Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

BRICO - Lavafaros de serie en 307 VAN


Cheloute
 Share

Recommended Posts

Hola a todos! Esta vez, un brico para añadir los lavafaros en el 307 fase 1. Así completo el brico ya existente en el foro para 307 fase 2, para el cual desgraciadamente se han perdido las fotos.

 

Buenos, pues como siempre, lo necesario:

 

Piezas

  • 1 BSM compatible: BSM B5
  • 2xToberas + tapas
  • 2xEyectores de lavafaros: 51,08€    https://s.click.aliexpress.com/e/_Ac3HpR
  • Por ese precio vienen las 2 toberas, las 2 tapas y los 2 eyectores. Eligiendo 207/307, se recibe el modelo válido para 307 fase 1. La verdad es que todo es de muy muy buena calidad, salvo quizá las arandelas starlock que bueno... yo las cambié para no tener problemas.
  • 1xBomba : 13,97€ https://s.click.aliexpress.com/e/_AeitWK
  • 1xDeposito de agua: 25€, encontrado nuevo en eBay
  • Mangueras alta presión: 3€ En mi caso he puesto las originales encontradas en un desguace. Pero en cualquier tienda de bricolage las hay disponibles al corte- Diametro 15.
  • Abrazaderas diametro 15-20
  • Conector T de mangueras: Igual, el conector me venía con el juego de mangueras, pero se encuentra en cualquier tienda de bricolaje tipo LeroyMerlin o BricoMart

 

Productos

 

Herramientas

  • Llave de vaso de 10
  • Destornillador
  • PP2000/Diagbox + cable Lexia3
  • Dremel

 

Pues con todo esto, ya podemos empezar.

 

Step 1: Pintar las tapas de las toberas.

 

Bueno, personalmente soy muy cafre en cuanto a pintura, así que no os diré que lo hice está bien hecho, no tengo ni idea. Pero visualmente queda estupendo, ya veremos con el tiempo si lo tengo que llevar o no a que me lo pinten bien.

 

gicleurs.thumb.jpg.7c566e699db254eca89577f4b7f1d796.jpg

Las toberas llegan así. Pintadas malamente de negro,  ni sé si es pintura sin barniz o imprimación, pero tiene defectos en la superficie y no queda del todo muy liso.

 

Así que primer paso, limpiamos todo esto con papel y acetone. El papel se pondrá negro perdido, y la superficie quedará más fea que cuando habéis abierto la bolsa

Bueno, pues sin miedo ninguno, a lijar con el papel para que se quede todo liso. El papel que he elegido (más bien encontrado en el último minuto cerca de casa) es papel que se puede mojar. Bueno, no lo he mojado, he lijado así a secas y ha lijado bien.

Una vez todo perfectamente liso, he vuelto a limpiar con acetone, y a pulir con el papel de lija. Bueno, varias veces para no cagarla.

 

PoncerGicleur.thumb.jpg.1a00cf2c6f1e924069b1e63470ae2859.jpg

 

Y cuando ya me pareció que no iba a tener algo mejor, pues preparación para la fase pintura

ProtegerGicleurs.thumb.jpg.f725dc03cb5dd084148f1cf76f8f36d1.jpg

Protejamos a todo lo que no tiene que pintarse.

 

Encontramos unos soportes donde colocar las toberas, y nos instalamos cómodamente.

Aplicamos 2 capas de imprimación sobre las toberas, dejándolas secarse unos 10 minutos entre cada una.

Como mi imprimación es transparente, pues no tengo fotos ya que no se ve nada. Si vuestro color de coche no es oscuro y que encontráis imprimación blanca, mejor que mejor.. Porque hacer cambiar de color al negro requiere sus capas...

 

Bueno, primera capa de pintura:

PreparerPeinture.thumb.jpg.be958b992992ae6e784c3419f068783e.jpg

Aunque no lo parezca en la foto, está pintado con la primera capa. Tiene que ser muy ligera, casi no da color (salvo al papel), y permite que las capas siguientes se vayan agarrando sin goteo.

 

Esperamos unos 10 minutos que se reseque, y segunda capa, con algo más de materia

Premierecouche.thumb.jpg.b0d6e8fec1b32ed2811d4170fe26a2c0.jpg

 

Esperamos otros 15 minutos más, y así hasta terminar la pintura

FinFinPeinture.thumb.jpg.ed274a163c1cbf2dc297a8cffbf58eee.jpg

 

Y ya lo dejamos secarse del todo.

 

Una vez bien seco, pasamos al barnizado. Bueno múltiples videos de youtube dicen de desengrasar otra vez, de lijar, de tal y de cual... Y no digo que no haya que hacerlo, pero no tenía nada para desengrasar que no sea acetone (y que me iba a quitar la pintura), ni tampoco le veía necesidad de lijar ya que había quedado todo muy liso. Así yo por mi parte, no he hecho caso a esta recomendación.

 

Vernis.thumb.jpg.9caa3761f4ae4c4dc445f2d3d1665a94.jpg

 

varias capas, dejando secar el barniz cada vez, hasta conseguir el brillo necesario y un tacto muy liso. En mi caso, ya se asemeja a como está mi coche, por lo que tenía que poner 3 capas generosas.

 

Y así mi primer éxito (al menos de momento) con la pintura.

 

Step 2: Preparar el paragolpes

 

En este punto hice trampas. La última vez que fui a un desguace, me lleve de recuerdo un trozo de paragolpes destrozado que tenía los agujeros para lavafaros. Lo he usado para marcar donde agujerear el mío.

Si lo necesitáis, puedo intentar reproducirlo en papel y escanearlo para que podáis marcar donde van los agujeros.

 

PreparationPareChoc.thumb.jpg.fa535a2d0e1413747c347b342ad54246.jpgPareChox2.thumb.jpg.0a85054f8f1f6a1c9315ca759744e211.jpg

Pues irán los lavafaros.

 

Ahora ya, solo queda desmontar el paragolpes para trabajarlo. Hay 1 tornillo que quitar con la llave de vaso de 10 en cada lado, se acceder desde la rueda. Luego abriendo el capo, hay 4 clips de plástico que quitar, más los que están debajo del coche que unen los guardabarros al paragolpes.

DemontagePAreChoc.thumb.jpg.c52b5c844152c5d60b0e3c1bb991ab4a.jpg

 

Una vez desmontado, es mucho más facil hacer los agujeros con la dremel

Decoupage1.thumb.jpg.d3c27e41b6939f26d27c0245ec50e61a.jpg

Primer paso, quitamos el grueso

 

Decoupage2.thumb.jpg.2a892760848c6be8f25b46a2d74fc183.jpg

Afinamos un poco, y ya queda lijar un poquito para hacerlo más bonito.

 

Y ya está, el paragolpes también está listo.

 

Step 3 : Sistema de lavafaros

 

Ahora el sistema principal. Con el paragolpes quitado, se accede al antiguo depósito de liquido. Tras vacíar el deposito, quitamos el único tornillo que lo sostiene, desencajamos la bomba de los limpias, el tubo de llenado y quitamos el deposito.

1947386274_Demontage1.thumb.jpg.4e027079ec205d0372b04d6f2dbcb796.jpg

Aquí vemos arriba el tornillo que quitar, y en el centro el cableado de la bomba que añadir (mi coche viene precableado).

 

20936281_Demontage2.thumb.jpg.8fd23021970dab0ac314d3da8c59f6d3.jpg

Deposito fuera.

 

Pues ahora, camino inverso con el deposito nuevo

1194213722_Demontage3.thumb.jpg.1981b240d2e156e6164bd77729ebf0de.jpg

Ponemos todas las juntas del antiguo deposito al nuevo, añadimos la junta de la bomba de lavafaros

 

Montage1.thumb.jpg.a2b52bb114251278aa390caad4e0d084.jpg

Colocamos todo como estaba antes, sin olvidar el tornillo, de conectar la nueva bomba y fijamos los tubos a la nueva bomba (en mi caso no es muy nueva en la foto, y que tuve que cambiar por la de aliexpress)

 

Montage2.thumb.jpg.09c12ee64aabbfe6e298e8f80ae2642f.jpg

Montamos también los eyectores debajo de los faros (una ventaja de modificar los faros de serie en vez de cambiarlos, es que siguen siendo de serie y que cuadra todo a la perfección)

 y conectamos los tubos que fijamos con abrazaderas.

 

En ese momento, no hay que quitar el freno marrón que viene en los eyectores, aún nos va a servir.

 

Step 4: Terminar el montaje

 

Ahora toca volver a colocar el paragolpes. Pues de la misma manera que lo hemos quitado, lo volvemos a poner.

Una vez en su sitio y bien fijado, colocamos las toberas en los eyectores, hasta que hagan "clic" y que ya no se salgan de allí. Y en este momento, ya sí se puede quitar el freno marrón y dejar la tobera colocarse dentro del paragolpes.Montage3.thumb.jpg.9b7e48b0a9c74380e7e59991ac383685.jpgMnotage4.thumb.jpg.4d265f42d64f9dd5622d06224da46a02.jpg

 

Parece que las toberas están torcidas pero no. Están alineadas en la parte de abajo, y no en la de arriba. Supongo que por un defecto de las toberas de aliexpress, pero si alineamos la parte de arriba descuadra la de abajo. En fin... Por el precio, no me voy a quejar.

 

Un último consejo: No perdáis los frenos marrones. Los necesitaréis si volvéis a sacar el paragolpes...

 

Step 5: Codificación

 

Pues para variar, cada nueva opción se codifica con PP2000. En el menu de Visibilidad, hay que marcar los lavafaros como presente.

Montage6.thumb.jpg.65fd50629736f8fd72c33f4d37c26123.jpg

 

Actualización:

Step 7: Cambiar la BSM, si la BSM original no era ya una B5.

 

Para 307 VAN hay 4 modelos de BSM compatibles, según las opciones deseadas:

 

BSM-B2 lavaparabrisas trasero,
BSM-B3 lavaparabrisas trasero, antiniebla delantero,
BSM-B4 lavaparabrisas trasero, antiniebla delantero, bomba de aire,
BSM-B5 lavaparabrisas trasero, antiniebla delantero, bomba de aire, lavaproyectores

 

Para cada una de ellas, existen modelos en 2 marcas: Delphi y Siemens. Y para cada marca, existe una multitud de referencias. Es decir que existen, por ejemplo, 10 referencias distintas de la BSM B4 Delphi, y otras 3 referencias distintas de la BSM B4 Siemens. Y todos estos modelos de BSM tienen tan solo 2 referencias en Servicebox: una para Siemens, otra para Delphi.

 

Bueno, en la práctica, cualquier referencia y modelo de BSM se puede sustituir por cualquier otra sin riesgo de quemar nada, tan solo tenemos que acudir siempre a un modelo con más opciones. Es decir, a un 307 equipado de una BSM B2 se le puede poner una B3, B4 o B5. Pero si nuestro coche viene con una B4, ponerle una B2 tendrá como efecto que ya no nos funcionará ni los antinieblas, ni la bomba de aire (si tenemos una).

 

Se podría no cambiar la BSM poniendo un relé entre la luz y la bomba de los limpias? No. Bueno, sí, pero en este caso los lavafaros van a escupir agua todo el tiempo que le deis al botón de escupir agua a los limpias, y vais a vacíar el deposito en 2 minutos. El relé de la BSM permite simplemente hacer un pschitt corto, independientemente de cuanta agua le ponéis al parabrisas.

 

En fin, la BSM, es la caja de fusibles que hay en el compartimiento motor al lado derecho de la batería.

image.png.f72cd74e94f8e8bdd034f220105e9d8e.png

La foto no es mía, es de Oscaro.com. Bueno, pues hay que quitar esta tapa de plástico

image.png.f46814b1bb6ae9b85504cf22bda2f8ca.png

Esa foto sigue siendo de Oscaro.com. Apretamos las 2 pestañas de plástico y tiramos hacia arriba.

 

image.thumb.png.c8d6fb95bce6e8e94ffe29fdaf2779b1.png

Esta foto tampoco es mía (no tengo el coche a mano para sacar fotos...), es de b-parts.com

 

Después de haber desenchufado la batería, quitamos el cable gordo ese de abajo con una llave de vaso de 13, y desenchufamos todos los cables de la BSM: Hay 5 conectores: 3 de 16 vías, 1 de 10 vías y otro de 2.

 

Con cuidado, tiramos la BSM hacia arriba para desencajarla (esta clipeada en los laterales a la caja de plástico), y la sacamos. Por abajo vendrán también unos maxifusibles atados. Hay que decliparlos con un destornillador plano para liberar la BSM.

 

Y ya está. En su lugar, se pone la BSM nueva (B5 obligatoriamente para tener los lavafaros, la mía una Delphi 9643537880 BSM B5 procedente de un 307 de 2001), clipando los maxifusibles, colocando la BSM en su sitio, enchufando los 5 conectores y conectando el cable que viene de la batería.

Si faltan fusibles (por ejemplo el F7 de 20A, que es el de los lavafaros), se ponen. Y ya enchufamos la batería.

 

Y ya está. Funciona cuando ponéis agua a los limpias y con las luces están encendidas.

image.png.d40b5f432fac86eaa508f45a17877006.png

Esa foto sí es mía, pero no la mejor que haya hecho en mi vida :D

 

Link to comment
Share on other sites

  • 3 months later...
hace 2 horas, urbanobusto dijo:

Te ha quedado de maravilla, a estas altura , que no tiene tu coche ? jejej

Por ahora poco 😅

- corrección dinámica de altura de faros

- asientos delanteros de cuero (cuando pueda ir a francia sin pcr...)

- supercierre

ya está 😁

 

Link to comment
Share on other sites

el reglaje de luces?? hay otro sistema que no sea la rueda de altura al lado de la bsi??? madre mía que tecnología de coche jajaja

yo asientos d ecueropra el mio no , por que no me ha gustado nunca el cuero, en verano es terrible. pero para un cabrio queda mejor, y para gustos colores.

lo del supercierre , desconozco que necesitaría cambiar, pero tampoco te creas que me llama la atención.

yo después de mucha deliberación lo único a mayores que le pondría a mi preciado old 307 seria el limitador de velocidad (que según sedre a mi modelo se podria, aun que no queda nada claro el como o a donde)o también, retrovisores autoabatibles, pero ambos requieren piezas que aquí, no se encuentran. intentaré curiosear por recambios verde.

Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, urbanobusto dijo:

el reglaje de luces?? hay otro sistema que no sea la rueda de altura al lado de la bsi??? madre mía que tecnología de coche jajaja

yo asientos d ecueropra el mio no , por que no me ha gustado nunca el cuero, en verano es terrible. pero para un cabrio queda mejor, y para gustos colores.

lo del supercierre , desconozco que necesitaría cambiar, pero tampoco te creas que me llama la atención.

yo después de mucha deliberación lo único a mayores que le pondría a mi preciado old 307 seria el limitador de velocidad (que según sedre a mi modelo se podria, aun que no queda nada claro el como o a donde)o también, retrovisores autoabatibles, pero ambos requieren piezas que aquí, no se encuentran. intentaré curiosear por recambios verde.

El ajuste automatico no es de serie peugeot, es un extra que puedes montar si quieres homologar el xenon. Basicamente remplaza la rueda esa de la que hablas para girarla por ti 😉

Link to comment
Share on other sites

Ahora, Cheloute dijo:

El ajuste automatico no es de serie peugeot, es un extra que puedes montar si quieres homologar el xenon. Basicamente remplaza la rueda esa de la que hablas para girarla por ti 😉

ya decía yo ;)

Link to comment
Share on other sites

  • 7 months later...
hace 10 horas, urbanobusto dijo:

Y como se qué modelo de bsm tengo?

 

hace 2 horas, admin dijo:

Buena pregunta.

Quizás con el VIN en la Peugeot lo puedan decir, pero habrá otra manera más fácil.

A ver si @Cheloute nos lo puede aclarar.

Hola! Mucho más rudimentario… quitas la tapa que esconde la bsm al lado de la batería, y verás una etiqueta blanca con la referencia larga de la bsm, y un B1, B2, … B5. Y ya 😅


ah, y da igual la referencia, con que ponga B5 te vale… así que citroen, peugeot, … te vale todo 😉

image.jpeg.5cb1a12c2756cc1a4f8d08f2789b328f.jpeg

Edited by Cheloute
Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
hace 6 horas, urbanobusto dijo:

Que pena , tengo una B3

 Vaya… pus nada, ya sabes qué más buscar en tu siguiente visita al

desguace! No cuesta mucho la verdad… hasta aliexpress vende nuevas por 40€, así que una de desguace…

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Grillo salpicadero delantero
      Buenas, tengo un Peugeot 508 GT Line del 2019, he notado que cuando paso por un pequeño bache o alguna zona de carretera irregular, cruje bastante la zona central (aproximadamente por donde esta el altavoz central) del salpicadero delantero, ¿a alguien más le ocurre? También me he dado cuenta que cuando le da el sol, con la calor empieza a crujir aun más.
       
      Saludos.
      • 1 reply
    • Ruido al insertar marchas
      Como ya os comenté brevemente en otro hilo, ahora a mi coche le ha aparecido un ruido nuevo. Se trata de un " clonc " al insertar sobre todo la segunda y tercera marcha...... o al menos eso pensaba yo.
      Os explico : en frío no aparece , pero cuando el coche ha andado ya un buen rato me aparecía ese ruido al insertar esas marchas. Se escucha , o al menos eso parece , por la parte trasera del coche. No lo hace siempre y cuando lo hace a veces es un ruido suave y sin embargo otras veces es un sonido muy descarado.
      Pues bien, el viernes pasado tenía cita para cambiar el bombín y la grapa del embrague por el chirrido famoso tratado en otro hilo. Se lo comenté al mecánico y lo primero que hicimos fué salir a probar el coche. Al principio conducía él y no conseguía oir nada , al rato me dijo que lo cogiese yo y al poco afortunadamente lo escuchó, menos mal, porque de lo contrario el coche me deja por embustero. Estuvimos un buen tiempo callejeando y tratando de reproducirlo , y efectivamente salía cada dos por tres. Al mecánico también le pareció que provenía de la parte trasera , pero sin embargo le extrañó muchísimo que sonara , o pareciese sonar atrás , al insertar las marchas .....
      problema porque de lo contrario sería imposible saber de dónde viene el " clonc ".....
       
      • 86 replies
    • Nueva e-Rifter y las cosas / bricos que quiero hacer
      Buenas, soy nuevo en el foro y también nuevo poseedor de una e-Rifter.
       
      No quiero entrar en si es mejor eléctrico, térmico, etc. A mi personalmente me convencía el eléctrico, tengo otro vehículo 100% eléctrico y para el uso que tienen me sobra. Si bien la Rifter quiero usarla para escapadas y quiero camperizar (light) también tengo otras ideas, muchas no las realizré seguramente por tiempo o por que queden por el camino. Otras son simplemente porque me gusta tener la mente ocupada pensando en soluciones. Dejo aquí mis impresiones para que puedan servir a otros.
       
      (Ya he visto todos, o casi todos los bricos del foro, algunos me dan ideas, otros no puedo por ser eléctrica):
       
      - Cajón bajo asiento conductor; Simplemente porque es muy cómodo y es sencillo.
      - Luz en la parte trasera, techo para cuándo se está en el campo.
      - Depósito de aguas grises usando la jaula de la rueda de repuesto (esto lo vi en otro foro y me parece una idea genial para cuando usas la pila de lavar de los kit de camper)
      - Camperizar, Hay unos kit maravillosos, pero... pesan mucho y todos tienen la misma forma y diseño, quiero que pesen mucho menos. Estoy estudiando materiales y diseños alternativos.
      -- Armarios en los laterales de las ventanas del maletero (que casi no he visto)
      - Luz de cortesía al abrir las puertas al suelo (sin que use la batería de tracción)
      - Aprovechar realmente los huecos que tiene. Me he encontrado miles de huecos que se supone que son de la versión térmica, así que intentaré aprovecharlos.
      - Batería ECOFLOW para panel solar y con potencia para cargar el vehículo (la DELTA Pro y la Delta 2 tienen salida de 3Kw así que puedo, técnicamente cargar el vehículo). Tengo una Ecoflow River con panel solar y es maravillosa. Las hay más baratas pero estas me gustan y funcionan muy bien.
      - Espejo de cortesía en asiento acompañante (en plan bien), lo de pegar uno no me gusta nada.
       
      Saludos.
       
      • 19 replies
    • luces faros lamparas bombillas Peugeot 308 T7
      Hola,
      me podrias facilitar el esquema de cada tipo de bombilla que lleva el coceh...la de posicion...largas...etc etc etc...o decirme donde lo puedo encontrar?
      gracias
      • 15 replies
    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
×
×
  • Create New...