Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Circulando, a mi 307cc se le para el motor y a los 3 seg vuelve solo


MCarmen
 Share

Go to solution Solved by MCarmen,

Recommended Posts

Saludos a todos, a ver si pudiérais orientarme, gracias de antemano.

Tengo un 307cc del 2006 con 149000 km

 

Desde hace mes y medio, voy circulando, y en 3 ocasiones ya (coincidiendo casualmente con el cambio de marcha) el motor se para, se para todo, motor, aire, radio. Yo sigo circulando por la inercia del coche a motor parado, y a los 3 segundos todo vuelve a la normalidad, sin tocar el contacto, ni tener que arrancar ni nada. Como cuando se va la luz en casa y vuelve sola.

Las dos primeras veces que pasó fue con una semana de diferencia.

Mi mecánico de confianza le puso la diagnosis y no le daba ningún fallo, lo revisó y probó él mismo por si era por los inyectores, y nada, al final me dijo que podía ser por la copia de la llave que no hiciera buen contacto,  y comencé a usar la original, y a las 5-6 semanas me ha vuelto a pasar lo mismo.

Me preocupa que pueda pasarme adelantando, o que un día el coche muera del todo.

Me gustaría saber si a alguien más le ha pasado algo así pues mi mecánico no conoce ningún caso similar.

 

Gracias a todos por leerme

 

 

 

Link to comment
Share on other sites

¿2006 es ya restyling? Gasolina o diesel?

 

¿se apaga solo la parte eléctrica?
El motor diría que no se apaga ya que luego sigue arrancado, otra cosa es que "muera" (0 fuerza/no acelera) pero sin apagarse. A no ser que te des cuenta al desembragar y lo arranques con la inercia del coche. Pero lo notarias por el "frenazo" que eso conlleva.

La llave lo dudo, ya que una vez arrancado deja de comunicarse con la llave.

 

Si se apaga todo y luego vuelve a la vida por que si, puede ser el clausor (donde pones la llave para poner contacto/arrancar). Suelen dañarse si llevas, junto con la llave del coche, mucho peso (llaves+llaveros....) Prueba, arrancado, a mover la llave.

 

Fíjate si realmente se apaga el motor, puede que sea solo el cuadro de instrumentación, que se apague. Aunque la radio/luces deberían mantenerse encendidas. En el 206 era una fallo medianamente conocido, solo se apagaba el cuadro.

 

El mio se apagaba el motor, y me pegaba unas buenas ostias (frenaba mas brusco que con los propios frenos), por suerte nadie me alcanzo por detrás. Pero la parte eléctrica seguía funcionando, simplemente el motor se apagaba, y de la ostia volvía a arrancar, para los siguientes 20-30s el motor se mantenía arrancado a duras penas y sin fuerza.

En mi caso, dejo de hacerlo cuando solucione el problema de que se iba del "punto" la correa de distribución, fallo de diseño (2.0 136cv gasolina).

 

Con esos km le habrás hecho distribución ya, ¿no? ¿A aparecido el problema tras pasar por el taller? ¿Has notado perdida de potencia?
 

Link to comment
Share on other sites

hace 7 minutos, JaweB dijo:

¿2006 es ya restyling? Gasolina o diesel?

 

¿se apaga solo la parte eléctrica?
El motor diría que no se apaga ya que luego sigue arrancado, otra cosa es que "muera" (0 fuerza/no acelera) pero sin apagarse. A no ser que te des cuenta al desembragar y lo arranques con la inercia del coche. Pero lo notarias por el "frenazo" que eso conlleva.

La llave lo dudo, ya que una vez arrancado deja de comunicarse con la llave.

 

Si se apaga todo y luego vuelve a la vida por que si, puede ser el clausor (donde pones la llave para poner contacto/arrancar). Suelen dañarse si llevas, junto con la llave del coche, mucho peso (llaves+llaveros....) Prueba, arrancado, a mover la llave.

 

Fíjate si realmente se apaga el motor, puede que sea solo el cuadro de instrumentación, que se apague. En el 206 era una fallo medianamente conocido.

 

El mio se apagaba, y me pegaba unas buenas ostias (frenaba mas brusco que con los propios frenos), por suerte nadie me alcanzo por detrás. Pero la parte eléctrica seguía funcionando, simplemente el motor se apagaba, y de la ostia volvía a arrancar, para los siguientes 20-30s el motor se mantenía arrancado pero sin fuerza.

En mi caso, dejo de hacerlo cuando solucione el problema de que se iba del "punto" la correa de distribución, fallo de diseño (2.0 136cv gasolina).

 

Con esos km le habrás hecho distribución ya, ¿no? ¿A aparecido el problema tras pasar por el taller? ¿Has notado perdida de potencia?
 

Perdóname, pero no sé si es restyling o no (es el que lleva los paragolpes delanteros negros como de plástico, y no del mismo color que la pintura, como el modelo anterior). Es gasolina, 1.6 110cv

 

La parte eléctrica es seguro que se apaga, lo que me dices de que el motor siga arrancado...la verdad, mi sensación es que se apaga, pero no podría asegurártelo, tendré que fijarme la próxima vez que pase. Me pongo tan nerviosa cuando pasa (una vez en autovía y 2 en rotonda) para no entorpecer, que quizás el motor no se apague y no lo haya notado.

 

Solo en una de las 3 llaves del coche que tengo, llevo un llavero de peugeot, en el resto la llave a pelo, así que pienso que no he forzado el clausor. Aún así voy a probar lo que me dices de mover la llave con el coche arrancado, supongo que para ver si tiene holgura (?)

 

En mi caso, el coche no pega ni frenazo ni tirón, simplemente cuando vuelve en sí, meto la marcha que corresponda a la velocidad y sigo mi camino sin pérdida de potencia

 

La correa se la cambié sobre los 90 mil km

El problema apareció a la semana de cambiarle el motor de arranque, me dijo mi mecánico que no tenía nada que ver. Cuándo le conté el problema me hizo la diagnosis y me revisó él el coche sin cobrarme nada por no dar con el problema.

 

Tuve un accidente con un perro en autovía hace unos 6 meses, y además de chapa, molduras, faro y tal, tuvieron que cambiarme la unidad del ABS y la bomba, que se había roto también.

Por lo demás, nada, solo las revisiones

 

No he notado pérdida de potencia en ningún momento

 

Muchas gracias por tu opinión y ayuda

Link to comment
Share on other sites

Pues entonces el clausor no debería ser.

 

La verdad que es una situación inesperada, y la reacción lógica, es intentar no quedarse parado en el medio.

 

Por el cambio del motor de arranque no debería afectarte. Y la reparación posterior, tampoco debería afectarte.

Te diría de revisar las masas del vano motor, por si se han dejado alguna floja en la ultima reparación. Sobre todo la del negativo de la batería a la carrocería.

 

Estos problemas son difíciles de detectar porque ocurren aleatoriamente y en un espacio de tiempo "grande".
Lo dicho, intenta fijarte si solo se apaga el cuadro, o también la radio, luces...

Link to comment
Share on other sites

hace 13 minutos, JaweB dijo:

Pues entonces el clausor no debería ser.

 

La verdad que es una situación inesperada, y la reacción lógica, es intentar no quedarse parado en el medio.

 

Por el cambio del motor de arranque no debería afectarte. Y la reparación posterior, tampoco debería afectarte.

Te diría de revisar las masas del vano motor, por si se han dejado alguna floja en la ultima reparación. Sobre todo la del negativo de la batería a la carrocería.

 

Estos problemas son difíciles de detectar porque ocurren aleatoriamente y en un espacio de tiempo "grande".
Lo dicho, intenta fijarte si solo se apaga el cuadro, o también la radio, luces...

Mañana miraré lo del clausor por si acaso.

 

El motor de arranque me lo cambiaron 5 meses después de tener el accidente, pero le diré al mecánico que me lo revise como dices.

 

Se apaga tanto el cuadro, como la radio y el aire acondicionado, las luces no lo sé porque en ninguna de las 3 ocasiones las llevaba encendidas. La pantalla donde sale la hora, la emisora etc también se apaga. Estaré atenta cuando vuelva a pasar,para fijarme en si el motor se para o no. (Cuando el coche vuelve en sí, es cierto que el motor no "arranca", sino que funciona sin más, como si no hubiera pasado nada).

 

Estoy mirando coches por si acaso, pero la verdad es que no me gustaría tener que jubilarlo. Me encanta mi coche, aún con los problemas que da con el motor del elevalunas, el pitido por la capota...lo quiero igual 😆

 

Muchas gracias por las indicaciones :)

Link to comment
Share on other sites

Hola!! Tenia un 307 1.6 del año 2005, me empezó a pasar que se apagaba todo circulando y en cuestion de segundos se volvia a encender el panel y el coche. Tuve que llevarlo al taller unas cuantas veces y no daban con ello. En diagnosis 0 problemas. Me hice un viaje con mi chica de 500 km y nada más salir empezó a dar los tirones ( imaginate por las vacaciones lo que sea pero cag...itos) y cada vez fué a más. El caso alfinal fué un sensor que estaba mal y no hacia bien contacto de ahí los apagones. Creo recordar que era el sensor del cigüeñal. Y si no casi seguro que otro sensor. 

Espero poder ayudar!!

Saludos

Link to comment
Share on other sites

hace 3 horas, ReyioNe dijo:

Hola!! Tenia un 307 1.6 del año 2005, me empezó a pasar que se apagaba todo circulando y en cuestion de segundos se volvia a encender el panel y el coche. Tuve que llevarlo al taller unas cuantas veces y no daban con ello. En diagnosis 0 problemas. Me hice un viaje con mi chica de 500 km y nada más salir empezó a dar los tirones ( imaginate por las vacaciones lo que sea pero cag...itos) y cada vez fué a más. El caso alfinal fué un sensor que estaba mal y no hacia bien contacto de ahí los apagones. Creo recordar que era el sensor del cigüeñal. Y si no casi seguro que otro sensor. 

Espero poder ayudar!!

Saludos

Buenas! Pues muchísimas gracias por tu comentario.

 

En mi caso en ningún momento me hace tirones, solo se desconecta todo y vuelve. En breve voy al taller y a parte de decirle lo del negativo de la batería como dijo otro compañero, le comentaré también lo del sensor.

 

Ojalá sea algo de ésto y tenga solución! 🤞

Link to comment
Share on other sites

De nada!! No es que sea tirones, sino que de la propia inercia del coche de cuando se apaga y se vuelve a encender todo ,dá la sensación de tronpicón.

Es que mi coche es del mismo año y mismo motor. Aun que has puesto que es gasolina creo que es diesel.

Seguro que te lo solucionan.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

hace 3 horas, ReyioNe dijo:

De nada!! No es que sea tirones, sino que de la propia inercia del coche de cuando se apaga y se vuelve a encender todo ,dá la sensación de tronpicón.

Es que mi coche es del mismo año y mismo motor. Aun que has puesto que es gasolina creo que es diesel.

Seguro que te lo solucionan.

Saludos

Vale, ya he entendido lo del trompicón. Aún así no me lo hace, quizás porque creo que lo pongo en punto muerto (no estoy segura, no me da tiempo a pensar)

 

El mío es gasolina, de eso estoy segura, y es también 1.6 16v si no recuerdo mal

 

Hoy es festivo aquí, pero mañana mismo voy al taller.

 

Muchas gracias porque me habéis devuelto la esperanza. Ya estaba mirando 308cc, RCZ y audi TT, y joder, que caros están aún de segunda mano. Prefiero que el mío me aguante al menos 5 añitos más :)

Link to comment
Share on other sites

hace 4 horas, ReyioNe dijo:

Ya nos contarás a ver si dán con la solución. 

Después del 307 me compré el 308 (t9) 1.2 130cv gasolina. Que bien vá, por ahora muy contento.

 

Ese 308 tiene muy buena pinta. Pero me sigue llamando la línea más deportiva, será que no me gusta llevar pasajeros detrás 🤣 

 

En cuanto sepa algo os lo pongo por aquí

Link to comment
Share on other sites

hace 14 horas, MCarmen dijo:

Vale, ya he entendido lo del trompicón. Aún así no me lo hace, quizás porque creo que lo pongo en punto muerto (no estoy segura, no me da tiempo a pensar)

 

El mío es gasolina, de eso estoy segura, y es también 1.6 16v si no recuerdo mal

 

Hoy es festivo aquí, pero mañana mismo voy al taller.

 

Muchas gracias porque me habéis devuelto la esperanza. Ya estaba mirando 308cc, RCZ y audi TT, y joder, que caros están aún de segunda mano. Prefiero que el mío me aguante al menos 5 añitos más :)

Son coches de gama alta... normal que vayan caros. yo de ahi me quedaría con el rczr

Link to comment
Share on other sites

Da miedo pensar que se te pueda parar el motor en un adelantamiento. Como consejo te diría que cuando inicies el adelantamiento no toques el cambio para nada, si vas en 4ª por ejemplo acelera sin miedo aunque suba de revoluciones y una vez finalizada la maniobra entonces engranas una marcha mas según necesites. A mi me pasó una anécdota que adelantando un camión se le rompió a la moto la correa y se quedó en punto muerto........ imaginaros el susto y el riesgo de esos segundo eternos.

Link to comment
Share on other sites

hace 12 horas, juvegon dijo:

Da miedo pensar que se te pueda parar el motor en un adelantamiento. Como consejo te diría que cuando inicies el adelantamiento no toques el cambio para nada, si vas en 4ª por ejemplo acelera sin miedo aunque suba de revoluciones y una vez finalizada la maniobra entonces engranas una marcha mas según necesites. A mi me pasó una anécdota que adelantando un camión se le rompió a la moto la correa y se quedó en punto muerto........ imaginaros el susto y el riesgo de esos segundo eternos.

Gracias por el consejo. En moto tiene que ser bastante más horrible...

 

Sí, había pensado en no tocar las marchas salvo que vaya por el carril derecho. Porque no sé si es casualidad o no, pero parece que siempre me pasa al cambiar de marcha, cuando suelto el embrague, quizás cuando baja de revoluciones

 

Hoy me han cambiado el sensor del cigüeñal, por 80€ merecía la pena probar. 

 

Si me vuelve a pasar os lo pongo por aquí, si no, dejaré pasar al menos un mes para saber si ha funcionado, puesto que lo máximo que ha estado sin fallarme ha sido ese tiempo

 

Espero que haya suerte, mil gracias a todos por ayudarme e iluminarme!

Link to comment
Share on other sites

Ayer, un peatón se me cruzó, y mientras pisada embrague y freno y puse el punto muerto, me tironeó un pelín, como si se fuera a calar. El coche entró en coma solo un segundo, me di cuenta porque el aire acondicionado se paró, pero fue eso, un segundo, y luego volvió en sí... No tengo claro que el cambiar el sensor haya funcionado, voy a esperar a dar el veredicto cuando me lo vuelva a hacer.

 

Si tenéis alguna sugerencia si ésto no funciona, estaré encantada de oírla. Porque no sé qué más sensores podrían estar relacionados con el problema

 

Saludos y gracias como siempre

El 16/9/2021 a las 11:31, juvegon dijo:

Da miedo pensar que se te pueda parar el motor en un adelantamiento. Como consejo te diría que cuando inicies el adelantamiento no toques el cambio para nada, si vas en 4ª por ejemplo acelera sin miedo aunque suba de revoluciones y una vez finalizada la maniobra entonces engranas una marcha mas según necesites. A mi me pasó una anécdota que adelantando un camión se le rompió a la moto la correa y se quedó en punto muerto........ imaginaros el susto y el riesgo de esos segundo eternos.

Gracias por el consejo. En moto tiene que ser bastante más horrible...

 

Sí, había pensado en no tocar las marchas salvo que vaya por el carril derecho. Porque no sé si es casualidad o no, pero parece que siempre me pasa al cambiar de marcha, cuando suelto el embrague, quizás cuando baja de revoluciones

 

Hoy me han cambiado el sensor del cigüeñal, por 80€ merecía la pena probar. 

 

Si me vuelve a pasar os lo pongo por aquí, si no, dejaré pasar al menos un mes para saber si ha funcionado, puesto que lo máximo que ha estado sin fallarme ha sido ese tiempo

 

Espero que haya suerte, mil gracias a todos por ayudarme e iluminarme!

Link to comment
Share on other sites

Es muy curioso, es un problema muy extraño lo que le pasa al coche, la verdad nunca lo había visto. Puede ser que en algún momento pierda la masa?. Si fuera un sensor , las luces ejemplo, se quedarían encendidas. Al perder masa todo se apaga. Tampoco hay que descartar el bombin de la llave. 

Link to comment
Share on other sites

El 18/9/2021 a las 10:38, MCarmen dijo:

Ayer, un peatón se me cruzó, y mientras pisada embrague y freno y puse el punto muerto, me tironeó un pelín, como si se fuera a calar. El coche entró en coma solo un segundo, me di cuenta porque el aire acondicionado se paró, pero fue eso, un segundo, y luego volvió en sí... No tengo claro que el cambiar el sensor haya funcionado, voy a esperar a dar el veredicto cuando me lo vuelva a hacer.

 

Si tenéis alguna sugerencia si ésto no funciona, estaré encantada de oírla. Porque no sé qué más sensores podrían estar relacionados con el problema

 

Saludos y gracias como siempre

Gracias por el consejo. En moto tiene que ser bastante más horrible...

 

Sí, había pensado en no tocar las marchas salvo que vaya por el carril derecho. Porque no sé si es casualidad o no, pero parece que siempre me pasa al cambiar de marcha, cuando suelto el embrague, quizás cuando baja de revoluciones

 

Hoy me han cambiado el sensor del cigüeñal, por 80€ merecía la pena probar. 

 

Si me vuelve a pasar os lo pongo por aquí, si no, dejaré pasar al menos un mes para saber si ha funcionado, puesto que lo máximo que ha estado sin fallarme ha sido ese tiempo

 

Espero que haya suerte, mil gracias a todos por ayudarme e iluminarme!

Pues si ese sensor vale 20 e y te lo cambias tu solo en un ratico.... Ya nos vas contando cosas! ;)

Link to comment
Share on other sites

Por última observación imagino que los conectores que van a los sensores(clemas) están en buen estado, por que en cuanto uno falle o no haga bien la conexión te puede pasar lo que te está pasando. Tiene pinta de si no es sensor puede que falle algun cableado del mismo. Suerte!!!!

Link to comment
Share on other sites

El 19/9/2021 a las 21:29, jespa4 dijo:

Es muy curioso, es un problema muy extraño lo que le pasa al coche, la verdad nunca lo había visto. Puede ser que en algún momento pierda la masa?. Si fuera un sensor , las luces ejemplo, se quedarían encendidas. Al perder masa todo se apaga. Tampoco hay que descartar el bombin de la llave. 

Pues... Le diré lo de la masa al mecánico en caso de que me vuelva a ocurrir. Las luces no sé si se apagan o no, porque siempre me ha pasado de día, pero el cuadro de luces si se apaga entero

Lo del bombín en principio me lo descartaron porque una vez en marcha, la llave ya no hace nada, y cuando entra en coma, no tengo que arrancar de nuevo el coche, sino que sale del coma ya arrancado...

Link to comment
Share on other sites

El 20/9/2021 a las 17:23, xmods dijo:

Pues si ese sensor vale 20 e y te lo cambias tu solo en un ratico.... Ya nos vas contando cosas! ;)

Estaría bien cambiarlo yo sola, pero no entiendo ni papa de mecánica, mucho menos averiguar dónde está ese sensor, aunque lo busqué en google jajaja

Link to comment
Share on other sites

El 21/9/2021 a las 10:48, ReyioNe dijo:

Por última observación imagino que los conectores que van a los sensores(clemas) están en buen estado, por que en cuanto uno falle o no haga bien la conexión te puede pasar lo que te está pasando. Tiene pinta de si no es sensor puede que falle algun cableado del mismo. Suerte!!!!

Pues me apunto ese dato por si me toca volver al taller. Muchas gracias a todos por las sugerencias, de verdad! 

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...
  • Solution

Han pasado casi 2 meses desde el cambio del sensor y desde que me tironeó un pelín y no estuve segura de si se paró o no.

No me ha vuelto a dar el problema, no quiero decirlo en alto, pero parece que está solucionado y que finalmente era el sensor del cigüeñal.

 

Volveré por aquí si me aparece de nuevo (espero que no)

Os agradezco muchísimo la ayuda! 😁

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Grillo salpicadero delantero
      Buenas, tengo un Peugeot 508 GT Line del 2019, he notado que cuando paso por un pequeño bache o alguna zona de carretera irregular, cruje bastante la zona central (aproximadamente por donde esta el altavoz central) del salpicadero delantero, ¿a alguien más le ocurre? También me he dado cuenta que cuando le da el sol, con la calor empieza a crujir aun más.
       
      Saludos.
      • 1 reply
    • Ruido al insertar marchas
      Como ya os comenté brevemente en otro hilo, ahora a mi coche le ha aparecido un ruido nuevo. Se trata de un " clonc " al insertar sobre todo la segunda y tercera marcha...... o al menos eso pensaba yo.
      Os explico : en frío no aparece , pero cuando el coche ha andado ya un buen rato me aparecía ese ruido al insertar esas marchas. Se escucha , o al menos eso parece , por la parte trasera del coche. No lo hace siempre y cuando lo hace a veces es un ruido suave y sin embargo otras veces es un sonido muy descarado.
      Pues bien, el viernes pasado tenía cita para cambiar el bombín y la grapa del embrague por el chirrido famoso tratado en otro hilo. Se lo comenté al mecánico y lo primero que hicimos fué salir a probar el coche. Al principio conducía él y no conseguía oir nada , al rato me dijo que lo cogiese yo y al poco afortunadamente lo escuchó, menos mal, porque de lo contrario el coche me deja por embustero. Estuvimos un buen tiempo callejeando y tratando de reproducirlo , y efectivamente salía cada dos por tres. Al mecánico también le pareció que provenía de la parte trasera , pero sin embargo le extrañó muchísimo que sonara , o pareciese sonar atrás , al insertar las marchas .....
      problema porque de lo contrario sería imposible saber de dónde viene el " clonc ".....
       
      • 86 replies
    • Nueva e-Rifter y las cosas / bricos que quiero hacer
      Buenas, soy nuevo en el foro y también nuevo poseedor de una e-Rifter.
       
      No quiero entrar en si es mejor eléctrico, térmico, etc. A mi personalmente me convencía el eléctrico, tengo otro vehículo 100% eléctrico y para el uso que tienen me sobra. Si bien la Rifter quiero usarla para escapadas y quiero camperizar (light) también tengo otras ideas, muchas no las realizré seguramente por tiempo o por que queden por el camino. Otras son simplemente porque me gusta tener la mente ocupada pensando en soluciones. Dejo aquí mis impresiones para que puedan servir a otros.
       
      (Ya he visto todos, o casi todos los bricos del foro, algunos me dan ideas, otros no puedo por ser eléctrica):
       
      - Cajón bajo asiento conductor; Simplemente porque es muy cómodo y es sencillo.
      - Luz en la parte trasera, techo para cuándo se está en el campo.
      - Depósito de aguas grises usando la jaula de la rueda de repuesto (esto lo vi en otro foro y me parece una idea genial para cuando usas la pila de lavar de los kit de camper)
      - Camperizar, Hay unos kit maravillosos, pero... pesan mucho y todos tienen la misma forma y diseño, quiero que pesen mucho menos. Estoy estudiando materiales y diseños alternativos.
      -- Armarios en los laterales de las ventanas del maletero (que casi no he visto)
      - Luz de cortesía al abrir las puertas al suelo (sin que use la batería de tracción)
      - Aprovechar realmente los huecos que tiene. Me he encontrado miles de huecos que se supone que son de la versión térmica, así que intentaré aprovecharlos.
      - Batería ECOFLOW para panel solar y con potencia para cargar el vehículo (la DELTA Pro y la Delta 2 tienen salida de 3Kw así que puedo, técnicamente cargar el vehículo). Tengo una Ecoflow River con panel solar y es maravillosa. Las hay más baratas pero estas me gustan y funcionan muy bien.
      - Espejo de cortesía en asiento acompañante (en plan bien), lo de pegar uno no me gusta nada.
       
      Saludos.
       
      • 19 replies
    • luces faros lamparas bombillas Peugeot 308 T7
      Hola,
      me podrias facilitar el esquema de cada tipo de bombilla que lleva el coceh...la de posicion...largas...etc etc etc...o decirme donde lo puedo encontrar?
      gracias
      • 15 replies
    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
×
×
  • Create New...