Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

Recommended Posts

Posted
hace 7 horas, dabago dijo:

Yo tengo una opinión al respecto..., yo conseguí por suerte reparar el depósito con el anticristalizante y ya llevo 25.000kms sin fallo.

 

Lo de anular el sistema, creo que según pase el tiempo se irá extendiendo, porque al final la avería es muy cara y en función de la edad que tenga el coche compensará repararlo o no... 

 

Mi duda es, si te lo pueden detectar cuando te conecten el cable en la ITV.

..

Por lo que me he podido informar, y que verificaré el año que viene cuando me toque pasar la ITV, no lo pueden detectar.

Al parecer el sistema SCR inyecta urea en función de la carga, temperatura, régimen (etc)  del motor, con lo que para poder probar si el sistema funciona, tendrían que meter el coche en un banco de pruebas, y disponer de un analizador de gases para ello, los actuales no lo miden.

 

Entrando en la centralita, tendrían que acceder al sistema y creo que con software genérico no se puede y no se hasta que punto los de las ITV tendrán el valor, de arriesgarse a meterse y tocar algo que no se debe tocar.

 

Con la luz del motor encendida, no se puede pasar la ITV, y mucha gente lo que hace es borrar el fallo, justo antes de entrar en la ITV, y así la pasa. Lo de conectar al OBDII es porque así pueden comprobar si hay fallo, y cuanto hace que se borraron, pq al parecer debe haber transcurrido un tiempo y/o kilometraje, para poder pasar la ITV desde su borrado.

 

PD: Mi coche ha pasado 2 ITVs y en ninguna le han conectado el OBDII.

Posted

en la ITV si borras........ si el coche no circula nada, como minimo tiene que a ver transcurrido 1 hora desde el borrado. si es menos tiempo tener circulados mas de 3 o 4KM 

 

  • 10 months later...
Posted
El 15/6/2023 a las 8:48, Charlie40 dijo:

Por lo que me he podido informar, y que verificaré el año que viene cuando me toque pasar la ITV, no lo pueden detectar.

Al parecer el sistema SCR inyecta urea en función de la carga, temperatura, régimen (etc)  del motor, con lo que para poder probar si el sistema funciona, tendrían que meter el coche en un banco de pruebas, y disponer de un analizador de gases para ello, los actuales no lo miden.

 

Entrando en la centralita, tendrían que acceder al sistema y creo que con software genérico no se puede y no se hasta que punto los de las ITV tendrán el valor, de arriesgarse a meterse y tocar algo que no se debe tocar.

 

Con la luz del motor encendida, no se puede pasar la ITV, y mucha gente lo que hace es borrar el fallo, justo antes de entrar en la ITV, y así la pasa. Lo de conectar al OBDII es porque así pueden comprobar si hay fallo, y cuanto hace que se borraron, pq al parecer debe haber transcurrido un tiempo y/o kilometraje, para poder pasar la ITV desde su borrado.

 

PD: Mi coche ha pasado 2 ITVs y en ninguna le han conectado el OBDII.

Bueno, pues ITV pasada y sin problemas de emisiones o de otro tipo.

Le conectaron el OBD pero no se que miraron, porque fue casi unos segundos, y yo cuando conecto el OBD tarda un ratito en poder hacer la diagnosis.

Supongo que será algún software especial que solo sirve para ver fallos o si ha habido un borrado reciente, pero sin detalle.

  • 10 months later...
Posted
El 15/6/2023 a las 1:07, Charlie40 dijo:

Bueno, Actualizo el tema.

Vacié el depósito y lo rellené con 10 litros de AdBlue (con caducidad 08/2024) y le añadí el anticristalizante.

Desmonté el inyector y lo limpié a fondo.

Le pase el Diagbox, y reinicié el inyector (como si lo hubiese sustituido) y depósito (como si lo hubiese sustituido, vaciado y llenado).

Hice fotos del proceso por si alguien las quiere, las pongo por aquí.

 

Me fui a rodar con el coche, y a los 15 km volvió a salir el fallo. Así que al día siguiente me fui a la Peugeot y a ver quien lo adivina..... Fallo en el depósito.

Nuestra gran amiga Stellantis nos ofrece hacerse cargo del 60% del gasto, o sea que me salía a pagar unos 450 euros, pero me advirtieron que el depósito que me iban a poner era la misma referencia, y que era de intercambio, y que el mío lo mandaría a reparar y se lo colocarían a otro.

 

Que queréis que os diga, me dio la impresión de que seguramente en 2/3 años estaba otra vez por allí con el mismo fallo,

 

HECHO: El sistema de Adblue de PSA está mal diseñado y se avería. No siempre falla lo mismo, puede ser la boya, puede ser el solenoide que abre paso a la urea, puede ser la bomba.

HECHO: PSA lo sabe y aún así no ofrece despiece, obligando a sus clientes a pasar por caja por un mal diseño, que se niega a corregir, y encima en caso de fuga interna, destroza la circuitería del depósito.

CONCLUSIÓN: Conecté el Diagbox, volví a resetear todo el sistema el inyector (como si lo hubiese sustituido) y depósito (como si lo hubiese sustituido, vaciado y llenado). Desconecté la batería, y solté el depósito de Adblue y le solté el terminal de conexión.

A continuación quité la centralita, la llevé a un taller y me anuló el sistema SCR/AdBlue, lo volví a conectar todo, y tras mas de mil kilometros, PERFECTO. Y el resto de sistemas anticontaminación funcionan bien, hizo una regeneración como de costumbre. Ésto lo hice asesorándome bien previamente y asegurándome que en la ITV no iban a poder verificarlo.

 

De hecho, se que el sistema es un tratamiento post combustión, pero fui de Málaga a Madrid y el consumo fue de 4.3 l/100 km a la ida y 4,7 l/100 km a la vuelta. Ésto yo solo con el aire puesto casi todo el camino a 32º y con el control de velocidad a 123 Km/h. Y aunque este coche siempre ha gastado poquito, esta vez parece que gasta menos (menos contaminación 😋 ). Estas mediciones son lleno, puesta a 0 del parcial, relleno y dividir litros entre los kilómetros recorridos, no con el ordenador del coche (que miente mas....)

 

PD: Se que circular con el sistema de ADblue desconectado es ilegal, al igual que lo es hacerlo con el filtro vaciado, la EGR anulada, los faros xenon o led (no homologados), reprogramaciones con aumentos de potencia  y mil cosas mas que hacemos muchos. Particularmente creo que todo esto del Adblue se hizo para callar el famoso DieselGate, y es mas rollo político que otra cosa, asi que espero que nadie me venga en plan "Ned Flanders".

Y que sepáis que podía haber anulado EGR y el filtro y no lo he querido tocar. Si he anulado el SCR ha sido casi por obligación. Tengo planeado un viaje a Dinamarca, y no puedo permitirme que me prohiba el arranque en 1000 km cuando le de por fallar.

 

Un saludo a todos.

Estoy desesperado con el tema este... llevo varios años yendo al taller a pedir que me reseteen el fallo para no quedarme tirado, y me duraba bastantes meses, ahora me aparece al día siguiente y tengo 2400 Kms... no se si pagar 400-500€ por anular el sistema adblue, comprar algun sistema que pueda resetearlo yo ( he intentado con alguno y no he sido capaz) o vender el coche directamente... Es del 2015 y tengo 250.000 Km

Posted

Mirad chicos a mí me salta el fallo de vez en cuando casi siempre en invierno y lo borro con Torque hasta la siguiente 

Supongo que será alguna conexión eléctrica 

Pero hay un mecánico Youtuber que dice que todo viene del termostato refrigerante 

Será un conspiranoico de esos?🤷‍♂️

Posted
hace 3 minutos, Dracula dijo:

Mirad chicos a mí me salta el fallo de vez en cuando casi siempre en invierno y lo borro con Torque hasta la siguiente 

Supongo que será alguna conexión eléctrica 

Pero hay un mecánico Youtuber que dice que todo viene del termostato refrigerante 

Será un conspiranoico de esos?🤷‍♂️

 

Que es eso de Torque?

Posted
hace 1 minuto, Dracula dijo:

Es una aplicación para diagnosticar el coche con el puerto obd2

Y que conector usas? Me puedes pasar info del conector y la app gracias

Posted
hace 5 minutos, Dracula dijo:

Mirad chicos a mí me salta el fallo de vez en cuando casi siempre en invierno y lo borro con Torque hasta la siguiente 

Supongo que será alguna conexión eléctrica 

Pero hay un mecánico Youtuber que dice que todo viene del termostato refrigerante 

Será un conspiranoico de esos?🤷‍♂️

Yo a los 150.000kms con el anticristalizante y el proceso se vaciado de depósito, se quitó el fallo, ya voy por los 220.000kms y sin problema. 

El día que se fastidie... intentaré poner alguno barato reparado o directamente ver el tema de anularlo... ánimo!!!

Posted

Es muy fácil conectarse a la centralita y borrar los errores incluso por uno mismo en casa pero eso no soluciona nada porque si tienes un tubo obstruido por la urea cristalizada o el depósito o el inyector mal, al poco tiempo vuelve a aparecer el fallo. Anular el sistema es ilegal, lo mejor es limpiar o cambiar lo que cause el problema (conductos, inyector, depósito...), en el caso de tener que cambiar el depósito ronda los 400 ó 500 euros.

Posted

También puede ser algo eléctrico de conexiones y la temperatura, suciedad , vibración etc puede influir en los contactos

A veces el fallo está en lo más simple

Posted

Clear loged fault(borrar fallos)

Con el contacto puesto y coche parado

A veces hay que repetir la operación varias veces para borrarlo 

  • 4 weeks later...
Posted (edited)
El 18/3/2025 a las 20:00, Dracula dijo:

Es el mismo que el mío 👍

Siento molestarte de nuevo, pero he probado y no consigo eliminar que se quite el aviso y se resetee el fallo... A mi me aparece el simbolo de UREA y SERVICE encendido parpadeando porque quedan 300Km ya, cuando enchufo el dispositivo y hace escaneo, no detecta Fallo alguno... 

 

No se si podrías facilitarme un video de como lo haces para ver si estoy haciendo algo mal ... GRACIAS!

Edited by rompecocos
  • Our picks

    • Estos tapones???
      Hola a todos, alguien podria decirme dode van colocados estos tapones,los encontre en la guantera y no recuerdo haberlos sacado yo...no se si en algun taller...el caso es que llevan ahi un monton de tiempo. Y el caso es que he mirado puertas,maletero,capot....y nada. es un Peugeot 407,Gracias
      • 14 replies
    • Dudas con FAP
      Muy buenas a todos, tengo unas dudas con el tema del FAP.
      Tengo un 1.6 bluehdi. Llevo 6 meses con él y tras mucho leer acerca del FAP tengo la siguiente duda.
      Ahora mismo de lunes a viernes utilizo el coche para realizar cuatro trayectos de 1 km cada uno (salvo que algún día tenga que hacer algún que otro trayecto extra). Los fines de semana si que hago algo más de km con el y cada dos semanas procuro darle un poco de autovía por el tema del FAP. Es esto suficiente para evitar que se deteriore antes?
      Que cuidados extra debería tener para evitar que se colmate o dure menos tiempo del que debería durar? Según he leído los trayectos urbanos son muy malos para el FAP. Gracias y un saludo!
      • 60 replies
    • pedal de embrague aspero y ruidoso
      Deciros que se trata de un SW puretech 130 de Noviembre del 2015. Decidme si os pasa a vosotros o si sabéis de alguna solucion. Gracias..
       
      ACTUALIZADO:
      Este es el video del ruido, que amablemente nos ha facilitado @drhispano
      • 300 replies
    • Colocar indicador de temperatura
      Buenas tardes
      Acabo de comprar un 107 a gasolina y me gustaría ponerle un indicador de temperatura, alguien lo ha puesto? 
      Toda información sobre si es posible, cuánto cuesta y dónde se ha puesto el reloj o alguna fotografía sería de gran ayuda.
      Gracias.
      • 2 replies
    • LED d1s. Sustitución lámpara xenón por led
      Nunca he estado muy contento con la iluminación del xenón. Aquí está un posible solución. Led d1s , conexión directa al cable del balastro original y funcionando.Importante que sean homologadas, ya que se permite su usoeen España. Mínimo un 50%+ de iluminación. Saludos 

       
      • 8 replies
×
×
  • Create New...