Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

308 120cv blueHdi


Recommended Posts

Hola buenos dias, tengo bastante decidido en adquirir el 308 allure, hasta que me di cuenta de que ban a poner en primavera motores nuevos.

El tema es que el del concesionario no sabe para cuando, y menos haun sabia que se iva a cambiar de motor :huh: .

 

La pregunta es saber si alguien podria saber para cuando mas o menos estaria ya que estoy pensando en cojer el de 120cv por aquello de menos consumo y weno, al final algo mas nuevo.

 

Es curioso que en otros paises como Francia y UK estan ya a la ventay aqui no.

 

Un saludo

 

graciasss

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
  • 1 month later...

Hola,

 

pues yo al final no me pude esperar, y me reservé el e-Hdi 115cv , aunque ya había oido lo de los nuevos motores. Está la cosa de si se acaba el plan Pive, etc,  además que el coche anterior se iba estropeando por momentos.

Todavía estoy a la espera , y creo que aún no se puede pedir el nuevo motor .

 

Saludos !

Edited by bombardo
Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Los motores de 115cv y 92 cv van a desaparecer, yo seguire esperando un poco mas haber cuando salen. Ya seria una da comprar coche y al de poco te cambian motores

 

hombre, que "desaparezcan" no quiere decir que dejen de funcionar ... jejejeje .   Por supuesto, si sacan algo nuevo, es de esperar que mejore lo anterior, aunque también hay que tener en cuenta que los que ya existen están más contrastados, en el sentido de que se conozcan posibles fallos y la forma de solucionarlos, mientras que los nuevos, está por ver cómo se comportarán (deseo que bien) . 

A mí me pasó con mi actual coche, que al poco , cambiaron los motores , pero una vez comprado, te olvidas, y llevamos más de 270.000 km en 9 años sin ningún problema . Si lo cambio es porque lo doy por amortizado, y porque ahora los consumos son mucho menores, por lo que amortizo la compra de nuevo. 

En todo caso, te deseo una corta espera y que lo disfrutes cuando lo tengas, y compartas la experiencia por aquí .  Saludos ! 

Link to comment
Share on other sites

Buenas,

 

yo acabo de encargar un 308sw con el motor 120cv. En el conce me dijeron que en fábrica les están parando un poco los pies para que la gente no pille ese motor hasta que hayan acabado las existencias del motor de 115. 

A ver qué tal el consumo, según las especificaciones es bajíiisimo, habrá que comprobarlo.

saludos,

 

Fer11201

Link to comment
Share on other sites

Hola , solo añadir un comentario, estos motores tanto sean HDI con la e o blue por delante están mas que probados, es mas como sabéis tanto Peugeot , Citroën, Ford y alguno mas usan los mismos. Otra cuestión y es aquí donde esta la madre del cordero ojo al parche los sistemas de anticontaminación, turbos , biturbos y la electrónica son lo que dan nombre a dichas denominaciones. y lamento decir que también buena parte de sus averías mas usuales. Muchas veces cierta tecnología es mas de cara a la tribuna para cumplir especificaciones anticontaminación para que den la licencias de construcción que lo que en realidad aporta al usuario final (si mas problemas y mas caras), .

 Con esto quiero decir que no es oro todo lo que reluce y ni mucho menos necesariamente debe ser mejor, si no acordaros del tema volante bimasa de los 308, patético no?.

 

Atte. Saludos.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 months later...

Viendo la última fecha de mensajes imagino que ya tendréis algo físico de los nuevos motores "BlueHDI",no?...

Por mi zona llevan un tiempecillo rodando algunos y os digo,bajo mi conocimiento del tema que se diferencian más bien poco,excepto por la adopción del mencionado sistema SCR (reducción catalítica selectiva),por lo demás tienen ambos dos el famoso FAP (filtro antiparticulas),la recirculación de los gases de escape (Válvula EGR) y el catalizador de oxidación tradicional).

Excepto por el AdBlue,lo demás es prácticamente igual a grandes rasgos...La nueva configuración y los parámetros que adopta le dá además 5 cv más para el motor similar o 35 cv más para el BlueHDI 150 (Éste último además,configurado con caja automática y pack sport es un pepino!!!)...

Link to comment
Share on other sites

Hola, llevo todo el día poniendo post, felicito al que se decidió por el antiguo 1.6 HDI, de los nuevos puedo hablar del mio, un 2.0 BlueHDI Automático, buen motor, con 71 km justos contando los cuatro o cinco que te lo dan, los treinta que funcionó bien y otros 35 para llevarlo al taller (con testigo de rotura de motor encendido), pero vamos la media hora que funcionó iba bien. Ya le han cambiado que yo sepa una electroválvula y el turbo, no se si le habrán cambiado algo más porque lleva desde el 1 de agosto en el taller.

 

Si alguien quiere más información que me mande un mensaje y le facilito todos los datos que necesite

Link to comment
Share on other sites

emedemario, tengo ese vehículo y si ves el mensaje anterior efectivamente es un pepiono, para meterlo por donde los amargan, he tendio 17 coches en mi vida, el peor de ellos hasta ahora era un Audi A6 que compré nuevo y que en dos años y ocho meses que lo tuve (tenia una opción a futuro de 3 años donde no pagaba cuota) estuvo siete veces en el taller con el climatizador roto, pues bien, el record de petardo lo ha cumplido en nuevo 308 2.0 Hdi automático que solo funcionó treinta km en distancia y media hora en tiempo de uso correctamente.

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
×
×
  • Create New...