Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

"Producto activo" para limpiar inyectores (Gasolina) TUNAP 974


pepepellicer
 Share

Recommended Posts

Buenas.

 

He encargado este producto para echárselo al tanque y ver si consigo bajar el ruido del "taqueteo de los inyectores", cada vez suenan más y ya de paso mejorar las prestaciones y el consumo como prometen en las instrucciones del producto.

He visto varios vídeos y comentarios sobre este "activo" y hablan bien de él, ya os contaré las sensaciones que tengo con el paso de los kms.

 

Tengo el puretech 1.2 de 130 cv EAT6 con 101.000 kms. y de momento muy bien en prestaciones y con un consumo real de 6.3 /6.7 l /100  en Mixto con más autovía que ciudad.

 

Esto es lo que prometen:

 

Eliminan el agua del sistema de combustible.

Evitan la oxidación.

Mejoran la lubricación.

Ayudan a una combustión más limpia.

Ahorran combustible.

Mejoran la combustión.

 

Alguno de vosotros lo ha usado alguna vez?

 

Salu2!

Link to comment
Share on other sites

Pues me llegó ayer por la mañana y por la noche le eché y llené el taque con 41 lts.

A ver si voy notando mejoría, el problema es que hoy me ponen los 4 michelín Primacy 4 y no voy a poder saber si mejora el consumo gracias a las ruedas o al producto... 😝

 

Salu2!

Edited by pepepellicer
Link to comment
Share on other sites

Gracias Antonio.

 

Solo llevo unos 100 kms con las gomas y de momento hasta que asienten las noto un pelín más rumorosas. Lo que si me ha gustado es que pasando por un par de juntas de dilatación, de atrás no me ha reaccionado como antes (notaba un levísimo desplazamiento hacia el exterior de la curva), con estas noto aplomo completo por el momento.

Llevo 2.7 bares delante y 2.5 detrás.

 

En el taller me pusieron las 4 gomas a 2.9 bares, unos cracks!!!!  . Como no es la primera vez que se pasan con las presiones lo primero que hice fue revisarlas porque notaba que el coche "flotaba" y entre la grasilla que tienen los neumáticos de nuevos y el exceso de presión pues la combinación FERPECTA.

 

Salu2!

Link to comment
Share on other sites

Yo las Primacy 4 las puse delante y detrás las Sport 4,no sabía si las Primacy iban a or bien detrás,por el tema del Flaneo,y ahora ya no noto nada,al pasar por las juntas,las ruedas las llevo a 2,5 de presión.

Sobre el TUNAP yo echo el 986 para limpiar el inyector de Adblue y evitar la Cristalizacion.El mío es Diesel.

Edited by antonio jimenez
Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
El 19/11/2021 a las 9:47, pepepellicer dijo:

Gracias Antonio.

 

Solo llevo unos 100 kms con las gomas y de momento hasta que asienten las noto un pelín más rumorosas. Lo que si me ha gustado es que pasando por un par de juntas de dilatación, de atrás no me ha reaccionado como antes (notaba un levísimo desplazamiento hacia el exterior de la curva), con estas noto aplomo completo por el momento.

Llevo 2.7 bares delante y 2.5 detrás.

 

En el taller me pusieron las 4 gomas a 2.9 bares, unos cracks!!!!  . Como no es la primera vez que se pasan con las presiones lo primero que hice fue revisarlas porque notaba que el coche "flotaba" y entre la grasilla que tienen los neumáticos de nuevos y el exceso de presión pues la combinación FERPECTA.

 

Salu2!

Todos son unos chapuzas, hay que poner lo que marca la pegatina, a mi también me pusieron 2.5 y cuando pille un bache pego un ostión que no era normal y ya lo puse lo que marca la pegatina y puff ya mucho mejor

Link to comment
Share on other sites

  • 1 year later...

Buenas.

 

Tengo una duda, me cambiaron las bujías (tenían 30.000 kms) y las he visto negras (secas), las otras veces no las vi tan manchadas.

¿Puede ser por haber echado este producto de limpieza de inyectores?.

Antes de hacer el cambio el coche iba bien, sin tirones ni problemas de arranque o alteraciones de las rpm en parado.

El consumo lo veo bastante bien ya que no paso de los 6.5 l/100 en trazado mixto.

 

Por lo que tengo entendido cuando salen negras sin aceite suele ser por un exceso de gasolina en la mezcla, vamos que falta más aire, pero a mí no me da errores y en la revisión que acabo de hacer no han visto nada en la BSI ni han detectado nada extraño.

 

Salu2!.

 

 

 

Link to comment
Share on other sites

Habría que ver una foto.

Pero si, al final ese tipo de aditivos tienen agentes limpiadores que suelen ser disolventes, que son inflamables, resultando en una combustión mas calorífica.

A parte de lo que indicas, pueden salir muy negras, si haces recorridos cortos.
También puede ser que el tipo de bujías, no sean las correctas (bujía caliente/fría).

 

Intuyo que habrás cambiado las bujías al poco de poner el aditivo.

Pero vamos, yo revisaría el filtro de aire y poco mas. Si el coche arranca bien y el relenti lo mantiene sin problemas, no me preocuparía.

Link to comment
Share on other sites

Pues le eché el producto en noviembre de 2021 y le cambié las bujías hace poco así que al menos habrá hecho unos 15.000 kms desde que se lo puse.

Así salieron las tres. Pero yo también creo que han salido tan negras por la limpieza de los inyectores.

 

Algún que otro trayecto corto, pero en general le suelo hacer 52 kms los 3 días que voy a la oficina y por autovía así que no son trayectos de atascos ni de ir por la urbe.

 

20230301_181656.thumb.jpg.357c21508ba2266eefd1ae8b8eba7e8a.jpg20230301_181613.thumb.jpg.e7ec710be88b7129ca9323b1fa4dcdef.jpg20230301_181530.thumb.jpg.2c73ab90b26a3d5115687cb28c997eb2.jpg

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
×
×
  • Create New...