Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Neumaticos de invierno para 308 SW


ragnotti
 Share

Recommended Posts

Buenas a todos, me acabo de comprar un 308 SW HDI 110 FAP acabado Sport (llanta 16" Santiaguito) y me estoy planteando seriamente el hacerme con un juego de llantas de chapa en 15 pulgadas para montar neumáticos de invierno en medida 195-65 R15 (medida que viene en la ficha tecnica así que no tendré problema alguno).

Mi duda es la siguiente: que llanta me serviría? Obviamente debe ser de 4 tornillos (4*108 no?) y el ET (o desplazamiento) cual? He visto a la venta en segundamano y milanuncios llantas de chapa para Peugeot (las 4) por cuatro duros y sería una buena solución para los meses de invierno, sobre todo si vives en el Norte como yo (hielo, nevadas y lluvia a go-go)

Alguien que lo tenga en acabado Confort me lo podría confirmar, si no es mucha molestia?

Un saludo y gracias por anticipado

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 29
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

juliaars2000 escribió:

Pon unos buenos neumáticos y déjate de rollos chinos de neumáticos de invierno....

De cuentos chinos nada. Algunas personas no tienen otra opción mejor que poner esos neumáticos. Yo tengo familiares en León y se de lo que hablo.

Ellos también tienen montados esos neumáticos en llanta de chapa. Es lo más práctico.

En cuanto a la medida, no puedo ayudarte, pero seguro que en la Peugeot lo saben.

Link to comment
Share on other sites

Nota admin: los enlaces está caídos

 

toma, ponle esto...pal hielo lo mejor...

Los neumáticos de invierno ni son para hielo ni son para nieve, por no llevar no llevan ni homologación para nieve, lo único así de diferencia es solo que tienen los surcos del dibujo mas anchos y con más profundidad, lo cual facilita el desalojo de agua.

Puro marketing.

Si quieres que agarre bien pon ruedas con clavos....

Con esas ruedas podrás chulearte en las rotondas todo lo que quieras :silly: :silly: :silly:

PD: no es lo toméis por la tremenda, seguro que varían los compuestos pero.. siguen siendo que pasas por nieve y fuuuuuuuuuuuu acabas tal que así....

:lol::unsure: :side: :silly:

 

ahí sale la foto de mi llanta xD

Link to comment
Share on other sites

No veo tanto rollo en el hecho de tener un juego de neumáticos para los meses de invierno y otro para el resto del año. De hecho así te ahorras cargar con las cadenas/fundas de tela en el coche, ya que los neumáticos de invierno son M+S y te eximen de llevarlas en el coche(lo dice el código de circulación no yo)

En España, el uso de los neumáticos de invierno está sujeto al Reglamento General de Vehículos, basado en el Real decreto 2822/1998 de 23 de diciembre, que recoge que: "Cuando sea obligatorio o recomendado el uso de cadenas u otros dispositivos antideslizantes autorizados se deberán colocar sobre, al menos el eje de las ruedas motrices, dichas cadenas o dispositivos antideslizantes o bien utilizar neumáticos especiales". Precisamente, los neumáticos de invierno están considerados neumáticos especiales, aunque existe otra modalidad, cada vez más en desuso, que también se incluye en este apartado: los neumáticos con clavos. De hecho en la mayor parte del centro y norte de Europa es lo que hacen...(no ves a nadie con cadenas)

Las cubiertas que salen en la foto llevan clavos y no sirven para circular cuando no hay nieve/hielo (se destruirían a los pocos km) pero hay neumáticos de invierno que sí sirven para todo uso (y funcionan mejor cuanto menor es la temperatura)

Saludetes!

Link to comment
Share on other sites

juliaars2000 escribió:

Cita
toma, ponle esto...pal hielo lo mejor...

Los neumáticos de invierno ni son para hielo ni son para nieve, por no llevar no llevan ni homologación para nieve, lo único así de diferencia es solo que tienen los surcos del dibujo mas anchos y con más profundidad, lo cual facilita el desalojo de agua.

Puro marketing.

Si quieres que agarre bien pon ruedas con clavos....

Los neumáticos de inviernos son M+S,lo que quiere decir que valen tanto para barro como nieve.

Ese consejo de que se busque unos buenos neumáticos y se deje de invierno...

Por muy buenos que sean,cuando la temperatura ambiente es igual o inferior a 7 grados ya pueden ser buenos que la goma se endurece igual,lo que conlleva que pierden mucha adherencia,la frenada se alarga etc etc.

Con los neumáticos de invierno se puede circular por carreteras en las que son necesarias el uso de cadenas.

Y bueno,los neumáticos con clavos son para hielo,no creo que en España sean de utilidad alguna,ya que las nevadas no son tan importantes como en otros paises del norte.

Le estas aconsejando neumáticos con clavos solo para agua? porque nevar no nieva cada día de invierno en el norte de España...

Unos neumáticos M+S son muchísimo mejores que unos convencionales en invierno,pero parece ser que para tí solo son cuentos chinos.

Link to comment
Share on other sites

ragnotti escribió:

No veo tanto rollo en el hecho de tener un juego de neumáticos para los meses de invierno y otro para el resto del año. De hecho así te ahorras cargar con las cadenas/fundas de tela en el coche, ya que los neumáticos de invierno son M+S y te eximen de llevarlas en el coche(lo dice el código de circulación no yo)

En España, el uso de los neumáticos de invierno está sujeto al Reglamento General de Vehículos, basado en el Real decreto 2822/1998 de 23 de diciembre, que recoge que: "Cuando sea obligatorio o recomendado el uso de cadenas u otros dispositivos antideslizantes autorizados se deberán colocar sobre, al menos el eje de las ruedas motrices, dichas cadenas o dispositivos antideslizantes o bien utilizar neumáticos especiales". Precisamente, los neumáticos de invierno están considerados neumáticos especiales, aunque existe otra modalidad, cada vez más en desuso, que también se incluye en este apartado: los neumáticos con clavos. De hecho en la mayor parte del centro y norte de Europa es lo que hacen...(no ves a nadie con cadenas)

Las cubiertas que salen en la foto llevan clavos y no sirven para circular cuando no hay nieve/hielo (se destruirían a los pocos km) pero hay neumáticos de invierno que sí sirven para todo uso (y funcionan mejor cuanto menor es la temperatura)

Saludetes!

Estoy totalmente de acuerdo contigo.

Si utilizas mucho el coche y las condiciones son siempre malas en invierno,yo lo veo rentable que uses de invierno,las cadenas maltratan la suspensión y el neumático.

Sobre tu pregunta inicial,lo mejor sería que en un taller te hiciesen el cambio de gomas a tus llantas,así tienes siempre las tuyas y te evitas de buscar otras llantas diferentes y que pueden estar golpeadas,es decir en mal estado.

Link to comment
Share on other sites

Clavos para el hielo...

no seamos tan extremistas que pa 4 días que en España hace fío....(quitando burgos león y alguna provincia...)

Pero oye, es genial la idea de llantas de chapa para el invierno con neumático de invierno y gomas blandas para el verano.

No es meterme con el tema pero el tio que habla me he hecho gracia.

Por los videos que veo tienen buena pinta pero...merece la pena hacer tal inversión para los 4 días de frío que hace? quizás si vivimos en leon o burgos....no sé ¿donde vivís?

Link to comment
Share on other sites

Buenas,

Yo tengo un Toyota Rav4 con las 4 M+S puestas todo el año (el coche no hace mas de 6000km al año) y os aseguro que para la nieve y hielo van bien. No para convertirse en una pala quitanieves, pero te saca de tus apuros la verdad.(Lo uso para ir a skiar...)

Yo creo que para el frio y nieve que hace por españa ya hay mas que suficiente, suficiente y lo unico(si no queremos poner cadenas) ya que las ruedas de clavos solo las puedes utilizar cuando hay hielo, sino te pueden multar y es una mierda conducir con eso por asfalto(vibraciones)

Yo mi recomendación es que montes en tus llantas de 16 las ruedas de hinvierno, y cuando llegue primavera las vuelvas a cambiar.

Ponte una michelin o pirelli, van bien,

Saludos,

Link to comment
Share on other sites

A ver...yo tiraba por la medida 195-65/R15 más que nada por la diferencia de precio. Mirad:

Dunlop SP Winter Response 195/65 R15 91T marcaje M+S EUR 61,90 x 4 EUR 247,60

Dunlop SP WINTER SPORT 3D 205/55 R16 91H con protector de llanta, marcaje M+S EUR 103,80 x 4 EUR 415,20

Son casi 170 EUR de diferencia entre las dos medidas, que de sobra me llega para comprarme unas estupendas llantas de chapa de 15" (a estrenar). :woohoo:

Link to comment
Share on other sites

Que los neumáticos de invierno son un cuento chino...?? En fin... que atrevida es la ignorancia. En muchos países del centro y norte de Europa son obligatorios en determinados meses del año porque no sirven para nada.

Si como comentas en tu utilización habitual en invierno te enfrentas a condiciones adversas: frio, mucha agua, nieve frecuente es una opción muy interesante aunque un poco incómoda por tener que hacer el cambio de ruedas y tener que disponer de un buen sitio donde guardar el otro juego de ruedas mientras no las usas.

Si la medida que quieres poner (195-65-15) la tienes en la ficha técnica no deberías de tener ningún tipo de problema. De todas formas, para evitar sustos yo me pasaría por una ITV y les comentaría la jugada a ver que te dicen.

En la zona del 307 recuerdo que había un forero que se había mudado a Alemania y comentaba precisamente que tenía dos juegos de ruedas para hacer este que tú planteas.

Link to comment
Share on other sites

Que tal estas? Me vale el ET 27? 90 euros nuevas a estrenar, no pintan mal... http://www.segundamano.es/barcelona/llantas-chapa-de-peugeot-15/a21981373/?ca=0_s&st=a&c=53

Otra razón para poner 15" es el tener un juego específico para invierno y no andar quitando y poniengo cubiertas en las llantas de aluminio con el riesgo de que se arañen en cada cambio aparte de que tengo entendido que el neumático de invierno "pide" más perfil y menos anchura, por lógica, va ir mejor...no?

Saludos a todos B)

Link to comment
Share on other sites

BUenas gente! Me podriais explicar si hay mucha diferencia en agarre en mojado entre los neumáticos de invierno y de verano?

Y de duración que tal estan los neumáticos de invierno, es que igual me convenga ponerlos y ahora es el momento en el que voy a cambiar los neumáticos y quiero algo que en mojado me responda y me de seguridad, porque el otro dia volvia de un viaje y me iba haciendo el coche patinaje artístico y como os imaginais, yo venia acojonao del todo.

No quiero jugarmela más, ni pienso escatimar ni un euro en neumáticos, me da igual si agarran menos en seco yo hago una conducción normal no hago una conducción rápida ni agresiva, pero quiero que me agarren en mojado, es lo que más me importa, aunque pierda agarre en seco.

Duran más los de invierno o de verano? y de precio estan mas o menos igual? Y por último, y perdonad mi ignorancia y que pregunte tanto, el ruido que hacen los neumáticos de invierno es igual o superior a los de verano?

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Buenas Tibu, Si los quieres solo para lluvia pillate unos neumaticos de lluvia, no pierdes apenas prestaciones y duran parecido.

si vives en una zona fria te merece la pena montarte unos buenos neumaticos M+S, yo los tuve en el anterior coche(un fiat stilo 1.8)y en lluvia y en nieve te dan bastante mas seguridad. Con el tema de la duracion, en zonas frias los de invierno duran un poco menos, pero por lo que he visto yo, no mucho menos, para que te hagas una idea en la zona donde vivo yo hay varios taxistas que las llevan todo el año.

A juliaars2000,lo de que las ruedas m+s son cuentos chinos... el pasado invierno mientras subia un puerto con nieve, tuve que pararme a poner mis flamantes spike spider por que el coche bailaba por todos los lados , y mientras que subia con cuidado a 20-30 para que el culo no se me fuera me adelantaron el cuñado y un amigo tranquilamente un escort y un 205 cada uno con 4 ruedas M+S, despues de dos curvas ya ni se les veia.(Me quede con una cara de tonto y cabreo..)

Link to comment
Share on other sites

radu6408 escribió:

Buenas Tibu, Si los quieres solo para lluvia pillate unos neumaticos de lluvia, no pierdes apenas prestaciones y duran parecido.

si vives en una zona fria te merece la pena montarte unos buenos neumaticos M+S, yo los tuve en el anterior coche(un fiat stilo 1.8)y en lluvia y en nieve te dan bastante mas seguridad. Con el tema de la duracion, en zonas frias los de invierno duran un poco menos, pero por lo que he visto yo, no mucho menos, para que te hagas una idea en la zona donde vivo yo hay varios taxistas que las llevan todo el año.

A juliaars2000,lo de que las ruedas m+s son cuentos chinos... el pasado invierno mientras subia un puerto con nieve, tuve que pararme a poner mis flamantes spike spider por que el coche bailaba por todos los lados , y mientras que subia con cuidado a 20-30 para que el culo no se me fuera me adelantaron el cuñado y un amigo tranquilamente un escort y un 205 cada uno con 4 ruedas M+S, despues de dos curvas ya ni se les veia.(Me quede con una cara de tonto y cabreo..)

Lo que te ha dicho Radu...unos buenos neumáticos de lluvia y a rodar! si puede ser con dibujo en V mejor, tipo Goodyear Eagle F1 (a mi estos en mojado me iban de vicio)

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...
  • 3 weeks later...

Nota admin: las fotos de han perdido en servidor externo

 

Ya las tengo montadas! El coche bonito no queda con la llanta de chapa de 15" pero bueno, el caso es que sean efectivas, no?

Repostando en el Ceao...

 

Detalle del dibujo

 

La dichosa pegatina...cortesía de Neumáticos Docando (gracias Nacho)

 

En su plaza

 

En su medio natural

 

Coste de la operacion:

4 neumáticos Yokohama W-Drive 195/65-15 ---> 196 eur (www.oponeo.es)

4 llantas de chapa 6x15 ET 27 4x108 ---> 50 eur (www.segundamano.es) Provinientes de un 308 Confort

Montaje y equilibrado ---> 10 eur/unidad (Neumáticos Docando)

Ya os iré contando impresiones...:evil:

Link to comment
Share on other sites

Una duda que tengo: he utilizado los mismos espárragos (tornillos) que llevaba con las Santiaguito de 16" y resulta que son de una forma un poco peculiar: son de apoyo plano y a la vez tienen una muesca cónica, no sé si me explico, con lo cual la parte plana y su arandela no apoya en la llanta de chapa sino que es la parte cónica la que empuja y mantiene apretada la rueda, el mecánico que las montó me dijo que no habia problema, que opinais? Una cosa tal que así...

Foto perdida

De todas maneras, cuando pones la rueda de galleta pasa exactamente lo mismo, no? Los tornillos no llegan a apoyar la parte plana en la llanta, de hecho en el manual del coche lo advierte.

¿Tendré algun problema con la tornillería?

Link to comment
Share on other sites

En España, el uso de los neumáticos de invierno está sujeto al Reglamento General de Vehículos, basado en el Real decreto 2822/1998 de 23 de diciembre, que recoge que: "Cuando sea obligatorio o recomendado el uso de cadenas u otros dispositivos antideslizantes autorizados se deberán colocar sobre, al menos el eje de las ruedas motrices, dichas cadenas o dispositivos antideslizantes o bien utilizar neumáticos especiales". Precisamente, los neumáticos de invierno están considerados neumáticos especiales, aunque existe otra modalidad, cada vez más en desuso, que también se incluye en este apartado: los neumáticos con clavos.

Pues yo tengo un par de dudas sobre esto.

Casualmente voy a desplazarme esste próximo jueves a Galicia y veo que las previsiones meteorológicas pintan nieve.

Como sabéis recientemente he adquirido un X3 que lleva unas pirelli scorpion, pero creo que no son M+S, no me he fijado bien todavía.

La duda es que creo que si la Guardia Civil te obliga a poner cadenas aunque lleves ese tipo de neumático te pueden cortar el paso. Un poco al estilo de multarte si tus llantas aunque sean equivalentes no figuran en ficha técnica.

La otra duda después de haber mirado en muchas páginas por internet es donde colocar las cadenas. Hay gente que dice que atrás por el tema de que tiene más tracción ahí, pero otros dicen que delante para no perder direccionalidad. Lo suyo sería si es para subir ponerlas detrás y si es para bajar delante, pero claro no vas a estar cambiando todo el rato. ¿Dónde las pondríais vosotros?

Link to comment
Share on other sites

Pues yo tengo un par de dudas sobre esto.

Casualmente voy a desplazarme esste próximo jueves a Galicia y veo que las previsiones meteorológicas pintan nieve.

Como sabéis recientemente he adquirido un X3 que lleva unas pirelli scorpion, pero creo que no son M+S, no me he fijado bien todavía.

La duda es que creo que si la Guardia Civil te obliga a poner cadenas aunque lleves ese tipo de neumático te pueden cortar el paso. Un poco al estilo de multarte si tus llantas aunque sean equivalentes no figuran en ficha técnica.

En teoría con las ruedas M+S no son necesarias las cadenas por lo que no deberías tener problemas con los verdes.

La otra duda después de haber mirado en muchas páginas por internet es donde colocar las cadenas. Hay gente que dice que atrás por el tema de que tiene más tracción ahí, pero otros dicen que delante para no perder direccionalidad. Lo suyo sería si es para subir ponerlas detrás y si es para bajar delante, pero claro no vas a estar cambiando todo el rato. ¿Dónde las pondríais vosotros?

La teoría es que las cadenas se montan en el eje motriz para garantizar tracción y freno motor... ahora, en un 4x4 no tengo ni idea. ¿El tuyo es 4x4 permanente o trasera con delantera acoplable? Yo, si es permanente montaría en el tren delantero (para asegurarme la dirección) y si es con acoplable en el tren trasero.

P.D.:

El 24 en Pontevedra y el 25 en Coruña.

Link to comment
Share on other sites

En teoría con las ruedas M+S no son necesarias las cadenas por lo que no deberías tener problemas con los verdes.

La teoría es que las cadenas se montan en el eje motriz para garantizar tracción y freno motor... ahora, en un 4x4 no tengo ni idea. ¿El tuyo es 4x4 permanente o trasera con delantera acoplable? Yo, si es permanente montaría en el tren delantero (para asegurarme la dirección) y si es con acoplable en el tren trasero.

P.D.:

El 24 en Pontevedra y el 25 en Coruña.

Sí, la teoría es ese, pero he oído comentarios de todo tipo, como para decirle al guardia que se ponga a investigar las ruedas y que te pueda decir que no pasas si no llevas cadenas.

Tengo unas de tela que tenía para el otro. A ver si me sirven, sino compraré algunas.

El coche es tracción permanente con un reparto de 40% delante y 60% detrás, y automáticamente cuando detecta pérdidas de tracción en un eje u otro le manda más fuerza, incluso hasta el 100%.

Yo creo que si es por autovía no habría problema en montarla en un eje u otro, pero si se circula por carreteras estrechas y de mucha pendiente sería mejor delante por el tema de la dirección que ya siempre tendrías algo de tracción detrás, con ese reparto automático.

P.D.: Yo estaré desde el 24 hasta el 2 de enero en Ou.:( ¿Tienes días de vacaciones?

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
×
×
  • Create New...