Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Se suelta freno y coche contra el muro! $$$$


admin
 Share

Recommended Posts

Pues eso, hace unos minutos me avisan que el coche se me ha empotrado contra un muro.

El freno d emano estaba puesto y se ve que fue poco a poco desplazándose, por lo tanto el golpe no es mucho.

- La defensa metida para dentro y rayada en la parte derecha.

- El faro bien, aunque he visto un trozo de patilla negra que une faro y defensa que no se si es del faro o la defensa.

Bueno vamos allá con mis dudas:

- ¿Cambio toda la defensa?

- ¿Se puede reparar y pintar?

- ¿Que me valdrá cada opción de estas?

GRACIAS!

Link to comment
Share on other sites

Guest jesusbua

juan74, no te puedo ayudar con tus preguntas pero si espero que todo sea mas aparatoso que otra cosa y que el coche te quede como nuevecito por poco.

Un saludo

Link to comment
Share on other sites

Siento lo que te ha pasado :cry:

Lo de la defensa seguro que tiene arreglo. Lo del faro es más chungo, no pierdas la patilla negra para que te la suelden.

Espero que no haya descuadrado el capó y que no se haya doblado la traviesa que hay detrás del paragolpes.

De todos modos, si ha sido solo defensa, por unos 100 € te lo dejarán perfecto.

Suerte.

Link to comment
Share on other sites

Pues eso, hace unos minutos me avisan que el coche se me ha empotrado contra un muro.

El freno d emano estaba puesto y se ve que fue poco a poco desplazándose, por lo tanto el golpe no es mucho.

- La defensa metida para dentro y rayada en la parte derecha.

- El faro bien, aunque he visto un trozo de patilla negra que une faro y defensa que no se si es del faro o la defensa.

Bueno vamos allá con mis dudas:

- ¿Cambio toda la defensa?

- ¿Se puede reparar y pintar?

- ¿Que me valdrá cada opción de estas?

GRACIAS!

Hay que poner siempre una marcha aparte del freno de mano. :wink:

Si te ha salido un bollo lo mismo te la pueden enderezar aunque se escarhe la pintura. Otra cosa es que esté partida o se parta en el intento, entonces creo que te la tendrían que cambiar, aunque bueno la masilla y la fibra hacen milagros y lo mismo sales del apuro.

La opción más cara, claro está es cambiarla.

Creo que hay un forero piries que vende una defensa. Pregúntale

Link to comment
Share on other sites

SIEMPRE pongo la marcha, pero se ve que no me entró bien y se saltó.

Otra cosa que hago es que oriento las ruedas hacia la acera... pero vamos! que hoy no debe ser mi día.

Os paso unas fotitos, lo he estado mirando y no parece mucho. Si llega a ir suelto del todo, la ostia que se da sería buena, y el estropicio mayor.

Creo que desmontando la defensa, lijando, aplicando masilla y pintando con un pincel, saldré del pasom por ahora.

1.JPG

2.JPG

3.JPG

4.JPG

Link to comment
Share on other sites

Que mala suerte...!!!

Que le echen un vistazo en el taller para ver los daños "ocultos", que pueden ser más caros que los daños visibles... soportes, travesaño posterior...

A mi me paso algo parecido; dejé el coche aparcado en un cuesta y el que estaba detras se soltó y le dio al mio. Por suerte al estar en cuesta abajo y con el freno de mano tirado tenía la parte trasera "levantada" y la peor parte se la llevó el otro.. :roll:

Link to comment
Share on other sites

Pues aparentemente tendrías que reparar el paragolpes, poner la moldura derecha nueva y ver si el faro está roto por alguna de sus patillas (me parece que si que lo está), seguramente algún soporte del paragolpes tambien se haya escoñado. Pero hasta que no se desmonte no se sabe.

Más o menos haciendo unos cálculos aproximados la reparación en un taller oficial te puede salir alrededor de unos 550 € sin desmontar.

Salu2.

Link to comment
Share on other sites

¿Si el faro está roto en una de sus patillas hay que cambiarlo todo? 8O

Otra cosa... ¿alguien me puede decir si es difícil extraer la defensa? ¿Alguien lo ha hecho?

Gracias!

Link to comment
Share on other sites

Jode que da tio. El arreglo del parachoques, no es que sea demasiado, como has dicho con masilla, y lijando bien, y pintando con spray, no con pincel, yo creo que quedará de lujo. Lo del foco, lo malo de que se te haya roto una patilla es que se haya descuadrado el foco y no alumbre donde deba.

Daños ocultos, no creo que sean importantes, si los hay. Ya nos comentarás

Un saludo

Link to comment
Share on other sites

Hey Juan, tranquilo que no es para tanto.

Si se despierta tu vena brico-maníaca, ve comprando un taco lijador, unas lijas P180, P300, P600 y P2000, un bote de imprimación en spray, pintura de tu color (encontrarás el código de color en la pegatina de la puerta del conductor) y spray de laca.

Te asesoraremos en lo que nos sea posible :)

Link to comment
Share on other sites

Hey Juan, tranquilo que no es para tanto.

Si se despierta tu vena brico-maníaca, ve comprando un taco lijador, unas lijas P180, P300, P600 y P2000, un bote de imprimación en spray, pintura de tu color (encontrarás el código de color en la pegatina de la puerta del conductor) y spray de laca.

Te asesoraremos en lo que nos sea posible :)

Bueno, pues el material ya se cual es... Ahora os agradezco me digais los pasos a seguir.

Link to comment
Share on other sites

lo primero lijar y enmasillar hasta que quede todo uniforme, luego deberas limpiar bien la zona para que no queden impurezas, dar imprimacion, respetar tiempo de secado, limpiar un poco la zona y humedecer alrededores para que no se levante el polvo, y pintar, esperar tiempo de secado y lacar.

Link to comment
Share on other sites

Gracias TATTO, había pensado en ti precisamente si necesitaba un chapista, pero por ahora solo trataré de desmontar la defensa para ver si se ha roto algún soporte y asegurarla, y luego trataré de hacer yo el pintado a ver como queda.

En cuanto al lijado, ¿en que orden uso las lijas y que numeración?

Gracias!

Link to comment
Share on other sites

Pues si te animas a arreglarlo, adelante.

Como te dijo piri6es, toca enmasillar.

Te recomendaría que compres alguna masilla basada en celulosa que van muy bien para pequeños retoques y es muy fácil de lijar.

Quita la moldura del paragolpes

(ya sabes http://clubpeugeot307.com/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=21). Te servirá para dos cosas: primero para que practiques reparándola y le cojas el truco a los spray. Segundo porque con ella quitada podrás trabajar mejor con el paragolpes.

Una vez desmontada la moldura lija con el taco lijador todas las rebabas del plástico que hayan quedado como consecuencia del golpe. Rellena con masilla y lija con el siguiente papel.

Cuando al tacto esté aparentemente perfecto, pinta toda la zona con un rotulador indeleble y lija con la P600 empapada en agua. Verás como te han quedado ciertas irregularidades. En un ratito tendrás todo enmasillado y listo para pintar.

Proceso de pintado:

0- Limpiar bien y cubrir toda la zona (¡ojo faros!)

1- Imprimación (secar y lijar con p600).

2- Pintura (varias capas, esperar unos 10 minutos entre capas). Secar.

3- Laca transparente.

Reglas de oro:

1- Agitar perfectamente los sprays

2- Pintar así siempre:

juanym0.th.jpg

Continuará...

Link to comment
Share on other sites

yo en el tema de lija mientras voy poniendo masilla solo trabajo con la de 80 y 120, cuando ya esta uniforme voy subiendo hasta la 1000, pero esto va segun cada uno.

En cuanto a masilla, en tu caso si nunca has usado masilla de este tipo te recomiendo que uses una que es de plastico, ni poliester, ni de fibra, ni de aluminio, ni en pistola, masilla de plastico. suele venir en botes de 500gramos para uso profesional. si no encuentras pide masilla de poliester de acabado fino. te recomiendo usar guantes cuando trabajes con estos materiales. y cualquier poro o lo que sea por pequeño que sea aunque creas que no se vaya a ver, tapalo, ya que al pintar los fallos se resaltan mucho. mas de lo que te puedas imaginar. cuando ya hayas acabado si lo quieres igualar todo coje una pulidora y a pulir por la zona entrepintada

Link to comment
Share on other sites

Vaya juan74es.... el único problema es dinero y tiempo.

Yo este tipo de reparaciones las pago por anticipado: en el seguro a todo riesgo sin franquicia. Lo llevo y al día siguiente me lo tienen como nuevo.

Suerte y a ver como queda... una fotillos por favor.

Link to comment
Share on other sites

Vaya, lo siento mucho juan74es

Yo tengo esa patilla negra del faro rota hace un año, no pasa nada, algún diseñador inteligente pensó que molaba sujetar la parte de arriba del parachoques con una patillita de plastico del faro, en fín. pero en realidad sujeta más bien poco.

En cuanto a lo demás no creo que sea muy caro pintar eso. Yo pinte en el concesionario un trozo algo más pequeño que tenia un agujero de un hierro clavado y toda la moldura jodida me la cambiaron y pintaron por algo menos de 200€ y me cambiaron también por ese precio algún plástico de debajo del motor y alguna cosa más que no recuerdo ahora (fue una salida de carretera)

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
×
×
  • Create New...