Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Cambiar refrigerante: ¿tan complicado? ¿necesario?


juan74es

Recommended Posts

Hola, primero

¿Es necesario cambiar el refrigerante en la vida del coche? El mio ya va por 9 años y nunca cambiado.

Y dicho esto, compruebo en los bricos y en el manual de taller del 307 que cambiar el refrigerante resulta, a mi modo de ver... complicadísimo.

Hablan de abrir 4 tornillos de purgado (que no sé exactamente donde se localizan), de soltar una manguera, de abrir un tapón de vaciado e incluso de desmontar el filtro del aire...

SI, SI,... sinó miradlo.

La cuestión es ¿hay alguna manera más sencilla de cambiar el refrigerante en el 2.0 HDi 110cv?

Ahora que voy a cambiarle el aceite aprovechaba y lo hacía.

Y la última: dice en el manual de taller que antes de volver a rellenar hay que lavar el circuito con agua ¿como se hace esto?

Muchísimas gracias.

Link to comment
Share on other sites

hace unos dias, cambiamos el refrigerante a un golf un amiguete y yo. Abres el vaso de expansion del refrigerante, lo levantas, desconectamos el tubo mas bajo del radiador, que se vacie, conectas el tubo, lo llenas con agua y en este caso, le añadimos un liquido limpiador de radiadores. Purgamos ( bueno, lo hacia solo) arrancamos hasta que alcanza emperatura para que abra el termostato, le pegamos cuatro acelerones y a repetir. vaciamos todo, sale el agua llena de costrones negros, conectamos el manguito y a llenar de refrigerante....

Yo tengo pensado hacerlo dentro de poco, que ya tiene 4 años el liquidito y ando mosqueao. prometo brico

Link to comment
Share on other sites

Encontrarás opiniones de todo tipo,unos dirán que si y otros que no.

Lo cierto es que la mayoría de coches(o todos) de hoy día,salen provistos con un líquido que no hay que cambiar en la vida del coche.

Normalmente lo pone en los manuales de instrucciones del coche,y a no ser que diga lo contrario no es necesario el cambio.

Aún y así,si quieres cambiarlo,después de tantos kilómetros y unos cuantos años a sus espaldas no le va a sentar mal al coche,pero no es algo de vida o muerte vaya.

Es importante que uses el líquido de origen o en su defecto una marca que cumpla con la normativa que establezca peugeot.

Yo tengo pensado hacerlo dentro de poco, que ya tiene 4 años el liquidito y ando mosqueao

Ese líquido aún es virgen :P

Link to comment
Share on other sites

yo siempre he tenido en la cabeza que se cambia cada 2-3 años

Esto es como nos quieren hacer creer algunos talleres o mecánicas rápidas también,por ejemplo el gas del aire acondicionado/clima,según dicen se cambia cada 2 años.

Esto es totalamente innecesario,cuando el aire no enfría,o bien tienes una avería en el sistema o no tienes gas,pero no porque este se haya pasado de fecha.

Con el refrigerante viene pasando lo mismo,algunos recomiendan cambiarlo cada 2 años o 4.

Esto es innecesario,entendería una cifra superior que pudiera tener lógica como por ejemplo 7-8 años.

Pero en 2 y en 4 años el refrigerante está nuevo.

Pensad que si hiciera falta cambiarlo se especificaría en los manuales de mantenimiento o de usuario.

Las marcas simplifican cada vez más el mantenimiento,no tendría ningún sentido cambiar el líquido a tan temprana edad.

Link to comment
Share on other sites

De mayo del 98 es mi córdoba. Tiene de serie el gas del A/A y enfría tanto como el primer día.

También tiene de serie el anticongelante. La única precaución que he cumplido a rajatabla es no rellenar nunca con agua, siempre con el anticongelante original.

Y la mejor prueba de su efectividad es la que dice seat600: coges un poquito de anticongelante con una jeringuilla, lo metes en tu congelador a -18ºC y si no se congela es que está en prefecto estado.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

El líquido refrigerante de nuestros Peugeot307 no es preciso cambiarlo si no es necesario. Ahora bien, esto es como todo. No es para nada difícil hacerlo así que yo se lo cambio cada 50000 kms aproximadamente. Lo único importante es conservarlo a nivel y no añadir agua del grifo ya que esto aumentaría las posibilidades de corrosión de nuestros componentes internos. La garrafa de 5 lts original en Peugeot ronda los 15€ pero merece la pena...

Link to comment
Share on other sites

  • 1 year later...

Hola, ami ayer me saltó el mensaje de "rellenar agua refrigerante" o algo así, junto con lo de STOP y el piloto en en panel.

Justo estaba al lado de una gasolinera, asi que me bajé, y efectivamente el nivel del depósito estaba bajo.

Compré una garrafa en la gasolinera (8.70€, esos 15 € de la peugeot me parecen una burrada) y le eché un poco hasta que recupero el nivel, y la alarma se quitó.

He hecho bien, o tendría que haber purgado y cambiado todo el líquido?

Link to comment
Share on other sites

con rellenar es suficiente. Segun fabricantes, se deberia cambiar cada 2 años, pero hace poco abriamos aqui un debate de si realmente es necesario con los refrigerantes moderno y llegamos a la conclusion de que no es necesario cambiarlo tan frecuentemente.

Has hecho bien

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

no es a lo mejor tan necesario cada dos años, pero pasa como el liquido de frenos, que hay coche que van al desguace y nunca se les ha cambiado. yo lo cambie a los cuatro años y se formo una especie de sedimento en el deposito de expansión en mi 307 que solo te das cuenta de ello si lo vacias para limpiarlo cuando haces el cambio de refrigerante.

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Correa de distribución motor 1.2 Puretech
      Buenas! Me he decidido a abrir este tema que ya se trata desde hace tiempo en otras secciones del foro correspondientes a otros modelos. A ver si os animáis a contar vuestra experiencia.
       
      Mi caso, tengo un 208 1.2 Puretech de 100 CV con cambio manual, comprado nuevo en mayo de 2020. Contraté una ampliación de garantía de 5 años o 100.000. Mantenimientos realizados siempre en plazo en el servicio oficial:
      Revisión 1º año: mayo 2021 con 14.600 km
      Revisión 2º año: mayo 2022 con 34.500 km
      Bujías y filtro de aire sustituidos a los 40.000 km
      Revisión 3º año: mayo 2023 con 52.200 km
       
      Al coche le doy un uso mixto, hago poca ciudad y siempre desconecto el stop/start. A principios de este año empecé a ver pequeñas fisuras en la correa de distribución y unos meses después, al llevarlo a hacer el mantenimiento me dijeron que estaba bien, tanto visualmente como en el control de la medición de anchura que le hacen, y así lo hicieron constar en la hoja que me dieron con el detalle de la revisión.
      El estado de la correa actualmente, con 60.000 km es este, seguiré informando 😁
      • 10 replies
    • Lámpara botón luces emergencia
      Buenos días. El botón interior del salpicadero de color rojo de las luces de emergencia ha dejado de iluminar. He estado mirando por encima y no veo como se abre para cambiar la lampara. Si alguien lo ha hecho o sabe como se hace lo agradecería. 
      Un saludo. 
      .. 
      • 4 replies
    • Cambio bateria
      Buenas tardes , mirando el coche he visto la dificultad al cambiarla, alguien la cambio?es que a mi las baterías me suelen durar poco
      • 5 replies
    • ¿qué volante es este? (cuero perforado, 508 SW allure)
      Lo vi en un antiguo anuncio de un 508 sw 2.0 160cv allure, pero no lo he visto en ningún otro sitio ni en ninguna otra versión. Recuerdo que el 308 tenía una versión parecida.
       
      ¿sabéis si puede comprarse por separado para 508 del 2011-2013?
       
       
      • 5 replies
    • Mejorar cámara visión delantera y trasera
      Buenas compañer@s,
       
      Como todos sabemos, las cámara trasera y delantera no son de mala calidad, son de MUY mala calidad!!!!! Creo que todas las versiones del 508  llevan cámara trasera y según equipamiento cámara delantera.
       
      Hace un par de días, mi mujer intento abrir el portón trasero (llevo versión familiar) presionando la cámara en vez del botón de apertura del maletero......como consecuencia, hundió la cámara hacia dentro del chasis....no preguntéis cómo pudo hacer esto.....en fin.....
       
      He podido arreglarlo bien, nada roto. Gracias a esto me he dado cuenta que es bastante fácil sacar la cámara trasera, la delantera no lo he probado. He visto también que es muy similar a las típicas cámaras pequeñitas que venden en amazon o aliexpress.
       
      Abro este post para "investigar" al respecto sobre la posibilidad de poder montar una cámara de más calidad.
       
      Que opináis al respecto? Yo creo que el problema es la resolución de la propia cámara y no la pantalla que tenemos, la cual creo que es muy buena. Por un casual alguien ha investigado ya sobre este tema?
       
      Saludos!!
       
       
      • 11 replies
×
×
  • Create New...