Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

¿Es buena idea comprar las últimas unidades de 308 antes de la nueva versión? (tema fiabilidad)


 Share

Recommended Posts

Hola,

 

Llevo tiempo detrás de un coche que sea decente y a buen precio. Más o menos nuevo pero sin tantos chismes que le meten a los coches de hoy en días.

 

Me sugirieron el 308 con el PureTech 130 como un coche con buen equilibrio entre conducción y comodidad. Y ahora mismo está a muy buen precio ya que están liquidando las últimas unidades para empezar a vender el nuevo.

 

El tema que me preocupa es la fiabilidad. Partiendo de la base de que ningún coche es perfecto, me he leído muchos hilos de este foro y las quejas principales se pueden resumir en:

  • Problemas de desgaste prematuro de la correa de distribución.
  • Problema con la válvula canister del depósito.
  • Crujidos en puente torsional.

 

No sé si me dejo algo. Teniendo en cuenta que estos problemas fueron reconocidos en su día, tuvieron sus campañas y tal, me preguntaba si los sufriré en un coche nuevo fabricado este año.

 

Si Peugeot ha hecho los deberes entiendo que en una unidad nueva no deberían de ocurrir estos problemas, aunque de todas formas me lo cogeré con la garantía ampliada. Por otro lado me tranquiliza que al fin y al cabo son problemas reparables, es decir que dañan tu bolsillo pero tienen solución. Lo digo porque hay otros coches de otras marcas con problemas más o menos gordos de motor que no tienen solución...

 

Teniendo en cuenta que la otra queja recurrente es el tema de la mala calidad del audio... por lo demás me parece una buena compra si me hacen un buen descuento. ¿Qué opináis?

 

 

Edited by eliteA92
Link to comment
Share on other sites

Hay una pieza que retorna el embrague a su posición original y que también se estropea, con el consiguiente peligro de que se quede desembragado y te la pegues. También tuve que cambiar el tren trasero, pasando por la chapuza de la espuma expansible y que no funcionó. Mi motor puretech 130 gasolina tiene un TSB con registro de fuga de refrigerante por rotura de bloque motor que me ha costado 5200€ y que tendré que pelear en juicio contra Peugeot. La correa genera deshechos que pueden acabar en la bomba de vacío afectando a servo freno y también a tu seguridad. Yo no te quiero decir que vayan a ser así todos, pero jamás recomendaré un Peugeot a nadie después de que consiga vender el mío. 

Link to comment
Share on other sites

Los gasolina pintan mal, como dice el compañero, yo Diésel en principio de motor no parece con los problemas de los gasolina aunque estos padecen del deposito Ad Blue, yo de momento no, 

Yo creo que los nuevos modelos son los que siempre tienen más fallos y se van depurando con los años, este ya veremos cómo envejece con la tecnología y el futuro con los nuevos modelos de Peugeot incluido en León con tanta tecnología miedo da, Todos los fabricantes, una vez comprado el vehículo, te apañas, sirva decir que yo no me compro un Wolkswagen, 

Lo mejor un 2 caballos, totalmente mecánico, 

Compra lo que te guste y puedas y suerte 

Un saludo 

Link to comment
Share on other sites

hace 12 horas, Anxel dijo:

Hay una pieza que retorna el embrague a su posición original y que también se estropea, con el consiguiente peligro de que se quede desembragado y te la pegues. También tuve que cambiar el tren trasero, pasando por la chapuza de la espuma expansible y que no funcionó. Mi motor puretech 130 gasolina tiene un TSB con registro de fuga de refrigerante por rotura de bloque motor que me ha costado 5200€ y que tendré que pelear en juicio contra Peugeot. La correa genera deshechos que pueden acabar en la bomba de vacío afectando a servo freno y también a tu seguridad. Yo no te quiero decir que vayan a ser así todos, pero jamás recomendaré un Peugeot a nadie después de que consiga vender el mío. 

 

Vaya... Gracias por la información para saber por donde pueden venir los tiros. 😳 ¿De qué año era tu coche? De comprármelo yo me lo compraría nuevo del 2021, con lo que entiendo que al menos algunos de estos problemas ya los habrán resuelto. Pero, sobre todo, me cogería una ampliación de garantía de varios años. Por ejemplo, ampliar 3 años adicionales me costaría 500 € extra. Entiendo que estos fallos al ser reconocidos y reparables no tendría problema en que me los tramitase la garantía oficial ¿no?

 

hace 1 hora, chocopop dijo:

Los gasolina pintan mal, como dice el compañero, yo Diésel en principio de motor no parece con los problemas de los gasolina aunque estos padecen del deposito Ad Blue, yo de momento no, 

Yo creo que los nuevos modelos son los que siempre tienen más fallos y se van depurando con los años, este ya veremos cómo envejece con la tecnología y el futuro con los nuevos modelos de Peugeot incluido en León con tanta tecnología miedo da, Todos los fabricantes, una vez comprado el vehículo, te apañas, sirva decir que yo no me compro un Wolkswagen, 

Lo mejor un 2 caballos, totalmente mecánico, 

Compra lo que te guste y puedas y suerte 

Un saludo 

 

Pues que sorpresa porque yo veía más resquemor hacia los diésel que hacia los gasolina por todo el follón del AdBlue. Entonces, ¿son más fiables los diésel? 

 

Como dices, a día de hoy no hay coches ideales. Os aseguro que he investigado los modelos actuales de muchas marcas y en todas todas hay quejas que averías, fallos de diseño y demás. Dentro de lo malo, en este Peugeot 308 me parece que ya está bastante estudiado lo que puede ocurrir y que los problemas están reconocidos y se pueden reparar. Esto que digo puede parecer obvio, pero hay muchas marcas que en sus modelos tienen problemas electrónicos raros, pérdidas de potencia, tirones, desajustes en el interior y un largo etc. que no tienen reparación posible, que ocurren aleatoriamente y que la marca da largas, no reconoce o no da ninguna solución, ni pagando...

 

En resumen, que Peugeot me parece que "no está mal" si lo compro a precio de ganga y me protejo contra los múltiples fallos ya conocidos con una buena garantía y un buena mantenimiento ¿no?

 

Otro dato a tener en cuenta es que Peugeot va a seguir usando los mismos motores en el nuevo 308, lo cual para mí es señal de que lo habrán ido perfeccionando y puliendo. En otras marcas les sale con problemas un motor y se deshacen de él y sacan otro nuevo...

 

Vamos, que entiendo que haya mucha gente quemada porque le haya salido mal su 308. Pero por desgracia, y tras mucho investigar, esto es la tónica en todas las marcas generalistas actuales. No hay una marca que digas cojo este modelo actual que no da ninguna avería ni quebradero de cabeza, eso ya solo pasa con coches antiguos, así que el objetivo es elegir "la menos mala"...

Edited by eliteA92
Link to comment
Share on other sites

Lo compré en el 2015, nuevo. En 2018 ya estaba registrado por dónde venía la rotura de motor y no se llevó a cabo ninguna campaña porque obviamente sustituir motores en garantía no queda bien a nivel de imagen y supone un coste enorme. La marca, y no hablo jamás mal de mi concesionario oficial, está poniendo problemas a pesar de la extensión de garantía. Si te va a salir tan tan barato quizá te compense. A mi me costó 22000 que más los 5200 de motor me hubieran llegado para una opción de mayor calidad. 

Link to comment
Share on other sites

hace 3 horas, Anxel dijo:

Lo compré en el 2015, nuevo. En 2018 ya estaba registrado por dónde venía la rotura de motor y no se llevó a cabo ninguna campaña porque obviamente sustituir motores en garantía no queda bien a nivel de imagen y supone un coste enorme. La marca, y no hablo jamás mal de mi concesionario oficial, está poniendo problemas a pesar de la extensión de garantía. Si te va a salir tan tan barato quizá te compense. A mi me costó 22000 que más los 5200 de motor me hubieran llegado para una opción de mayor calidad. 

Gracias por la información!! ¿Y crees que en los actuales ya estará solucionado este problema?

 

El famoso problema de la correa he leído que lo solucionaron a partir del 2018, se supone...

Link to comment
Share on other sites

En el mio, 1.6 BHdi, con 76000 km y comprado nuevo en 2016 he tenido los siguientes problemas. 

1.Fallo airbag. Arreglado en garantia, el fallo eran los testigos que hay sobre el retrovisor.

2. Deposito de AdBlue. Cambiado fuera de garantia. Tuve que pagar 100 euros aproximadamente de mano de obra. 

3. Crujidos del eje trasero. Empezaron a sonar tras la garantia. Asi sigue. Solo se notan a velocidad muy baja, circulando a mas de 20 km/h no se nota, asi que a mi particularmente, no me preocupa mucho. Aunque preferiria que no lo hiciese. 

4. Fallo de posicion incorrecta de los alabes del turbo. Le cambié la caja que controla el vacio, y de momento no ha vuelto a fallar, pero solo fallo una vez, y el coche entró en emergencia y no tiraba casi nada.

5. Tiene un ruido en el eje delantero, como si fuese una rotula gastada, tengo pendiente revisarlo.

 

Me gusta:

Es un coche comodisimo, silencioso, suave y muy estable, a pesar de que leas que es un barco. Los deslizamientos del eje trasero en curvas bacheadas, son al principio algo "acojonantes", pero enseguida ves que no afectan a la adherencia ni la estabilidad. Y son mas sensacion que otra cosa. 

Anda muy bien y el motor tira de sobra, aunque leeras tambien que no tira nada. Cierto que hasta que salta el turbo no tira, logico siendo un 1600 cc. pero si te "sabes" usar el embrague, por encima de 1500 rpm, siempre tienes potencia suficiente. Nunca me ha faltado potencia para mantener por ejemplo 140 km/h en cuestas muy pronunciadas, aunque suelo reducir por no forzar el motor. 

El consumo es muy bajo. En mi caso entre 4,7 y 5,2 de media. Hay veces que he sacado 4,5 y otras 5,4. Yendo en autovia a 130 de marcador.

La climatizacion funciona muy bien.

 

No me gusta:

Cuando falló el deposito de urea, salataba un mensaje cada 30 segundos, durante 10 segundos, indicando fallo del sistema, eso aparte del chivato del cuadro. Teniendo en cuenta que todo se controla con la pantalla, me resulto tan incomodo y estresante que acabe poniendole un trapo cubriendo la pantalla, porque aunque la apagases, se encendia sola.

Esto parece una chorrada, pero ir de Segovia a Malaga con ese mensaje cada 30 segundos me hizo cogerle asco al coche. En Peugeot deben pensar que somos retrasados o algo.

 

Los reposacabezas no se pueden reclinar y estan muy hacia delante, me hacen ir jorobado. 

Que todo este controlado con la pantalla es un rollo. Pones marcha atras, y no puedes hacer nada. Cuando entras al coche, conecta el móvil aviso en pantalla, y lo mismo. Esto es mas mania mia. 

 

Yendo de pasajero los reflejos de la pantalla y la zona "cromada" alrededor de las salidas de aire deslumbra cosa mala cuando elnsol esta bajo.

 

Y para acabar. Si te gusta, cómpratelo. Peugeot te puede salir mal, pero cualquier marca tambien. Hoy los coches, la verdad, son mucho mas problematicos que antes.

En mi opinion ya no hay coches que digas, este no falla. 

 

Link to comment
Share on other sites

El mío es 1.5 Diesel Bluehdi 130 cv,lo compre en Julio de 2018,tuve el problema de la correa de la Distribucion,que hacia un ruido,y a base de dar la lata me la terminaron cambiando.Puedo decir que es lo único relevante que le ha ocurrido,lo que no me gusta es la forma de culear del tren trasero,al pillar un resalte,sobre todo en curva,también se habla mucho de los fallos del depósito de Adblue que a mi hasta la fecha con 56000 kms no ha habido problemas.

A nivel de conducción es un coche cómodo y la postura de conducción agradable,es criticable el espacio para las piernas en las plazas traseras,un buen maletero,a nivel de prestaciones de salida no esperes nada del otro mundo,pero una vez que coge velocidad,tira con gana y sube en Sexta,sin problema cuestas muy pronunciadas,moviéndose en carretera a 120 kms/h sobre los 4,5 litros,el Adblue anda por 1 litro/1000 kms.

En la calidad de la pintura no se han esmerado demasiado,pero los acabados los considero buenos y no tengo ni un grillo,algo que no me termina de gustar es que todo va por la pantalla,también en mi caso tiene lector de señales,cambio de luz corta - larga automáticas,aviso de cambio involuntario de carril etc.Considero que es un buen coche por encima del modelo de gasolina,y que con 3 cilindros no me convence.

Link to comment
Share on other sites

hace 16 horas, Charlie40 dijo:

En el mio, 1.6 BHdi, con 76000 km y comprado nuevo en 2016 he tenido los siguientes problemas. 

1.Fallo airbag. Arreglado en garantia, el fallo eran los testigos que hay sobre el retrovisor.

2. Deposito de AdBlue. Cambiado fuera de garantia. Tuve que pagar 100 euros aproximadamente de mano de obra. 

3. Crujidos del eje trasero. Empezaron a sonar tras la garantia. Asi sigue. Solo se notan a velocidad muy baja, circulando a mas de 20 km/h no se nota, asi que a mi particularmente, no me preocupa mucho. Aunque preferiria que no lo hiciese. 

4. Fallo de posicion incorrecta de los alabes del turbo. Le cambié la caja que controla el vacio, y de momento no ha vuelto a fallar, pero solo fallo una vez, y el coche entró en emergencia y no tiraba casi nada.

5. Tiene un ruido en el eje delantero, como si fuese una rotula gastada, tengo pendiente revisarlo.

 

[...]

 

 

hace 13 horas, antonio jimenez dijo:

El mío es 1.5 Diesel Bluehdi 130 cv,lo compre en Julio de 2018,tuve el problema de la correa de la Distribucion,que hacia un ruido,y a base de dar la lata me la terminaron cambiando.Puedo decir que es lo único relevante que le ha ocurrido,lo que no me gusta es la forma de culear del tren trasero,al pillar un resalte,sobre todo en curva,también se habla mucho de los fallos del depósito de Adblue que a mi hasta la fecha con 56000 kms no ha habido problemas.

A nivel de conducción es un coche cómodo y la postura de conducción agradable,es criticable el espacio para las piernas en las plazas traseras,un buen maletero,a nivel de prestaciones de salida no esperes nada del otro mundo,pero una vez que coge velocidad,tira con gana y sube en Sexta,sin problema cuestas muy pronunciadas,moviéndose en carretera a 120 kms/h sobre los 4,5 litros,el Adblue anda por 1 litro/1000 kms.

En la calidad de la pintura no se han esmerado demasiado,pero los acabados los considero buenos y no tengo ni un grillo,algo que no me termina de gustar es que todo va por la pantalla,también en mi caso tiene lector de señales,cambio de luz corta - larga automáticas,aviso de cambio involuntario de carril etc.Considero que es un buen coche por encima del modelo de gasolina,y que con 3 cilindros no me convence.

 

¡Gracias por unas opiniones tan razonables!

 

Por lo que estoy leyendo a día de hoy bastantes de los problemas que se comentan por el foro están actualmente solucionados. Vamos, no ha sido el coche más fiable del mundo mirando el historial... pero teniendo en cuenta que son los últimos modelos y la posibilidad de extender la garantía, y leyendo lo que leo, creo que se puede esperar un coche de una fiabilidad razonable.

 

El resto de opiniones en general son bastante buenas: buen chasis, cómodo, buen interior, el motor responde bien, etc.

 

Sabés si el diésel ha dado la lata con los típicos problemas de filtro de párticulas atascado, problemas con la válvula EGR y similares. Porque usaré el coche en parte por ciudad y hay motores diésel que llevan muy mal eso... jaja

 

Otra duda que tengo es si merecen la pena los faros Full LED. Porque si no es así, puedes irte al acabado Active y ahorrarte 2000 €.

Edited by eliteA92
Link to comment
Share on other sites

Todos los motores Diesel,llevan mal los trayectos cortos por ciudad,no son aptos para llevar los niños al colegio,si no para hacer kms.Los Gasolinas también llevan FAP pero se auto limpian mejor.Yo es el segundo coche con FAP que tengo y se limpian en ciudad cada 200/300 kms y estar pendiente mediante la instalación de un led que avise,para no pararlo durante la Regeneracion.

No te aconsejo Diesel pero un motor Tricilindrico nunca lo compraria

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 38 replies
    • Apertura manual desde el interior del maletero y luneta. Sistema NO eléctrico
      Apertura desde el interior del maletero y luneta trasera practicable de Citröen Berlingo, Peugeot Rifter, Opel Combo… (Grupo Stellantis ) SIN TOCAR EL SISTEMA ELECTRICO.
      Buenas a todos                                                                                                                                      Estaba dándole vueltas en sacar una derivación de los cables que abren el portón y la luneta practicable para mediante un pulsador antivandálico poder abrir el maletero y la luneta trasera desde el interior de la furgoneta que tengo camperizada y de esa forma salir más fácil  de ella, pero me daba miedo tocar la instalación eléctrica y que por ello pudiera perder la garantía de mi Peugeot Rifter que tengo ampliada a siete años.
      El otro día  me tropecé por casualidad  en internet  un manual que....
    • Bujias con aceite
      Hola compañeros, ayer cambié las bujias de mi 307SW y he constatado que la bujia proxima al filtro de aire, es decir la de la parte derecha, estaba bastante encharcada con aceite. Solo llevaba aceite la parte roscada de metal, la parte donde se produce la chispa estaba bien. La siguiente hacia la izquierda tambien tenia un poco, no gran cosa pero la primera de la derecha si que estaba bien encharcada. Alguien sabe el por que, que factores pueden influir en esto?
       
       
      un saludo
      • 8 replies
    • Inconducible | Brusquedad
      Bueno, aquí con problemas de nuevo. 407SW del 2004 con 205.000km aprox. 
      En esencia, veo que el coche intenta regenerar (lunetas y retrovisor ardiendo), lo subo de vueltas muchos km, sale humo negro, huele a quemado, suena abajo como si soltase agua a presión, y cuando siento ha terminado (lunetas y retrovisor en temperatura normal) aparco. Después de unas buenas horas cojo el coche de nuevo y al poco de arrancar se vuelve muy muy brusco e intenta regenerar de nuevo…repito el proceso pero nada. Siempre retrovisor caliente y brusquedad. Suma a ello que se me ha apagado en ralentí y en marcha dejándome caer como quien dice en un semáforo. 
       
      Que os parece? He leído infinidad de veces este problema o muy similar pero nunca combinados. 
       
      Muchas gracias por adelantado! 
      • 17 replies
×
×
  • Create New...