Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Motor THP ruido raro al arranque en frío y 5º....


juliaars2000
 Share

Go to solution Solved by juliaars2000,

Recommended Posts

Muy buenas.

Tengo un THP, y desde el primer día suena como a una correa, algo como un "grrrrrr" unos 3 segundos y desaparece, pasa sobre todo cuando el coche ha estado parado.

También comento que en 5º se notan vibraciones en la palanca de cambios, la palanca no se mueve a simple vista, pero cuando posas la mano o simplemente el dedo, se nota esa vibración, sólo pasa en 5º además hace un ruidillo que yo diría que no es normal, como a rodamiento (solo en 5º)

A alguien más le ha pasado?

Link to comment
Share on other sites

juliaars2000 escribió:

Muy buenas.

Tengo un THP, y desde el primer día suena como a una correa, algo como un "grrrrrr" unos 3 segundos y desaparece, pasa sobre todo cuando el coche ha estado parado.

También comento que en 5º se notan vibraciones en la palanca de cambios, la palanca no se mueve a simple vista, pero cuando posas la mano o simplemente el dedo, se nota esa vibración, sólo pasa en 5º además hace un ruidillo que yo diría que no es normal, como a rodamiento (solo en 5º)

A alguien más le ha pasado?

Hola juliaars2000, en lo de la correa, igual si es muy nuevo el coche y esta en rodaje algun que otro ruido no deberias tenerlo en cuenta, igual se estan haciendo las correas y todos los componentes al motor. Si es asi, deberias esperar 5000 km y luego ya ver si sigue sonando o no, una vez que el motor tenga su rodaje hecho.

Si ya tienes el rodaje de sobra hecho y tiene ya algunos kilómetros, igual tengas floja alguna correa, la de accesorios quizás, cuando esté frio dile a alquien que lo arranque y tu vete al vano motor con el capo abierto y escuchas de donde viene ese ruido, asi localizarás de que zona viene.

Igual venga de la zona de correas el ruido, o igual venga de alguna caja que vibre(por ejemplo la del filtro del aire), o el plástico que recubre el motor que vibre (no serias el primero al que le vibran los plásticos), o algún taco, material insonorizante, bateria suelta, etc..

Lo de quinta velocidad, a que velocidad o revoluciones te lo hace? Porque si te lo hace en quinta a velocidad baja y a revoluciones bajas, puede ser normal porque si lo llevas bajo de revoluciones y vas en 5º, sometes al motor a mucha carga, y si no está en su zona turbo, igual titubea un poco por ir bajo de revoluciones en una marcha larga.

SAludos!

Link to comment
Share on other sites

A mi me pasa exactamente lo mismo que a ti. Lo de la palanca en 5ª, yo diria que mas que una vibracion, lo que hace es pegar "cabezazos" segun pisas el acelerador. Lo del ruido ese a correa que comentas ahora mismo me tiene mucho mas preocupado. Antes, como a ti, solo me lo hacia de vez en cuado en frio, pero ahora con 2 años que tiene el coche se ha vuelto mucho mas constante. El lunes de la semana pasada lo hizo de manera constante pero solo con el coche a realenti. Al pisar el acelerador desaparece el ruido, pero en cuando dejas de pisarlo, vuelve... tendre que hacer una visitilla al taller a ver que es lo que pasa

Link to comment
Share on other sites

Hombre el coche tiene ya 5.300km.

Efectivamente cuando piso el acelerador la palanca vibra, no en la vista sino en el tecto, es tocarla con el dedo y notar la vibración, y desaparece tanto el ruido como la vibración cuando dejo de acelerar.

lo de la correa. pues.. no sé... no es a correa es como a rodamiento. es raro de describir.

PD: Si fuera por esfuerzo digo yo que lo haría también en sexta no?

Link to comment
Share on other sites

  • Solution

Bueno señores, hoy he ido a peugeot.

Me ha tocado un oldflag, o lo que es lo mismo, un mecánico con los "wevos" peleaos de tanto coche. (como a mi me gusta)

Se lo he comentado y le sonaba el tema, que se estuvo peleando con algo similar en un 5velocidades...desesperado estuvo, sin embargo con el mio dio en el clavo.

Cuando hace el ruido forzó un poco a meter aun más la 5º y desaparecía, dejaba de forzarla y sonaba.

Diagnóstico: varillas de la caja de cambios. (creo que se dice así)

lo del ruido al arrancarlo en frio me ha contado que es porque envía más oxígeno bla bla bla, vamos me ha sonado a cuento, que era para que quemara mejor la gasolina cuando el motor arranca en fío.

Ya os contaré.

Link to comment
Share on other sites

juliaars2000 escribió:

Muy buenas.

Tengo un THP, y desde el primer día suena como a una correa, algo como un "grrrrrr" unos 3 segundos y desaparece, pasa sobre todo cuando el coche ha estado parado.

También comento que en 5º se notan vibraciones en la palanca de cambios, la palanca no se mueve a simple vista, pero cuando posas la mano o simplemente el dedo, se nota esa vibración, sólo pasa en 5º además hace un ruidillo que yo diría que no es normal, como a rodamiento (solo en 5º)

A alguien más le ha pasado?

Lo del "grrrrr",sé a lo que te refieres pero no dura 3 segundos dura un poco menos y es un ruido normal que hacen todos los motores al arracar unos más y otros menos.Suele ser debido a la falta de aceite en la parte alta del motor.Cuando paramos el motor varias horas seguidas,el aceite por efecto de la gravedad baja al carter dejando los arboles de levas,los taqués y los muelles de valvula secos.Ese "grrrr"son el tiempo natural que tarda el aceite en lubricar esa parte del motor,es completamente normal.

Lo del cabeceo de la 5º el mio tambien lo hace,pero a mí nunca me ha preocupado lo considero un cabeceo normal.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Muy buenas.

Problema

Tengo un Peugeot 308 THP 6 velocidades con 2 meses y 8000km que frecuentemente al cambiar a 5º hacía un ruido como a rodamiento para que me entendáis.

Hace cosa de una semana lo llevé al taller para comentarlo, el mecánico dio una vuelta conmigo y ya le tocó un modelo idéntico en resumidas cuentas era el cableado que va de la palanca a la caja de cambios.

Para ayer tenía cita y lo dejé todo el día, a eso de las 6 de la tarde me llamaron que ya lo tenían.

Firmo papeles y me llevo el coche, ahora parece que lo hace menos cantidad de veces pero lo sigue haciendo...

"solución"

Me vuelvo al taller y me encuentro con el mecánico que me ha atendido otras veces y se lo comento que sigue haciendo el ruido, me dice que ya lo sabe (:roto2:) y que mirase ese otro 308sw de otro cliente que tiene el mismo problema que yo....:silencio: :dale2:

Me recomendó que esperase un tiempo a ver si Peugeot investigaba porque igual había más casos. Pero vamos que tal modelo tiene ya 3 años...si no se han dado cuenta ahora...

La duda es:

1º me recomedáis llevarlo el lunes?

2º el problema es que lo uso para hacer mi trabajo y joder, para que dejen un coche...es la hostia tiene que estar más de un día parado etc etc etc....

3º tienen que investigar y dejármelo reparado por narices y si no saben qué es o qué falla investigarlo y averiguarlo?

4º) me da miedo que dañe algo más, se acabe la garantía y me lo coma con patatitas ñam ñam....

Síntomas

El ruido lo hace a veces al cambiar a 5º y para que desaparezca simplemente cambiar de marcha, vuelves a meter 5º y desaparece.

Sólo lo hace cuando la fuerza se transmite hacia la caja de cambios (reduciendo o acelerando) Dejándolo morir ni vibra ni suena.

También desaparecía el ruido (que no he mirado aun) moviendo con la mano un poco hacia "delante" la palanca de cambios.

¿Sugerencias?

Link to comment
Share on other sites

No creo que sea nada grave, Millhausse dice que le pasa lo mismo y no le ha dado importancia. Pásate por el conce a ver si alguien dá con algo. Y si lo pones en el Forum Peugeot francés?(utilizando el traductor) quizás te ayuden, en Francia quizás saben de que va.

Link to comment
Share on other sites

No creo que sea nada grave, Millhausse dice que le pasa lo mismo y no le ha dado importancia. Pásate por el conce a ver si alguien dá con algo. Y si lo pones en el Forum Peugeot francés?(utilizando el traductor) quizás te ayuden, en Francia quizás saben de que va.

Cuidadinn!!!El mio hace el "cabeceo",ruido ninguno...No quisiera confundir a nadie.El cabeceo,es normal,el ruido ya no.Si hace ruido debería mirarlo,(al cambio me refiero,por supuesto).

Respecto al ruido del motor,el 107 de mi mujer,en frio hasta que llega el aceite a la parte alta del motor a veces asusta,haciendo unos "tic,tac" en los taqués que parece que vaya a romperse.En los Diesel tambien se dá,pero todos consideramos normal que un Diesel haga más ruido que un gasolina en frio y no le damos importancia.Todos los motores hacen más ruido hasta que alcanzan la temperatura de funcionamiento correcta.

Tambien es normal que el cambio este más duro en frio,hasta que el aceite de la caja haya alcanzado cierta fluidez.

Link to comment
Share on other sites

No creo que sea nada grave, Millhausse dice que le pasa lo mismo y no le ha dado importancia. Pásate por el conce a ver si alguien dá con algo. Y si lo pones en el Forum Peugeot francés?(utilizando el traductor) quizás te ayuden, en Francia quizás saben de que va.

Cuidadinn!!!El mio hace el "cabeceo",ruido ninguno...No quisiera confundir a nadie.El cabeceo,es normal,el ruido ya no.Si hace ruido debería mirarlo,(al cambio me refiero,por supuesto).

Respecto al ruido del motor,el 107 de mi mujer,en frio hasta que llega el aceite a la parte alta del motor a veces asusta,haciendo unos "tic,tac" en los taqués que parece que vaya a romperse.En los Diesel tambien se dá,pero todos consideramos normal que un Diesel haga más ruido que un gasolina en frio y no le damos importancia.Todos los motores hacen más ruido hasta que alcanzan la temperatura de funcionamiento correcta.

Tambien es normal que el cambio este más duro en frio,hasta que el aceite de la caja haya alcanzado cierta fluidez.

has pensado en cambiar el grado del aceite? algo más líquido en frío? ese ruido a taqués no es nada bueno para el motor.

bueno lo del cabeceo suele ser un pelin normal digo yo, sin ser exagerado

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

No creo que sea nada grave' date=' Millhausse dice que le pasa lo mismo y no le ha dado importancia. Pásate por el conce a ver si alguien dá con algo. Y si lo pones en el Forum Peugeot francés?(utilizando el traductor) quizás te ayuden, en Francia quizás saben de que va.[/quote']

Cuidadinn!!!El mio hace el "cabeceo",ruido ninguno...No quisiera confundir a nadie.El cabeceo,es normal,el ruido ya no.Si hace ruido debería mirarlo,(al cambio me refiero,por supuesto).

Respecto al ruido del motor,el 107 de mi mujer,en frio hasta que llega el aceite a la parte alta del motor a veces asusta,haciendo unos "tic,tac" en los taqués que parece que vaya a romperse.En los Diesel tambien se dá,pero todos consideramos normal que un Diesel haga más ruido que un gasolina en frio y no le damos importancia.Todos los motores hacen más ruido hasta que alcanzan la temperatura de funcionamiento correcta.

Tambien es normal que el cambio este más duro en frio,hasta que el aceite de la caja haya alcanzado cierta fluidez.

has pensado en cambiar el grado del aceite? algo más líquido en frío? ese ruido a taqués no es nada bueno para el motor.

bueno lo del cabeceo suele ser un pelin normal digo yo, sin ser exagerado

Un saludo.

No vivo en una zona especialmente fria,y mis coches duermen en garage.El 107 utiliza mineral.Sí la verdad es que sé que con un buen sintético a lo mejor el ruido desaparecería,pero sé que es un ruido normal y que el motor me va a durar muchos años,al fin y al cabo son unos segundos en el primer arranque en frio del dia,y solo cuando me dá pereza entrarlo al garage y lo dejo fuera,que por otro lado son muy pocas veces...

Link to comment
Share on other sites

  • 2 years later...

Buenas,

A mi me pasaba lo mismo, tengo un 3008 thp y al arrancar en frio sonaba un taca taca taca metalico y en caliente o al medio minuto desaparecia finalmente me han cambiado el tensor de la distribucción problema solucionado!! me han dicho que es muy común. Lo digo para que no lo dejeis se puede romper el motor, no es tonteria por eso me he querido registrar y comentaroslo..

Espero os sirva de ayuda.

Saludos.

ALVARO

Link to comment
Share on other sites

En mi Thp al arrancar en frío la verdad que suena bastante como a taqués, hasta que va calentando. Otra cosa es el ruido Anormal que se produce cuando, al arrancarlo en frío, a la cadena de distribución no le llega por unos momentos el aceite como dice el compañero,cosa que me ha pasado unas 5 o 6 veces. Cuando me ha aparecido ese ruido he apagado el motor rápidamente, he puesto el contacto de nuevo, esperado unos segundos y después he arrancado de nuevo sin volver a oír ese ruido.

Las 5 o 6 veces que me ha ocurrido ha sido cuando el coche tenía entre 20 y 25 mil km y como me iba sucediendo cada vez mas a menudo, a los 25.000 km le cambié el aceite y filtros, ahora tengo 31.000 km y no me ha vuelto a pasar.

Casualidad? cada uno que saque sus conclusiones, pero yo a los 50.000 como mucho se lo vuelvo a cambiar.

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • BRICO: instalar interface de cámara trasera  y 2º USB en el suv 3008
      Nota Admin: puedes ver este brico en el bog
       
      Aquí dejo un brico en PDF para instalar interface de cámara trasera  y 2º USB en el suv 3008
      En primer lugar dar las gracias a @Ramypichu y @barbudito que son los verdaderos artistas, y darles las gracias públicamente pues gracias a estos dos manuales me dieron la idea para instalar mi cámara de marcha atrás en mi Peugeot SUV 3008 Allure. Yo solo uní los pasos para que fuese un solo tutorial (perdonar mi vagancia) aportando un poco más de luz. @Ramypichu nos mostró como instalar un segundo usb, en un Peugeot 3008 Gt Line, @barbudito , nos dejó una explicación más que detallada, indicando la dificultad que tuvo al colocarle una cámara trasera a su Peugeot 308. Nos comentaba que la dificultad mayor se debía a que hay que ir con el polímetro, a prueba y error, conectando y desconectando, etc... Puedes ver y comentarlo en el foro.
      Dicho esto, paso a mostraros los pasos para acceder a la cpu o modulo central
       
      Materiales:
      • Una interfaz de video en Stage Motion comprada en Aliexpress. Que Incluye todo lo necesario para la instalación. La Interface, el Baipás de Alimentación el Cable NDS conexiones RCA + alimentación. Necesitaras una cámara con salida RCA (Impermeable IP67) que (Incluye cable de 5m con dos conectores RCA macho para conectar la cámara al Terminal de Salida +12 de la interface)

       
       Interfaz de cámara inversa inteligente para después de 2017 Peugeot 3008 2008 4008 5008 208 308 408 508 con guía de estacionamiento. • Esta interfaz puede insertar vídeo, cámara inversa, guías de estacionamiento en el monitor OEM. Macho y conectores
      • Se utilizan para que el instalador no necesite cortar cables OEM
      • Compatible con el modelo de coche:
      • Adecuado para después de 2017, Peugeot 2008, 3008, 4008, 5008, 208, 308, 408, 508
      • Esta interfaz puede insertar vídeo, cámara inversa, guías de estacionamiento en el monitor OEM. Macho y conectores
      • ......
      • 2 replies
    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
×
×
  • Create New...