Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Se calienta mi peugeot 307 1.6 gasolina


pelluch

Recommended Posts

Buenas, soy nuevo en el foro, y aprox hace 4 semanas me compre mi primer coche, un peugeot 1.6 sw gasolina 110cv , os cuento la historia, cuando lo compre, según cogerlo lo conduje durante 15km, y me di cuenta de que la temperatura me subió hasta 100º , no mas verlo, me paré y levanté el campo, y me doy cuenta de que no tenía agua, el coche llevaba mucho tiempo parado, así que le puse agua con el motor encendido, pero aun así el coche se me sigue calentando, de 100º no pasa, y es solo en ciudad, conduciendo por carretera no llega ni a 90, he pensado que puede ser que me haya entrado aire en la bomba de agua, el termostato, o que el radiador este sucio, que me aconsejáis, como puedo purgar lo? he leído en algunos foros que es normal que pase de 90 en ciudad, es verdad? Gracias 

Link to comment
Share on other sites

Lo preocupante, no es que llegue a 100º en ciudad. Lo que me preocupa es saber cual es la razón por la que no tenía anticongelante.

Empecemos de  cero...

Sustituye todo el líquido del circuito por anticongelante. No debería ser necesario purgarlo, ya que al llenar en marcha, el aire se va despalzando hacia la parte mas alta del circuito. Asegúrate de poner la calefacción, para que también le entre anticongelante.

Una cosa también importante, es que le cambies el aceite, y su filtro, y lo pongas a nivel.

El nivel del aceite, y su estado, son muy importantes para una correcta temperatura...

Link to comment
Share on other sites

hace 12 horas, jokameda dijo:

Lo preocupante, no es que llegue a 100º en ciudad. Lo que me preocupa es saber cual es la razón por la que no tenía anticongelante.

Empecemos de  cero...

Sustituye todo el líquido del circuito por anticongelante. No debería ser necesario purgarlo, ya que al llenar en marcha, el aire se va despalzando hacia la parte mas alta del circuito. Asegúrate de poner la calefacción, para que también le entre anticongelante.

Una cosa también importante, es que le cambies el aceite, y su filtro, y lo pongas a nivel.

El nivel del aceite, y su estado, son muy importantes para una correcta temperatura...

Ni idea de porque motivo, ni cuanto condujo el anterior dueño sin anticongelante, lo ``bueno´´ es que agua no me traga, ni se ven indicios de junta de culata,  pero si que la bomba de agua esta muy muy sucia, este domingo probare a sustituir el agua por anticongelante y hacerle los cambios de aceite y filtros, alguien me podría decir que cantidad de aceite le hace falta a este motor, puesto que no tengo el manual, se que aceite utilizar, tengo pensado un Total Quartz 10w40, pero no la cantidad, muchas gracias

Link to comment
Share on other sites

hace 12 minutos, pelluch dijo:

Ni idea de porque motivo, ni cuanto condujo el anterior dueño sin anticongelante, lo ``bueno´´ es que agua no me traga, ni se ven indicios de junta de culata,  pero si que la bomba de agua esta muy muy sucia, este domingo probare a sustituir el agua por anticongelante y hacerle los cambios de aceite y filtros, alguien me podría decir que cantidad de aceite le hace falta a este motor, puesto que no tengo el manual, se que aceite utilizar, tengo pensado un Total Quartz 10w40, pero no la cantidad, muchas gracias

De aceite metele un 5w30.

Y yo no usaria el coche con agua, yo  meteria agua destilada junto con limpiador y tendria un rato enchufado con la calefacción puesta y todo... Y después refrigerante bueno.

Link to comment
Share on other sites

Hace una hora, pelluch dijo:

Ni idea de porque motivo, ni cuanto condujo el anterior dueño sin anticongelante, lo ``bueno´´ es que agua no me traga, ni se ven indicios de junta de culata,  pero si que la bomba de agua esta muy muy sucia, este domingo probare a sustituir el agua por anticongelante y hacerle los cambios de aceite y filtros, alguien me podría decir que cantidad de aceite le hace falta a este motor, puesto que no tengo el manual, se que aceite utilizar, tengo pensado un Total Quartz 10w40, pero no la cantidad, muchas gracias

y como sabes que la bomba de agua esta sucia, el que lo este por fuera no implica que lo este por dentro ,, cuando el coche este frio , quitale  el agua que tiene de la manera que mejor puedas ,mira algun tutorial hay varios  .llénalo con refrigerante anticongelante nuevo y como te han dicho ponle un aceite 5,30 veras como mejora de no hacerlo tendras que mirar otras cosas ,electroventiladores ,termostato etc , tennos al tanto es un tema muy interesante al menos para mi  gracias  

  

Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, xmods dijo:

De aceite metele un 5w30.

Y yo no usaria el coche con agua, yo  meteria agua destilada junto con limpiador y tendria un rato enchufado con la calefacción puesta y todo... Y después refrigerante bueno.

Leí en varios sitios que el fabricante recomienda un 5w30, pero que con ese aceite traga un poquito y que mejor meterle algo mas espeso, un 10w40

Lo que haré será purgar, en youtube he visto como hacerlo y no parece complicado, será la mejor solución y ya meterle refrigerante, junto con el cambio de aceite y filtros veremos si no se me sigue calentando.

También me comentaron quitar el tapon de la bomba de agua y dejar el coche al ralentí para que expulse el aire, pero claro el problema esta en que tengo que sacar el agua para poder meter el refrigerante , este domingo nos pondremos mano a la obra mi hermano y yo, muchas gracias por contestar

Link to comment
Share on other sites

hace 39 minutos, peyejo01 dijo:

y como sabes que la bomba de agua esta sucia, el que lo este por fuera no implica que lo este por dentro ,, cuando el coche este frio , quitale  el agua que tiene de la manera que mejor puedas ,mira algun tutorial hay varios  .llénalo con refrigerante anticongelante nuevo y como te han dicho ponle un aceite 5,30 veras como mejora de no hacerlo tendras que mirar otras cosas ,electroventiladores ,termostato etc , tennos al tanto es un tema muy interesante al menos para mi  gracias  

  

Todo el motor esta sucio en si, el coche se ve que ha estado mucho tiempo parado, y el agua de dentro esta marrón, pensé en que el puede ser que el ventilador este sucio, pero lo primero sera purgar la bomba de agua, también me he fijado que se le ha cambiado el ventilador porque el que lleva es de desguace, sigo con la duda de que aceite meterle si 5w30 o 10w40 ¿¿¿???

Os mantengo informados, gracias por responder

Link to comment
Share on other sites

Se me ha olvidado comentaros, que con el coche al ralentí, la temperatura sube a 100º y baja a 90º como quien no quiere la cosa, esto me hace sosprechar muchísimo del termostato, que opináis?? me tiene mosca el tema jajajaja 

Edited by pelluch
Link to comment
Share on other sites

Por partes:

1- Aceite mejor un 5w40 considero yo que un 10w40, aún asi no deberia beberse el 5w30 el mio con 150k km y como si nada.

2- Metele agua destilada con limpiador de circuito refrigerante, y hazle una limpieza como toca.

3- Metele refrigerante nuevo, hice una explicación de como hacerlo en el apartado de bricos y se queda bien purgado.

4- Revisa que funcione el electro ventilador etc... yo el mio se calentaba, cogia unos 90 grados y después de circular nose 20 minutos tenia las temperaturas al minimo, pero minimo es como recién arrancado, se cambio el termostato con el cuerpo completo y sensor y a partir de ahí todo arreglado. Eso sí, el motor se calienta la ostia...ayer lo rodé 10 minutos no llega y el vano motor parecía una caldera después de media hora apagado jajaja

Link to comment
Share on other sites

Hace una hora, xmods dijo:

Por partes:

1- Aceite mejor un 5w40 considero yo que un 10w40, aún asi no deberia beberse el 5w30 el mio con 150k km y como si nada.

2- Metele agua destilada con limpiador de circuito refrigerante, y hazle una limpieza como toca.

3- Metele refrigerante nuevo, hice una explicación de como hacerlo en el apartado de bricos y se queda bien purgado.

4- Revisa que funcione el electro ventilador etc... yo el mio se calentaba, cogia unos 90 grados y después de circular nose 20 minutos tenia las temperaturas al minimo, pero minimo es como recién arrancado, se cambio el termostato con el cuerpo completo y sensor y a partir de ahí todo arreglado. Eso sí, el motor se calienta la ostia...ayer lo rodé 10 minutos no llega y el vano motor parecía una caldera después de media hora apagado jajaja

1- okey yo que vivo en una zona de bastante frio en invierno, y ademas duerme en la calle, puede ser que me venga mejor

2 y 3 - buscare la explicación de todas formas os paso el tutorial que vi en youtube, para ver si os convence, es este: 

 

Acabo de ver tu explicación y es igual que en el video, así es como tenia pensado hacerlo, pero solo tengo una garrafa de anticongelante jajaja tocara comprar alguna mas, gracias por tu ayuda

Edited by pelluch
Link to comment
Share on other sites

La temperatura baja porque el termostato abre a 100º y circula agua o funciona ventilador. Es normal. Hay termostatos de 100º , de 90º, etc. En nuestro caso, mi coche en particular (307sw 1600 16v) cuando llega a 100 hace lo mismo. La temperatura normal de funcionamiento es 90º. Circulando en llano o cuesta abajo, pues no calentará tanto. Cuesta arriba llegará enseguida a 100º pero bajará rápidamente. Es el funcionamiento correcto. Sin embargo la calidad del refrigerante es fundamental para mantener las piezas con las que hace contacto y refrigerar mejor. Yo compraría un limpiador de radiadores, lo usaría según instrucciones, y después llenaría con refrigerante.

 

El aceite usa 5w30. Es el recomendado por el fabricante. Olvida el 10w40. El 5w30 es sintético y el 10w40 semisintético. El mio no consume prácticamente nada de aceite 5w30. 

Link to comment
Share on other sites

Hola compañero. Ves poco a poco por pasos. 1, rellena el circuito de refrigerante, es barato, y ponlo en marcha, a ver si hay fuga. Si no llevaba el líquido seguro tiene alguna fuga. Sea en el circuito sea en la bomba. El que se te caliente en ciudad es normal, es donde mas temperatura genera y menos aire coge en el radiador. En carretera se te calienta menos por que el aire tira de lleno en el radiador y por inercia se enfría algo.  También lo que dice el compañero  XMODS, revisa el ventilador, pero lo mas seguro es que te funcione, de lo contrario se te calentaría también en carretera. Mi opinión es que hay fuga por algúna parte y para detectarla hay que rellenar el circuito. En Carrefour tienes 10l por 6 €, que no es de caldiad, pero para hacer la prueba te sirve.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Gracias por vuestra ayuda, comprobaré si hay fuga, después purgar y meterle refrigerante, y cambio de aceite, veremos como queda la cosa, pero si como ha comentado joselillo0 es normal, me quedo mas tranquilo, gracias por contestar

Link to comment
Share on other sites

Hace una hora, pelluch dijo:

Gracias por vuestra ayuda, comprobaré si hay fuga, después purgar y meterle refrigerante, y cambio de aceite, veremos como queda la cosa, pero si como ha comentado joselillo0 es normal, me quedo mas tranquilo, gracias por contestar

No es normal que suba a 100º. 90º es el máximo, es la temperatura óptima de trabajo. todo lo que pase de 90º es perjudicial para el motor. los coches nuevos si te fijas tienen una temperatura muy exacta, están siempre en 90º, pues tienen un mejor sistema de control de la temperatura. los antiguos como los nuestros tardan en coger la temperatura pero nunca debe pasar de 90º. yo tuve un problema parecido con un megané del 97 y era la bomba. el que suba a 100º es muy preocupante, pero que después baje a 90º es normal, pues el termostato se abre y por inercia con el ventilador y el poco líquido que lleve se enfría. prueba en no poner el aire acondicionado, que el ventilador no arranque, y veras como tarda mas en bajar de 100 o incluso no baje.

 

Saludos

Edited by TIAMATENKI
Link to comment
Share on other sites

hace 4 horas, TIAMATENKI dijo:

No es normal que suba a 100º. 90º es el máximo, es la temperatura óptima de trabajo. todo lo que pase de 90º es perjudicial para el motor. los coches nuevos si te fijas tienen una temperatura muy exacta, están siempre en 90º, pues tienen un mejor sistema de control de la temperatura. los antiguos como los nuestros tardan en coger la temperatura pero nunca debe pasar de 90º. yo tuve un problema parecido con un megané del 97 y era la bomba. el que suba a 100º es muy preocupante, pero que después baje a 90º es normal, pues el termostato se abre y por inercia con el ventilador y el poco líquido que lleve se enfría. prueba en no poner el aire acondicionado, que el ventilador no arranque, y veras como tarda mas en bajar de 100 o incluso no baje.

 

Saludos

Pero si el hombre dice que lleva agua.... Si de verdad lleva agua sería normal y puede liarse parda.

Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, xmods dijo:

Pero si el hombre dice que lleva agua.... Si de verdad lleva agua sería normal y puede liarse parda.

Si en un principio estaba seco el circuito, tal como dijo el, quizás no esta purgado. Con lo cual sigue calentándose. El agua de todas formas no es lo mejor para la refrigeración, pues puede oxidar.  Lo mejor es que siga por pasos hasta dar con el fallo.

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Correa de distribución motor 1.2 Puretech
      Buenas! Me he decidido a abrir este tema que ya se trata desde hace tiempo en otras secciones del foro correspondientes a otros modelos. A ver si os animáis a contar vuestra experiencia.
       
      Mi caso, tengo un 208 1.2 Puretech de 100 CV con cambio manual, comprado nuevo en mayo de 2020. Contraté una ampliación de garantía de 5 años o 100.000. Mantenimientos realizados siempre en plazo en el servicio oficial:
      Revisión 1º año: mayo 2021 con 14.600 km
      Revisión 2º año: mayo 2022 con 34.500 km
      Bujías y filtro de aire sustituidos a los 40.000 km
      Revisión 3º año: mayo 2023 con 52.200 km
       
      Al coche le doy un uso mixto, hago poca ciudad y siempre desconecto el stop/start. A principios de este año empecé a ver pequeñas fisuras en la correa de distribución y unos meses después, al llevarlo a hacer el mantenimiento me dijeron que estaba bien, tanto visualmente como en el control de la medición de anchura que le hacen, y así lo hicieron constar en la hoja que me dieron con el detalle de la revisión.
      El estado de la correa actualmente, con 60.000 km es este, seguiré informando 😁
      • 9 replies
    • Lámpara botón luces emergencia
      Buenos días. El botón interior del salpicadero de color rojo de las luces de emergencia ha dejado de iluminar. He estado mirando por encima y no veo como se abre para cambiar la lampara. Si alguien lo ha hecho o sabe como se hace lo agradecería. 
      Un saludo. 
      .. 
      • 4 replies
    • Cambio bateria
      Buenas tardes , mirando el coche he visto la dificultad al cambiarla, alguien la cambio?es que a mi las baterías me suelen durar poco
      • 5 replies
    • ¿qué volante es este? (cuero perforado, 508 SW allure)
      Lo vi en un antiguo anuncio de un 508 sw 2.0 160cv allure, pero no lo he visto en ningún otro sitio ni en ninguna otra versión. Recuerdo que el 308 tenía una versión parecida.
       
      ¿sabéis si puede comprarse por separado para 508 del 2011-2013?
       
       
      • 5 replies
    • Mejorar cámara visión delantera y trasera
      Buenas compañer@s,
       
      Como todos sabemos, las cámara trasera y delantera no son de mala calidad, son de MUY mala calidad!!!!! Creo que todas las versiones del 508  llevan cámara trasera y según equipamiento cámara delantera.
       
      Hace un par de días, mi mujer intento abrir el portón trasero (llevo versión familiar) presionando la cámara en vez del botón de apertura del maletero......como consecuencia, hundió la cámara hacia dentro del chasis....no preguntéis cómo pudo hacer esto.....en fin.....
       
      He podido arreglarlo bien, nada roto. Gracias a esto me he dado cuenta que es bastante fácil sacar la cámara trasera, la delantera no lo he probado. He visto también que es muy similar a las típicas cámaras pequeñitas que venden en amazon o aliexpress.
       
      Abro este post para "investigar" al respecto sobre la posibilidad de poder montar una cámara de más calidad.
       
      Que opináis al respecto? Yo creo que el problema es la resolución de la propia cámara y no la pantalla que tenemos, la cual creo que es muy buena. Por un casual alguien ha investigado ya sobre este tema?
       
      Saludos!!
       
       
      • 11 replies
×
×
  • Create New...