Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

Decantador de aceite


Go to solution Solved by cesrapeugeot3,

Recommended Posts

  • Solution
Posted (edited)

No he instalado uno nunca en mis coches, ni pienso hacerlo a futuro. Y NO sirve para reciclar los gases, es sólo para separar algo del poco aceite que normalmente llevan incorporado éstos, a quemarse en el motor. Si es bastante (o demasiado) habrá que reparar partes del motor, reemplazando lo necesario.

Por lo tanto, lo "separado" (aceite decantado) se deberá vaciar regularmente según sea la cantidad, que dependerá del estado de cada motor en particular. No hay "regla" general para hacerlo.

 

¿Es necesario tener uno en todos los motores? NO lo creo. Si llegase a ser necesario, es que hay un problema sin solucionar (exceso de venteo, por varias razones)

 

¿Es IMPRESCINDIBLE tenerlo agregado y siempre sin excepción?  NO.

 

¿Es "conveniente" tener un decantador de aceite de los gases de ventilación del cárter? Quizá sea "mejor" el tenerlo que no, más en el caso de motores que "ventean" con exceso y provocan complicaciones varias en el funcionamiento del motor (sondas, convertidores, filtros de partículas, etc.)

 

Hay que saber y reconocer que el motor ya viene fábrica con un Sistema ad-hoc (PCV) que separa el exceso de aceite pues si no sería ilegal para circular hoy día, además de "oloroso" y contaminante. No olvidar que hace muchos años ya se liberaba directamente a la atmósfera (de fábrica y luego por reformas) hasta agregando una manguera flexible por debajo del auto cuando era demasiado hasta "empastar" de aceite las bujías.

Hoy los problemas y soluciones son otros, más completos, complejos, sofisticados... y caros.

Ésto creo y digo yo, que no soy ni constructor de motores ni autoridad de control.

 

Edited by cesrapeugeot3
Corregir error ortográfico.
Posted
hace 4 horas, cesrapeugeot3 dijo:

No he instalado uno nunca en mis coches, ni pienso hacerlo a futuro. Y NO sirve para reciclar los gases, es sólo para separar algo del poco aceite que normalmente llevan incorporado éstos, a quemarse en el motor. Si es bastante (o demasiado) habrá que reparar partes del motor, reemplazando lo necesario.

Por lo tanto, lo "separado" (aceite decantado) se deberá vaciar regularmente según sea la cantidad, que dependerá del estado de cada motor en particular. No hay "regla" general para hacerlo.

 

¿Es necesario tener uno en todos los motores? NO lo creo. Si llegase a ser necesario, es que hay un problema sin solucionar (exceso de venteo, por varias razones)

 

¿Es IMPRESCINDIBLE tenerlo agregado y siempre sin excepción?  NO.

 

¿Es "conveniente" tener un decantador de aceite de los gases de ventilación del cárter? Quizá sea "mejor" el tenerlo que no, más en el caso de motores que "ventean" con exceso y provocan complicaciones varias en el funcionamiento del motor (sondas, convertidores, filtros de partículas, etc.)

 

Hay que saber y reconocer que el motor ya viene fábrica con un Sistema ad-hoc (PCV) que separa el exceso de aceite pues si no sería ilegal para circular hoy día, además de "oloroso" y contaminante. No olvidar que hace muchos años ya se liberaba directamente a la atmósfera (de fábrica y luego por reformas) hasta agregando una manguera flexible por debajo del auto cuando era demasiado hasta "empastar" de aceite las bujías.

Hoy los problemas y soluciones son otros, más completos, complejos, sofisticados... y caros.

Ésto creo y digo yo, que no soy ni constructor de motores ni autoridad de control.

 

Muchas gracias por tu información tan clara y concisa, me has aclarado mis dudas

Un saludo 

  • 3 weeks later...
Posted

Evidentemente llego tarde.

Yo, si que los he instalado, sobre todo en motores de alto rendimiento, queno llevan EGR. El decantador se encargará de recoger los gases (y aceite) que no pasará por EGR, simplemente para evitar el contínuo goteo del aceite al suelo. Con su conveniente filtro, el decantador liberará los gases resultantes, sin que se note el olor a aceite, eso si, no nos olvidemos de vaciarlo...

 

Posted
hace 2 minutos, jokameda dijo:

Evidentemente llego tarde.

Yo, si que los he instalado, sobre todo en motores de alto rendimiento, queno llevan EGR. El decantador se encargará de recoger los gases (y aceite) que no pasará por EGR, simplemente para evitar el contínuo goteo del aceite al suelo. Con su conveniente filtro, el decantador liberará los gases resultantes, sin que se note el olor a aceite, eso si, no nos olvidemos de vaciarlo...

 

Sería posible una foto para hacerme una idea de cómo lo has instalado para ver las conexiones

Un saludo 

Posted
Hace una hora, jokameda dijo:

Buscaré, pero no es mi peugeot, aunque te adelanto, que solamente necesitas una manguera de entrada, y otra de salida

Me lo imagino pero ya sabes una imagen vale más que mil palabras pero muchas gracias por adelantado 

  • Our picks

    • Estos tapones???
      Hola a todos, alguien podria decirme dode van colocados estos tapones,los encontre en la guantera y no recuerdo haberlos sacado yo...no se si en algun taller...el caso es que llevan ahi un monton de tiempo. Y el caso es que he mirado puertas,maletero,capot....y nada. es un Peugeot 407,Gracias
      • 14 replies
    • Dudas con FAP
      Muy buenas a todos, tengo unas dudas con el tema del FAP.
      Tengo un 1.6 bluehdi. Llevo 6 meses con él y tras mucho leer acerca del FAP tengo la siguiente duda.
      Ahora mismo de lunes a viernes utilizo el coche para realizar cuatro trayectos de 1 km cada uno (salvo que algún día tenga que hacer algún que otro trayecto extra). Los fines de semana si que hago algo más de km con el y cada dos semanas procuro darle un poco de autovía por el tema del FAP. Es esto suficiente para evitar que se deteriore antes?
      Que cuidados extra debería tener para evitar que se colmate o dure menos tiempo del que debería durar? Según he leído los trayectos urbanos son muy malos para el FAP. Gracias y un saludo!
      • 59 replies
    • pedal de embrague aspero y ruidoso
      Deciros que se trata de un SW puretech 130 de Noviembre del 2015. Decidme si os pasa a vosotros o si sabéis de alguna solucion. Gracias..
       
      ACTUALIZADO:
      Este es el video del ruido, que amablemente nos ha facilitado @drhispano
      • 300 replies
    • Colocar indicador de temperatura
      Buenas tardes
      Acabo de comprar un 107 a gasolina y me gustaría ponerle un indicador de temperatura, alguien lo ha puesto? 
      Toda información sobre si es posible, cuánto cuesta y dónde se ha puesto el reloj o alguna fotografía sería de gran ayuda.
      Gracias.
      • 2 replies
    • LED d1s. Sustitución lámpara xenón por led
      Nunca he estado muy contento con la iluminación del xenón. Aquí está un posible solución. Led d1s , conexión directa al cable del balastro original y funcionando.Importante que sean homologadas, ya que se permite su usoeen España. Mínimo un 50%+ de iluminación. Saludos 

       
      • 8 replies
×
×
  • Create New...