Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Decantador de aceite


Go to solution Solved by cesrapeugeot3,

Recommended Posts

  • Solution

No he instalado uno nunca en mis coches, ni pienso hacerlo a futuro. Y NO sirve para reciclar los gases, es sólo para separar algo del poco aceite que normalmente llevan incorporado éstos, a quemarse en el motor. Si es bastante (o demasiado) habrá que reparar partes del motor, reemplazando lo necesario.

Por lo tanto, lo "separado" (aceite decantado) se deberá vaciar regularmente según sea la cantidad, que dependerá del estado de cada motor en particular. No hay "regla" general para hacerlo.

 

¿Es necesario tener uno en todos los motores? NO lo creo. Si llegase a ser necesario, es que hay un problema sin solucionar (exceso de venteo, por varias razones)

 

¿Es IMPRESCINDIBLE tenerlo agregado y siempre sin excepción?  NO.

 

¿Es "conveniente" tener un decantador de aceite de los gases de ventilación del cárter? Quizá sea "mejor" el tenerlo que no, más en el caso de motores que "ventean" con exceso y provocan complicaciones varias en el funcionamiento del motor (sondas, convertidores, filtros de partículas, etc.)

 

Hay que saber y reconocer que el motor ya viene fábrica con un Sistema ad-hoc (PCV) que separa el exceso de aceite pues si no sería ilegal para circular hoy día, además de "oloroso" y contaminante. No olvidar que hace muchos años ya se liberaba directamente a la atmósfera (de fábrica y luego por reformas) hasta agregando una manguera flexible por debajo del auto cuando era demasiado hasta "empastar" de aceite las bujías.

Hoy los problemas y soluciones son otros, más completos, complejos, sofisticados... y caros.

Ésto creo y digo yo, que no soy ni constructor de motores ni autoridad de control.

 

Edited by cesrapeugeot3
Corregir error ortográfico.
Link to comment
Share on other sites

hace 4 horas, cesrapeugeot3 dijo:

No he instalado uno nunca en mis coches, ni pienso hacerlo a futuro. Y NO sirve para reciclar los gases, es sólo para separar algo del poco aceite que normalmente llevan incorporado éstos, a quemarse en el motor. Si es bastante (o demasiado) habrá que reparar partes del motor, reemplazando lo necesario.

Por lo tanto, lo "separado" (aceite decantado) se deberá vaciar regularmente según sea la cantidad, que dependerá del estado de cada motor en particular. No hay "regla" general para hacerlo.

 

¿Es necesario tener uno en todos los motores? NO lo creo. Si llegase a ser necesario, es que hay un problema sin solucionar (exceso de venteo, por varias razones)

 

¿Es IMPRESCINDIBLE tenerlo agregado y siempre sin excepción?  NO.

 

¿Es "conveniente" tener un decantador de aceite de los gases de ventilación del cárter? Quizá sea "mejor" el tenerlo que no, más en el caso de motores que "ventean" con exceso y provocan complicaciones varias en el funcionamiento del motor (sondas, convertidores, filtros de partículas, etc.)

 

Hay que saber y reconocer que el motor ya viene fábrica con un Sistema ad-hoc (PCV) que separa el exceso de aceite pues si no sería ilegal para circular hoy día, además de "oloroso" y contaminante. No olvidar que hace muchos años ya se liberaba directamente a la atmósfera (de fábrica y luego por reformas) hasta agregando una manguera flexible por debajo del auto cuando era demasiado hasta "empastar" de aceite las bujías.

Hoy los problemas y soluciones son otros, más completos, complejos, sofisticados... y caros.

Ésto creo y digo yo, que no soy ni constructor de motores ni autoridad de control.

 

Muchas gracias por tu información tan clara y concisa, me has aclarado mis dudas

Un saludo 

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

Evidentemente llego tarde.

Yo, si que los he instalado, sobre todo en motores de alto rendimiento, queno llevan EGR. El decantador se encargará de recoger los gases (y aceite) que no pasará por EGR, simplemente para evitar el contínuo goteo del aceite al suelo. Con su conveniente filtro, el decantador liberará los gases resultantes, sin que se note el olor a aceite, eso si, no nos olvidemos de vaciarlo...

 

Link to comment
Share on other sites

hace 2 minutos, jokameda dijo:

Evidentemente llego tarde.

Yo, si que los he instalado, sobre todo en motores de alto rendimiento, queno llevan EGR. El decantador se encargará de recoger los gases (y aceite) que no pasará por EGR, simplemente para evitar el contínuo goteo del aceite al suelo. Con su conveniente filtro, el decantador liberará los gases resultantes, sin que se note el olor a aceite, eso si, no nos olvidemos de vaciarlo...

 

Sería posible una foto para hacerme una idea de cómo lo has instalado para ver las conexiones

Un saludo 

Link to comment
Share on other sites

Hace una hora, jokameda dijo:

Buscaré, pero no es mi peugeot, aunque te adelanto, que solamente necesitas una manguera de entrada, y otra de salida

Me lo imagino pero ya sabes una imagen vale más que mil palabras pero muchas gracias por adelantado 

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Correa de distribución motor 1.2 Puretech
      Buenas! Me he decidido a abrir este tema que ya se trata desde hace tiempo en otras secciones del foro correspondientes a otros modelos. A ver si os animáis a contar vuestra experiencia.
       
      Mi caso, tengo un 208 1.2 Puretech de 100 CV con cambio manual, comprado nuevo en mayo de 2020. Contraté una ampliación de garantía de 5 años o 100.000. Mantenimientos realizados siempre en plazo en el servicio oficial:
      Revisión 1º año: mayo 2021 con 14.600 km
      Revisión 2º año: mayo 2022 con 34.500 km
      Bujías y filtro de aire sustituidos a los 40.000 km
      Revisión 3º año: mayo 2023 con 52.200 km
       
      Al coche le doy un uso mixto, hago poca ciudad y siempre desconecto el stop/start. A principios de este año empecé a ver pequeñas fisuras en la correa de distribución y unos meses después, al llevarlo a hacer el mantenimiento me dijeron que estaba bien, tanto visualmente como en el control de la medición de anchura que le hacen, y así lo hicieron constar en la hoja que me dieron con el detalle de la revisión.
      El estado de la correa actualmente, con 60.000 km es este, seguiré informando 😁
      • 10 replies
    • Lámpara botón luces emergencia
      Buenos días. El botón interior del salpicadero de color rojo de las luces de emergencia ha dejado de iluminar. He estado mirando por encima y no veo como se abre para cambiar la lampara. Si alguien lo ha hecho o sabe como se hace lo agradecería. 
      Un saludo. 
      .. 
      • 4 replies
    • Cambio bateria
      Buenas tardes , mirando el coche he visto la dificultad al cambiarla, alguien la cambio?es que a mi las baterías me suelen durar poco
      • 5 replies
    • ¿qué volante es este? (cuero perforado, 508 SW allure)
      Lo vi en un antiguo anuncio de un 508 sw 2.0 160cv allure, pero no lo he visto en ningún otro sitio ni en ninguna otra versión. Recuerdo que el 308 tenía una versión parecida.
       
      ¿sabéis si puede comprarse por separado para 508 del 2011-2013?
       
       
      • 5 replies
    • Mejorar cámara visión delantera y trasera
      Buenas compañer@s,
       
      Como todos sabemos, las cámara trasera y delantera no son de mala calidad, son de MUY mala calidad!!!!! Creo que todas las versiones del 508  llevan cámara trasera y según equipamiento cámara delantera.
       
      Hace un par de días, mi mujer intento abrir el portón trasero (llevo versión familiar) presionando la cámara en vez del botón de apertura del maletero......como consecuencia, hundió la cámara hacia dentro del chasis....no preguntéis cómo pudo hacer esto.....en fin.....
       
      He podido arreglarlo bien, nada roto. Gracias a esto me he dado cuenta que es bastante fácil sacar la cámara trasera, la delantera no lo he probado. He visto también que es muy similar a las típicas cámaras pequeñitas que venden en amazon o aliexpress.
       
      Abro este post para "investigar" al respecto sobre la posibilidad de poder montar una cámara de más calidad.
       
      Que opináis al respecto? Yo creo que el problema es la resolución de la propia cámara y no la pantalla que tenemos, la cual creo que es muy buena. Por un casual alguien ha investigado ya sobre este tema?
       
      Saludos!!
       
       
      • 11 replies
×
×
  • Create New...