Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

508 Hybrid - ¿225CV siempre? o solo si hay batería...


FerM508
 Share

Recommended Posts

Buenas,

 

Me surge una duda respecto a la potencia del 508 hibrido que como ya sabéis declara 225CV en total, provenientes de su puretech de 180CV y del motor eléctrico de 110CV.

 

Creo entender que un híbrido enchufable, cuando la autonomía pura eléctrica llega a cero kms, pasa a funcionar como un híbrido normal al uso, utilizando puntualmente la electricidad que va regenerando como el modo brake, las deceleraciones y las frenadas. También es cierto, que utilizando el e-save, el motor de gasolina es capaz de recargar la batería (eso si, dispara el consumo una barbaridad).

 

Por lo tanto la duda es, ¿los 225CV están siempre disponibles? ¿o solo si existe la batería suficiente?. 

 

No se que opináis...

 

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

Si el motor térmico entrega 180 CV y sin carga en las baterías, esa sería la MÁXIMA Potencia disponible en le momento, aunque tampoco se estará utilizando siempre TODA la Potencia disponible, ya que pienso nadie (normalmente) puede circular con el motor a sus máximas RPM, que es cuando entrega ésa Potencia. A menores revoluciones por minuto, la Potencia será siempre inferior a la máxima.

El motor eléctrico "sumará" su Potencia según lo haya diseñado el constructor, ya sea siempre, o en fases de aceleración, y también es que algunos sólo "arrancan" el coche con electricidad y en determinadas circunstancias agregan la Potencia del motor térmico, aunque hay otros que sólo lo hacen para recargar baterías.

 

Para informar sobre éso al conductor, hay coches que ponen una representación en el tablero de como es la "circulación" del flujo de Potencia instantánea. La recuperación de electricidad durante el frenado es bastante poca, no sirve para recargar baterías todo el tiempo, es que sólo se aprovecha la ENERGÍA (que en los frenos se transformaría en CALOR) en vez de desperdiciarla por medio de la disipación en la atmósfera, y así enfriar el Sistema de Frenos. Entonces, quien no frena asiduamente sin necesidad de hacerlo constantemente, "recuperará" o utilizará menos Energía cinética (de movimiento) que recargue las baterías, aunque el motor cuando "retiene" sí lo hará también.

Más fácil es comprender que para acelerar y mantener el movimiento se gastará Energía. Y para desacelerar, se puede utilizar el frenado motor para la recuperación de alguna carga eléctrica para las baterías, aunque no será una cantidad grande ni constante, ya que dependerá de los modos de frenado en las fases de desaceleración y de la Velocidad del móvil.

Por lo menos es lo más lógico de pensar así y lo que se me ocurre ahora, sin conocer el citado coche en particular.

Edited by cesrapeugeot3
Link to comment
Share on other sites

El 12/3/2021 a las 17:48, FerM508 dijo:

Buenas,

 

Me surge una duda respecto a la potencia del 508 hibrido que como ya sabéis declara 225CV en total, provenientes de su puretech de 180CV y del motor eléctrico de 110CV.

 

Creo entender que un híbrido enchufable, cuando la autonomía pura eléctrica llega a cero kms, pasa a funcionar como un híbrido normal al uso, utilizando puntualmente la electricidad que va regenerando como el modo brake, las deceleraciones y las frenadas. También es cierto, que utilizando el e-save, el motor de gasolina es capaz de recargar la batería (eso si, dispara el consumo una barbaridad).

 

Por lo tanto la duda es, ¿los 225CV están siempre disponibles? ¿o solo si existe la batería suficiente?. 

 

No se que opináis...

 

Un saludo.

Solo si hay batería, pero como bien dices, siempre tendrás batería; ya sea porque regeneras en frenada o porque va e e-save. Yo tengo el hybrid y llevo 535km y de gasto 5€ que es lo que he gastado en luz porqué al trabajar en valencia voy y vengo en 100% eléctrico 

Link to comment
Share on other sites

Tiene 225cv siempre, ya que siempre tiene batería, este fin de semana por fin he podido hacer un viajecito al pirineo, he hecho 400kms de ida y vuelta sin cargar allí, porque no tenía opción de enchufar el coche, yo soy de los de ir con alegría y adelantando, ya que la mitad del recorrido es carretera, y la batería se quedó al 0% 10-15 kms antes de llegar a casa a la vuelta. Pero en ningún momento se queda sin batería, como bien decís, cuando agota la batería cargada, se queda un porcentaje de la batería para seguir funcionando en modo híbrido convencional, y al pisar fuerte el acelerador sigue dando la potencia el eléctrico. Supongo que sí solo fueras dando pisotones se acabaría quedando sin batería? Pero es muy improbable, ya que a poco que frenes y demás se recarga, y si te fijas en el flujo del modo eléctrico, cuando se queda sin batería de vez en cuando sale el dibujo mostrando como el motor de gasolina le da una recarga pequeña de vez en cuando a la batería, supongo que para evitar que nunca se quede sin batería.

Link to comment
Share on other sites

hace 10 horas, Jose_508 dijo:

Tiene 225cv siempre, ya que siempre tiene batería, este fin de semana por fin he podido hacer un viajecito al pirineo, he hecho 400kms de ida y vuelta sin cargar allí, porque no tenía opción de enchufar el coche, yo soy de los de ir con alegría y adelantando, ya que la mitad del recorrido es carretera, y la batería se quedó al 0% 10-15 kms antes de llegar a casa a la vuelta. Pero en ningún momento se queda sin batería, como bien decís, cuando agota la batería cargada, se queda un porcentaje de la batería para seguir funcionando en modo híbrido convencional, y al pisar fuerte el acelerador sigue dando la potencia el eléctrico. Supongo que sí solo fueras dando pisotones se acabaría quedando sin batería? Pero es muy improbable, ya que a poco que frenes y demás se recarga, y si te fijas en el flujo del modo eléctrico, cuando se queda sin batería de vez en cuando sale el dibujo mostrando como el motor de gasolina le da una recarga pequeña de vez en cuando a la batería, supongo que para evitar que nunca se quede sin batería.

Hola,

 

No quiero ser un aguafiestas, pero por lo que comentas, no tengo muy claro que tengas siempre los 225 CV.

Cuando se queda sin batería y se carga con el térmico (eso si, por poco tiempo), no solo que no tienes todos los 225 CV sino que parte de los 180 caballos de gasolina se te van en la carga de la batería ...

 

Un saludo

 

 

Edited by vic_nimirceag
Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, vic_nimirceag dijo:

Hola,

 

No quiero ser un aguafiestas, pero por lo que comentas, no tengo muy claro que tengas siempre los 225 CV.

Cuando se queda sin batería y se carga con el térmico (eso si, por poco tiempo), no solo que no tienes todos los 225 CV sino que parte de los 180 caballos de gasolina se te van en la carga de la batería ...

 

Un saludo

 

 

Sigo sin verlo claro lo que propones..a ver...si la batería baja de un porcentaje, que creo es del 20% entonces se enciende el térmico. Aquí nos veríamos como dices en ese supuesto...menos de 180 cv porque estás cargando..pero! En el momento en que le pisas al coche, ya sea por adelantamiento o por lo que sea,  vuelven los 225 porque el sistema prioriza la potencia. Por lo tanto, si, “siempre “ que te haga falta tendrás los 225

Link to comment
Share on other sites

Está claro, que solo carga cuando no estás acelerando o pidiéndole potencia al coche, carga un momento cuando sueltas el acelerador o estás llaneando, ya digo que nunca se queda sin los 225cv, amén de que como todos los motores térmicos esos 180 cv del térmico son a unas rpms determinadas, los cv's del eléctrico son desde 0. Cosa que se nota bastante porque el coche empuja bien desde abajo.

Link to comment
Share on other sites

Si no tienes batería te quedas con 180cv e incluso menos pues la mecánica de un híbrido no está optimizada para ir solo con el térmico.

Imagino que será muy poco habitual que el 508 hibrido se quede sin batería porque eso supondría ir a tope con los 180/225 cv y pienso que ni cargado a tope subiendo un gran puerto por autovía puede suceder, ya que sería a una velocidad que rozaría lo criminal.

Por esa razón vendí mi Auris híbrido con 90000kms y tres años,  hace un año y me compré el 508 BlueHDI 160CV diesel.

El auris era un coche para ciudad o para gente que no pasa de 120 por autovía. Pero si le pisas, y no me refiero a ir a 160km/h, no es el coche adecuado. A mi me pasaba mucho, sobre todo a los tres años cuando la batería estaba a un 40% de salud que subiendo un puerto de montaña por autovía rapidito y cargado a tope la batería se agotaba antes de llegar a arriba y pasabas de tener un coche de 136Cv (más falsos que judas, porque haciendo comparaciones de aceleración/peso con vehículos similares de gasolina/diesel no disponías más de 115cv, por eso en versiones posteriores ya no declaraban 136cv sino 124cv siendo el mismo motor) a un coche de 100cv que es lo que daba el térmico. Y empezabas a perder velocidad. Me fastidiaba mucho.

 

Eso si, en ciudad no hay rival porque al no tener marchas y ser "eléctricos", la potencia era proporcional al pedal del acelerador y no tenías que "pensar" como llevas el pedal del acelerador. Sin embargo mi actual 508 EAT8, a pesar de ser muy cómodo en carretera, en ciudad (glorietas, incorporaciones, etc) es mucho más torpe y pasa un tiempo hasta que le coges el truco y no metes grandes acelerones/reducciones, y no siempre aciertas.

Eso, exceptuando a mi glorioso Toledo TDI 110cv, que tan buenos recuerdos me dejó, no he tenido coche más satisfactorio que este 508 en todo, prestaciones, consumo, belleza, etc..

Edited by Topito216
Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, Topito216 dijo:

Si no tienes batería te quedas con 180cv e incluso menos pues la mecánica de un híbrido no está optimizada para ir solo con el térmico.

Imagino que será muy poco habitual que el 508 hibrido se quede sin batería porque eso supondría ir a tope con los 180/225 cv y pienso que ni cargado a tope subiendo un gran puerto por autovía puede suceder, ya que sería a una velocidad que rozaría lo criminal.

Por esa razón vendí mi Auris híbrido con 90000kms y tres años,  hace un año y me compré el 508 BlueHDI 160CV diesel.

El auris era un coche para ciudad o para gente que no pasa de 120 por autovía. Pero si le pisas, y no me refiero a ir a 160km/h, no es el coche adecuado. A mi me pasaba mucho, sobre todo a los tres años cuando la batería estaba a un 40% de salud que subiendo un puerto de montaña por autovía rapidito y cargado a tope la batería se agotaba antes de llegar a arriba y pasabas de tener un coche de 136Cv (más falsos que judas, porque haciendo comparaciones de aceleración/peso con vehículos similares de gasolina/diesel no disponías más de 115cv, por eso en versiones posteriores ya no declaraban 136cv sino 124cv siendo el mismo motor) a un coche de 100cv que es lo que daba el térmico. Y empezabas a perder velocidad. Me fastidiaba mucho.

 

Eso si, en ciudad no hay rival porque al no tener marchas y ser "eléctricos", la potencia era proporcional al pedal del acelerador y no tenías que "pensar" como llevas el pedal del acelerador. Sin embargo mi actual 508 EAT8, a pesar de ser muy cómodo en carretera, en ciudad (glorietas, incorporaciones, etc) es mucho más torpe y pasa un tiempo hasta que le coges el truco y no metes grandes acelerones/reducciones, y no siempre aciertas.

Eso, exceptuando a mi glorioso Toledo TDI 110cv, que tan buenos recuerdos me dejó, no he tenido coche más satisfactorio que este 508 en todo, prestaciones, consumo, belleza, etc..

Yo tenia un ford Edge de 210 cv dé gasoil y lo vendí para comprarme este. Llevo ya 680 km habiendo gastado 12 litros de gasolina (me quedan aún 3/4 de depósito de cuando lo recoges del concesionario) y unas 12 recargas, a 1€ o así de luz hacen...

12€+12*1,46€=29,52€ así pues...tenga 225cv o tenga 10 cv...me compensa de todas las formas este coche frente al Edge de gasoil que madre mía lo que bebía en ciudad 

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Pues este puente de semana santa le he metido 650 kms de carretera sin recargar, solo a la salida, porque no tenía donde cargarlo, y ha sido todo carretera apenas 60 kms de autovía, con sus puertos y adelantamientos a buena velocidad, en ningún momento a dejado de acelerar con el eléctrico de apoyo cuando le pedías zapatilla, y por supuesto sin perder nada de potencia. El coche va muy bien, hay que acostumbrarse un poco a el tema de llevarlo en híbrido, porque en cuanto sueltas el acelerador si no vas en modo sport se pone a llanear apagando el gasolina. Y a veces sueltas el pedal antes de salir a adelantar un momento y te apaga el gasolina. Y al meter para salir a adelantar luego le cuesta 1 seg arrancar el gasolina otra vez..  pero esto es otro tema que hablaré en otro post, porque también hecho de menos que tenga un modo manual permanente.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 months later...
 Share

  • Our picks

    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 38 replies
    • Apertura manual desde el interior del maletero y luneta. Sistema NO eléctrico
      Apertura desde el interior del maletero y luneta trasera practicable de Citröen Berlingo, Peugeot Rifter, Opel Combo… (Grupo Stellantis ) SIN TOCAR EL SISTEMA ELECTRICO.
      Buenas a todos                                                                                                                                      Estaba dándole vueltas en sacar una derivación de los cables que abren el portón y la luneta practicable para mediante un pulsador antivandálico poder abrir el maletero y la luneta trasera desde el interior de la furgoneta que tengo camperizada y de esa forma salir más fácil  de ella, pero me daba miedo tocar la instalación eléctrica y que por ello pudiera perder la garantía de mi Peugeot Rifter que tengo ampliada a siete años.
      El otro día  me tropecé por casualidad  en internet  un manual que....
    • Bujias con aceite
      Hola compañeros, ayer cambié las bujias de mi 307SW y he constatado que la bujia proxima al filtro de aire, es decir la de la parte derecha, estaba bastante encharcada con aceite. Solo llevaba aceite la parte roscada de metal, la parte donde se produce la chispa estaba bien. La siguiente hacia la izquierda tambien tenia un poco, no gran cosa pero la primera de la derecha si que estaba bien encharcada. Alguien sabe el por que, que factores pueden influir en esto?
       
       
      un saludo
      • 8 replies
    • Inconducible | Brusquedad
      Bueno, aquí con problemas de nuevo. 407SW del 2004 con 205.000km aprox. 
      En esencia, veo que el coche intenta regenerar (lunetas y retrovisor ardiendo), lo subo de vueltas muchos km, sale humo negro, huele a quemado, suena abajo como si soltase agua a presión, y cuando siento ha terminado (lunetas y retrovisor en temperatura normal) aparco. Después de unas buenas horas cojo el coche de nuevo y al poco de arrancar se vuelve muy muy brusco e intenta regenerar de nuevo…repito el proceso pero nada. Siempre retrovisor caliente y brusquedad. Suma a ello que se me ha apagado en ralentí y en marcha dejándome caer como quien dice en un semáforo. 
       
      Que os parece? He leído infinidad de veces este problema o muy similar pero nunca combinados. 
       
      Muchas gracias por adelantado! 
      • 17 replies
×
×
  • Create New...