lleva en su coche sin tener que gastarse en herramientas .

Se trata de que la gente sepa que se puede dar una solución a algo que pensamos no la tiene y sólo tendríamos que tener una llave en Cruz adicional que cabe sin problemas en el hueco de la rueda de repuesto y que no es necesario ser alguien fuerte para poder hacerlo ,sin más..

 

Por supuesto que hay mejores herramientas y mejores soluciones,tal vez, pero yo hablo de economía y pracricidad y de poca cosa se puede hacer algo grande ...

Saludos 

A ver, si estoy deacuerdo contigo y agradecerte que hayas abierto este hilo. He puesto la foto de ese gato porque la tenía a mano, en el ordenador, para que lo viese @cudeiro1993.

Y no llevo ese gato en el coche, por  Dios, llevo uno hidráulico pequeño.

Y nada, solo quería  confirmar que el método que has explicado funciona y que afloja hasta la tuerca de la homocinética.

Link to comment
Share on other sites

Exacto, con un gato.hidraulico pequeño haríamos menos fuerza  y son bastante más seguros que el de hierro de toda la vida .. 

Ese gato de la foto supongo tumbaría hasta un toro ..

Gracias amigo JCSE.

Me alegro que te haya gustado el hilo..

Saludos y nos hablamos ..

Link to comment
Share on other sites

No, perdona, JCSE , sin problemas,me gusta la crítica tranquilo lo que sucede es que soy demasiado estricta quizá o sería o Sosa o lo que quieras ,pero no, de enfados nada amigo..

Sin problemas tranquilo de verdad que me.gusta que la gente opine lo que crea conveniente ,sin problemas en serio..

Esto es un foro y es para pasar buenos momentos y aportar lo que se.pued..

Saludos y ahora si, nos leemos..

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Peugeot Service Box BackUp 11.2013
      Bueno, pues en vista de que la mayoría de los links que puso calculin están caídos, me busque las lentejas para encontrar el Service Box y di con la nueva actualización de 2013, en la que se incluye el nuevo 308 (T9). Pero como descargarla por links es un tostón, que si tienes JDownloader o no, cuentas premium y toa la pesca, os lo he recopilado en un ZIP el cual podeis descargar con este torrent y cualquier cliente de torrent del mercado ( bit torrent, Utorrent, Vuze, etc )
       
      https://mega.co.nz/#!QBAVAaTS!dmgxi_9EJcNlFR1RDB6MX6-wqNTLO7FoOAtKEvDd1bo 
      Os pido paciencia y colaboración, pues de momento, solo esta en mi ordenador y so 12 Gb de ZIP. Paciencia porque el que lo descargue lo hará de mi ordenador únicamente y tardara un poco e ira lento. Y pido colaboración, dejad el ordenador encendido los próximos días para que todo el mundo pueda descargarselo con facilidad.
       
      Instrucciones:
       
      Las mismas que para todos los ServiceBox, necesitareis Alcohol 120 con el plugin ACID. NO esta incluido en el zip, pero lo podéis descargar fácilmente de cualquier portal.
       
      La instalación es fácil, de echo he copiado el texto que tan amablemente tradujo Calculin69. La instalación funciona, siguiendo paso a paso se hace fácil. Seguidlos sin saltar ni un paso y lo conseguiréis.
       
      Yo lo tengo instalado en un Windows 8.1 y funciona bien. Por lo que entiendo que en versiones anteriores funcionara también bien.
       
      Yo no me hago responsable de lo que cada uno haga con su ordenador. Si no sabéis que es esto, no entendéis de que va, o no sabéis como instalarlo o tenéis sospechas de que os puede jeringar el ordenador, no lo hagáis. Cada uno con lo suyo.
       
      Si alguno tiene dudas, entre todos podemos intentar solventarlas.
      • 176 replies
    • Aguja de temperatura de 308 sube, baja sola y aparece aviso STOP
      Hola muy buenas que tal estais?
       
      Tengo un Peugeot 308 1.6 THP del año 2012 y tiene el siguiente problema, sube y baja sola la aguja de la temperatura, se enciende el cartel STOP y el electroventilador funciona en l 2da velocidad, al poco tiempo se apaga y después vuelve el árbol de navidad.
      Se cambió:
      Caja de termostato, bomba de agua, limpieza de caños de refrigeración del turbo, bomba auxiliar y el problema persiste.
       
      Será problema eléctrico del electroventilador?
      Escucho vueltas opiniones.
      • 3 replies
    • Foto de Mes Noviembre 2023
      Entremos en votaciones, ¿Qué foto dlligesges?
      Y pasito a pasito, mes a mes ya estamos en la penúltima edición de nuestro concurso, ¿lo celebramos con un montón de fotos? 😜 ¡ya podéis empezar a compartirlas!. Y ahora, las normas:
       
      • 8 replies
    • chirrido en frio peugeot 508 1.6 puretech 180cv
      Buenas! llevo como una semana aproximadamente con un chirrido que se produce justo al arrancar el coche en frio. El coche es un 508 1.6 puretech 180cv, de agosto de 2020 y 27.000km.
       
      Arrancas, al estar frio está como 20-30 seg a 1500rpm y al bajar las rpm a ralentí, aparece un chirrido bastante estridente. Le acelero un poco, a 2000 rpm, un par de segundos y desaparece. 
       
      Yo pensaba que podría ser algo relacionado con la correa auxiliar, ya que ubico el ruido por ahí. Pero no, lo he llevado al taller y me han hecho un diagnostico rápido y dicen que es de la válvula pcv, que está atascada, que ese ruido se produce por una sobrepresión. Incluso, con el motor en marcha, es imposible abrir el tapón de aceite ya que succiona muchísimo. Alguien podría comprobar esto en un motor como el mío?? Nunca me dio por mirarlo.
       
      A alguien le ha pasado lo mismo? el coche es de agosto de 2020, ya fuera de garantía. Imagino que, como mucho, en la casa tendrían un pequeño gesto comercial, nada mas. Pero me parece surrealista este fallo en un coche con 2,5 años y 27.000km. En taller no oficial me dan un presupuesto de unos 500€, ya que la valvula va ubicada en la tapa superior y vale mas de 300€.
       
      Voy a intentar colgar un video del ruido.
       
       
       
       
      • 22 replies
    • Porta objetos (llaves,Movil,mando garaje...)
      Estoy buscado un organizador para la consola central o alguna idea para dejar La llaves,mando,móvil....Alguna idea
      (Peugeot Rifter Gt Line 130)
       
      • 9 replies
×
×
  • Create New...