Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Diesel o gasolina


Recommended Posts

Buenos días,

 

Ya tengo decidida la compra del 308 Gt line EAT8, pero la cuestión es que combustible pedir.

 

Tengo descuento de empleado y la diferencia entre ellos son 750€. No hago demasiados km, unos 12K al año, pero con tan poca diferencia de precio no se si me convendría tirar al diesel de todos modos.

 

Tengo la cabeza loca con que hacer, el diesel son 4 cilindros que yo sepa y el gasolina 3... se supone que esto da mejor confort y fiabilidad, no? El consumo también influye, aunque el precio por litro cada vez es menor... 

Lo malo? el adBlue, posibles represiones al diesel, FAP...

 

Ayuda please!

 

Gracias!

Link to comment
Share on other sites

Buenos días, depende del uso que le quieras al coche. Me explico, si es para andar tu solo o con gente sin peso excesivo a menudo te diría gasolina.

Pero si es el otro caso, vas a tener remolque y va a andar cargado, caravana... estonces te va mucho mejor en diésel, tiene más par motor que es la fuerza.

Y después el diésel al tener adblue es bueno a veces hacer viajes por autopista xq es cuando suele hacer la limpieza del filtro. Así que si vas a andar pocos km te recomiendo gasolina. Si fuera un diésel sin adblue ni FAP ya daría igual uno que otro.

Link to comment
Share on other sites

Mi opinión personal es que con esos km al año, gasolina de cabeza, no amortizas el diese con esos km ni de coña, lo único que me rechina un poco es el motor 1.2 de Peugeot, que por lo que leo, da muchos problemas, o al menos eso dicen, si es cierto pillaría el diésel, sino no les, el gasolina. 

El adblue no es ningún problema, las represiones al diésel..... créeme que nos quedan muuuuchos años de diésel, pero que muchos aún, el FAP.... pues no se que problema le ve la gente, en mi modelo concreto no me entero nunca de cuando lo hace, tal y como me dijo el mecánico cuando le pregunté.

 

Saludos!!

Link to comment
Share on other sites

Los cálculos que he hecho son estos:

El consumo de mas en gasolina sería 1 litro más (mínimo) a los 100.

Teniendo en cuenta los km anuales (12000 km) precio gasolina 10 ctm mas que diésel

Consumo gasolina 6 (aprox) =720 L => 936€

Consumo diésel 5 (aprox) = 600 L => 744 €

Con esa diferencia (192€) se amortiza en 3.6 años...

Link to comment
Share on other sites

hace 27 minutos, Fedekos dijo:

Mi opinión personal es que con esos km al año, gasolina de cabeza, no amortizas el diese con esos km ni de coña, lo único que me rechina un poco es el motor 1.2 de Peugeot, que por lo que leo, da muchos problemas, o al menos eso dicen, si es cierto pillaría el diésel, sino no les, el gasolina. 

El adblue no es ningún problema, las represiones al diésel..... créeme que nos quedan muuuuchos años de diésel, pero que muchos aún, el FAP.... pues no se que problema le ve la gente, en mi modelo concreto no me entero nunca de cuando lo hace, tal y como me dijo el mecánico cuando le pregunté.

 

Saludos!!

El tema del adblue y FAP si son muy pocos km y solo en ciudad puede llegar a ser perjudicial.

Pero digo lo mismo que tu, no te enteras cuando lo hace y cuando no. Yo soy un poco maniatico y lo se y no apago el coche asta que acaba pero no hace falta hacer nada de eso

Link to comment
Share on other sites

Yo quizás mas que la cantidad de kms, que también, miraría la calidad de esos kms. Si de los 12000 el 80% vas a meter carretera pues me iba por el 1.5 130cv. Yo creo que los motores diesel de PSA son mas fiables que los gasolinas. El 1.6 120 va genial, lo sé porque tengo un C4 y es un motor cojonudo. Y el consumo en carretera por debajo de 5'5. En tu caso con la EAT8 quizás suba un poco, pero esa caja es una maravilla.

Lo del adblue...pues más que por el gasto que es ridiculo si es mas jodido si hay alguna avería, eso es cierto. Tampoco creo que se den muchas.

 

Yo si vas a hacer mucha ciudad me iba por el gasolina, y si es mas carretera pues diesel. Pensando en que el motor 1.5 130 es mejor que el 1.2 130. Creo...

 

Un saludo

Link to comment
Share on other sites

hace 27 minutos, Dani_DRT dijo:

Yo quizás mas que la cantidad de kms, que también, miraría la calidad de esos kms. Si de los 12000 el 80% vas a meter carretera pues me iba por el 1.5 130cv. Yo creo que los motores diesel de PSA son mas fiables que los gasolinas. El 1.6 120 va genial, lo sé porque tengo un C4 y es un motor cojonudo. Y el consumo en carretera por debajo de 5'5. En tu caso con la EAT8 quizás suba un poco, pero esa caja es una maravilla.

Lo del adblue...pues más que por el gasto que es ridiculo si es mas jodido si hay alguna avería, eso es cierto. Tampoco creo que se den muchas.

 

Yo si vas a hacer mucha ciudad me iba por el gasolina, y si es mas carretera pues diesel. Pensando en que el motor 1.5 130 es mejor que el 1.2 130. Creo...

 

Un saludo

Por que le dices lo mismo que yo pero con otras palabras? jajajaja. Veo que no soy el unico bicho raro que piensa asi jajaja.

Para mi esa decision es fundamental y tambien me fijaría en que uso le daría al coche, con esto quiero decir, si vas a andar solo con pasageros y cosas en el maletero o asi podria ir a gasolina. Pero ahora como sea tener gancho remolque y tirar por remolque cargado, carabana.... (que es mi caso) no me planteo un 3 cilindros gasolina ni de loco. Mejor diesel que tiene mas par motor

Link to comment
Share on other sites

Los coches diésel o gasolina actuales tienen ambos etiqueta C, por lo que las restricciones futuras afectarían a ambos por igual (y la verdad es que yo creo que queda mucho para eso).

 

Si te mueves en una ciudad con restricciones como Madrid o Barcelona, quizás sea más interesante pillar alguno con etiqueta ECO (híbrido o a gas)

 

Y tal como comentan los compañeros, depende de cómo hagas los Kms. Con la poca diferencia de precio de ambos coches, el diésel lo podrías amortizar rápido. Pero eso sí, siempre que el uso habitual sea carretera o autovía. Si haces mucha ciudad/trayectos cortos píllalo gasolina sin duda.

Link to comment
Share on other sites

Pues es la cosa, son principalmente trayectos de unos 30 km por la m40 de Madrid a contratrafico (a veces algo de atasco pero no siempre ni todo el rato). Cuánto tarda en llegar a temperatura para hacer el limpiado? Los gasolina que llevan también filtro no hacen limpieza como los diesel?

Gracias a todos

Link to comment
Share on other sites

Es igual, en este caso la diferencia de precio es mínima, y no hay comparaciones que hacer pues no podemos decir que con lo que te ahorras de tal lo sacas en tal...

Es decir, no hay apenas diferencia entre gasolina y diesel y en este caso por consumo y por consumo y por consumo, diesel sin duda alguna ..

Repito consumo por el motor puretech, no es glotón es muuuuy glotón y esa diferencia de precio la vas a triplicar en seguida.

Guarda este dinero si compras el gasolina que lo vas a necesitar para cargarlo ..

Si dudas ,compra diesel.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Nota;.  Cuando los precios son parecidos en uno y en otro, no hay necesidad de calcular kilómetros anuales pero si consumos de combustible ..

Cierro..

Link to comment
Share on other sites

hace 13 horas, Fedekos dijo:

Mi opinión personal es que con esos km al año, gasolina de cabeza, no amortizas el diese con esos km ni de coña, lo único que me rechina un poco es el motor 1.2 de Peugeot, que por lo que leo, da muchos problemas, o al menos eso dicen, si es cierto pillaría el diésel, sino no les, el gasolina. 

El adblue no es ningún problema, las represiones al diésel..... créeme que nos quedan muuuuchos años de diésel, pero que muchos aún, el FAP.... pues no se que problema le ve la gente, en mi modelo concreto no me entero nunca de cuando lo hace, tal y como me dijo el mecánico cuando le pregunté.

 

Saludos!!

Yo tengo el gasolina 130  eat6 con 4 años y ni un problema de motor, consumo normal y encantado que estoy.

 

Link to comment
Share on other sites

hace 3 horas, caloalvaro dijo:

Pues es la cosa, son principalmente trayectos de unos 30 km por la m40 de Madrid a contratrafico (a veces algo de atasco pero no siempre ni todo el rato). Cuánto tarda en llegar a temperatura para hacer el limpiado? Los gasolina que llevan también filtro no hacen limpieza como los diesel?

Gracias a todos

Bufff! +-30kms y Madrid. Yo me iba sin duda a por un híbrido como dice hecluro.

Vamos seguramente me iba directamente a por un Toyota. ¿Has visto el nuevo Corolla? Está muy chulo, deportivo y elegante.

Yo si estuviera en tu lugar me movía por el terreno de los híbridos.

 

Además son coches muy fiables.

 

Y si no quieres híbrido, el Civic gasolina por lo visto va fino y consume muy poco. Pero te tiene que gustar su estética. Yo fui a verlo y al final me decidí por el Peugeot.

hace 3 minutos, Dani_DRT dijo:

 

 

Edited by Dani_DRT
Link to comment
Share on other sites

Si vas a andar por las autovías de circunvalación de Madrid, y dices que no te encuentras muchos atascos, el consumo del gasolina (yendo a 100 Km/h más o menos) no va a se para nada disparatado. Si el gasolina lo llevas suave, no se te va más allá de los 6 L/100 Km en estas condiciones, ya que puedes circular en la marcha más larga tranquilamente.Te lo digo yo que llevo con el ya casi 70.000 km. Y los que dicen que el 1.2 da muchos problemas... pues yo no los he tenido, es un motor maravilloso y yo estoy contentísimo. Y dicho esto, no te voy a animar a un gasolina, porque a igualdad practicamente de precio, el diesel se pone muy interesante, porque en cuanto haces media docena de viajes largos, ya te va a resultar más interesante, y eso te va a pasar si le vas a conservar 10 años, por ejemplo. Por el tema filtro no me preocuparía si no haces mucha ciudad.

Link to comment
Share on other sites

Yo tengo un diesel de 120 cv, justo me lo compre y empece a trabajar a 2KM de casa, imaginate ahora entre una cosa y otra llevo 4 años haciendole unos 350Km  al mes de ciudad pura y dura. Problemas de momento ninguno, y el consumo esta en 7.5L/100, en viajes con el control puesto gasta  4,7- 5,2 a lo mas.  Eso si, cuando salta la regeneracion..... estrujada al canto que le cae de 3500rpm no baja y de vez en cuando a la zona roja, que por cierto no consigo que corte nunca,jajajajaj

 

 

Link to comment
Share on other sites

hace 41 minutos, jorgeastur dijo:

Yo tengo un diesel de 120 cv, justo me lo compre y empece a trabajar a 2KM de casa, imaginate ahora entre una cosa y otra llevo 4 años haciendole unos 350Km  al mes de ciudad pura y dura. Problemas de momento ninguno, y el consumo esta en 7.5L/100, en viajes con el control puesto gasta  4,7- 5,2 a lo mas.  Eso si, cuando salta la regeneracion..... estrujada al canto que le cae de 3500rpm no baja y de vez en cuando a la zona roja, que por cierto no consigo que corte nunca,jajajajaj

 

 

Es lo suyo, la mierda es que no te avise. Lo del led no se si hacerlo por el tema de la garantía la verdad...

 

hace 13 horas, Dani_DRT dijo:

Bufff! +-30kms y Madrid. Yo me iba sin duda a por un híbrido como dice hecluro.

Vamos seguramente me iba directamente a por un Toyota. ¿Has visto el nuevo Corolla? Está muy chulo, deportivo y elegante.

Yo si estuviera en tu lugar me movía por el terreno de los híbridos.

 

Además son coches muy fiables.

 

Y si no quieres híbrido, el Civic gasolina por lo visto va fino y consume muy poco. Pero te tiene que gustar su estética. Yo fui a verlo y al final me decidí por el Peugeot.

 

Esto es para pensárselo la verdad, la movida es la financiación y precio que me dan por ser hijo de empleado jubilado. Por el precio que me dan del gt line me pillo uno basico del corolla hibrido

Link to comment
Share on other sites

Por 750 euros de diferencia yo pillaría diesel, la diferencia de consumo es mínimo de 1,5 litros , incluso 2.

Así que lo amortizas rápido, por otro lado si lo vendes más adelante el valor de reventa sera más alto.

 

Además haces trayectos más o menos largos,  lo que mata los diesel es hacer 6-8  trayectos al día y no hacer ni 5 kms.... (ir al super, ir al gym, ir al cole de los niños etc....)

Link to comment
Share on other sites

hace 14 horas, dabago dijo:

Por 750 euros de diferencia yo pillaría diesel, la diferencia de consumo es mínimo de 1,5 litros , incluso 2.

Así que lo amortizas rápido, por otro lado si lo vendes más adelante el valor de reventa sera más alto.

 

Además haces trayectos más o menos largos,  lo que mata los diesel es hacer 6-8  trayectos al día y no hacer ni 5 kms.... (ir al super, ir al gym, ir al cole de los niños etc....)

Opino lo mismo.

 

Si ha de ser PSA por tema de precio/descuentos, creo que con el recorrido que haces no tendrás problema con el diésel.

Link to comment
Share on other sites

Espérate al 308 R Hybrid 😍. Menuda pintaza! 

 

Te iba a decir el e 208 que está muy chulo, pero quizás se te quede pequeño, no? Y el Corolla pinta bien pero puede que te suceda lo mismo.

Y pregunto una cosa, si vas a hacer pocos kms y te inclinas por gasolina no te podría salir bien de precio un GT 225 que tengan por ahí de km0?. De consumo por lo que he visto no te va a cambiar mucho y ya vas a tener un motoraco y no tricilindrico, si es que esa también era tu duda con el 1.2 

Vamos yo creo que por carretera vas a tener un consumo muy parecido con el 1.2/130 y con el 1.6/225. Por M40 si no le pisas andarás por debajo de 6 litros o 6 y poco.

 

Lo del híbrido te lo decía porque viviendo en Madrid o alrededores quizás te conviene más. Porque las restricciones yo creo que irá poco a poco a más...

Edited by Dani_DRT
Link to comment
Share on other sites

Estrujada cuando hace la regeneracion por que motivo? Una vez que empieza a hacer la regeneracion el coche ya sube de vueltas lo necesario para hacer la regeneracion, no se gana nada haciendo eso. Yo prefiero darme cuenta de cuando lo hace para no apagarlo mientras lo estea haciendo a hacer eso que haceis vosotros.

Los hibridos aun tienen que evolucionar mucho desde mi punto de vista para coger uno.  O es 100% electrico o si no combustible

Link to comment
Share on other sites

Hace una hora, CamposRacing dijo:

Estrujada cuando hace la regeneracion por que motivo? Una vez que empieza a hacer la regeneracion el coche ya sube de vueltas lo necesario para hacer la regeneracion, no se gana nada haciendo eso. Yo prefiero darme cuenta de cuando lo hace para no apagarlo mientras lo estea haciendo a hacer eso que haceis vosotros.

Los hibridos aun tienen que evolucionar mucho desde mi punto de vista para coger uno.  O es 100% electrico o si no combustible

cuando salta la regeneracion lo que necesita es temperatura, lo idel es mantenerlo a unas 3000-3500 rpm y azuzarlo de vez en cuando para que la mantenga o incluso la aumente, sino para que enciende la luneta termica y los retrovisores

Link to comment
Share on other sites

hace 4 minutos, jorgeastur dijo:

cuando salta la regeneracion lo que necesita es temperatura, lo idel es mantenerlo a unas 3000-3500 rpm y azuzarlo de vez en cuando para que la mantenga o incluso la aumente, sino para que enciende la luneta termica y los retrovisores

Enciende cosas eléctricas para evitar que actúe el star stop. Xq si no si paras por el motivo que sea el coche se pagaría, y con eso lo evitas. Si el coche está a la temperatura de trabajo no hace falta hacer nada.

Los coches antiguos (los que no llevan adblue) si es bueno hacerlo para que no coja carbonilla

Link to comment
Share on other sites

El 6/11/2019 a las 9:17, caloalvaro dijo:

Buenos días,

 

Ya tengo decidida la compra del 308 Gt line EAT8, pero la cuestión es que combustible pedir.

 

Tengo descuento de empleado y la diferencia entre ellos son 750€. No hago demasiados km, unos 12K al año, pero con tan poca diferencia de precio no se si me convendría tirar al diesel de todos modos.

 

Tengo la cabeza loca con que hacer, el diesel son 4 cilindros que yo sepa y el gasolina 3... se supone que esto da mejor confort y fiabilidad, no? El consumo también influye, aunque el precio por litro cada vez es menor... 

Lo malo? el adBlue, posibles represiones al diesel, FAP...

 

Ayuda please!

 

Gracias!

Te adjunto el consumo del mío de los últimos 1800km. Ahora tiene casi 5000km. Es un 1.2 GT line sw eat8. Espero que te ayude.

IMG_20191108_133446.jpg

Link to comment
Share on other sites

hace 33 minutos, caloalvaro dijo:

Gracias! No se cómo andará el mismo en diesel eat8

Es un consumo de uso normal. La velocidad media es gracias a los atascos de Madrid. Voy despacio, si llevo al peque, pero si voy sólo le doy caña. La verdad que la caja ayuda un montón, sobretodo con el modo eco para el consumo y el modo Sport mete las marchas más rápido que tú mismo con las levas. Una gozada vamos!

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Peugeot Service Box BackUp 11.2013
      Bueno, pues en vista de que la mayoría de los links que puso calculin están caídos, me busque las lentejas para encontrar el Service Box y di con la nueva actualización de 2013, en la que se incluye el nuevo 308 (T9). Pero como descargarla por links es un tostón, que si tienes JDownloader o no, cuentas premium y toa la pesca, os lo he recopilado en un ZIP el cual podeis descargar con este torrent y cualquier cliente de torrent del mercado ( bit torrent, Utorrent, Vuze, etc )
       
      https://mega.co.nz/#!QBAVAaTS!dmgxi_9EJcNlFR1RDB6MX6-wqNTLO7FoOAtKEvDd1bo 
      Os pido paciencia y colaboración, pues de momento, solo esta en mi ordenador y so 12 Gb de ZIP. Paciencia porque el que lo descargue lo hará de mi ordenador únicamente y tardara un poco e ira lento. Y pido colaboración, dejad el ordenador encendido los próximos días para que todo el mundo pueda descargarselo con facilidad.
       
      Instrucciones:
       
      Las mismas que para todos los ServiceBox, necesitareis Alcohol 120 con el plugin ACID. NO esta incluido en el zip, pero lo podéis descargar fácilmente de cualquier portal.
       
      La instalación es fácil, de echo he copiado el texto que tan amablemente tradujo Calculin69. La instalación funciona, siguiendo paso a paso se hace fácil. Seguidlos sin saltar ni un paso y lo conseguiréis.
       
      Yo lo tengo instalado en un Windows 8.1 y funciona bien. Por lo que entiendo que en versiones anteriores funcionara también bien.
       
      Yo no me hago responsable de lo que cada uno haga con su ordenador. Si no sabéis que es esto, no entendéis de que va, o no sabéis como instalarlo o tenéis sospechas de que os puede jeringar el ordenador, no lo hagáis. Cada uno con lo suyo.
       
      Si alguno tiene dudas, entre todos podemos intentar solventarlas.
      • 190 replies
    • Aguja de temperatura de 308 sube, baja sola y aparece aviso STOP
      Hola muy buenas que tal estais?
       
      Tengo un Peugeot 308 1.6 THP del año 2012 y tiene el siguiente problema, sube y baja sola la aguja de la temperatura, se enciende el cartel STOP y el electroventilador funciona en l 2da velocidad, al poco tiempo se apaga y después vuelve el árbol de navidad.
      Se cambió:
      Caja de termostato, bomba de agua, limpieza de caños de refrigeración del turbo, bomba auxiliar y el problema persiste.
       
      Será problema eléctrico del electroventilador?
      Escucho vueltas opiniones.
      • 3 replies
    • Foto de Mes Noviembre 2023
      Entremos en votaciones, ¿Qué foto dlligesges?
      Y pasito a pasito, mes a mes ya estamos en la penúltima edición de nuestro concurso, ¿lo celebramos con un montón de fotos? 😜 ¡ya podéis empezar a compartirlas!. Y ahora, las normas:
       
      • 9 replies
    • chirrido en frio peugeot 508 1.6 puretech 180cv
      Buenas! llevo como una semana aproximadamente con un chirrido que se produce justo al arrancar el coche en frio. El coche es un 508 1.6 puretech 180cv, de agosto de 2020 y 27.000km.
       
      Arrancas, al estar frio está como 20-30 seg a 1500rpm y al bajar las rpm a ralentí, aparece un chirrido bastante estridente. Le acelero un poco, a 2000 rpm, un par de segundos y desaparece. 
       
      Yo pensaba que podría ser algo relacionado con la correa auxiliar, ya que ubico el ruido por ahí. Pero no, lo he llevado al taller y me han hecho un diagnostico rápido y dicen que es de la válvula pcv, que está atascada, que ese ruido se produce por una sobrepresión. Incluso, con el motor en marcha, es imposible abrir el tapón de aceite ya que succiona muchísimo. Alguien podría comprobar esto en un motor como el mío?? Nunca me dio por mirarlo.
       
      A alguien le ha pasado lo mismo? el coche es de agosto de 2020, ya fuera de garantía. Imagino que, como mucho, en la casa tendrían un pequeño gesto comercial, nada mas. Pero me parece surrealista este fallo en un coche con 2,5 años y 27.000km. En taller no oficial me dan un presupuesto de unos 500€, ya que la valvula va ubicada en la tapa superior y vale mas de 300€.
       
      Voy a intentar colgar un video del ruido.
       
       
       
       
      • 22 replies
    • Porta objetos (llaves,Movil,mando garaje...)
      Estoy buscado un organizador para la consola central o alguna idea para dejar La llaves,mando,móvil....Alguna idea
      (Peugeot Rifter Gt Line 130)
       
      • 9 replies
×
×
  • Create New...