Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

Recommended Posts

Posted

Venimos de aquÍ:

para hablar de este problema en concreto:

 

 

Hola. 

Ayer por la tarde rellene en gasolinera el adblue y sin problema. Me entraron 13 litros y por 8€ lo hice a diferencia de los 35€ que me cobraban en la casa. 

El tema es que tras 3 arrancadas sigue saliéndome el indicador de la urea y la alarma de los 2400km del adblue. 

Hay que llevarlo a la casa para que lo respeten y lo pongan a cero?

He leído que a otros se les fue tras rellenar. 

Saludos

Posted

Hoy fui al concesionario preguntar sobre el tema del rellenado, si lo podía hacer yo o era necesario traerlo al concesionario.  Me dijo que si quiero lo puedo rellenar yo pero que de todas formas tendría que ir al concesionario a resetear el aviso de los km que me quedan. ¿El deposito no lleva un nivel y al rellenar debería desaparecer el aviso?,  es que si lo tiene que resetear no tiene sentido, nunca va saber los litros reales de urea que hay en el deposito, si el deposito lleva 15 litros y lo relleno con 5, en el siguiente aviso que me de ya estará sin urea ninguna, lo lógico es que el aviso salte con lo que le diga el medidor de nivel, como en el caso de la gasolina. 

Si alguien me puede decir si lo de resetear es cierto que es necesario, se lo agradezco.

Gracias

Posted
hace 2 minutos, jorgenaron dijo:

Hoy fui al concesionario preguntar sobre el tema del rellenado, si lo podía hacer yo o era necesario traerlo al concesionario.  Me dijo que si quiero lo puedo rellenar yo pero que de todas formas tendría que ir al concesionario a resetear el aviso de los km que me quedan. ¿El deposito no lleva un nivel y al rellenar debería desaparecer el aviso?,  es que si lo tiene que resetear no tiene sentido, nunca va saber los litros reales de urea que hay en el deposito, si el deposito lleva 15 litros y lo relleno con 5, en el siguiente aviso que me de ya estará sin urea ninguna, lo lógico es que el aviso salte con lo que le diga el medidor de nivel, como en el caso de la gasolina. 

Si alguien me puede decir si lo de resetear es cierto que es necesario, se lo agradezco.

Gracias

Yo creo que el que te ha dicho eso no sabe muy bien de lo que habla, yo no he visto ningún contador como el del cambio de aceite. De hecho, hay compañeros que lo rellenan y no he visto nadie comentando que haya que resetear nada. Sería cuestión de verlo en el manual, y de todas formas un reseteo como el contador de cambio de aceite es solo una combinación de movimientos con el contacto y el botón de poner a 0 el odómetro.

Posted (edited)

Joder con el temita. Desde que rellené ayer habré hecho ya unos 5arranques y 20km y sigue saliendo la alerta. 

No se puede hacer una diagnosis desde el ordenador de abordo el propio usuario? Si es algo que está pensado para que lo haga el usuario porque no da opción de ponerlo a cero el contador una vez llenado el depósito?

 

Edited by palo75
Posted
hace 46 minutos, palo75 dijo:

Joder con el temita. Desde que rellené ayer habré hecho ya unos 5arranques y 20km y sigue saliendo la alerta. 

No se puede hacer una diagnosis desde el ordenador de abordo el propio usuario? Si es algo que está pensado para que lo haga el usuario porque no da opción de ponerlo a cero el contador una vez llenado el depósito?

 

Buenas, a mi me lo acaban de rellenar y el aviso se quitó automáticamente.

Slds.-

Posted
hace 10 horas, palo75 dijo:

Hola. 

Ayer por la tarde rellene en gasolinera el adblue y sin problema. Me entraron 13 litros y por 8€ lo hice a diferencia de los 35€ que me cobraban en la casa. 

El tema es que tras 3 arrancadas sigue saliéndome el indicador de la urea y la alarma de los 2400km del adblue. 

Hay que llevarlo a la casa para que lo respeten y lo pongan a cero?

He leído que a otros se les fue tras rellenar. 

Saludos

 

Debería irse nada más rellenar. Puede que te esté fallando algo en el sistema y no haya detectado la cantidad que le has puesto.

Posted
hace 11 horas, jokameda dijo:

Mira si esto te sirve de algo.

1.png

2.png

Pues no se la verdad. Al llenarlo hice todo lo que dice, entre a la garita a darle el iman a la chica de la gasolinera y me cobró. Ese fue el tiempo que tardé en volver a poner el contacto y arrancar. Cierto es que no llegué al aviso de de inmovilización por falta de aditivo, ya que acababa de saltar el aviso de 2400km. 

No se al final tendré que ir a la casa y que me lo quiten allí ya que en 1000km me toca revisión así que cuando vaya ya os contaré si me dicen como quitarlo. 

Y como se que aditivo tengo para otros 20000km +- estoy tranquilo de que no me inmovilice el arranque. 

Posted
hace 51 minutos, palo75 dijo:

Pues no se la verdad. Al llenarlo hice todo lo que dice, entre a la garita a darle el iman a la chica de la gasolinera y me cobró. Ese fue el tiempo que tardé en volver a poner el contacto y arrancar. Cierto es que no llegué al aviso de de inmovilización por falta de aditivo, ya que acababa de saltar el aviso de 2400km. 

No se al final tendré que ir a la casa y que me lo quiten allí ya que en 1000km me toca revisión así que cuando vaya ya os contaré si me dicen como quitarlo. 

Y como se que aditivo tengo para otros 20000km +- estoy tranquilo de que no me inmovilice el arranque. 

Si no se quita el aviso mucho me temo que te dejará tirado, aunque el depósito realmente esté lleno a rebosar.

Posted
Hace una hora, arizaleta dijo:

Si no se quita el aviso mucho me temo que te dejará tirado, aunque el depósito realmente esté lleno a rebosar.

No es necesario ir a la casa, en cualquier taller que tengan equipo de diagnosis te lo hacen, Norauto por ejemplo y por unos 28€ lo tienes hecho, es meter el ordenador y decirle que has rellenado, simple y rápido.

Posted
hace 26 minutos, karpero dijo:

No es necesario ir a la casa, en cualquier taller que tengan equipo de diagnosis te lo hacen, Norauto por ejemplo y por unos 28€ lo tienes hecho, es meter el ordenador y decirle que has rellenado, simple y rápido.

Ya, pero el problema es que el sistema falla, porque no le detecta el AdBlue, por lo que seguirá dando fallo. Supongo que no detectará la cantidad que le va quedando.

Hay que averiguar que sistema lleva ( flotador, sensor,...) y revisarlo. Quizás al conectar la diagnosis ya le de algún fallo.

Posted
hace 18 minutos, admin dijo:

Ya, pero el problema es que el sistema falla, porque no le detecta el AdBlue, por lo que seguirá dando fallo. Supongo que no detectará la cantidad que le va quedando.

Hay que averiguar que sistema lleva ( flotador, sensor,...) y revisarlo. Quizás al conectar la diagnosis ya le de algún fallo.

Me dijeron en el concesionario que no lleva sensor de nivel, solamente un flotador

Posted (edited)

El aviso se va solo. El adblue en principio es el mismo en todos lados, pero si fuera de otra calidad, estuviera diluido o metieras agua para engañar al sistema es cuando no desapareceria el aviso y diria que no has rellenado. No recuerdo donde lo he leido esto pero hay algun sistema que detecta que es adblue y no un liquido cualquiera.

saludos

 

Edited by aitor_tilla
Posted
hace 8 horas, aitor_tilla dijo:

El aviso se va solo. El adblue en principio es el mismo en todos lados, pero si fuera de otra calidad, estuviera diluido o metieras agua para engañar al sistema es cuando no desapareceria el aviso y diria que no has rellenado. No recuerdo donde lo he leido esto pero hay algun sistema que detecta que es adblue y no un liquido cualquiera.

saludos

 

El adblue es de gasolinera rellenado con manguera, nada de agua ni nada. Dudo que el sistema que lleve para medir la cantidad de de líquido detecte dices urea o no. 

Lo que hay que averiguar es como quitar la alarma o hacer una diagnosis para que detecte que ya hay urea. 

Posted

A ver, no os compliquemos mucho: el sistema que detecta AdBlue falla. De poco va a servir borrar el error porque volverá a aparecer. Es como si fallase el aforador del depósito de gasolina.

E cuanto a si detecta el líquido que lleva, pues no tengo ni idea.

De todas maneras, si te acercas a un taller, cosa que vas a tener que hacer, te resolverán las dudas. No vaya a ser que sea una tontería...

Posted (edited)

Y si pruebas como los ordenadores? Reiniciar o reset. Quita borne de bateria, espera un buen rato y conectalo de nuevo y a ver si desaparece... por probar no pasa nada, y si funciona, pues voila!

Deja las puertas abiertas, no seria el primero que se cierra al hacer esto...saludos

 

 

 

 

Edited by aitor_tilla
Posted

Oye, @palo75 Puede que pregunte una tontería pero, ¿usaste el imán para rellenar AdBlue? Supongo que si, sinó no te dejaría entrar el líquido no... Pero bueno, es por descartar.

Posted
hace 10 horas, admin dijo:

Oye, @palo75 Puede que pregunte una tontería pero, ¿usaste el imán para rellenar AdBlue? Supongo que si, sinó no te dejaría entrar el líquido no... Pero bueno, es por descartar.

Si si lo use ya que lo pedí en la garita de la gasolinera  para rellenar. 

 

Posted

Yo ya he rellenado el AdBlue en 2 ocasiones. En la primera el aviso desapareció aproximadamente a los 100kms recorridos (el mismo día). La segunda tras dos días habiéndole hecho poco más de 10kms.

 

Si te lo rellenan en la Peugeot, quitan el aviso manualmente con la máquina.

 

No sé qué sistema utilizará el coche  para resetear el aviso de forma automática, pero creo que lo que te ha pasado es normal.

Posted
hace 4 horas, palo75 dijo:

Buenas noticias. Después de tres días con el aviso esta mañana al arrancar para ir al trabajo la alarma había desaparecido. 

De todas formas como tengo que ir al taller ahora en poco a la revisión de los 60000 preguntaré esto de la alarma y si se puede quitar una vez rellenado. 

 

 

Hace una hora, equisde dijo:

Yo ya he rellenado el AdBlue en 2 ocasiones. En la primera el aviso desapareció aproximadamente a los 100kms recorridos (el mismo día). La segunda tras dos días habiéndole hecho poco más de 10kms.

 

Si te lo rellenan en la Peugeot, quitan el aviso manualmente con la máquina.

 

No sé qué sistema utilizará el coche  para resetear el aviso de forma automática, pero creo que lo que te ha pasado es normal.

Vaya, el sistema se toma su tiempo, pero al final se va el aviso.

 

Oye, @palo75 pues coméntanos a ver que te dicen en el taller, que tengo curiosidad.

  • Our picks

    • Estos tapones???
      Hola a todos, alguien podria decirme dode van colocados estos tapones,los encontre en la guantera y no recuerdo haberlos sacado yo...no se si en algun taller...el caso es que llevan ahi un monton de tiempo. Y el caso es que he mirado puertas,maletero,capot....y nada. es un Peugeot 407,Gracias
      • 14 replies
    • Dudas con FAP
      Muy buenas a todos, tengo unas dudas con el tema del FAP.
      Tengo un 1.6 bluehdi. Llevo 6 meses con él y tras mucho leer acerca del FAP tengo la siguiente duda.
      Ahora mismo de lunes a viernes utilizo el coche para realizar cuatro trayectos de 1 km cada uno (salvo que algún día tenga que hacer algún que otro trayecto extra). Los fines de semana si que hago algo más de km con el y cada dos semanas procuro darle un poco de autovía por el tema del FAP. Es esto suficiente para evitar que se deteriore antes?
      Que cuidados extra debería tener para evitar que se colmate o dure menos tiempo del que debería durar? Según he leído los trayectos urbanos son muy malos para el FAP. Gracias y un saludo!
      • 60 replies
    • pedal de embrague aspero y ruidoso
      Deciros que se trata de un SW puretech 130 de Noviembre del 2015. Decidme si os pasa a vosotros o si sabéis de alguna solucion. Gracias..
       
      ACTUALIZADO:
      Este es el video del ruido, que amablemente nos ha facilitado @drhispano
      • 300 replies
    • Colocar indicador de temperatura
      Buenas tardes
      Acabo de comprar un 107 a gasolina y me gustaría ponerle un indicador de temperatura, alguien lo ha puesto? 
      Toda información sobre si es posible, cuánto cuesta y dónde se ha puesto el reloj o alguna fotografía sería de gran ayuda.
      Gracias.
      • 2 replies
    • LED d1s. Sustitución lámpara xenón por led
      Nunca he estado muy contento con la iluminación del xenón. Aquí está un posible solución. Led d1s , conexión directa al cable del balastro original y funcionando.Importante que sean homologadas, ya que se permite su usoeen España. Mínimo un 50%+ de iluminación. Saludos 

       
      • 8 replies
×
×
  • Create New...