Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Estudio brico contra el calor


Pk_307

Recommended Posts

Bueno pues llevo ya tiempo pensandolo, y ahora que llegan los calore veraniegos, estoy intentado idear un sistema para cuando deje el coche al solete, luego al cojerlo no abrase. Los parasoles estan bien, pero tienes que andar colocandolos, quitandolos, no ajustan y siempre las ventanillas laterales quedan libres.

Asique habia pensado en dos opciones:

1- Adapta una cortina de estas que van en la luneta trasera a la de alante, y cuando deje el coche, subirla hasta un enganche puesto en el retrovisor y a correr. Pero implica poner el rollo pegado/atornillado al principio del salpicadero y esteticamente queda como el culo, habia pensado en integrarlo un poco, pero ponerme a cortar el salpicadero.... tambien habia pensado en alojar dos cortinillas en los pilares... nose

2- Laminas ANTI-UV. Son unas laminas transparentes ( o con un ligero color ) que van pegadas en el cristal y filtran los rayos UV. Ahora estan puestas en los cristales de los hospitales y centro publicos y se nota de la leche, pero no se hasta que punto eso se puede instalar en un coche.... Yo he visto los mercedes con los cristales estos azulados, pero nose..... alguien sabe algo??

Ideas? Sugerencias? Pegas?

Link to comment
Share on other sites

Hola compañero de Porra de F1,

cuando los coches no tenían aire acondicionado, era un auténtico reto mantener el interior por debajo de 45ºC. Yo probé de todo, parasoles, tintar cristales... poco efecto tenían.

Realmente el coche es como un invernadero, la radiación solar entra: infra roja, visible y algo de ultra violeta, pero la que calienta mayoritariamente el interior es la infraroja así que poner filtros Ultra violetas no sirve para nada.

Oscrurecer los cristales (filtro para luz visible) tampoco sirve, porque dejan pasar el infrarojo.

Bloquear el infrarrojo es complicado, ya que no sólo se cuela por los cristales, sino que inicde sobre la chapa del coche, y la misma chapa se convierte en emisor de infrarrojo hacia el interior. Para bloquear el infrarrojo en los cristales, habría que poner espejos !

Los métodos más efectivos que he podido comprobar son:

1. Poner parsoles reflectantes, que reflejan toda la radiación.

2. Antes de entrar con el habitáculo a 60ºC, yo pulverizo agua, que llevo en un pequeño pulverizador en la guantera. Aunque el agua está caliente, al evaporarse absorbe mucho más calor, veamos un ejemplo.

cada gramo de agua absorbe 540 cal al avaporarse. Ese mismo gramo de agua sólo necesita 40 cal para bajar de 60ºC a 20ºC, por lo que la cantidad de calor absorbida son 500 cal por cada gramo de agua pulverizada.

Si pulverizas 1 gramo de agua por segundo, equivale a la capacidad frigorífica de un aparato de 1800 Kcal/h, más o menos la mitad de la potencia de uno doméstico.

Yo pulverizo unas cuantas veces dentro, los asientos ni se mojan porque el agua se evapora antes de caer en el asiento y realmente funciona bastante bien, por lo menos el aire acondicionado del coche comienza a trabajar antes.

Espero haberte ayudado.

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Hola compañero de Porra de F1,

cuando los coches no tenían aire acondicionado, era un auténtico reto mantener el interior por debajo de 45ºC. Yo probé de todo, parasoles, tintar cristales... poco efecto tenían.

Realmente el coche es como un invernadero, la radiación solar entra: infra roja, visible y algo de ultra violeta, pero la que calienta mayoritariamente el interior es la infraroja así que poner filtros Ultra violetas no sirve para nada.

Oscrurecer los cristales (filtro para luz visible) tampoco sirve, porque dejan pasar el infrarojo.

Bloquear el infrarrojo es complicado, ya que no sólo se cuela por los cristales, sino que inicde sobre la chapa del coche, y la misma chapa se convierte en emisor de infrarrojo hacia el interior. Para bloquear el infrarrojo en los cristales, habría que poner espejos !

Los métodos más efectivos que he podido comprobar son:

1. Poner parsoles reflectantes, que reflejan toda la radiación.

2. Antes de entrar con el habitáculo a 60ºC, yo pulverizo agua, que llevo en un pequeño pulverizador en la guantera. Aunque el agua está caliente, al evaporarse absorbe mucho más calor, veamos un ejemplo.

cada gramo de agua absorbe 540 cal al avaporarse. Ese mismo gramo de agua sólo necesita 40 cal para bajar de 60ºC a 20ºC, por lo que la cantidad de calor absorbida son 500 cal por cada gramo de agua pulverizada.

Si pulverizas 1 gramo de agua por segundo, equivale a la capacidad frigorífica de un aparato de 1800 Kcal/h, más o menos la mitad de la potencia de uno doméstico.

Yo pulverizo unas cuantas veces dentro, los asientos ni se mojan porque el agua se evapora antes de caer en el asiento y realmente funciona bastante bien, por lo menos el aire acondicionado del coche comienza a trabajar antes.

Espero haberte ayudado.

Saludos.

size=200x400http://www.fondolove.com/bulkupload/Animales-amor/Animales/Gatito%20Sorprendido_800.jpg[/img]

Y yo devanandome los sesos con laminas y filtros y persianillas......

Link to comment
Share on other sites

Hombre lo de hechar agua es buena idea si baja la temperatura y si no también pues tienes el asiento fresquito. Pero si tu hechas agua y se evapora ¿esta no se evapora y se crea una nuve dispuesta a descargar agua mientras conduces sobre tu cabeza? :woohoo: :laugh: :laugh:

Link to comment
Share on other sites

2. Antes de entrar con el habitáculo a 60ºC, yo pulverizo agua, que llevo en un pequeño pulverizador en la guantera. Aunque el agua está caliente, al evaporarse absorbe mucho más calor, veamos un ejemplo.
`

Un saludo, guru del foro ;)

Pues me convence ese rudimentario metodo del pulverizador...lo pondremos en practica estos dias que por aqui el calor esta siendo sofocante.

Si a este lo complementamos con el famoso del chino cudeiro...imaginaos la cara que se le quedara a mas de uno viendo la escena: QUE HACE ESTE TIO, primero con las puertas y despues con la botellita de agua, jajaja :laugh:, pero que mejor momento para el refran ande yo caliente...

http://www.motorpasion.com/videos-de-coches/como-enfriar-rapidamente-un-coche-aparcado-al-sol-y-sin-aire-acondicionado

Aparte bromas, lo de la puerta lo he probado y si que se nota, lo malo es lo aparatoso de la maniobra. Lo del pulverizador me parece mas sutil. Lo probaremos.

Pd. perdonen sus señorias por el nulo uso del acento ortografico en el post...achaques del teclado.

Link to comment
Share on other sites

Hola compañero de Porra de F1,

cuando los coches no tenían aire acondicionado, era un auténtico reto mantener el interior por debajo de 45ºC. Yo probé de todo, parasoles, tintar cristales... poco efecto tenían.

Realmente el coche es como un invernadero, la radiación solar entra: infra roja, visible y algo de ultra violeta, pero la que calienta mayoritariamente el interior es la infraroja así que poner filtros Ultra violetas no sirve para nada.

Oscrurecer los cristales (filtro para luz visible) tampoco sirve, porque dejan pasar el infrarojo.

Bloquear el infrarrojo es complicado, ya que no sólo se cuela por los cristales, sino que inicde sobre la chapa del coche, y la misma chapa se convierte en emisor de infrarrojo hacia el interior. Para bloquear el infrarrojo en los cristales, habría que poner espejos !

Los métodos más efectivos que he podido comprobar son:

1. Poner parsoles reflectantes, que reflejan toda la radiación.

2. Antes de entrar con el habitáculo a 60ºC, yo pulverizo agua, que llevo en un pequeño pulverizador en la guantera. Aunque el agua está caliente, al evaporarse absorbe mucho más calor, veamos un ejemplo.

cada gramo de agua absorbe 540 cal al avaporarse. Ese mismo gramo de agua sólo necesita 40 cal para bajar de 60ºC a 20ºC, por lo que la cantidad de calor absorbida son 500 cal por cada gramo de agua pulverizada.

Si pulverizas 1 gramo de agua por segundo, equivale a la capacidad frigorífica de un aparato de 1800 Kcal/h, más o menos la mitad de la potencia de uno doméstico.

Yo pulverizo unas cuantas veces dentro, los asientos ni se mojan porque el agua se evapora antes de caer en el asiento y realmente funciona bastante bien, por lo menos el aire acondicionado del coche comienza a trabajar antes.

Espero haberte ayudado.

Saludos.

Madre mía, siempre nos dejas impresionados, para cuando abrimos un hilo del tipo Karlos Arguillano con sus guisos, pero aquí Seat600 con sus clases, aprenderíamos un montón :)

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Correa de distribución motor 1.2 Puretech
      Buenas! Me he decidido a abrir este tema que ya se trata desde hace tiempo en otras secciones del foro correspondientes a otros modelos. A ver si os animáis a contar vuestra experiencia.
       
      Mi caso, tengo un 208 1.2 Puretech de 100 CV con cambio manual, comprado nuevo en mayo de 2020. Contraté una ampliación de garantía de 5 años o 100.000. Mantenimientos realizados siempre en plazo en el servicio oficial:
      Revisión 1º año: mayo 2021 con 14.600 km
      Revisión 2º año: mayo 2022 con 34.500 km
      Bujías y filtro de aire sustituidos a los 40.000 km
      Revisión 3º año: mayo 2023 con 52.200 km
       
      Al coche le doy un uso mixto, hago poca ciudad y siempre desconecto el stop/start. A principios de este año empecé a ver pequeñas fisuras en la correa de distribución y unos meses después, al llevarlo a hacer el mantenimiento me dijeron que estaba bien, tanto visualmente como en el control de la medición de anchura que le hacen, y así lo hicieron constar en la hoja que me dieron con el detalle de la revisión.
      El estado de la correa actualmente, con 60.000 km es este, seguiré informando 😁
      • 10 replies
    • Lámpara botón luces emergencia
      Buenos días. El botón interior del salpicadero de color rojo de las luces de emergencia ha dejado de iluminar. He estado mirando por encima y no veo como se abre para cambiar la lampara. Si alguien lo ha hecho o sabe como se hace lo agradecería. 
      Un saludo. 
      .. 
      • 4 replies
    • Cambio bateria
      Buenas tardes , mirando el coche he visto la dificultad al cambiarla, alguien la cambio?es que a mi las baterías me suelen durar poco
      • 5 replies
    • ¿qué volante es este? (cuero perforado, 508 SW allure)
      Lo vi en un antiguo anuncio de un 508 sw 2.0 160cv allure, pero no lo he visto en ningún otro sitio ni en ninguna otra versión. Recuerdo que el 308 tenía una versión parecida.
       
      ¿sabéis si puede comprarse por separado para 508 del 2011-2013?
       
       
      • 5 replies
    • Mejorar cámara visión delantera y trasera
      Buenas compañer@s,
       
      Como todos sabemos, las cámara trasera y delantera no son de mala calidad, son de MUY mala calidad!!!!! Creo que todas las versiones del 508  llevan cámara trasera y según equipamiento cámara delantera.
       
      Hace un par de días, mi mujer intento abrir el portón trasero (llevo versión familiar) presionando la cámara en vez del botón de apertura del maletero......como consecuencia, hundió la cámara hacia dentro del chasis....no preguntéis cómo pudo hacer esto.....en fin.....
       
      He podido arreglarlo bien, nada roto. Gracias a esto me he dado cuenta que es bastante fácil sacar la cámara trasera, la delantera no lo he probado. He visto también que es muy similar a las típicas cámaras pequeñitas que venden en amazon o aliexpress.
       
      Abro este post para "investigar" al respecto sobre la posibilidad de poder montar una cámara de más calidad.
       
      Que opináis al respecto? Yo creo que el problema es la resolución de la propia cámara y no la pantalla que tenemos, la cual creo que es muy buena. Por un casual alguien ha investigado ya sobre este tema?
       
      Saludos!!
       
       
      • 11 replies
×
×
  • Create New...