Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

¿Que modelo elegir? ¿Gasolina o Gasoil? (ayuda)


Recommended Posts

Buenas a todos!!

 

Me quiero comprar un coche del grupo PSA y va teniendo más fuerza o la Rifter o la Proace City entre todos.

 

Mi duda es… Gasolina o Gasoil??

 

Les pongo en contexto: Yo no hago muchos km (unos 13.000/año), hay semanas en ls que el coche se mueve solo el sábado y domingo porque tengo el trabajo al lado de casa. No voy a remolcar nada ni cargarlo excesivamente a diario, el uso que le daré es familiar con mi mujer, mis 2 hijos pequeños y alguna acampada puntual.

 

Tengo la duda porque el motor de gasolina me parece pequeño (el tema de los 3 cilindros) sobre todo para un coche de ese peso y el de gasoil tiene el fastidioso adblue (por los problemas de cristalización). También he oído que en el de gasolina la correa húmeda suele dar problemas (no sé si el sistema de gasoil es igual).

 

Los que tengas este modelo, ¿me pueden dar su opinión y experiencia?

 

Gracias!

Link to comment
Share on other sites

De entrada  elige  entre Toyota o Peugeot la que te dé más años de garantía o puedas ampliar.

Cualquier reparación fallo te va a costar mucho dinero si no tienes garantía. Yo compré Peugeot Rifter Allure Long HDI 130 CV matrícula de julio 2019, entre COVID 19, baja por enfermedad y solo utilizar para salir de ciudad va hacer 70.000 km y cierto no empuja igual 130cv de gasolina que de diésel...  PAR MOTOR. Pero compre camperizada Tinkervan a Peugeot. Solo está me costó 6.013€. Con lo cual no es para cambiar hasta que no se caiga a cachos.

En garantía me han echo todas las averías, que han sido varias fuga de aceite y han cambiado en garantía hasta correo de distribución y depósito de adblue... Esto ocurrió sobre pasada Navidad la primera y primavera la segunda. Que me habría costado unos 4.000€ sumando las dos. 24/07/2023 acabo la garantía de 4 años o 135.000km. Lo que antes llegue. Si amplias no solo pongas más años, los máximos que puedas si quieres estar tranquilo, si pones muchos años y pocos km, cuando llegue a esos km se acabó garantía.

Diésel no es aconsejable para hacer trayectos cortos, aunque te cueste la mitad en combustible, las averías te pueden costar más. Mi consumo camperizada, solo cuando voy de vacaciones añado nevera con compresor y WC químico, el consumo de media es de 6 litros en 100km. En gasolina te puedes ir a mínimo 10 litros en ciudad y viajando unos 8 litros y despacio. Pesa unos 1.500 kg. Y lo peor sin nada de aerodinámica, según aceleres para llegar a 120 o más así vas a gastar. En 1.200 C3 sacar 130 CV gasolina o 1.500 C3 sacar 130cv en diesel son motores que van muy al límite, con lo cual se van a estropear mucho más que antes, yo con PSA desde 1988 ininterrumpidamente. Menos tres gasolina todos los demás diesel, por ejemplo si te sirve de algo tu duda, dos Citroën ZX el primero venía de un AX gasolina 1.124 C3 de 55cv este ZX 1364 C3 y 75 CV andaba menos que siguiente ZX Atmosférico de 1.900 C3  y 70cv diésel. Le ponías 1 en llano y sin acelerar soltabas embrague y andaba sin calarse en relentin , jamás con el de gasolina y con aire acondicionado subía montaña cargado....

Saludos

Link to comment
Share on other sites

hace 15 minutos, jmma dijo:

De entrada  elige  entre Toyota o Peugeot la que te dé más años de garantía o puedas ampliar.

Cualquier reparación fallo te va a costar mucho dinero si no tienes garantía. Yo compré Peugeot Rifter Allure Long HDI 130 CV matrícula de julio 2019, entre COVID 19, baja por enfermedad y solo utilizar para salir de ciudad va hacer 70.000 km y cierto no empuja igual 130cv de gasolina que de diésel...  PAR MOTOR. Pero compre camperizada Tinkervan a Peugeot. Solo está me costó 6.013€. Con lo cual no es para cambiar hasta que no se caiga a cachos.

En garantía me han echo todas las averías, que han sido varias fuga de aceite y han cambiado en garantía hasta correo de distribución y depósito de adblue... Esto ocurrió sobre pasada Navidad la primera y primavera la segunda. Que me habría costado unos 4.000€ sumando las dos. 24/07/2023 acabo la garantía de 4 años o 135.000km. Lo que antes llegue. Si amplias no solo pongas más años, los máximos que puedas si quieres estar tranquilo, si pones muchos años y pocos km, cuando llegue a esos km se acabó garantía.

Diésel no es aconsejable para hacer trayectos cortos, aunque te cueste la mitad en combustible, las averías te pueden costar más. Mi consumo camperizada, solo cuando voy de vacaciones añado nevera con compresor y WC químico, el consumo de media es de 6 litros en 100km. En gasolina te puedes ir a mínimo 10 litros en ciudad y viajando unos 8 litros y despacio. Pesa unos 1.500 kg. Y lo peor sin nada de aerodinámica, según aceleres para llegar a 120 o más así vas a gastar. En 1.200 C3 sacar 130 CV gasolina o 1.500 C3 sacar 130cv en diesel son motores que van muy al límite, con lo cual se van a estropear mucho más que antes, yo con PSA desde 1988 ininterrumpidamente. Menos tres gasolina todos los demás diesel, por ejemplo si te sirve de algo tu duda, dos Citroën ZX el primero venía de un AX gasolina 1.124 C3 de 55cv este ZX 1364 C3 y 75 CV andaba menos que siguiente ZX Atmosférico de 1.900 C3  y 70cv diésel. Le ponías 1 en llano y sin acelerar soltabas embrague y andaba sin calarse en relentin , jamás con el de gasolina y con aire acondicionado subía montaña cargado....

Saludos

Gracias por tu respuesta!!

 

La correa tuya la tuviste que cambiar por algo en concreto?? Algún fallo genérico?? Tengo entendido que la de gasoil no es la correa húmeda que trae la de gasolina, estoy en lo correcto??

 

La cosa es, que según tú experiencia y lo que me dices, no me cuadra ni la de gasolina ni la de gasoil jajajajaja, porque yo hago pocos km, el coche se queda parado varios días y cuando lo cojo son trayectos cortos realmente (pon tu 50-150km). 
 

Por eso me tira algo más la Toyota, la marca suele dar mayores garantías (no te ponen tantos problemas a la hora de usarla) y si haces ls revisiones anuales allí a los 3 años ofrecen como un contrato de una mini-garantia de ciertas cosas hasta los 10 años. Lo que yo busco es según mis datos y tal, intentar coger el modelo que “menos” tengo que llevar a garantía. Lógicamente esto no se sabe porque te puede salir rana pero bueno..

 

gracias 

Link to comment
Share on other sites

De entrada son hermanas fabricadas en Vigo, solo les intentan diferenciar con luces con anagramas de las marcas y embellecedores todo igual motores chasis y demás. La mía al llevar gripe control y retención en desniveles que pones esa opción y no tienes que pisar freno NUNCA, sin cambiar pastillas de frenos desde que me entregaron les queda media vida a delanteros y casi nuevas traseras... Hablo por cerros no en carretera .

Al llevar esta opción llevan cubre Carter que tenía ranuras para ventilar, alguna se meterían pienso hojas y ardió furgo... Me mando Peugeot pasar por taller cambiará, hay descubrieron perdida de aceite, yo aparcando en cochera nunca observé. Puedes ver publique en mi perfil, como otras muchas cosas en " a Dios rogando y con el mazo dando" creo puedes ver fotos.

Y no te sé decir cómo es la de motor gasolina la correa de distribución. Ahora el día que acaba garantía pedí cita  por si tenía algo por arreglar. Matriculó Peugeot para pasar ITV Tinkervan y legalizar mi casita...la furgo me entregaron martes 13/08/2019 me cobraron 57€ por esta revisión, me volvieron a cambiar aceites para, ir a la vez siguiente revisión para km o al año y me mandaron video mostrando bajos y todo.

Saludos 

Link to comment
Share on other sites

Por cierto, eso que has comentado de echarle desincrustante al adblue lo había leído en internet, podrías decirme por favor que líquido en concreto es? también me habían comentado que es bueno tener el depósito del Adblue bastante lleno, sin rebosar, claro está, para evitar problemas de que se seque y se produzca la corrosión que tantos problemas está dando el Adblue.

 

La mía va a ahacer ahora en Octubre 3 años y de momento, tocaremos madera, va bien.

 

Gracias de antemano y un saludo.

Link to comment
Share on other sites

El motor 1.5 bluehdi tiene 2 males endémicos.

 

1. El tema del adblue: en nuestros coches a diferencia de otras marcas, la parte electrónica del Adblue va en el propio depósito lo que hace que frente a una avería, haya que cambiar todo el tema y son 1.500 € del ala si no se consigue que Peugeot se haga cargo al menos de una parte.

Se puede evitar? 100% seguro no, pero se puede intentar, siguiendo algunos consejos, uno de ellos es usar un aditivo anticristalización del Adblue (yo uso Xenun Admax) añadiéndolo cuando toque repostar el dichoso adblue. Se aconseja también no llenar hasta arriba del todo el depósito de Adblue, (yo cuando me salta el aviso de repostar, le meto 8-10 litros, no más).

Si a pesar de todo nos sale la avería, en la Peugeot lo primero que van a querer es que cambiemos todo el depósito, aconsejo no hacerles caso y buscar otro taller de confianza donde con una limpieza del inyector del adblue (esto también puede hacerse de forma preventiva y hacerlo cada x kilómetros para evitar que se obstruya) y un reseteo del sistema puede que se solucione. Si aún así no conseguimos libranos del fallo, se puede anular el sistema de adblue algo que es ILEGAL y que en la mayoría de talleres no van a hacer, pero yo tengo clarísimo que si me pasa intentaré buscar un taller que me lo haga, porque tened una cosa clara, solucionar el problema cambiando el depósito no va a impedir que ocurra una segunda vez; hay multitud de casos que ya llevan 2 y 3 depósitos averiados, porque el sistema está mal diseñado.

 

2. Problema de rotura de la cadena de arrastre de los árboles de levas: Han puesto una cadena tan fina (7mm) que se han dado casos de que se parte y motor para tirar. Ahora ya las nuevas salen de 8mm para evitar esto, pero los que tenemos la de 7mm se aconseja usar exclusivamente aceite 0w20 psa b71 2010. Cuando toque hacer el cambio de la distribución se puede pedir que cambien la de de 7mm por el kit de 8mm, ya que en piezas no es mucho dinero lo que cuesta y sólo se añade un poco más de mano de obra.

 

 

Link to comment
Share on other sites

Buenos días, yo compré en Peugeot, el que me aconsejaron 30€. TUNAPP 988

A mí me recomendó Peugeot, solo rellenar unos 5 litros y con medida que trae añadir cantidad exacta del producto.

El problema que si no tienes un embudo lo derramas fuera del depósito. En mi caso compré embudo y llevo en la guantera junto con el líquido.

Saludos 

IMG_20230823_112910.jpg

Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, javimeganero dijo:

El motor 1.5 bluehdi tiene 2 males endémicos.

 

1. El tema del adblue: en nuestros coches a diferencia de otras marcas, la parte electrónica del Adblue va en el propio depósito lo que hace que frente a una avería, haya que cambiar todo el tema y son 1.500 € del ala si no se consigue que Peugeot se haga cargo al menos de una parte.

Se puede evitar? 100% seguro no, pero se puede intentar, siguiendo algunos consejos, uno de ellos es usar un aditivo anticristalización del Adblue (yo uso Xenun Admax) añadiéndolo cuando toque repostar el dichoso adblue. Se aconseja también no llenar hasta arriba del todo el depósito de Adblue, (yo cuando me salta el aviso de repostar, le meto 8-10 litros, no más).

Si a pesar de todo nos sale la avería, en la Peugeot lo primero que van a querer es que cambiemos todo el depósito, aconsejo no hacerles caso y buscar otro taller de confianza donde con una limpieza del inyector del adblue (esto también puede hacerse de forma preventiva y hacerlo cada x kilómetros para evitar que se obstruya) y un reseteo del sistema puede que se solucione. Si aún así no conseguimos libranos del fallo, se puede anular el sistema de adblue algo que es ILEGAL y que en la mayoría de talleres no van a hacer, pero yo tengo clarísimo que si me pasa intentaré buscar un taller que me lo haga, porque tened una cosa clara, solucionar el problema cambiando el depósito no va a impedir que ocurra una segunda vez; hay multitud de casos que ya llevan 2 y 3 depósitos averiados, porque el sistema está mal diseñado.

 

2. Problema de rotura de la cadena de arrastre de los árboles de levas: Han puesto una cadena tan fina (7mm) que se han dado casos de que se parte y motor para tirar. Ahora ya las nuevas salen de 8mm para evitar esto, pero los que tenemos la de 7mm se aconseja usar exclusivamente aceite 0w20 psa b71 2010. Cuando toque hacer el cambio de la distribución se puede pedir que cambien la de de 7mm por el kit de 8mm, ya que en piezas no es mucho dinero lo que cuesta y sólo se añade un poco más de mano de obra.

 

 

Por lo visto la cadena ya la están poniendo de 8mm y va bien pero sigue teniendo el fallo del tanque de urea…

 

Y él gasolina tiene el problema de la cadena húmeda que también ha dado fallos por lo visto… 

 

Me estoy planteando mirar otro grupo, por ejemplo la Renault Kangoo que aunque tenga cosillas menos practicable (no se le abre cristal trasero, los asientos son 2/3 y 1/3 no todos individuales, freno trasero de tambor) tiene un motor mucho más fiable que es lo que busco. El motor que tiene de gasolina es de Mercedes y es un 1.3 de 4 cilindros turbo de 130cv, con cadena y no correa.

Link to comment
Share on other sites

El 23/8/2023 a las 12:54, RubenRifter dijo:

El motor que tiene de gasolina es de Mercedes y es un 1.3 de 4 cilindros turbo de 130cv, con cadena y no correa.

 

No. Es un motor nuevo, derivado del 1.2 Tce fabricado en colaboración con Daimler, pero el motor es Renault. Que os creéis todo lo que os dicen. Seguro que en el Mercedes Clase A no van diciendo que lleva motor Renault.

 

Eso si, al menos es un 4 cilindros, con distribución variable, y que tiene el mismo tratamiento de pulido a espejo de las camisas de los cilindros, que lleva el motor del Nissan GTR. Y al menos se probo en carretera durante mas de 300.000km antes de sacarlo a la venta.

Dudo MUCHISIMO que el 1.2 Puretech lo hayan probado ni 50.000 km, porque se deshacen TODAS LAS PUTAS CORREAS. EN TODOS.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Hola chicos, yo acabo de comprar el anticristalizante de Wynns, ya que calidad precio me parece muy bien y a mi un deposito de Adblue me dura pracrocamente un año, espero que vaya bien este tipo de productos ya que las averías del Adblue son bastante caras. 

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Lámpara botón luces emergencia
      Buenos días. El botón interior del salpicadero de color rojo de las luces de emergencia ha dejado de iluminar. He estado mirando por encima y no veo como se abre para cambiar la lampara. Si alguien lo ha hecho o sabe como se hace lo agradecería. 
      Un saludo. 
      .. 
      • 4 replies
    • Cambio bateria
      Buenas tardes , mirando el coche he visto la dificultad al cambiarla, alguien la cambio?es que a mi las baterías me suelen durar poco
      • 5 replies
    • ¿qué volante es este? (cuero perforado, 508 SW allure)
      Lo vi en un antiguo anuncio de un 508 sw 2.0 160cv allure, pero no lo he visto en ningún otro sitio ni en ninguna otra versión. Recuerdo que el 308 tenía una versión parecida.
       
      ¿sabéis si puede comprarse por separado para 508 del 2011-2013?
       
       
      • 5 replies
    • Mejorar cámara visión delantera y trasera
      Buenas compañer@s,
       
      Como todos sabemos, las cámara trasera y delantera no son de mala calidad, son de MUY mala calidad!!!!! Creo que todas las versiones del 508  llevan cámara trasera y según equipamiento cámara delantera.
       
      Hace un par de días, mi mujer intento abrir el portón trasero (llevo versión familiar) presionando la cámara en vez del botón de apertura del maletero......como consecuencia, hundió la cámara hacia dentro del chasis....no preguntéis cómo pudo hacer esto.....en fin.....
       
      He podido arreglarlo bien, nada roto. Gracias a esto me he dado cuenta que es bastante fácil sacar la cámara trasera, la delantera no lo he probado. He visto también que es muy similar a las típicas cámaras pequeñitas que venden en amazon o aliexpress.
       
      Abro este post para "investigar" al respecto sobre la posibilidad de poder montar una cámara de más calidad.
       
      Que opináis al respecto? Yo creo que el problema es la resolución de la propia cámara y no la pantalla que tenemos, la cual creo que es muy buena. Por un casual alguien ha investigado ya sobre este tema?
       
      Saludos!!
       
       
      • 11 replies
    • Foto del Mes Septiembre 2023
      Ya tenemos una nueva edición de nuestro concurso Foto del Mes, ¿están escogidas las fotos?, pues ¡a compartirlas!. Como siempre nuestras normas
       
      • 8 replies
×
×
  • Create New...