Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Bajada nivel de aceite


Recommended Posts

Buenas

Mirando el coche hoy, veo un par de detalles qué no me gustan, no sé si es mi susceptibilidad o qué.

307 1.6i con 70000 kms y revisado hace 10000

Veo qué el liquido refrigerante tiene un color a agua sucia pero con un nivel qué ha bajado, lo normal respecto a la última vez qué lo revisé... (No sé seguro qué color tenia antes, pero no recuerdo ese...)

Aceite: Veo qué hace un mes habia bajado dos rayas en la barilla, y un mes despues otras dos. Esto no me habia pasado antes, de hecho el coche no consumia aceite (o eso creia yo...)

Hace un par de meses puse un mensaje en el foro comentando qué el coche en ciudad se calentaba mas de lo normal, pero en cuanto ocurria eso entraria el ventilador (digo yo) y bajaba. La cuestión fué que antes de eso no llegaba a pasar de los 90º y ahora sí lo hacia aunque recuperaba su temperatura normal de trabajo.

¿Qué opinais al respecto? Estoy un poquitin cagado...

Saludos,

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 36
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

¿Qué opinais al respecto? Estoy un poquitin cagado...

...Yo estaría también preparando el papel higiénico :laugh:

Imagino que te ronda en la cabeza la idea de que agua y aceite se estén comunicando. No sé, no soy quien para afirmarlo, pero tengo la idea de que cuando eso ocurre el agua pasa al circuito de aceite y el nivel de este aumenta y salen unas "borras" o residuos en el aceite.

Si se sirve de referencia mi motor está casi igual que el tuyo, con 80.000 kms., y el color del refrigerante está marronáceo (agua sucia pudiera ser) pero sí te digo que conserva bastante del tono azulado del refrigerante nuevo.

Lo de la bajada del aceite es lo que más mosquea.

Link to comment
Share on other sites

El mío está también marronaceo. De ahí qué no sepa si preocuparme o no. También, desde hace 3 meses qué cambié de trabajo le estoy haciendo al mes 1000 kms al coche, cosa qué antes ni de coña..

Estaba pensando en ir a un sitio especializado en radiadores y purgar el agua, echar refrigerante nuevo y hacer un seguimiento. Así como nivelar el aceite.

¿Qué opinais?

Saludos,

Saludos,

Link to comment
Share on other sites

1.000 km al mes? esperas entonces que el aceite no baje de nivel? :side:

Los fabricantes estiman un consumo máximo de hasta 1 litro cada 1.000 km.

Para sacar conclusiones debes rellear aceite por ejemplo desde la mitad y cuando vuelva a bajar a la mitad otra vez,miras los kilómetros y la cantidad de aceite que has repostado desde esa última vez.

Todo motor consume aceite y refrigerante,es algo normal.

La temperatura en ciudad,en el 1.6 de mi padre,también se eleva a 90 grados incluso con el clima encendido,que el electroventilador en teoría fuciona todo el tiempo a mínima velocidad.

Cuanto pasa de 90 grados?

Si lo hace las condiciones deben ser un poco adversas,mucha temperatura(ambiente),circular a regímenes altos,circulación lenta,coche cargado etc.

Captador de admisión hecho polvo...

Ah no! eso no! :laugh: :laugh: :laugh:

Siempre tiene la culpa el mismo :silly: :silly: :silly:

Link to comment
Share on other sites

Sí, eso dijo... Me comentaron (no sé sí será cierto o no) qué podia ser por los residuos de la combustion o algo así, (qué nadie me pregunte porqué....)

Lo curioso, es qué no ocurre como en otros casos qué sube el nivel del aceite, aquí ha bajado, aunque comprensible tambien ya qué el mes pasado hice 1100 kms, y llevo tres meses haciendo kilometrajes similares...

En un rato, cuando se enfrie el coche bajo y toco el liquido refriegerante ya qué si tiene aceite, este irá a la parte de arriba por el tema de densidad ¿No creeis?

Saludos,

Link to comment
Share on other sites

A ver, Carlos y Snake. Lo mismo me he expresado mal. Lo que quería decir en cuanto al color del refrigerante es que con el paso del tiempo no conserva el azul original, el de nuevo recién echado de la garrafa (Peugeot Glysantin), sino que se ha tornado ligeramente marronáceo aunque sigue siendo azul, menos, pero azul.

Si ese era tu caso, Carlos, pues podía ser normal. En cambio, en la foto no logro verlo del todo bien, pero parece que su color es totalmente marrón. Muy diferente a lo que comento.

Una cosita sobre algo que me ha dado por mirar en la segunda foto del vaso de expansión, la del primer plano: se aprecian unas motitas oscuras muy pequeñitas, ¿qué se trata de polvo y suciedad en el exterior del vaso? o, lo que sería extraño y sospechoso, ¿son manchitas por las paredes interiores del vaso?

Link to comment
Share on other sites

A ver, Carlos y Snake. Lo mismo me he expresado mal. Lo que quería decir en cuanto al color del refrigerante es que con el paso del tiempo no conserva el azul original, el de nuevo recién echado de la garrafa (Peugeot Glysantin), sino que se ha tornado ligeramente marronáceo aunque sigue siendo azul, menos, pero azul.

Si ese era tu caso, Carlos, pues podía ser normal. En cambio, en la foto no logro verlo del todo bien, pero parece que su color es totalmente marrón. Muy diferente a lo que comento.

Una cosita sobre algo que me ha dado por mirar en la segunda foto del vaso de expansión, la del primer plano: se aprecian unas motitas oscuras muy pequeñitas, ¿qué se trata de polvo y suciedad en el exterior del vaso? o, lo que sería extraño y sospechoso, ¿son manchitas por las paredes interiores del vaso?

Sí, el vaso está bastante sucio por fuera.

Toqué el liquido y no es de textura liquido como el agua, pero oler me olia a refrigerante y en cuantos se me secaron los dedos no quedaron pringosos, sucios si, pero no como de haber tocado aceite...

¿Qué opinais? Con el liquido así estaba pensando en primer lugar llevarlo a un sitio de radiadores, purgarlo, limpiar el circuito y echarle liquido nuevo. ¿Qué opinais? ¿Alguna manera mas de detectar fugas?

Saludos,

Link to comment
Share on other sites

Hola, por si te sirve de ayuda.

Hace dos meses observe eso mismo en el liquido refrigerante, lo tenia igualito que tú y lo lleve al taller, me dijeron que podria ser por el enfriador de aceite que a lo mejor estuviese algo cascao y filtrase un poco de aceite al vaso de expansion ó por haber mezclado colores del refrigerante, esto ultimo parece ser que era el problema ya que yo le metia de todos colores :laugh:

Vaciaron el circuito, le metieron algo para limpiarlo, lo mismo con el propio vaso le echaron del verde y despues de dos meses sigue con el mismo color, verde.

Saludos

EDIT: Añado que tambien me comentaron que otra posible causa pudiese ser por un calenton y que hubiese filtracion por la culata, cosa que descarte por que seguro que no ha habido nunca un calenton y que si hubiese sido lo del enfriador de aceite que la reparacion tampoco era muy cara, solo cambiar dicha pieza y meterle algo para limpiar de aceite los conductos de agua.

Link to comment
Share on other sites

Calentones no he tenido, así qué creo qué vaciaré el circuito, lo limpiaré y le pondre liquido nuevo, y haré un seguimiento. Yo sé que el liquido hace un año era oscuro pero no lo recordaba así, de hecho no lo he llenado porque los artistas de Peugeot MOSAMADRID me lo pusieron a rebosar, y lo vacie casi al maximo, por encima. Por lo qué no hizo falta rellenar. Veré cuanto me sale el asunto.

Link to comment
Share on other sites

Pero a rebosar, no menos... ACOJONANTE, y lo qué mas me jode es qué fué la revisión de los 60.000 mas pastillas de frenos, 450 euros me deje para llegar a casa, abrir el capó y encontrarme eso, y una pieza de plastico suelta qué publiqué en el foro y que no supimos ver de donde venia...

Os iré informando, saludos.

Link to comment
Share on other sites

Hola, ahora que Carlos dice que el refrigerante estaba a rebosar, yo he adquirido un 307 en un compra/venta, le mire el aceite y superaba por mucho el limite maximo, puede suponer un problema y si es asi que tipo de problemas? y con el refrigerante pasa lo mismo? lo digo para quitarle un poco de aceite en ese caso, gracias ^^

Link to comment
Share on other sites

Hola dinimatrix.

Aunque el refrigerante no debe sobrepasar el MAX, no es mayor problema. El vaso de expansión suele eliminar el sobrante. Llevan una válvula en el tapón.

El problema es el aceite, y aquí si que no podemos llevar en exceso. Puede causarte daños, en muchos casos importantes en el motor. El principal problema es que se pase aceite a la cámara de combustión, y de ahí al catalizador o sonda lambda: varios elementos se verán afectados. El sobre-engrase también dificulta la buena lubricación y afecta a la bomba de aceite.

Si solo supera el MAX unos milímetros no creo que pase nada, pero si es mucho si. En este caso, acércate a un taller y que te lo succionen, que es el procedimiento más fácil.

Link to comment
Share on other sites

el aceite y superaba por mucho el limite maximo

Acércate al compra-venta y que te diga a qué taller debes ir pues está en garantía.

Además ese sobrante pudiera ser gasoil que chorrea de los inyectores...

Por tanto,mejor acudir al taller que te digan así ya tienes un parte de entrada por el tema de aceite.

Dicho esto,no debes preocuparte,es habitual,que los talleres pongan algo más de aceite pues un gran porcentaje de conductores/as no revisan niveles ni "ná de ná".

Lo mismo pasa con presiones de neumáticos y como vemos con el refrigerante...

Que sea habitual no quiere decir que sea profesional :side:

Link to comment
Share on other sites

hola. por lo que he podido ver, tienes que cambiar liquido refrigerante pero ya. cuando se vuelve marrón el glicol osea el liquido refrigerante que utiliza peugeot deja residuo de arena o barrillo de color marrón esto lo que hace es obstruir los vasos o camisas que refrigeran la culata y por tanto tienes que cambiarlo. el gasto de aceite y el calentamiento de el coche estan en relación con esto que te digo. lo que no entiendo si está revisado por un taller hace 10000 klms , que no te lo dijeran puesto que el glicol (liquido refrigerante) hay que cambiarlo como mucho a los 2 años al igual que el liquido de frenos que tambien es a los dos años. ahora te tendran que limpiar el circuito y eso te sube la factura.

Link to comment
Share on other sites

hola. por lo que he podido ver, tienes que cambiar liquido refrigerante pero ya. cuando se vuelve marrón el glicol osea el liquido refrigerante que utiliza peugeot deja residuo de arena o barrillo de color marrón esto lo que hace es obstruir los vasos o camisas que refrigeran la culata y por tanto tienes que cambiarlo. el gasto de aceite y el calentamiento de el coche estan en relación con esto que te digo. lo que no entiendo si está revisado por un taller hace 10000 klms , que no te lo dijeran puesto que el glicol (liquido refrigerante) hay que cambiarlo como mucho a los 2 años al igual que el liquido de frenos que tambien es a los dos años. ahora te tendran que limpiar el circuito y eso te sube la factura.

Efectivamente noté como arenilla... Estos mamones lo unico qué hicieron fué rellenar y a tomar por c..

Lo llevaré a un sitio de radiadores qué me recomendaron en Madrid para qué hagan una limpieza de circuito y rellenado.

Saludos,

Link to comment
Share on other sites

(liquido refrigerante) hay que cambiarlo como mucho a los 2 años

Uyyyy lo que ha dicho! :silly: :silly: :silly:

Ha abierto la caja de pandora :whistle:

El diésel o gasolina,la tortilla con patatas o francesa,Madrid o Barça :silly:

Te me has adelantado, Snake. :P Mejor así, con la ironía que lo has planteado...ya sabéis que si lo llego a hacer yo, suelto aquí un "quijote" de post. :silly:

Link to comment
Share on other sites

a ver que pasa ¿que hay que dejarlo que cueza o que? ya sé que es muy echao pa lante lo que he dicho pero es la realidad ese producto pasado un tiempo pierde sus propiedades.

:laugh: Ja,ja,ja..."Amo Luke" parece razonable tu criterio, más cuando generalmente se tenía la idea de sustituir el refrigerante cada 5 años en casi todos los vehículos.

Lo que pasa es que esto que planteas entra en directa contradicción con el hecho de que este tipo de refrigerantes Peugeot los contempla de por vida (salvo, obviamente, casos particulares de degradación, como el de Carlos_Sajor). Es más, en el Carnet de mantenimiento hace mención a que se debe "controlar" a los primeros 120 mil o 4 años y después en cada revisión. No habla para nada de sustitución, como sí en algún modelo particular que lo preconiza para 10 años.

Cómo siempre y como apunta Snake, es abrir un debate sobre a quién hacer caso :S

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Correa de distribución motor 1.2 Puretech
      Buenas! Me he decidido a abrir este tema que ya se trata desde hace tiempo en otras secciones del foro correspondientes a otros modelos. A ver si os animáis a contar vuestra experiencia.
       
      Mi caso, tengo un 208 1.2 Puretech de 100 CV con cambio manual, comprado nuevo en mayo de 2020. Contraté una ampliación de garantía de 5 años o 100.000. Mantenimientos realizados siempre en plazo en el servicio oficial:
      Revisión 1º año: mayo 2021 con 14.600 km
      Revisión 2º año: mayo 2022 con 34.500 km
      Bujías y filtro de aire sustituidos a los 40.000 km
      Revisión 3º año: mayo 2023 con 52.200 km
       
      Al coche le doy un uso mixto, hago poca ciudad y siempre desconecto el stop/start. A principios de este año empecé a ver pequeñas fisuras en la correa de distribución y unos meses después, al llevarlo a hacer el mantenimiento me dijeron que estaba bien, tanto visualmente como en el control de la medición de anchura que le hacen, y así lo hicieron constar en la hoja que me dieron con el detalle de la revisión.
      El estado de la correa actualmente, con 60.000 km es este, seguiré informando 😁
      • 10 replies
    • Lámpara botón luces emergencia
      Buenos días. El botón interior del salpicadero de color rojo de las luces de emergencia ha dejado de iluminar. He estado mirando por encima y no veo como se abre para cambiar la lampara. Si alguien lo ha hecho o sabe como se hace lo agradecería. 
      Un saludo. 
      .. 
      • 4 replies
    • Cambio bateria
      Buenas tardes , mirando el coche he visto la dificultad al cambiarla, alguien la cambio?es que a mi las baterías me suelen durar poco
      • 5 replies
    • ¿qué volante es este? (cuero perforado, 508 SW allure)
      Lo vi en un antiguo anuncio de un 508 sw 2.0 160cv allure, pero no lo he visto en ningún otro sitio ni en ninguna otra versión. Recuerdo que el 308 tenía una versión parecida.
       
      ¿sabéis si puede comprarse por separado para 508 del 2011-2013?
       
       
      • 5 replies
    • Mejorar cámara visión delantera y trasera
      Buenas compañer@s,
       
      Como todos sabemos, las cámara trasera y delantera no son de mala calidad, son de MUY mala calidad!!!!! Creo que todas las versiones del 508  llevan cámara trasera y según equipamiento cámara delantera.
       
      Hace un par de días, mi mujer intento abrir el portón trasero (llevo versión familiar) presionando la cámara en vez del botón de apertura del maletero......como consecuencia, hundió la cámara hacia dentro del chasis....no preguntéis cómo pudo hacer esto.....en fin.....
       
      He podido arreglarlo bien, nada roto. Gracias a esto me he dado cuenta que es bastante fácil sacar la cámara trasera, la delantera no lo he probado. He visto también que es muy similar a las típicas cámaras pequeñitas que venden en amazon o aliexpress.
       
      Abro este post para "investigar" al respecto sobre la posibilidad de poder montar una cámara de más calidad.
       
      Que opináis al respecto? Yo creo que el problema es la resolución de la propia cámara y no la pantalla que tenemos, la cual creo que es muy buena. Por un casual alguien ha investigado ya sobre este tema?
       
      Saludos!!
       
       
      • 11 replies
×
×
  • Create New...