Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Correa de distribución motor 1.2 Puretech


Recommended Posts

Buenas! Me he decidido a abrir este tema que ya se trata desde hace tiempo en otras secciones del foro correspondientes a otros modelos. A ver si os animáis a contar vuestra experiencia.

 

Mi caso, tengo un 208 1.2 Puretech de 100 CV con cambio manual, comprado nuevo en mayo de 2020. Contraté una ampliación de garantía de 5 años o 100.000. Mantenimientos realizados siempre en plazo en el servicio oficial:

Revisión 1º año: mayo 2021 con 14.600 km

Revisión 2º año: mayo 2022 con 34.500 km

Bujías y filtro de aire sustituidos a los 40.000 km

Revisión 3º año: mayo 2023 con 52.200 km

 

Al coche le doy un uso mixto, hago poca ciudad y siempre desconecto el stop/start. A principios de este año empecé a ver pequeñas fisuras en la correa de distribución y unos meses después, al llevarlo a hacer el mantenimiento me dijeron que estaba bien, tanto visualmente como en el control de la medición de anchura que le hacen, y así lo hicieron constar en la hoja que me dieron con el detalle de la revisión.

El estado de la correa actualmente, con 60.000 km es este, seguiré informando 😁

IMG_20230704_074027_HDR~2.jpg

Link to comment
Share on other sites

Yo tengo el modelo de 100cv también y estoy sorprendido con el tema de la chapuza de correa que tenemos, es una vergüenza que la marca no haga nada. Pensaba que después de los modelos 110-130cv de 2017 llamados a revisión, habrían solucionado el problema de alguna manera, pero por lo que leo no, y en muchos foros recomiendan venderlo.

Link to comment
Share on other sites

No me queda claro que llamasen a revisión a los de 2013 hasta 2017, pero el mío que es de 2021 siga con la misma correa bañada en aceite y que únicamente lo solucionen cambiando la correa a los 60.000km y cambio de aceite anual, y aún así se escucha de todo.

Me extraña que no haya una campaña contra esto para que Peugeot se haga cargo, son muchísimos coches afectados.

Link to comment
Share on other sites

El 13/9/2023 a las 10:43, fer.r dijo:

Buenas! Me he decidido a abrir este tema que ya se trata desde hace tiempo en otras secciones del foro correspondientes a otros modelos. A ver si os animáis a contar vuestra experiencia.

 

Mi caso, tengo un 208 1.2 Puretech de 100 CV con cambio manual, comprado nuevo en mayo de 2020. Contraté una ampliación de garantía de 5 años o 100.000. Mantenimientos realizados siempre en plazo en el servicio oficial:

Revisión 1º año: mayo 2021 con 14.600 km

Revisión 2º año: mayo 2022 con 34.500 km

Bujías y filtro de aire sustituidos a los 40.000 km

Revisión 3º año: mayo 2023 con 52.200 km

 

Al coche le doy un uso mixto, hago poca ciudad y siempre desconecto el stop/start. A principios de este año empecé a ver pequeñas fisuras en la correa de distribución y unos meses después, al llevarlo a hacer el mantenimiento me dijeron que estaba bien, tanto visualmente como en el control de la medición de anchura que le hacen, y así lo hicieron constar en la hoja que me dieron con el detalle de la revisión.

El estado de la correa actualmente, con 60.000 km es este, seguiré informando 😁

IMG_20230704_074027_HDR~2.jpg

 

Que alegria encontrar a alguien de coruña por aquí. A ver si un dia quedamos y charlamos del tema. Yo lo que tengo claro que a los 60 mil kms cambiaré la correa, no me la quiero jugar. El coche es demasiado bonito como para perderlo. y venderlo. Lo que si hay que hacer es mimarlo, por un foro lo más sensato que lei de un chico que le dijo su mecánico de confianza, correa cada 5 años o 60 mil kms todo lo mas, bujias cada 30 mil kms, bateria cada 4 años y caceite y filtro cada año ó 10 mil kms- Decia el chico que con estas pautas de su mecánico habia 308 con más de 200 mil kms y sin ningun problema. Yo el aceite y filtro se lo cambio cada 10 mil kms, es más, el primer cambio se lo hice a los 5 mil. 

Es una putada que un coche nuevo tengas que gastar dinero en adelantar los mantenimientos pero lo que no se puede hacer es cambiar aceite y filtros cada 20 mil, eso es una salvajada.

Link to comment
Share on other sites

Bueno, yo discrepo un poco de lo que dices @franfgt, tú estás intentando conservar el coche a base de duplicar la frecuencia de los mantenimientos, pero al fin y al cabo el motor es poco fiable y los clientes estamos pagando los errores del fabricante. En Francia están estudiando la posibilidad de una demanda colectiva contra PSA igual que se hizo hace un tiempo contra Renault y sus nefastos motores 1.2 TCE. Yo hago 18-20.000 km al año y en ese momento hago el mantenimiento que indica el fabricante. Si a mí me indicasen que iba a tener que hacer un cambio de aceite y filtro cada 6 meses, que es lo que tardo en hacer 10.000 km, no hubiese comprado este coche. No hay que olvidar que la primera versión del Puretech, hasta el 2018, tenía un mantenimiento cada 25.000 km y la correa se cambiaba a los 180.000. Cuando me decidí por el 208, era porque teóricamente, la segunda generación del Puretech resolvía esos problemas con una serie de cambios, una nueva correa y unos mantenimientos más frecuentes, pero con el paso de los años se ha visto que los problemas siguen.

Me compré un coche nuevo para estar tranquilo, porque mi 107 con 14 años y 275.000km ya tenía los problemas propios del uso, y en cambio me he encontrado con un coche que durante los tres primeros años no paró de darme problemas. Tengo claro que no voy a gastar el tiempo ni el dinero en él, ahora estoy tranquilo sabiendo que el servicio oficial se tendrá que hacer cargo en garantía de las averías y antes de que el coche cumpla 5 años ya veré qué hago con él.

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Correcto, totalmente de acuerdo, es un fiasco y un problema de fábrica que ha de resolver Peugeot, en mi opinión deberían de hacerse cargo de ese mantenimiento "extra", ¿Cuanto cuesta la correa?, estamos hablando del coste de mantenimiento de un vehículo de lujo que le haces a un utilitario. Por otro lado, son averías muy muy graves, y aún teniendo cuidado hay problemas con las bujías o la chupona (abrir y limpiar el cárter para que no gripe).

Me parece un despropósito que lo pague el usuario.

Link to comment
Share on other sites

Totalmente de acuerdo, NO es de recibo tener que asumir un acortamiento tan drástico en el mantenimiento por culpa de un NEFASTO diseño.

Yo no tengo constancia de que se haya cambiado el aceite a 0-20 y tampoco me han dicho que se pase de los 100 mil a los 60 mil el cambio de distribución.

Lo de cambiar el aceite cada año es asumible y cada 30 mil las bujías igual aunque deberían durar al menos 50 mil pero lo de la distribución es una BARBARIDAD, y encima no cubren la verificación del estado de la chupona, es para gasearlos.

Link to comment
Share on other sites

Si teneis toda la razón, no os la quito, y yo cuando compré el coche tampoco contaba con estos mantenimientos. A mi me salva que ando unos 12.000 kms al año. Aún así llevaré a raja tabla esos mantenimientos, que dicho de paso también, amén de la correa, tenemos un peugeot, con lo cual cambiar bateria, aceite y filtro y bujias es asumible.

Dicho esto, decir que todos los coches nuevos de unos años para aquí tienen muchos problemas, cuando no es el rudio en el cambio de seat, es la cadena de los bmw que a los 100 mil a cambiarla cuando no es otro problema que tiene el grupo vag con el anticongelante y un video que vi ayer de JF Calero con los motores 1.8 y 2.0 del grupo vag....

Si hasta en el nuestro para cambiar el filtro del polen hay que ir por dentro y quitar el salpicadero, en fin...que todo es soltar pasta en los coches nuevos.

Si vamos a que el concesionario no avisa asó es, yo sigo son saber si al nuestro habrá que cambiarle el filtro del combustible, porque el manual de mantenimiento ni lo menciona, imagino que irá dentro del deposito con lo que eso conlleva de mano de obra, todo va a peor.

Link to comment
Share on other sites

Claro, con 12.000 km al año no deberías tener problema, seguro que tienes suerte con él 😊. Yo con 18-20.000, me planteé el diésel, pero me parecían una burrada los 2.000 € de diferencia de precio con respecto al gasolina y además ya se empezaba a saber que el 1.5 bluehdi ya no era tan fiable como el anterior 1.6.

En cuanto al filtro de gasolina, con el 107 yo tuve siempre la duda, lo que llevaba era el filtro canister dentro del depósito de gasolina, pero nunca me supieron decir si necesitaba sustitución o no, así que no se lo cambié nunca 

 

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Correa de distribución motor 1.2 Puretech
      Buenas! Me he decidido a abrir este tema que ya se trata desde hace tiempo en otras secciones del foro correspondientes a otros modelos. A ver si os animáis a contar vuestra experiencia.
       
      Mi caso, tengo un 208 1.2 Puretech de 100 CV con cambio manual, comprado nuevo en mayo de 2020. Contraté una ampliación de garantía de 5 años o 100.000. Mantenimientos realizados siempre en plazo en el servicio oficial:
      Revisión 1º año: mayo 2021 con 14.600 km
      Revisión 2º año: mayo 2022 con 34.500 km
      Bujías y filtro de aire sustituidos a los 40.000 km
      Revisión 3º año: mayo 2023 con 52.200 km
       
      Al coche le doy un uso mixto, hago poca ciudad y siempre desconecto el stop/start. A principios de este año empecé a ver pequeñas fisuras en la correa de distribución y unos meses después, al llevarlo a hacer el mantenimiento me dijeron que estaba bien, tanto visualmente como en el control de la medición de anchura que le hacen, y así lo hicieron constar en la hoja que me dieron con el detalle de la revisión.
      El estado de la correa actualmente, con 60.000 km es este, seguiré informando 😁
      • 10 replies
    • Lámpara botón luces emergencia
      Buenos días. El botón interior del salpicadero de color rojo de las luces de emergencia ha dejado de iluminar. He estado mirando por encima y no veo como se abre para cambiar la lampara. Si alguien lo ha hecho o sabe como se hace lo agradecería. 
      Un saludo. 
      .. 
      • 4 replies
    • Cambio bateria
      Buenas tardes , mirando el coche he visto la dificultad al cambiarla, alguien la cambio?es que a mi las baterías me suelen durar poco
      • 5 replies
    • ¿qué volante es este? (cuero perforado, 508 SW allure)
      Lo vi en un antiguo anuncio de un 508 sw 2.0 160cv allure, pero no lo he visto en ningún otro sitio ni en ninguna otra versión. Recuerdo que el 308 tenía una versión parecida.
       
      ¿sabéis si puede comprarse por separado para 508 del 2011-2013?
       
       
      • 5 replies
    • Mejorar cámara visión delantera y trasera
      Buenas compañer@s,
       
      Como todos sabemos, las cámara trasera y delantera no son de mala calidad, son de MUY mala calidad!!!!! Creo que todas las versiones del 508  llevan cámara trasera y según equipamiento cámara delantera.
       
      Hace un par de días, mi mujer intento abrir el portón trasero (llevo versión familiar) presionando la cámara en vez del botón de apertura del maletero......como consecuencia, hundió la cámara hacia dentro del chasis....no preguntéis cómo pudo hacer esto.....en fin.....
       
      He podido arreglarlo bien, nada roto. Gracias a esto me he dado cuenta que es bastante fácil sacar la cámara trasera, la delantera no lo he probado. He visto también que es muy similar a las típicas cámaras pequeñitas que venden en amazon o aliexpress.
       
      Abro este post para "investigar" al respecto sobre la posibilidad de poder montar una cámara de más calidad.
       
      Que opináis al respecto? Yo creo que el problema es la resolución de la propia cámara y no la pantalla que tenemos, la cual creo que es muy buena. Por un casual alguien ha investigado ya sobre este tema?
       
      Saludos!!
       
       
      • 11 replies
×
×
  • Create New...